aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

7
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD “PROYECTO DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL”. UNIDAD II APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA. GRUPO: 434206 GIOVANNA ALEXANDRA ZULUAGA Cod: 1113626072 TUTOR: ANA CARDENAS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS PALMIRA VALLE

description

aprendo a leer

Transcript of aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

Page 1: aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

“PROYECTO DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL”.

UNIDAD II

APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA.

GRUPO: 434206

GIOVANNA ALEXANDRA ZULUAGA

Cod: 1113626072

TUTOR: ANA CARDENAS

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PALMIRA VALLE

APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Page 2: aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

1. INTRODUCCION

En este proyecto se identifican las problemáticas y soluciones que podemos brindar basándonos en las situaciones y los elementos de los tres tipos de aprendizaje que se consideran que aportan a la formación para avanzar en el proceso académico.

2. OBJETIVOS

Page 3: aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

Identificar la problemática para desarrollar habilidades de destreza en el campo de aprendizaje, teniendo en cuenta las conductas personales, de esta manera parte de nuestro proyecto de vida es la formación profesional y es allí en donde nos encontramos, en la educación a distancia, la cual rompe los esquemas de tiempo y desplazamiento, dado que ésta nos ofrece diversos métodos, técnicas, y recursos que favorecen y flexibilizan el proceso de enseñanza aprendizaje, además que nos permite lograr una cualificación profesional sin dejar las actividades laborales, familiares e incluso sociales.

3. PROBLEMÁTICA

Page 4: aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

Del análisis de los resultados de la investigación obtuvimos indicios claros de los problemas y limitaciones que tienen los estudiantes en cuanto al manejo adecuado del idioma castellano. Entre los que afectan la redacción se encuentran la incoherencia lexical vinculada con la correlación verbo - preposición, incoherencia lexical ligada a la redundancia, e incoherencia fraseológica evidenciada por incorrecciones del orden sintáctico de las oraciones producidas.

Incoherencia lexical vinculada con la correlación verbo - preposición

Cuando el sustantivo o un segmento equivalente que delimita la aplicabilidad de la noción léxica del verbo, exige ir precedido de una preposición impuesta por éste, aparece un adyacente denominado objeto preposicional (Alarcos Llorach, 1994). Existen en castellano numerosos verbos que exigen el uso de determinadas preposiciones.

Incoherencia lexical vinculada con la redundancia

La redundancia lexical, evidenciada por la repetición innecesaria de términos, constituye un indicador de pobreza de vocabulario; en algunos casos también denota inseguridad y nerviosismo.

Page 5: aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

4. CONTENIDO:

Cuadro “Situación Académica vs Elementos de Aprendizaje”: revisa, analiza y consolida cuadro de “Situación Académica vs Elementos de Aprendizaje”, que refleje la situación y los elementos de los tres tipos de aprendizaje que consideras aportan a tu formación para avanzar en tu proceso académico.

Situación académica

Elemento del aprendizajeautónomo

Elemento del aprendizajesignificativo

Elemento del aprendizaje colaborativo

Mi punto a fortalecer es en la redacción, muchas veces como pienso o hablo así mismo lo transcribo y cuando vuelvo a leer lo escrito caigo en cuenta que no estoy siendo clara y que las otras personas no entenderían el mensaje a transmitir.

Modo de mejorar es haciendo redacciones e interpretaciones, transcribirlas y leerlas detenidamente para entender el mensaje.

Con los conocimientos obtenidos de redacción durante mi proceso académico, hago uso de los signos de puntuación debidos para aclarar el texto a entender..

Compartir mis proyectos redactados a mis compañeros, tutores y guías, para ponerlos en debate y tener en cuenta la opinión de cada uno de ellos.

Page 6: aprendoaprenderenlamodalidadadistancia_grupo71

5. BIBLIOGRAFIA

http://www.rieoei.org/deloslectores/825Barrieta.PDF