Aporte Ac Act 2.

9
1.3 encienda el generador de funciones y ajuste la frecuencia de salida en 1kHz. Midiendo con el canal 1 del osciloscopio incremente le voltaje de salida hasta el circuito RL en serie V= 10 Vpp. Mantenga este voltaje en todo el experimento. Con el canal 2 del osciloscopio mida el voltaje en el resistor, VR, y anote el valor en la región de 1kHz de la tabla 1. 1.4 aumenta la frecuencia a 2 kHz. Compruebe si V= 10 Vpp, si es necesario ajuste el voltaje de salida. Mida VR y registre el valor en la tabla 1, renglón de 2 kHz. 1.5 repita el paso 1.4 incremetando la frecuencia sucesivamente en 1 kHz a 3k, 4k, 5k, 6k, 7k, 8k, 9k, y 10kHz. En cada frecuencia mida VR y registre su valor en la tabla 1. En cada frecuencia compruebe que compruebe que V =10Vpp, ajuste el voltaje si hace falta. Después de realizar todas las mediciones, apague el generador de funciones.

Transcript of Aporte Ac Act 2.

Page 1: Aporte Ac Act 2.

1.3 encienda el generador de funciones y ajuste la frecuencia de salida en

1kHz. Midiendo con el canal 1 del osciloscopio incremente le voltaje de salida

hasta el circuito RL en serie V= 10 Vpp. Mantenga este voltaje en todo el

experimento. Con el canal 2 del osciloscopio mida el voltaje en el resistor, VR,

y anote el valor en la región de 1kHz de la tabla 1.

1.4 aumenta la frecuencia a 2 kHz. Compruebe si V= 10 Vpp, si es necesario

ajuste el voltaje de salida. Mida VR y registre el valor en la tabla 1, renglón de 2

kHz.

1.5 repita el paso 1.4 incremetando la frecuencia sucesivamente en 1 kHz a 3k,

4k, 5k, 6k, 7k, 8k, 9k, y 10kHz. En cada frecuencia mida VR y registre su valor

en la tabla 1. En cada frecuencia compruebe que compruebe que V =10Vpp,

ajuste el voltaje si hace falta. Después de realizar todas las mediciones,

apague el generador de funciones.

Page 2: Aporte Ac Act 2.

1.6 a partir de los valores medidos de VR y R calcule la corriente del circuito

para cada frecuencia. Registre sus respuestas en la tabla 1.

1.7 con el valor calculado de la corriente, I, y el voltaje, V, calcule la

impedancia, Z, del circuito para cada frecuencia. Registre sus respuestas en la

tabla 1.

Page 3: Aporte Ac Act 2.

2. respuesta en frecuencia de un circuito RC.

2.1 con el generador de funciones apagado arme el circuito de la figura 2.

Ajuste el generador de funciones a su voltaje de salida y frecuencia mas bajo.

2.2 encienda el generador de funciones y ajuste la frecuencia de salida en 1

kHz. Aumente el voltaje de salida del generador hasta que el circuito RC en

serie V= 10Vpp. Mantenga este el voltaje en todo el experimento, revíselo y

ajuste en forma periodica si es necesario.

2.3 mida el voltaje en el resistor, VR, y anote su valor en la tabla 2, renglón de

1 kHz.

2.4 aumente la frecuencia a 2 kHz. Compruebe si V= 10 Vpp, ajustelo si es

necesario. Mida VR y anote el valor en el renglón de 2 kHz de la tabla 2.

2.5 repita el paso 2.4 incrementando sucesivamente 1 kHz, a 3k, 4k, 5k, 6k, 7k,

8k, 9k, y 10kHz. Mida VR para cada frecuencia y compruebe que V= 10 Vpp.

Registre los valores de cada frecuencia en la tabla 2. Después de realizar todas

las mediciones, apague todas las mediciones, apague el generador de señales.

2.6 con los valores medidos de VR (de la tabla 2) y R (de la tabla 1) calcule la

corriente en el circuito para cada frecuencia. Escribas sus respuestas en la

tabla 2.

Page 4: Aporte Ac Act 2.

2.7 con los valores calculados de la corriente, I y del voltaje, V, calcule la

impedancia del circuito para cada valor de la frecuencia. Registre sus

respuestas en la tabla 2.

Page 5: Aporte Ac Act 2.

Tabla 1. Respuesta en frecuencia de un circuito RL en serie

Tabla 2. Respuesta en frecuencia de un circuito RC en serie.

Page 6: Aporte Ac Act 2.

PROCEDIMIENTO 2.

1. Con el generador de funciones apagado, arme el circuito de la fig. 3ª.

Ajuste el generador en su voltaje de salida mas bajo.

2. Encienda el generador de funciones. Aumente le voltaje de salida hasta

que VAB = 10 Vpp. Mantenga este voltaje en todo el experimento

verifíquelo de vez en cuando y ajustelo si es necesario.

3. Mida el voltaje del resistor, VR, y en el inductor, VL. Registre los vaolres

en la tabla 3para el circuito RL. Apague le generador.

4. Calcule la corriente en el circuito con el valor medido de VR y el valor

nominal de R. anote la respuesta en la tabla 3 para el circuito RL.

5. Con el valor calculado de I y el valor medido de VL, calcule XL. Registre

su respuesta en el renglón “RL” de la tabla 3.

6. Calcule la impedancia total del circuito con dos métodos: la ley de Ohm

(con le valor calculado de I y el voltaje aplicado, VAB) y la formula de la

raíz cuadrada (con R y XL). Escriba sus respuestas en el renglon “RL”

de la tabla 3.

- Ley de Ohm:

Ecuación de reactancia en series:

Page 7: Aporte Ac Act 2.

7. Añada un capacitor de 0.022 uF en serie con el resistor y el inductor,

como en le circuito de la figura 3b.

8. Encienda le generador. Revise si VAB = 10 v. mida el voltaje en el

resistor, VR, en el inductor, VL, y en el capacitor, Vc. Registre los

valores en el renglón “RLC” de la tabla 3. Después de realizar todas las

mediciones , apague el generador de funciones.

9. Calcule I y XL como en los pasos 4 y 5. De igual modo, con el valor

medido de Vc y el valor calculado de I, obtenga la reactancia capacitiva

del circuito. Anote la respuesta en el renglón “RLC” de la tabla 3.

10. Calcule la impedancia, Z, del circuito con dos métodos: la ley de Ohm

(mediante VAB e I) y la formula de la raíz cuadrada (con R, Xc y XL).

Registre su respuesta en el renglón “RLC” de la tabla 3.

Ley de Ohm:

Page 8: Aporte Ac Act 2.

Ecuación de reactancia en serie.

11. Retire el inductor del circuito y deje solo el resistor en serie con el

capacitor como en la fig. 3c.

12. Encienda el generador de funciones. Revise VAB y ajustelo si es

necesario. Mida VR y VC. Anote los valores en el renglón “RC” de la

tabla 3. Después realice todas las mediciones, apague el generador.

13. A partir de los valores medidos de VR y VC Y el valor nominal de R,

calcule la corriente, I, en el circuito. Después , con el valor calculado de

I, determine Xc. Registre su respuesta en el renglón “Rc” de la tabla 3.

1.4 calcule la impedancia total del circuito con dos métodos: la ley de Ohm

(mediante VAB e I) y la formula de la raíz cuadrada (con R y Xc). Anote sus

respuestas en el renglón “RC” de la tabla 3.

Page 9: Aporte Ac Act 2.

Ecuación de reactancias en serie:

Tabla 3. Determinación de la impedancia en un circuito RLC.