Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

download Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

of 10

Transcript of Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    1/10

    APRENDER A LEER Y ESCRIBIR CON AMOR, UNA

    ESTRATEGIA PEDAGGICA INTEGRANDO LAS TICS ENLAS DIFERENTES AREAS DEL CONOCIMIENTO EN ELCER EL SILENCIO DEL MUNICIPIO DE SAN RAFAEL

    PRESENTADO POR:

    MARIA ELCY FORONDA DAZA

    CER EL SILENCIO

    DESCRIPCION DEL PROBLEMA

  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    2/10

    Se ha observado en los estudiantes del Centro Educativo Rural CER EL

    SILENCIO del municipio de San Rafael durante varios aos dificultades para

    realizar diferentes actividades de lecto escritura, no les gusta la lectura laescritura adem!s no son aut"nomos al decidir leer un te#to, al redactar un

    escrito, afectando directamente el rendimiento escolar de los estudiantes a $ue

    tienen otros distractores tales como% ver televisi"n, &ugar, audar en los oficios de

    la casa entre otras' En algunas familias la motivaci"n el acompaamiento en el

    proceso de aprendiza&e es poco, no ha dominio de la lectura, se les dificulta

    comprender diversos tipos de te#tos, la coherencia de los escritos son m(nimos

    no usan los signos de puntuaci"n'

    Es a$u( donde las )ICs se convierten en las principales fuentes de informaci"n,

    consulta, entretenimiento, la curiosidad por aprender cosas nuevas haga parte

    del proceso de enseanza aprendiza&e de los estudiantes' *dem!s las )ICs

    deben integrar las !reas, potenciando la creatividad, el esp(ritu investigativo, el

    desarrollo de la capacidad de an!lisis, el traba&o en e$uipo, el respeto a la

    diferencia me&orar la comunicaci"n en los estudiantes'

  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    3/10

    DIAGNOSTICO

    Las condiciones socioecon"micas, el desempleo, el madresolterismo, la violencia

    intrafamiliar, la crisis de valores, la falta de compromiso familiar en el desempeo

    acad+mico de sus hi&os el mal uso de los medios de comunicaci"n hacen $ue

    los estudiantes del CER EL SILENCIO, no perciban motivaci"n e inter+s por la

    pr!ctica de una correcta lectura escritura' or lo tanto, no ha dominio de estos

    procesos' No mane&an la comprensi"n de diversos tipos de te#tos, lo cual, se les

    dificulta dar significado sentido a la lengua escrita, a los te#tos no verbales a

    los niveles de interpretaci"n -literal, inferencial cr(tica. ni la ubicaci"n de

    informaci"n en el te#to'

    En cuanto al dominio de la escritura, la producci"n escrita tambi+n presentan

    dificultades, desde las cuales, no tienen coherencia local proposicional,

    coherencia lineal secuencial, coherencia global macroestructural/ como% el uso

    de los signos de puntuaci"n, la coherencia en la progresi"n tem!tica, el uso de las

    reglas ortogr!ficas la secuencia l"gica0 sem!ntica del mensa&e $ue se $uiere

    e#presar algunos estudiantes omiten, sustituen o invierten palabras, no de&an

    espacios entre ellas no escriben apropiadamente sobre las l(neas, o sea, $ue su

    dominio conceptual el desempeo muestra un ba&o nivel de apropiaci"n del uso

    de los saberes en las distintas !reas' )odos estos son factores influentes $ue

    intervienen en las habilidades comunicativas, afectando la convivencia escolar

    familiar'

  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    4/10

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    1isear un plan de lecto0escritura para los estudiantes del Centro Educativo

    Rural EL SILENCIO del municipio de San Rafael integrando las )ICs a las

    diferentes !reas del conocimiento

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Indagar de $ue manera las )ICs pueden contribuir a me&orar los procesos

    pedag"gicos de lecto0escritura de los estudiantes'

    Evaluar el impacto pedag"gico del uso de las )ICs en los procesos de

    lecto0escritura del CER EL SILENCIO del municipio de San Rafael'

    2tilizar las )ICs como herramienta pedag"gica metodol"gica para me&orar

    los niveles de comprensi"n lectora redacci"n de te#tos'

