Aporte Individual Actividad 2 SALUD OCUPACIONAL

3
Actividad Individual: valor 75 puntos. Usted debe: · Responder las dos preguntas generadoras. · Entrega de carta de aceptación de la empresa. Buenas noches Tutora y compañeros, me permito realizar mi aporte individual sobre la primera pregunta planteada en este foro: 1. ¿Qué actividades debe realizar una empresa para cumplir con sus deberes de Medicina del Trabajo? Para que una empresa cumpla satisfactoriamente con sus deberes de Medicina del Trabajo debe tener como primera medida un plan de prevención o una política preventiva: esto se logra estableciendo actividades de promoción y prevención para evitar los accidentes o enfermedades de tipo laboral, y para ello es muy importante que se realicen campañas educativas dentro de las empresas para que los trabajadores logren identificar cuáles son los factores de riesgo y de qué manera se pueden evitar Organización preventiva: es el proceso de diseñar y establecer relaciones, responsabilidades y estructuras entre todas las personas que conforman la empresa para que haya prevención en todos los niveles organizacionales de la misma. Planificación e implantación: Sirve para establecer los objetivos y métodos para implantar la política de prevención de riesgos laborales que tiene como punto de partida la evaluación de riesgos. Revisión de actuaciones: es importante conocer los resultados de los estudios de riesgos laborales que se hacen dentro de las empresas, esto se hace mediante la autocomprobación activa de los lugares de trabajo, equipos y sustancias utilizadas para conocer los riesgos a que están expuestos los empleados y así evitar posibles accidentes o enfermedades profesionales.

description

Aporte Individual Actividad 2 SALUD OCUPACIONAL

Transcript of Aporte Individual Actividad 2 SALUD OCUPACIONAL

Page 1: Aporte Individual Actividad 2 SALUD OCUPACIONAL

Actividad Individual: valor 75 puntos. Usted debe: · Responder las dos preguntas generadoras. · Entrega de carta de aceptación de la empresa.

Buenas noches Tutora y compañeros, me permito realizar mi aporte individual sobre la primera pregunta planteada en este foro:

1. ¿Qué actividades debe realizar una empresa para cumplir con sus deberes de Medicina del Trabajo?

Para que una empresa cumpla satisfactoriamente con sus deberes de Medicina del Trabajo debe tener como primera medida un plan de prevención o una política preventiva: esto se logra estableciendo actividades de promoción y prevención para evitar los accidentes o enfermedades de tipo laboral, y para ello es muy importante que se realicen campañas educativas dentro de las empresas para que los trabajadores logren identificar cuáles son los factores de riesgo y de qué manera se pueden evitar

Organización preventiva: es el proceso de diseñar y establecer relaciones, responsabilidades y estructuras entre todas las personas que conforman la empresa para que haya prevención en todos los niveles organizacionales de la misma.

Planificación e implantación: Sirve para establecer los objetivos y métodos para implantar la política de prevención de riesgos laborales que tiene como punto de partida la evaluación de riesgos.

Revisión de actuaciones: es importante conocer los resultados de los estudios de riesgos laborales que se hacen dentro de las empresas, esto se hace mediante la autocomprobación activa de los lugares de trabajo, equipos y sustancias utilizadas para conocer los riesgos a que están expuestos los empleados y así evitar posibles accidentes o enfermedades profesionales.

Auditoria o control externo: es la comprobación externa a la propia empresa que tiene como misión determinar si el sistema de prevención es adecuado, estos criterios son aplicables a todas las empresas grandes, medianas o pequeñas.

Buenas noches Tutora y compañeros, me permito realizar mi aporte individual sobre la segunda pregunta planteada en este foro:

¿Por qué es importante implementar sistema de vigilancia epidemiológica y sus principales beneficios para la  empresa?

Page 2: Aporte Individual Actividad 2 SALUD OCUPACIONAL

R/ Es importante implementar un sistema de vigilancia epidemiológica en las empresas porque por medio este sistema se logra realizar una identificación y evaluación de cada uno de los sitios de trabajo, se puede también determinar la distribución de posibles enfermedades laborales que se pueden desarrollar, con esto se logra establecer medidas de prevención y promoción en materia de riesgos profesionales y capacitando a los trabajadores en qué condiciones de higiene y salubridad debe permanecer sus puestos de trabajo para evitar alterar su bienestar y salud.

Los principales beneficios del sistema de vigilancia epidemiológica, es que una vez se establezca este sistema se logra aumentar la productividad de los trabajadores pues su bienestar está directamente ligado al aumento de producción de las empresas, igualmente se reduciría el ausentismo de los puestos de trabajo porque los empleados sentirán mayor satisfacción al realizar sus labores, se optimizan los recursos y procesos, se logra un diagnóstico rápido y efectivo de las enfermedades, esto se alcanza realizando los respectivos exámenes de ingreso, de egreso y periódicos, de cada uno de los trabajadores que ingresen a la empresa, para evitar que se presenten factores de riesgo dentro de los lugares de trabajo.

Gracias y quedo atento a cualquier sugerencia o comentario respecto a mi participación, Éxitos!