APRE.impr 2 Bachdocx

download APRE.impr 2 Bachdocx

of 4

description

aprendizaje

Transcript of APRE.impr 2 Bachdocx

DEPARTAMENTO DE LATN SEGUNDO DE BACHILLERATO 2014/2015

APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLESLos contenidos mnimos, tomando como referencia los bloques de contenidos de la programacin, son los siguientes:I. Lengua latina:a. Morfosintaxis del sustantivo y adjetivo.b. Morfosintaxis pronominal.c. Morfosintaxis verbal: flexin verbal regular en voz activa y pasiva, modo indicativo y subjuntivo; verbos irregulares y deponentes; formas nominales: infinitivo y participio.d. Sintaxis oracional: oraciones simples y compuestas; oraciones de relativo; oraciones subordinadas con cum, ut y quod y sintaxis de las formas nominales: infinitivo y participio.II. Interpretacin de los textos:a. Traducir textos de diversos autores, seleccionados segn grado de complejidad.b. Conocer las tcnicas de traduccin.c. Conocer el contexto histrico, social y cultural de los textos traducidos.III. El lxico latino y su evolucina. Reglas de composicin y derivacin.b. Reglas de evolucin de las palabras del latn al castellano.c. Expresiones latinas ms usuales.IV. Roma y su legado:a. pica.b. Historiografa.c. Lrica.d. Oratoria.e. Teatro.f. Canarias en la mitologa.CRITERIOS DE EVALUACIN1. Identificar y analizar en textos originales los elementos de la morfologa regular e irregular y de la sintaxis de la oracin simple y compuesta y comentar sus variantes y coincidencias con otras lenguas conocidas.2. Resumir oralmente o por escrito textos latinos originales de distintos gneros literarios, elaborar esquemas bsicos de su contenido y diferenciar las ideas principales de las secundarias.3. Traducir de modo coherente textos latinos de cierta complejidad pertenecientes a diversos gneros literarios.4. Elaborar textos sencillos en latn, aplicando la retroversin y utilizando las estructuras propias de la lengua latina.5. Comparar el lxico grecolatino con el de otras lenguas que conozca el alumno y deducir las reglas bsicas de derivacin y composicin.6. Relacionar elementos constitutivos (fonticos, morfolgicos, sintcticos y lxicos) del latn y de otras lenguas conocidas por el alumno.7. Comentar e identificar rasgos literarios esenciales de textos traducidos correspondientes a diversos gneros y reconocer sus estructuras bsicas diferenciadas

CRITERIOS DE CALIFICACINLa prueba extraordinaria de julio ser tipo PAU.-Se puntuar sobre 10 y ser necesario que el alumno/a alcance un mnimo de 5 puntos para superar dicha prueba.La prueba constar de tres preguntas:1. Traduccin de un texto de una extensin mxima de 4 5 lneas (5 puntos).-El alumno deber realizar la traduccin de dicho texto con la ayuda de un diccionario de latn-espaol.-Para la correccin de dicho texto se valorar:-El reconocimiento de las estructuras morfosintcticas latinas.- La eleccin correcta de las estructuras sintcticas de la lengua materna.-La eleccin correcta de las equivalencias lxicas del vocabulario latino.-La eleccin adecuada del orden de palabras en la lengua materna en el resultado de la traduccin.-La traduccin correcta de los tiempos verbales.2. Cuestiones de morfosintaxis y lxico (3 puntos):-Cuatro preguntas concretas sobre la morfosintaxis del texto (0.25 cada una; total 1 punto). Las preguntas sern del tipo reconocer diferentes oraciones y construcciones sintcticas, reconocer formas verbales, formas pronominales,etc)-Insertar las siguientes expresiones latinas en las frases correspondientes (1punto) . 5 expresiones: cuatro frases-Elegir entre una pregunta sobre evolucin fontica o una pregunta deetimologa (1 punto)3 Cuestiones culturales (2 puntos)-El alumno responder a las preguntas de uno de los dos textos literarios traducidos que se le proponen en la misma opcin.Las preguntas sern:a) A qu gnero literario pertenece el texto anterior? (0.25 puntos)b) Cul es su autor? (0.25 puntos)c) Nombra cuatro caractersticas de este gnero: 1 punto (0.25 cada una)d) Identifica dos caractersticas del autor o del gnero presentes en eltexto: 0.5 puntos (0,25 cada una)*En el caso de que sea un texto sobre Canarias, las preguntas sern:1) Comenta brevemente este texto de (nombre del autor): (1 punto)2) Explica brevemente los mitos que se han relacionado con Canarias:(1 punto)En las cuestiones culturales se valorar por tanto: el grado de conocimiento de diversas cuestiones culturales del mundo romano, as como el grado de identificacin de las principales caractersticas de los gneros literarios. o las opiniones personales crticas deben estar justificadas, centrndose en los diversos aspectos del mundo romano reflejados en el texto, as como en las caractersticas del gnero y del autor.

1