    3ortalecer las habilidades comunicativas utilizando las )ICs% 4ablar,

    escuchar, leer escribir'

    JUSTIFICACION

    El proecto se presenta como una alternativa, para $ue el CER EL SILENCIO

    sea, m!s decisivo activo en la incorporaci"n de las tecnolog(as de informaci"n

    de comunicaci"n )ICs, en los procesos lectores escritores de su comunidad

  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    5/10

    educativa , as(, pueda tener la posibilidad de convertirse en modelo para otras

    instituciones del sector'

    Se ha trazado la meta en respaldar los esfuerzos de los docentes, para $ue sus

    alumnos lleguen a comunicarse mediante el empleo de la lengua correctamente'

    Se construan otras estrategias metodol"gicas pedag"gicas $ue representen

    interactividad argumentaci"n m!s valorativa a los procesos de lectura escritura

    en los estudiantes' Ofrece la construcci"n de los conocimientos en la diversidad

    en la interdisciplinariedad, con la posibilidad de ser competentes en cual$uier

    conte#to moverse en la interculturalizaci"n mundial'

    ara los docentes es una propuesta aventurera $ue va a permitir, tomar una

    postura ante el desaf(o de colocar la educaci"n al nivel de los pa(ses

    desarrollados, hacer nuestra la ad$uisici"n de la ciencia, la tecnolog(a la

    cultura'

    El proecto como tal, tambi+n genera ambientes de aprendiza&es espec(ficos

    socializadores de la comunicaci"n el desarrollo del traba&o colaborativo, en la

    b5s$ueda de las metas de la instituci"n en los procesos de lectura escritura' 6

    as( se pueda e#igir a las pol(ticas de desarrollo en materia educativa, maor

    asignaci"n de recursos, programas de capacitaci"n actualizaci"n para los

    docentes' or el reconocimiento la importancia $ue esto representa, en los

    cambios estructurales para la econom(a del pa(s/ la soluci"n de los problemas

    sociales $ue los estudiantes, futuros ciudadanos tendr!n $ue enfrentar en la

    sociedad'

    BASES TERICAS

    * continuaci"n se presentan algunas teor(as $ue sirven de referente para la

    investigaci"n $ue se va a realizar en torno a c"mo involucrar las )ICs en los

    procesos de lectoescritura de los estudiantes del CER EL SILENCIO

    La Tecnologa en el Contexto E!cat"#o$

  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    6/10

    7Las tecnolog(as de Informaci"n Comunicaci"n -)ICs. han sido importantes

    motores de cambio cultural, social econ"mico en las 5ltimas d+cadas'

    El impacto de estos medios las e#igencias de la sociedad actual se van haciendo

    notar de manera gradual en el mundo educativo, a pesar de $ue los maores

    cambios no son una consecuencia directa de la tecnolog(a sino de las

    transformaciones $ue +sta ha provocado en el sistema social, tarde o temprano

    se insertar!n definitivamente en el proceso de enseanza aprendiza&e'

    Las )ICs pueden facilitar el aprendiza&e de conceptos materias, pueden audar a

    resolver problemas pueden contribuir a desarrollar habilidades cognitivas8 9 en

    las diferentes !reas del conocimiento, puesto $ue permiten desarrollar algunas

    actividades de una manera m!s l5dica llamativa para los las estudiantes'

    La Lect!%a

    La lectura, cumple con el papel fundamental de permitir el desarrollo de las

    restantes habilidades competencias del ser humano' Como realizaci"n

    intelectual personal, es tambi+n, un bien colectivo indispensable en cual$uier

    conte#to econ"mico social' Como funci"n cognitiva, permite el acceso a los

    avances tecnol"gicos, cient(ficos de la informaci"n' 1a la posibilidad de recrear

    comprender me&or la realidad'

    Leer ho, es ser capaz de dialogar cr(ticamente con el te#to, tomar una posturafrente a ello valorarlo e integrarlo en el mundo mental propio' Los te#tos

    significan un desaf(o permanente, incluendo los te#tos audiovisuales o virtuales'

