Aporte Cindy Vanegas

download Aporte Cindy Vanegas

of 6

Transcript of Aporte Cindy Vanegas

  • 8/13/2019 Aporte Cindy Vanegas

    1/6

    NUTRICIN Y TOXICOLOGA ALIMENTARIA

    250110A

    TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1

    PRESENTADO POR:

    CINDY VANEGAS ZAMBRANO

    CDIGO # 376243

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    UNAD

    INGENIERA DE ALIMENTOS

    BOGOT 18-10-2013

  • 8/13/2019 Aporte Cindy Vanegas

    2/6

    INTRODUCCIN

    La tcnica calorimtrica es una de las ms empleadas dentro de la termodinmica como

    una herramienta de utilidad para realizar la caracterizacin de los sistemas que generan o

    absorben energa trmica. Debido a la diversidad de sistemas y a la manera como se

    generan los efectos trmicos, se presentan diversidad de equipos calorimtricos.

    El recipiente utilizado para efectuar las medidas de calor se denomina calormetro, que en

    su forma ms sencilla es una vasija de paredes aisladas que aloja en su interior el

    termmetro y agitador. Adems contiene un lquido calorimtrico que generalmente es el

    agua.

    La capacidad calrica del calormetro (los alrededores) es la suma de las capacidades

    calricas de sus partes (el agua, las paredes, un termmetro y un artefacto de agitacin).

    El valor de la capacidad calrica de cada parte depende del material y del tamao. En ladeterminacin del calor de un proceso, solo se ocupa la capacidad calrica global del

    calormetro, que, a su vez, se determina como un todo experimentalmente.

    En la prctica se presenta la construccin de un calormetro de conduccin de calor y se

    muestra cada uno de sus elementos constituyentes, haciendo nfasis en el sistema que

    se utiliz para detectar el flujo de calor.

  • 8/13/2019 Aporte Cindy Vanegas

    3/6

    MARCO TERICO

    La mayor parte de los calormetros son diseados de forma que se minimice la

    transferencia de calor entre el sistema y los alrededores.

    El cambio de temperatura experimentado por un objeto cuando absorbe cierta cantidad de

    energa est controlado por su capacidad calorficaCuando un sistema con una masa m1, se pone en contacto con un sistema con una masa

    m2, donde m1> m2, que est a diferente temperatura, fluye calor entre ellos hasta

    alcanzar una temperatura de equilibrio prxima a la del sistema de masa mayor; se dice

    entonces que una cantidad de calor Q se transfiere desde el sistema de mayor

    temperatura al sistema de menor temperatura:

    La cantidad de calor Q transferida es proporcional al cambio de temperatura T.

    La constante de proporcionalidad C, se denomina capacidad calorfica del sistema.

    La determinacin de los cambios trmicos que acompaan a los procesos

    termodinmicos se realiza con los dispositivos reconocidos con el nombre de

    Calormetros. Esquemticamente un calormetro consta de los siguientes elementos:

    1.- Recipiente en el que tiene lugar el proceso. Este recipiente est integrado en un

    sistema de aislamiento mediante el cul se trata de evitar las prdidas de calor por

    radiacin o conveccin.

    2.- Dispositivo para la medida de cambios de temperatura (termmetro de mercurio

    contrastado, termopar, termmetro de resistencia,...).

    3.- Dispositivo para el calentamiento controlado del sistema (resistencia elctrica

    conectada a una fuente de alimentacin con voltaje estabilizado).

    4.- Dispositivo de mezcla de componentes y de agitacin para asegurar la uniformidad de

    la temperatura en la mezcla.

    En la figura se recoge de forma esquemtica la estructura de un calormetro siendo A el

    recipiente o vaso calorimtrico y B la camisa exterior para el aislamiento.

    El funcionamiento de este tipo de calormetros puede ser de dos maneras:

    a) La camisa exterior se mantiene a temperatura constante.

    b) La temperatura de la camisa exterior se mantiene en todo momento lo ms prxima

    posible a la del vaso calorimtrico. En este caso se reconoce el dispositivo como

    calormetro adiabtico.

    La utilizacin de cualquiera de los dos tipos de calormetros requiere la adopcin de

    precauciones experimentales si se quieren obtener resultados razonablemente precisos.

