APROYECTOS+SIS+Y+SEÑALES

10
1)ELEGIR UN PROYECTO Y COMUNICARLO AL INSTRUCTOR AL CORREO [email protected] , no se permiten repetidos y tiene prioridad el equipo que lo comunique primero en caso de elegir el mismo. . PROYECTO 1:INTERRUPTOR ACTIVADO POR VOZ (VOX) CON AMPLIFICADOR El circuito se desarrolla alrededor de un amplificador operacional programable LM346, responde a órdenes vocales recibidas desde un micrófono, produce una señal digital en la salida de CONTROL y una señal análoga en la salida AUDIO. Esta última es una réplica ampliada de la señal de entrada. La señal digital es de nivel alto cuando la amplitud de la señal de voz supera un cierto valor umbral y de nivel bajo en el caso contrario. El umbral de respuesta, ajustable entre 0 y 15V se fija mediante R7. Las corrientes internas y otras características de operación del LM346 se programan mediante R5 y R8 (RSET). Los demás componentes cumplen funciones auxiliares. El circuito se utiliza como un VOX (interruptor activado por voz) convencional para sustituir el clásico botón de PTT (press-to-talk: presionar para hablar) de los micrófonos de walkietalkies, radioteléfonos, transceptores de banda ciudadana, etc. Otras aplicaciones incluyen la preamplificación de señales de audio y el control de artefactos eléctricos mediante ordenes verbales. En caso de no contar con un micrófono se sustituye por otras fuentes de audio multiplicando las posibilidades de aplicación del circuito.

description

UNI

Transcript of APROYECTOS+SIS+Y+SEÑALES

1)ELEGIR UN PROYECTO Y COMUNICARLO AL INSTRUCTOR AL CORREO [email protected] , no se permiten repetidos y tiene prioridad el equipo que lo comunique primero en caso de elegir el mismo..

PROYECTO 1:INTERRUPTOR ACTIVADO POR VOZ (VOX) CONAMPLIFICADOREl circuito se desarrolla alrededor de un amplificador operacional programable LM346,responde a rdenes vocales recibidas desde un micrfono, produce una seal digital en lasalida de CONTROL y una seal anloga en la salida AUDIO. Esta ltima es una rplicaampliada de la seal de entrada. La seal digital es de nivel alto cuando la amplitud de la seal de voz supera un cierto valor umbral y de nivel bajo en el caso contrario. El umbral de respuesta, ajustable entre 0 y 15V se fija mediante R7. Las corrientes internas y otras caractersticas de operacin del LM346 se programan mediante R5 y R8 (RSET). Los dems componentes cumplen funciones auxiliares.El circuito se utiliza como un VOX (interruptor activado por voz) convencional para sustituir el clsico botn de PTT (press-to-talk: presionar para hablar) de los micrfonos de walkietalkies, radiotelfonos, transceptores de banda ciudadana, etc. Otras aplicaciones incluyen la preamplificacin de seales de audio y el control de artefactos elctricos mediante ordenes verbales. En caso de no contar con un micrfono se sustituye por otras fuentes de audio multiplicando las posibilidades de aplicacin del circuito.

Fig. Diagrama esquematico del circuito activador por voz.

PROYECTO 2.ALARMA DE PENDULO(PARA UNA PERSONA)Esta alarma de pndulo puede ser usada en un juego: la carrera del huevo. Instale el pndulo con el circuito en una bandeja que debe ser transportada rpidamente en un lugar a otro sin que se dispare. El sensor consiste en un peso colgado en un alambre conductor que pasa por una argolla de alambre desnudo. El ajuste de la frecuencia se hace en P1 y S sirve para rearmar el aparato despus del disparo.

PROYECTO 3:Amplificador de 90WUtilizando solo cuatro transistores en configuracin cuasi-complementaria este amplificador puede entregar 90W de potencia sobre una carga de 4 ohms y a un costo realmente bajo (tan slo un dolar por transistor).

Como se ve en el diagrama no hay componentes caros en este circuito, salvo el transformador de la fuente y el parlante. La etapa de entrada esta formada por dos drivers de corriente que excitan directamente a los pares de transistores de la etapa de salida. Estos ltimos (los 2N3055) deben ser montados sobre generosos disipadores de calor a fin de preservar la vida til de dichos dispositivos. Al ser alimentado por una fuente simple (de 80Vcc) a la salida de la etapa final, antes del parlante, se debe colocar un capacitor que bloquee el paso a la corriente continua y solo deje pasar la seal de audio. La fuente debe ser capas de proporcionar 1.5A de corriente por canal de audio. De esta forma una potencia estreo requerir de 3A para funcionar y una de cuatro canales requerir 6A.

2N30552N39042N3906

En la grilla de arriba se puede apreciar la distribucin de las patas de cada uno de los transistores.

PROYECTO 4 :Robot de Riego Automtico

No hay asunto mas complicado a la hora de irse de vacaciones que el riego de nuestras plantas. Uno, por un lado, desea irse y olvidarse de todo. Pero por el otro lado se la pasa pensando en las plantas y como estarn de secas. Pensando en ello y en la cantidad de plantas que de nos murieron el verano pasado decidimos disear un robot que riegue las plantas por nosotros y aqu est. Este proyecto, que bien funciona y se paga solo, riega las plantas al amanecer durante un tiempo configurable por el usuario, por medio de un potencimetro de ajuste.

