Aprendamos con el abaco

8

Click here to load reader

Transcript of Aprendamos con el abaco

Page 1: Aprendamos con el abaco

PROYECTO DE AULA

APRENDAMOS LECTURA

DE NÚMEROS CON EL

ABACO

Page 2: Aprendamos con el abaco

CENTRO EDUCATIVO RURAL LA VICTORIA

SEDE URENGUE RUJAS

PROFESORA: FLOR DE MARIA JAIMES

AREA: MATEMÁTICAS

GRADO: PRIMERO

2012

Page 3: Aprendamos con el abaco

COMPUTADORES PARA

EDUCAR

Page 4: Aprendamos con el abaco

INTRODUCCION

Los nuevos enfoques pedagógicos son producto de observación directa de cada

docente ya que estos can acorde con las nuevas tendencias educativas y con

las políticas de integración en educación de la población discapacitada en

general, en especial de la población con limitación visual, y de los niños para

fortalecer su proceso de enseñanza aprendizaje en la medida que desarrollan

habilidades visuales y del tacto.

Es necesario que la educación de nuestro país sea inclusiva con todo estudiante con

el fin de desarrollar las actividades académicas, como lo es el caso de las

matemáticas, donde el niño debe ser un activo, participativo y constructor de

su propio conocimiento de una manera comprensiva y lúdica, no mecánica, ni

repetitiva; para ello consideramos que el ábaco abierto es el recurso didáctico, el

cual con las estrategias adecuadas permite a todos los niños formar y desarrollar

cimientos espaciales más complejos y fortalecer procesos de comprensión

matemática.

En la primera parte encontrará algunos conceptos pre-matemáticos, pasando

luego a la descripción del ábaco abierto y algunas estrategias recomendadas para

el trabajo individual y grupal.

Page 5: Aprendamos con el abaco

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar una propuesta pedagógica

utilizando las TIC S como herramienta de apoyo para

el aprendizaje de los números en los estudiantes del

grado primero de la sede arengué rujas-centro

educativo la victoria.

Page 6: Aprendamos con el abaco

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Realizar observación directa con los estudiantes de la sede

educativa, para identificar la cantidad de tiempo que se requierepara apoyar el proceso de aprendizaje de los números.

Identificar la herramienta tecnológica que permita a los estudiantesdel grado primero fortalecer el aprendizaje de lectura de losnúmeros naturales.

Incentivar a los estudiantes en la aplicación de estas herramientastecnológicas.

Plantear nuevos espacios dónde los estudiantes sean partícipes ygeneradores de propuestas donde la aprehensión sea más efectiva.

Evaluar el proceso desarrollado para medir los impactos que lapropuesta ha generado en la comunidad educativa por el uso deherramientas tecnológicas e interactivas que facilitan el aprendizajeen los niños d primero de primaria.

Page 7: Aprendamos con el abaco

METODOLOGÍA

Trabajar de la mano del estudiante, de tal manera

que sea partícipe y sienta la motivación necesaria

para apropiarse de su proceso; en ello el docente es

quien orienta cada una de las fases o pautas a tener

en cuenta para el desarrollo de las diferentes

actividades; por ello se debe:

Page 8: Aprendamos con el abaco

Elaborar en el aula el ábacopara familiarizarlos con el usode esta herramienta didáctica.

Enseñar a los niños el uso yaplicación del software delAbaco en el aprenderhaciendo operaciones básicascomo la suma y la resta.

Reconocimiento de númerosde un digito realizando lalectura en el software delAbaco, puesto que esimportante que los niños tantode primero como de segundoempiecen por reconocer losnúmeros de un digito.

El software del Abaco enla resolución de problemascon sumas y restas esimportante por que elaprendiz se apoya parabuscar soluciones maspracticas en el desarrollo deproblemas aritméticos.

Juguemos utilizando elábaco donde losparticipantes realicenlectura de números en unmenor tiempo, tambiénobteniendo resultados delas operaciones básicas.