Aprendizaje basado en proyectos.rtf

download Aprendizaje basado en proyectos.rtf

of 3

Transcript of Aprendizaje basado en proyectos.rtf

Aprendizaje basado en proyectos

Generalidades:Se requiere de creatividad.Se inicia por el finalPrepara al alumno para el mbito laboral.El maestro es parte del proyecto aunque no participe del proyecto.Parte del constructivismo.La rbrica es un instrumento importante para la evaluacin de este tipo de aprendizaje.Una lnea de tiempo estricta es importante para el correcto funcionamiento de un proyecto.Necesita un plan con muchas minuciosidades para un buen funcionamiento.Una co-evaluacin maestro-alumno aportar mucho al proyecto.

Metodologa:Minilecciones (resmenes)Los cambios son necesarios e impredecibles.

Evaluacin:Se pueden hacer evaluaciones peridicas.Premiar la actitud de intentar.

Conceptos:Orientacin al usuarioIncertidumbre

Etapas:Planeacin (Qu, cmo, cuando, cuanto, riesgos, beneficios)AnlisisDiseoConstruccinImplementacinMantenimiento

Se debe dar retroalimentacin con frecuencia y rpido.

Medicin:AvanceCambiosRiesgosRegistro de actividades

Implementacin del ABP:

La comunicacin con expertos es indispensable, para determinar si el proyecto es viable y si responde a la resolucin de un problema X. (Estudio de pre-factibilidad)La simulacin del proyecto en un medio tangible, es importante para tener una breve muestra de cmo trabaja el proyecto tener una idea de su funcionamiento y qu componentes sern necesarios para su funcionamiento. (Estudio de factibilidad)La delimitacin del campo de accin es importante para establecer lmites de conocimiento a utilizar y habilidades a desarrollar.Tener presente la posibilidad de supervisin frecuente tanto del alumno, al equipo, al proceso en s de la realizacin de un proyecto.Es importante que las variables a considerar en la investigacin, o las habilidades a desarrollar sean pertinentes.

Pasos de la implementacin:Definir el tpico/problema (Situacin real)Establecer programas, metas y mtodos de evaluacin.RecursosRequisitosObjetivos de proyectos.Conformar equipos. (Grupos por afinidad, evita el desarrollo de nuevas destrezas)

Contenido significativo

Competencias para S. XXI (Comunicacin, creatividad, resolucin de problemas, pensamiento crtico, innovacin)

Investigacin de profundidad.

Preguntas gua

Presentacin del producto

Voz y eleccin (Participacin activa del estudiante)

Revisin y reflexin

Audiencia (Pblico objetivo)

Evitar que el tema en el que se aborde un proyecto sea muy conocido, para poder desarrollar conocimientos nuevos.

Qu tema se elige, quien la elige?

Cmo, la escritura musical ha evolucionado desde las primeras civilizaciones hasta nuestros das?

Cmo se forman los grupos?

Por afinidad

Qu quiero que produzcan al final y cules son los criterios de calidad?

Una lnea de tiempo, en donde cada una describa el uso que tena la msica en las civilizaciones antiguas, y qu cambios sufri la escritura musical, derivado de esos usos.

Qu saben antes del proyecto?

La escritura musical tiene una simbologa, una sintaxis propia, que la define como un lenguaje.

Qu tendrn que aprender para empezar?

Historia de las civilizaciones antiguas, su interaccin con los sonidos (uso, significado, su escritura), as como los diferentes smbolos que se usaron en su momento.

Cmo debern integrar y construir con la informacin para obtener el producto final?

La organizacin cronolgica y segn el contexto sociocultural de la poca.

Cmo ser la presentacin del producto final?

Una exposicin, con audiciones, imgenes de las diferentes formas de escritura musical que existi.

A qu le dar importancia en las evaluaciones?

La investigacin de los aspectos relacionados con la simbologa y el contexto socio-cultural.

Cules son los conocimientos bsicos que quiero que hayan aprendido al final del proyecto?

Que conozcan que la escritura musical dependiendo del uso que se le daba en las diferentes civilizaciones antiguas y en las actuales ha sufrido cambios segn el contexto socio-cultural en que se le site.