Como se observa se ha realizado ntegramente con electrnica discreta y sin el uso de rels. Es completamente de estado slido, exceptuando claro est el bombeador de agua que es del tipo empleado en las bombas limpiaparabrisas de autos.El 4060 es un contador de 16 bits, con oscilador incorporado en la misma pastilla que se emplea como oscilador temporizador. Este integrado es el que se encarga de temporizar el funcionamiento de la bomba, en otras palabras, el tiempo que durar el riego. Para alterar ese tiempo basta con actuar sobre el potencimetro de 1M el cual conviene que sea del tipo lineal para que la respuesta en todo su cursor sea la misma. El reset del contador se lleva a cabo subiendo a positivo la pata 12, que sucede en dos posibilidades: Cuando se conecta la alimentacin (arranque) gracias al capacitor de 4.7nF o bien al hacerse positiva la salida del operacional B. Esto ltimo se produce cuando se detecta la falta de luz (ver mas adelante). La salida Q14 se pone alta cuando la cuenta llega a 8912, conduciendo tensin el diodo 4148 y haciendo que el oscilador se detenga. Al detenerse el oscilador la cuenta se paraliza en el valor alcanzado y habr terminado el tiempo de riego. Esto se vuelve a cero y se habilita nuevamente el conteo al llegar el prximo amanecer. Las resistencias puestas a masa y a Vcc se emplean para establecer los niveles adecuados de tensin en cada punto del circuito.Como ven el circuito se encarga de simular la inteligencia del humano a la hora de regar las plantas y sin el uso de tcnicas microprocesadas ni nada complicado.El circuito se alimenta con 12v y consume una corriente de 500mA en funcionamiento. Este consumo corresponde solamente al sistema electrnico. Habr que sumarle el consumo de la bomba elctrica que generalmente consume unos tres a cuatro amperios. Si se desea regar una gran superficie se puede optar por colocar un rel en lugar del motor y accionar una o varias bombas elctricas de 220V que rieguen cada sector del jardn. El transistor TIP debe ser montado con un disipador de calor. El fotoresistor (LDR) debe ser apuntado hacia el cielo y lejos del alcance del foco de una lmpara u otro artefacto de iluminacin que haya en la zona, para evitar que no detecte correctamente la noche. Los potencimetros son ambos lineales, como ya se dijo y pueden ser sustituidos por resistencias variables para evitar que salgan del gabinete el cual debe ser del tipo estanco para exteriores. Es interesante colocar en paralelo con el motor un diodo LED rojo intermitente con su resistencia limitadora de corriente (1K o similar) para indicar el funcionamiento del sistema y otro en paralelo con la alimentacin para indicar que est activado. Esto nos permitir detectar problemas y nos facilitar la instalacin y control peridico del sistema en general sin ser necesario abrir la tapa. Una opcin interesante (que la hemos implementado recientemente y funciona muy bien) es usar una vlvula de paso elctrica como las que usan los lavarropas para regular el paso del agua al sistema de lavado. Estas vlvulas son esencialmente solenoides que en estado de reposo no dejan pasar el agua, pero cuando se les da 220V hacen las veces de una canilla abierta. No le suman presin al sistema, pero en la mayora de los casos sirven perfectamente. Si se tiene un tanque sisterna la opcin ideal es colocar un bombeador de 220V del tipo utilizado para elevacin de agua el cual se encargue de llevar riego hacia los rociadores. Recuerde prestar atencin a la altura de los caos porque si se colocan los caos por debajo del nivel del tanque por mas que la bomba est detenida por propia presin de cada el agua fluir hacia las salidas. Es necesario colocar un flotante elctrico que impida el funcionamiento del motor cuando no hay agua en el tanque para evitar que se queme el motor en caso de estar vaca la sisterna. Estos flotantes accionan un interruptor de tres puntos. En nuestro caso hay que conectarlo en serie con el motor de manera que, cuando el cable que sujeta los flotantes est totalmente extendido (tanque vaco) el circuito se abra y no permita el funcionamiento del mismo. De usar un bombn de limpiaparabrisas puede emplear como depsitos de agua bidones de agua para dispensadores fro/calor (los bebederos que instalan en oficinas y colegios) pero recuerde calcular correctamente la cantidad de agua a almacenar tomando en cuenta cuanta se vierte por da y cuantos das el sistema trabajar sin nuestra recarga.Aunque no est puesto en el esquema es bueno colocar entre el colector del TIP y el borne negativo del motor un fusible areo de 5A para evitar que el transistor se dae en caso de ponerse en corto la bobina del bombn.

PROYECTO 5:OTRO CONTROLADOR DE TEMPERATURAControl de temperatura ambiente con temporizador 555Aclaracin: Este circuito no pretende lograr la funcin de un aire acondicionado, que permite una gran variacin de temperaturas.Lo que se desea es mantener, mediante un ventilador, la temperatura ambiente dentro un rango de 0.5 a 2 grados por debajo de la temperatura existente fuera del lugar en cuestin.Este circuito mantendr la temperatura de una habitacin a un nivel agradable dependiendo del valor del termistor (resistor que vara su valor (su resistencia) de acuerdo a la temperatura).Si la temperatura sube, ms rpido gira el ventilador. Si la temperatura baja, el ventilador disminuye su velocidad.Hay que tener cuidado de que la temperatura no tenga siempre al ventilador al mximo. Esto se controla variando, si es necesario, el valor del resistor de 2.7 K.El temporizador 555 en configuracin astable est funcionando como oscilador y la frecuencia base de oscilacin es establecida por los 2 resistores de 100 K y el capacitor de 0.047 uF

El termistor, al variar el valor de su resistencia cuando la temperatura ambiente cambia, vara el valor del nivel de voltaje que se aplica a la patilla # 5 (patilla de control) del circuito integrado 555.Esto causa que la frecuencia a la que oscila el temporizador se modifique de su valor base establecido.La salida de este oscilador (patilla # 3 del 555) es aplicada a un transistor que a su vez maneja el pequeo motor elctrico CC de 12 voltios del ventilador.