Aprendizaje info

19
APRENDIZAJE

Transcript of Aprendizaje info

Page 1: Aprendizaje info

APRENDIZAJE

Page 2: Aprendizaje info

Índice:·Aprender· ¿Qué es el Aprendizaje?·ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE· REQUERIMIENTOS PARA EL ÉXITO ACADEMICO·CAMBIOS EN EL ALUMNO· Las necesidades de aprendizaje de un estudiante·Factores asociados al aprendizaje escolar· ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 3: Aprendizaje info

APRENDER

Aprender no es memorizar muchas cosas sobre algo, sino, formar métodos de razonamiento en torno a un objeto de conocimiento, que permitan desempeños inteligentes

Page 4: Aprendizaje info

¿Qué es el Aprendizaje?

APRENDER Vincular la información nueva

con los conocimientos previos. •Es organizar los

conocimientos. •Continua creación y

recreación de nuestros modelos mentales.

•Comprende la activación de todo nuestro organismo cerebral.

APRENDIZAJE • Se orienta hacia

objetivos. • La motivación y

expectativas lo influyen. • Es estratégico • Se da en etapas •Preparación. •Procesamiento. •Consolidación. •Ampliación. • Es influido por el

desarrollo.

Page 5: Aprendizaje info

¿Qué es el Aprendizaje?

PROCESO DE CONSTRUCCION

Exige motivación, esfuerzo,

implicación, Autoconcepto

positivo, autoestima, Autoregulación.

PRODUCTO Adquirir y ampliar las

capacidades humanas, percibir relaciones significativas entre la nueva infomación y el conocimiento previo del alumno.

Page 6: Aprendizaje info

ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE LOS ESTILOS DE APENDIZAJE No son inamovibles, pueden

cambiar Pueden ser diferentes, en

situaciones diversas Se pueden mejorar en el proceso

de aprender Se pueden descubrir los rasgos del

propio estilo El aprendizaje es más efectivo

cuando se orienta a los estilos de aprendizaje predominante de los estudiantes.

BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE AL CONOCER SU PROPIO ESTILO DE APRENDER

Controlar su propio aprendizaje Descubrir su estilo o estilos de

aprendizaje Diagnosticar sus puntos fuertes y

débiles como estudiante. Conocer en que condiciones

aprende mejor Descubrir como superar las

dificultades Crear, indagar nuevas formas de

aprender

METACOGNICION

Page 7: Aprendizaje info

Dificultades en la adquisición del conocimiento estratégico

DIFICULTAD DECLARATIVA

No sabe lo que hay que hacer

DIFICULTAD TÉCNICA

No sabe hacerlo

DIFICULTADES ESTRATÉGICAS

No comprende por qué lo hace ni cuándo debe hacerlo

No planifica lo que va a hacer

No se da cuenta de los errores que comete al hacerlo

No evalúa el resultado de lo que hace

DIFICULTADES DE TRANSFERENCIA

No usa los procedimientos adquiridos en nuevas tareas

Page 8: Aprendizaje info

REQUERIMIENTOS PARA EL ÉXITO ACADEMICO *Respeto y confianza en sí mismo • auto concepto positivo para cierta

habilidad. • autoestima: sentir aceptación

hacia sí mismo. *Valor asignado al esfuerzo

personal. (Monereo, 1994) *Metas académicas (deseo de

aprender, orientación al logro, orientación a la valoración social.)

*Motivación para aprender * Autorregulación del aprendizaje • Usar estrategias de apoyo • Procedimientos alternativos • Desarrollar estrategias

metacognitivas

Page 9: Aprendizaje info

Las necesidades de aprendizaje de un estudiante:

• Necesito tener algunas metas alcanzables en el corto plazo

• Necesito saber lo que se espera de mi

• Necesito que me ofrezcan estrategias que me ayuden a aprender de manera más efectiva

• Necesito sentirme valorado y respetado

• Necesito saber lo que puedo hacer bien y en qué necesito mejorar

• Necesito reconocer mis propios logros y que otros también los reconozcan

• Necesito poder evaluar mi propio aprendizaje y desarrollar mis propias estrategias para mejorarlo

Page 10: Aprendizaje info

Factores asociados al aprendizaje escolar

Individuales Contextos cercanos:Familia y comunidad

Contexto nacionalOrganización yGestión de la enseñanza condiciones del aprendizaje en la escuela y en el aula