    Los principales puntos que es necesario controlar son: agitacin, prdidas por

    http://2.bp.blogspot.com/_OvPh31c9HJQ/TAnjszknN5I/AAAAAAAAAIc/zeT60p0Fbbo/s1600/1.png
  • 8/13/2019 Aporte Cindy Vanegas

    4/6

    evaporacin, reduccin al mnimo las posibles prdidas de calor por radiacin y

    conveccin. En este sentido, los calormetros adiabticos en los que la temperatura de la

    camisa exterior (B) se mantiene con diferencias inferiores a 0.1C a la del vaso

    calorimtrico (A) mediante dispositivos de calentamiento controlados electrnicamente

    que permiten reducir al mnimo las prdidas por radiacin y conveccin.

    En el caso de un calormetro del tipo anteriormente descrito la condicin de temperatura

    de la camisa exterior constante permite asegurar una velocidad uniforme de prdida de

    calor y en este sentido la determinacin del cambio de temperatura se podr realizar a

    partir de extrapolacin de las lecturas de temperatura antes del proceso y despus de que

    este ha tenido lugar y se vuelve a alcanzar el rgimen de modificacin de la temperatura

    debido a la agitacin y las prdidas por radiacin y conveccin.

    La calibracin del calormetro consiste en determinar la capacidad calorfica que presenta

    el conjunto de materiales que forman las distintas partes del calormetro (vaso

    calorimtrico, sistema de agitacin, dispositivos de medida de temperatura, recipientes

    contenedores de reactivos, etc.) y que van a absorber una parte de la energa trmica

    suministrada al sistema. Aceptando que las partes fsicas del calormetro son siempre las

    mismas, la capacidad calorfica del calormetro ser una constante propia de cada

    instrumento.

    En general, el calibrado del calormetro es una operacin necesaria para poder evaluar

    los cambios energticos de un proceso las capacidades calorficas de los sitemas, toda

    vez que los cambios de temperatura asociados a los procesos vendrn determinados por

    la naturaleza y cantidad de materia.

    La constante de proporcionalidad C se denomina capacidad calorfica del sistema.

    Q =C T

    Esta capacidad calorfica se refiere a la cantidad de calor que hay que suministrar a toda

    la extensin de una sustancia para elevar su temperatura en una unidad (kelvin o grado

    Celsius)

    - Es una constante para cada calormetro

    Se define calor especfico c como la cantidad de calor que hay que proporcionar a un

    gramo de sustancia para que eleve su temperatura en un grado centgrado. En el caso

    particular del agua c vale 1 cal/(g C) 4186 J(kg K).

    La cantidad de calor recibido o cedido por un cuerpo se calcula mediante la siguiente

    frmula

    Q= mc(Tf-Ti)

    Donde m es la masa, c es el calor especfico, Ti es la temperatura inicial y Tf la

    temperatura final

  • 8/13/2019 Aporte Cindy Vanegas

    5/6

    Si Ti >Tf el cuerpo cede calor Q0

    El calor especfico es una propiedad intensiva de la materia, por lo que es representativo

    de cada sustancia; por el contrario, la capacidad calorfica es una propiedad extensiva

    representativa de cada cuerpo o sistema particular.La conduccin de calor en cuerpos slidos permite medir cuantitativamente el intercambio

    de calor entre los alrededores y la celda de medida

    MATERIALES

    Un frasco de metal

    2 vasos de icopor

    Algodn o guata

    Un pitillo

    Termmetro

    Se pone el frasco de metal dentro de un vaso de icopor, alrededor entre el vaso de icopor

    y la botella se coloca el algodn o la guata envolviendo la botella para formar un aislante,

    se toma el otro vaso de icopor se corta un poco el borde y el fondo y se coloca encima del

    otro vaso de icopor pero al revs de tal forma que el pico del frasco de metal salga por el

    fondo del segundo vaso de icopor, se cierra bien los dos vasos y se coloca una tapa a la

    botella con 2 orificios, uno para introducir el termmetro y otro para introducir el pitillo que

    va a servir como agitador.

    Desarrollo de la actividad

    I. Investigar, disear y construir un calormetro bajo sus propias condiciones; elcual permita determinar experimentalmente las caloras que contienen lossiguientes alimentos:

    Malvavisco oMasmelo

    Papa frita depaquete

    Chito de paquete Galletas Milo

  • 8/13/2019 Aporte Cindy Vanegas

    6/6