    Leer no es s"lo un derecho ciudadano de todos/ es tambi+n un factor de

    sobrevivencia aprehensi"n ling:(stica, en un mundo lleno de emisores

    intermitentes de mensa&es, esperando receptores $ue acepten su contenido' )odo

    nuestro alrededor est! saturado de avisos $ue nos dan informaci"n, la )';' el

    Internet ' *un$ue la verdadera lectura es la inferencial la cr(tica donde el lector

    aporta sus propios saberes a lo e#puesto en el te#to'

    El semi"logo Italiano 4umberto Eco 7Lee% e& !n acto e coo'e%ac"(nco)!n"cat"#o ent%e el lecto% * el texto$ El a!to% en el texto 'one el +,- el

    1 MOLINA PARRA, Omar. Uso d !os r"#rsos $%&orm'($"os % !a d#"a"$)%ma(m'($"a % !a %s*a%+a 's$"a. Rd%!a"s- m$%$s(r$o d d#"a"$)%.P'./

  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    7/10

    )en&a.e * el lecto% en &! )ente 'one el ot%o +,-/$ 01!"en lee 2"en 3 e&co)'etente co)o lecto%/$

    Lect!%a C%t"ca

    El lector comprende globalmente el te#to reconoce las intenciones del autor la

    superestructura del te#to toma postura frente al te#to, es capaz de resumirlo'

    Lect!%a "n4e%enc"al

    *porte de los saberes previos del lector el lector lee lo $ue no est! en el te#to

    aporta su de interpretaci"n hace inferencias reconoce el lengua&e figurado'

    Lect!%a L"te%al

    Comprensi"n lectora b!sica decodificaci"n de palabras oraciones el lector

    parafrasea, puede reconstruir lo $ue est! superficialmente en el te#to'

    7La lectura es la principal herramienta para aprender es un instrumento $ue

    permite desarrollar al individuo capacidades actitudes refle#ivas frente al

    conocimiento capaces de comprender el mundo me&or8?

    La E&c%"t!%a

    La escritura es un proceso mec!nico, una destreza psicomotriz mediante la cual

    se aprende a escribir palabras oraciones , &ustamente, de ese e&erciciosistem!tico progresivo, depende su soltura legibilidad.

    7La escritura es un sistema de representaci"n gr!fica de una lengua, por medio designostrazados o grabados sobre un soporte plano'

    Como medio de representaci"n, la escritura se diferencia de los pictogramas en$ue es una codificaci"n sistem!tica $ue permite registrar con toda precisi"n ellengua&e habladopor medio de signos visuales regularmente dispuestos' *dem!slos pictogramas no tienen generalmente una estructura secuencial lineal, como s(tienen el habla o la escritura8'@

    2 Tomado de pagina web Mural.uv.es/silmonmo/concepto

    0 .$2$3d$a.or.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Signo_y_s%C3%ADmbolohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_oralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Signo_y_s%C3%ADmbolohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_oralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma
  • 7/24/2019 Aprender a Leer y Escribir Cer El Silencio

    8/10

    71esde la psicolog(a, Aells -9BD. e#plora el concepto de lo escrito e identificacuatro niveles de uso, $ue no se deben considerar e#actamente funciones en el

    sentido ling:(stico% e&ecutivo, funcional, instrumental epist+mico'

    El m!s b!sico es el e&ecutivo, $ue se refiere al control del c"digo escrito, a

    la capacidad de codificar descodificar signos gr!ficos'

    El funcional inclue la comunicaci"n interpersonal e#ige el conocimiento

    de los diferentes conte#tos, g+neros registros en $ue se usa la escritura'

    El instrumental corresponde al uso de la lectoescritura como veh(culo para

    acceder al conocimiento cient(fico disciplinario'

    6 el epist+mico se refiere al uso m!s desarrollado cognitivamente, en el $ueel autor, al escribir, transforma el conocimiento desde su e#perienciapersonal crea ideas8'

    7El ser humano es un ser $ue habla, ser $ue fabrica, un ser $ue escribe, pero,

    sobre todo, permanece a una especie $ue produce informaci"n $ue la necesita

    para vivir' La escritura aumenta la productividad de la Informaci"n en el ser

    humano aumenta el tratamiento de dicha informaci"n8