Políticas educativas

APRENDIZAJE

Capacidad docenteAlfredo Rojas Figueroa

Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Santiago, Chile 2005

Page 11: Aprendizaje info

QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

• Son procedimientos o secuencias de acciones

• Son actividades conscientes y voluntarias

• Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos

• Son más que los “hábitos de estudio” porque se realizan flexiblemente

• Pueden ser abiertas (públicas) o encubiertas (privadas)

• Son instrumentos con cuya ayuda se potencian las actividades de aprendizaje y solución de problemas

Page 12: Aprendizaje info

QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

• Los tres rasgos más característicos de las estrategias de aprendizaje

• a)La aplicación de las estrategias es controlada y no automática

• b)La aplicación experta requiere de una reflexión profunda sobre el modo de emplearlas

• c)La aplicación de la misma implica que el aprendiz las sepa seleccionar inteligentemente de entre varios recursos y capacidades que tenga a su disposición

• Estrategias de aprendizaje• 1. Procesos cognitivos básicos• 2. Conocimientos conceptuales específicos• 3. Conocimiento estratégico• 4. Conocimiento metacognitivo

Page 13: Aprendizaje info

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

AUTORREGULACION

TECNICAS Y OPERACIONES

CONOCIMIENTOSCONCEPTUALES

ESPECIFICOS

METACOGNICION

PROCESOS COGNITIVOS

BASICOS

ESTRATEGIASDE APOYO

INTERACTUAN

Page 14: Aprendizaje info

PROPORCIÓN DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD

TODA EL PROFESORCOMPARTIDA POR

PROFESOR YALUMNOS

COMPARTIDA PORGRUPO DE ALUMNOS

TODA EL ALUMNO

Cesión gradual del control

Cesión gradual del controlINSTRUCCIÓN

EXPLICITA

PRÁCTICAGUIADA

PRÁCTICACOOPERATIVA PRÁCTICA

INDEPENDIENTE

Clasificación de los métodos para la instrucción metacognitiva

atendiendo al grado de autonomía que se transfiere al alumno

Page 15: Aprendizaje info

APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCION

INTEGRACION

Las nuevas informaciones se organizan y estructuran con base en los conocimientos previos.

Tanto las nuevas informaciones como los conocimientos previos se transforman.

Permite que el estudiante aprenda en forma significativa

El resultado es una estructura cognitiva modificada.

Page 16: Aprendizaje info

RECEPTIVO

Paradigma:TRANSMISIONISMO

centrado en contenidos, programa de enseñanza

“dueño del saber” – “alumno” exponer para recibir, memo-

rizar, repetir

“tradición”

CONSTRUCTIVO

Paradigma:CONSTRUCTIVISMO

centrado en estrategias de aprendizaje, aprender a aprender..

estudiante – “guía”, “experto”

construir para comprender, resolver, transformar…

“necesidad histórica”

APRENDIZAJE RECEPTIVO VERSUS CONSTRUCTIVO

Page 17: Aprendizaje info

UN NUEVO APRENDIZAJE

• Los estudiantes han aprendido a aprender por que:

• Controlan sus procesos de aprendizaje• Se dan cuenta de lo que hacen• Captan las exigencias de la tarea y

responden consecuentemente• Planifican y examinan sus propias

realizaciones, pudiendo identificar los aciertos y las dificultades

• Emplean estrategias de estudio pertinentes para cada situación

• Valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo,

Page 18: Aprendizaje info

CAPACIDADES DEL ALUMNO PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI

1. Buscarás información de manera crítica

2. Leerás siempre tratando de comprender

3. Escribirás de manera argumentada para convencer

4. Automatizarás lo rutinario y dedicarás tus esfuerzos en pensar en lo relevante.

5. Analizarás los problemas de forma rigurosa día a día

6. Escucharás con atención, tratando de comprender

7. Hablarás con claridad, convencimiento y rigor

8. Crearás empatía con los demás

9. Cooperarás en el desarrollo de tareas comunes

10. Te fijarás metas razonables que te permitan superarte

Pozo, J.I.; Scheuer, N.; Pérez Echeverría, M.P.; Mateos, M.; Martín, E. y de la Cruz, M. (Eds.) (2006) Las concepciones de profesores y alumnos sobre el aprendizaje y la enseñanza. Barcelona: Graó

Page 19: Aprendizaje info

CUANDO DESARROLLAMOS COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE, LOGRAMOS

AUTONOMIA EN EL APRENDIZAJE PARA TRANSITAR POR EL CURRICULO

PARA SEGUIR APRENDIENDO TODA LA VIDA