Aprender a educarse, a PLAN DE APOYO 1 PERÍODO ser y a ... · PDF fileRealiza un...

4
COLEGIO SANTO ÁNGEL Resolución de aprobación N°. 004444 de 2008 Código DANE 254245000041 Nit: 890.502.260-2 PLAN DE APOYO 1 PERÍODO PROPUESTA PEDAGÓGICA Aprender a educarse, a ser y a obrar ASIGNATURA: Biología GRADO: 9 DOCENTE: Liliana Meneses Ovallos INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 UNIDAD: 1 PERÍODO: 1 EJE TEMÁTICO EVOLUCIÓN ACTIVIDAD 1. Son pensadores del evolucionismo: a. Conde de Bufon y Erasmus Darwin. c. James Hutton, Nicolas Steno y Charles Lyell. b. Georges Cuvier, Louis Agassiz y Jean-Baptiste Lamarck.. d. Todos los anteriores. 2. Relaciona la columna de las teorías de la evolución con los conceptos: A Charles Lyell Las criaturas mas simples eran situadas en el peldaño mas bajo, el hombre ocupaba el mas alto y los demás organismos, en los intermedios. B Aristóteles Propuso la teoría del Uniformismo. C Creacionismo Estudió la naturaleza y los procesos de formación de los fósiles, que estos eran restos de animales y plantas. D Nicolás Steno Propuso la teoría del Gradualista. E Erasmus Darwin Propuso la teoría del transformismo o Lamarckismo, pensaba que las especies se transforman en otras de manera continua a lo largo del tiempo. F James Hutton Planteó una historia de la Tierra fundamentada en el catastrofismo, que establece que las catástrofes son la principal causa de las extinciones. G Jean-Baptiste Lamarck Proceso natural de acumulación de cambios heredables que involucran la tansformación de los seres vivos a traves de las generaciones y que puede conducir al origen de nuevas especies. H Georges Cuvier Sugirió que las especies tienen conexiones históricas entre sí, que los animalespueden cambiar en respuesta a su ambiente y que su progenie puede heredar estos cambios. I Evolución Los naturalistas occidentales creían, que todos los seres vivos eran producto de la creación divina y que permanecían iguales desde su origen. 3. Actualmente se acepta que la evolución biológica consta de dos etapas. Cuales son: a. La variación genética y la selección natural b. La selección natural y la adaptación al medio c. La adaptación al medio y la herencia de los caracteres adquiridos d. La variación genética y la herencia de los caracteres adquiridos 4. El origen de expresiones como “lucha por la vida” , “competencia” , “supervivencia del mas apto” tienen su origen en a. Anatomía b. Teoría de Darwin c. Ciencias naturales d. Teorías económicas

Transcript of Aprender a educarse, a PLAN DE APOYO 1 PERÍODO ser y a ... · PDF fileRealiza un...

Page 1: Aprender a educarse, a PLAN DE APOYO 1 PERÍODO ser y a ... · PDF fileRealiza un crucigrama con los siguientes enunciados de las ... movimiento. 14. ... Plan de apoyo resuelto

COLEGIO SANTO ÁNGEL

Resolución de aprobación N°. 004444 de 2008 Código DANE 254245000041

Nit: 890.502.260-2

PLAN DE APOYO 1 PERÍODO

PROPUESTA

PEDAGÓGICA

Aprender a educarse, a ser y a obrar

ASIGNATURA: Biología GRADO: 9

DOCENTE: Liliana Meneses Ovallos INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4

UNIDAD: 1 PERÍODO: 1

EJE TEMÁTICO

EVOLUCIÓN

ACTIVIDAD

1. Son pensadores del evolucionismo:

a. Conde de Bufon y Erasmus Darwin. c. James Hutton, Nicolas Steno y Charles Lyell. b. Georges Cuvier, Louis Agassiz y Jean-Baptiste Lamarck.. d. Todos los anteriores.

2. Relaciona la columna de las teorías de la evolución con los conceptos:

A Charles Lyell Las criaturas mas simples eran situadas en el peldaño mas bajo, el hombre ocupaba el mas alto y los demás organismos, en los intermedios.

B Aristóteles Propuso la teoría del Uniformismo.

C Creacionismo Estudió la naturaleza y los procesos de formación de los fósiles, que estos eran restos de animales y plantas.

