APORTES URBANOS

Click here to load reader

description

APORTES URBANOS SEGUN RNE

Transcript of APORTES URBANOS

ASENTAMIENTOS HUMANOS I6

APORTES URBANOSMARCO REFERENCIAL:. RESIDENCIAL DENSIDAD BAJA(RDB)Es la zona que contiene el uso identificado con la vivienda unifamiliar, bifamiliar hasta trifamiliar dentro de un lote, cualquiera sea las modalidades de soluciones en copropiedad. Presenta baja concentracin poblacional, con una densidad neta mxima de 165Hab/Ha. Para Conj.Res.de 600 Ha.Se ha editado su nomenclatura: Residencial de Baja Densidad (RDB).

RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA(RDM)Es la zona que contiene el uso identificado con la vivienda unifamiliar hasta multifamiliar, con tres a ms unidades de habitacin dentro de un solo lote.Presenta una densidad neta mxima de 1300Hab/Ha. Para Conj.Res.de 2250Hab/ha.Se ha edificado su nomenclatura: Residencial Densidad Media (RDM).

RESIDENCIAL DENSIDAD ALTA (RDA)Es la zona que contiene el uso identificado con la vivienda multifamiliar, con tres o ms unidades de habitaciones dentro de un solo lote, solucionado en ms de 3 pisos. Implica alta concentracin poblacional, con una densidad neta mxima de 2250Hab/Ha.Se ha unificado en una sola zonificacin: Residencial Densidad Alta (RDA

APORTES DE HABILITACION URBANA Los aportes se ubican de manera concentrada: Para Recreacin publica : 800mt2 (ancho mnimo 25m)Ministerio de Educacin: Lote normativoOtros fines : Lote normativoParques Zonales : Lote normativo

1. Cuando el clculo de rea de aporte sea menor al rea mnima requerida, podr ser redimido en dinero.2. En todos los casos en que las reas de aporte resultan menores a los mnimos establecidos, se pagara por lo no dejado.3. Cuando el rea por habilitar sea mayor a 10 Has se considera un parque central con una superficie no menor al 30% del rea destinada reglamentaria.4. Excepcionalmente, los jardines centrales de vas o bermas de separacin central en vas arteriales podrn ser computados como parques.

CALCULO DE APORTES URBANOS:

CLCULOS RDA

AREA =338597.3139 m2RECREACION PUBLICA 15% = 50789.597m2PARQUES ZONALES 2% = 6771.94m2EDUCACION 3% = 10157.91m2OTROS FINES 4% = 13543.89m2

CLCULOS - RDMAREA= 63829.95m2RECREACION PUBLICA 8% = 5106.396m2EDUCACION 2% = 1276.599m2OTROS FINES 3% = 1914.8985m2

APORTES URBANOS (RDA+RDM): LO EXISTENTE

RDA + RDM rea total = 442759.30442759.30 -(40,332.04+21978.7524+71,671.96+51,795.16)442759.30 -185777.88 = 256981.42M2rea de vas Va Independencia = 18136.26m2 Va Luis Montero = 14705.82m2 Av. Universitaria = 7489.96m2 Total rea = 40,332.04M2rea de recreacin 15% 8% Parque 1 = 10229.661m2 Parque 2 = 7130.9914m2 Parque 3 = 4618.10m2 rea total = 21978.7524M2rea de educacin 3%2% Colegio san Ignacio = 40267.05m2 Colegio americano = 669.90m2 Colegio trilce =330.11m2 Colegio san Gabriel = 19964.78m2 Colegio exitus =345.67m2 Colegio santa Mnica = 1373.75m2 Idepunp = 8720.70m2 rea total = 71,671.96M2

rea otros fines 4% 3% Clnica trucios = 190.52m2 Hospital regional = 41251.94m2 Clnica oftalmolgica = 329.29m2 Clnica oftalmolgica = 216.18m2 Hospital UNP = 9807.23m2 Total de rea =51,795.16M2

APORTES POR AREA: REALIDAD

REA RDA

338597.3139 m2 (51,795.16 +61577.51+17360.6524) 338597.3139 130733.3224 = 207863.9915M2 OTROS FINES = 51,795.16m2 EDUCACION = 61577.51m2 RECREACION = 17360.6524m2REA RDM

63829.9461 (10094.45 + 4618.10) 63829.9461 14712.55= 49117.3961M2 REA DE EDUCACION = 10094.45m2 AREA DE RECREACION = 4618.10m2

APORTES POR SECTOR (RDA+RDM): REALIDAD

AREA TOTAL = 338597.3139 m2 + 63829.95m2402427.2639 m2

RECREACION PUBLICA =21978.7524m2EDUCACION = 71,671.96m2OTROS FINES =51,795.16m2

CONCLUSION

Podemos darnos cuenta que existe un exceso de equipamientos en otros fines ya que este sector tiene un exceso de clnicas, hospitales, llegando a superar el lmite establecido. Existe un pequeo exceso en los equipamientos educativos, ms que todo en el sector de RDA. Por la demanda de colegios particulares. Existe un dficit en los equipamientos recreativos, esto se debe a que no existen tantas zonas de recreacin (parques). Y los pocos que existen (3 parques) no se encuentran en un buen estado de conservacin.