D Nicolás Steno Propuso la teoría del Gradualista.

E Erasmus Darwin Propuso la teoría del transformismo o Lamarckismo, pensaba que las especies se transforman en otras de manera continua a lo largo del tiempo.

F James Hutton

Planteó una historia de la Tierra fundamentada en el catastrofismo, que establece que las catástrofes son la principal causa de las extinciones.

G Jean-Baptiste Lamarck Proceso natural de acumulación de cambios heredables que involucran la tansformación de los seres vivos a traves de las generaciones y que puede conducir al origen de nuevas especies.

H Georges Cuvier

Sugirió que las especies tienen conexiones históricas entre sí, que los animalespueden cambiar en respuesta a su ambiente y que su progenie puede heredar estos cambios.

I Evolución Los naturalistas occidentales creían, que todos los seres vivos eran producto de la creación divina y que permanecían iguales desde su origen.

3. Actualmente se acepta que la evolución biológica consta de dos etapas. Cuales son:

a. La variación genética y la selección natural b. La selección natural y la adaptación al medio c. La adaptación al medio y la herencia de los caracteres adquiridos d. La variación genética y la herencia de los caracteres adquiridos

4. El origen de expresiones como “lucha por la vida” , “competencia” , “supervivencia del mas apto” tienen su origen en

a. Anatomía b. Teoría de Darwin c. Ciencias naturales d. Teorías económicas

Page 2: Aprender a educarse, a PLAN DE APOYO 1 PERÍODO ser y a ... · PDF fileRealiza un crucigrama con los siguientes enunciados de las ... movimiento. 14. ... Plan de apoyo resuelto

5. Según la teoria de Darwin , los individuos con mayor probabilidad de sobrevivir: a. Son lo que presentan variaciones menos adecuadas para hacer frente al clima y los competidores b. Serán los últimos en tener las variaciones que heredaron c. Dejarán menos descendientes d. Pasaran sus variaciones a la siguiente generacion

6. La competencia deriva en: a. La variación b. La supervivencia c. La lucha por comer d. La muerte del mas apto

7. Cuál de los siguientes no es un postulado de la teoria de Darwin: a. El cambio evolutivo es el resultado de la selección natural b. Los organismos semejantes estan emparentados c. Las especies cambian extinguiendose algunas y surgiendo otras nuevas d. El proceso evolutivo es rápido y se produce por saltos

8. Quien llego a las mismas conclusiones de Darwin? a. Lamarck b. Mendel c. Beagle d. Wallace

9. La teoría sintética de la evolución tambien se llama a. Neo Darwinismo b. Darwinismo social c. Lamarckismo d. Darwinismo

10. Las mutaciones se producen: a. Por acción del hombre c. Por la lucha por la vida b. Por el efecto de la adaptación al medio ambiente d. Al azar

11. Dos genes que gobiernan una misma característica se llaman: a. Gemelos b. Alelos c. Heterocigotos d. Homocigotos

12. Según la teoría sintética de la evolución, los pocesos evolutivos se evidencian en las poblaciones no en los individuos, con respecto a esto, un concepto de población sería:

a. Conjunto de individuos que presentan variabilidad. b. Conjunto de poblaciones aisladas reproductivamente de otras. c. Conjunto de individuos de la misma especie, con caracteristicas similares y que pueden reproducirse. d. Grupo de individuos de la misma especie que tienen el potencial para reproducirse entre sí y que ocupan un área geográfica determinada.

13. Observa la imagen, y con base en ella, señala el fenómeno que representa:

a. Cuello de botella c. Selección natural b. Efecto fundador d. Variabilidad genética

14. Realiza un crucigrama con los siguientes enunciados de las evidencias de la evolución:

1. Cuando la selección es realizada por los seres humanos. 2. Se apoya en el estudio de estructuras homólogas, análogas y vestigiales. 3. Son aquellas basadas en el estudio de los fósiles. 4. Estudia la distribución geográfica de los seres vivos. 5. El estudio de los embriones. 6. Los compuestos químicos son evidencias importantes de la evolución. 7. Se obtiene por deducción, es decir, relacionando hechos actuales para reconstruir la historia. 8. Son aquellas que se pueden obtener por observación directa y en tiempo real.

15. Son conceptos de especie: a. Conjunto de individuos que comparten una historia evolutiva común. b. Todas las anteriores.

Page 3: Aprender a educarse, a PLAN DE APOYO 1 PERÍODO ser y a ... · PDF fileRealiza un crucigrama con los siguientes enunciados de las ... movimiento. 14. ... Plan de apoyo resuelto

c. Son conjunto de individuos que poseen un acervo genético común. d. Conjunto de poblaciones cuyos individuos se cruzan entre sí y dejan descendencia férfil.

16. Cuál de los siguientes tipos de selección tiende a favorecer los individuos raros, donde los mas exitosos tienden a transmitir su genotipo a las siguientes generaciones?

a. Diversificadora b. Direccional c. Intermediadora d. Estabilizadora

17. La hibridación es la unión de los genomas de dos especies o variedades diferentes, y da origen a una especie nueva llamada híbrido, cuyas características son.

a. Presenta características de las especies parentales que le confieren mayor plasticidad o capacidad de adaptación a distintos ambientes. b. Son viables y vigorosos, pero estériles. c. a y b son correctas. d. Ninguna de las anteriores.

18. Son factores que determinan si la hibriación puede ocurrir o no: a. La compatibilidad genética. c. El comportamiento. b. La morfología. d. Todas las anteriores.

19. Proceso contrario a la especiación, es decir, es el proceso por el cual las especies desaparecen debido a que todos sus individuos mueren, se refiere a:

a. Especiación alopátrica. c. Efecto fundador. b. Extinciones. d. Cuello de botella.

20. Realiza un mapa conceptual con cada uno de los reinos: mónera, protista, hongo, vegetal y animal, incluyendo características principales, representantes y dibujos.

21. Completa el siguiente crucigrama:

Across: 4. Pertenece a los Cnidaria, forma de vida libre con tentáculos y una abertura hacia abajo. 6. Se caracterizan por su simetría radial y su cuerpo calcáreo y en ocasiones con espinas. 7. Son llamados gusanos planso y la mayoría son parásitos. 9. Pertenecen a los moluscos y pueden o no presentar concha, como los clalamares y pulpos. 13. Los llamados gusanos segmentados, forman un esqueleto hidrostático que sostiene el cuerpo y le da movimiento. 14. Pertenecen a los moluscos, son los caracoles y las babosas. 15. Cuentan con huesos huecos para poder volar y la forma de su pico depende de su alimentación. 16. Tipo de alimentación de aves como águilas, buitres, búhos, lechuzas, entre otras. 17. Tipo de reproducción de las aves. 18. Pertenecen a los moluscos, tienen dos conchas unidas por ligamentos, como las lamejas y las ostras. Down: 1. Tipo de reproducción donde el embrión se desarrolla después de la fecundación en el vientre de la madre. 2. Presentan pelo, alimentan a sus crías con leche materna y se reproducen sexualmente. 3. Sus crías nacen muy temprano y terminan su desarrollo en una bolsa de piel que posee la madre. 5. Mamífero que pone huevos, y sus desechos digestivos y urinarios los elimina por la cloaca. 6. Representante de los equinodermos. 7. Son el grupo de animales más primitivos, representantes de la asimetría y su cuerpo está formado por poros. 8. Su cuerpo está formado por una masa visceral que se encuentra protegida dentro de una concha. 10. Animales que comen productos de origen vegetal como la gacela, topo, jirafa, entre otros. 11. Son los representantes de los poríferas. 12. Su cuerpo está formado por un esqueleto hidrostático con una serie de tentáculos con veneno para inmovilizar a sus presas.

Page 4: Aprender a educarse, a PLAN DE APOYO 1 PERÍODO ser y a ... · PDF fileRealiza un crucigrama con los siguientes enunciados de las ... movimiento. 14. ... Plan de apoyo resuelto

BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA

González G. Diana Trinidad… [et al.]; Hipertexto Química. Santillana. 2010.

ENTREGABLES

Qué: Plan de apoyo resuelto. Cómo: En carpeta y hojas cuadriculadas en total orden. Fecha de entrega: 20 de abril de 2017.

EVALUACIÓN SUSTENTADA

Evaluación escrita

FIRMA DEL ACUDIENTE FIRMA DEL ESTUDIANTE