Aplicativos IngSEELG®... Curso Teórico-Práctico

download Aplicativos IngSEELG®... Curso Teórico-Práctico

of 7

Transcript of Aplicativos IngSEELG®... Curso Teórico-Práctico

  • Aplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico

    http://www.gisperu.com/AutoCAD-SaniCAD-1.htm[17/05/2013 10:29:37 a.m.]

    MOSTRAR TODO

    ... el presente curso se visualiza correctamente con el navegador Internet Explorer

    Curso... SaniCADEl presente curso se dict por primera vez en febrero del ao 2005, en las instalaciones de la Subgerencia de Proyectos yObras de la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad. Curso dirigido al personal Tcnico de estaSubgerencia y que se encarga da a da de la elaboracin de Proyectos y ejecuciones de obras de redes exteriores, tanto deAgua para Consumo Humano como de Alcantarillado Sanitario. Aos despus y en dos oportunidades ms, se volvi a dictarel curso en la EPS SEDALIB S.A.

    Como curso taller se ha dictado en las Universidades UPAO y UCV, en el Colegio de Ingenieros del Per y en las EPS SANMARTIN y SEDATACNA.

    A la fecha, diciembre de 2012, se est dictando como curso de pregrado en la UCV Trujillo, para los alumnos de la carrera deIngeniera Civil.

    Sedalib S.A.

    Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad Sociedad Annima

    Ubicacin Geogrfica

    Pais: PerDepartamento : La LibertadProvincia : Trujillo

    WebSite

    www.sedalib.com.pe

    1.1 Introduccin al AutoCAD

    AutoCAD es el estndar universal de diseo asistido por computadora (CAD) y adems es el software de diseoms utilizado. Con AutoCAD puede crear eficazmente planos tcnicos de todas las reas: Topografa,Cartografa, Ingeniera Sanitaria, Ingeniera Civil, Agronoma, Urbanismo, Arquitectura, Construccin,Restauracin, Decoracin, Mecnica, Electricidad, Electrnica, etc.

    He realizado este curso, dirigido a quienes desean dominar esta herramienta. Un curso terico y prctico con elque aprendern, de forma rpida y sencilla, todo lo que necesita saber para desarrollar sus trabajos diarios.Asimilarn el programa de forma natural, practicando con planos reales. Independientemente del nivel previo deconocimientos y tiempo libre disponible.

    1.2 Introduccin al AutoLISP

    AutoLISP es una poderosa herramienta de programacin que permite el incremento sustancial de laproductividad en AutoCAD, mediante la creacin de rutinas que pueden ser concebidas como la simpleautomatizacin de tareas repetitivas hasta la conformacin de aplicaciones complejas.

    Mediante la programacin con AutoLISP se podr:

    Automatizar procesosCrear comandos simples a partir de otros ms complejos para ser utilizados por operadores con pocaexperiencia en el uso del AutoCAD o para crear los estndares de los proyectos.Crear rutinas de auditoria de diseos.Crear programas completos que involucren todo tipo de clculos matemticos y operaciones entre entidadesde AutoCAD, con interfaces de usuario simplificadas al estilo de cualquier programa bajo Windows.

    1.3 Objetivos del Curso

    Con el Curso, adquirir el conocimiento terico y prctico preciso para dominar las tcnicas de dibujo, diseo ygestin de planos tcnicos en dos dimensiones.

    Al final del curso estar capacitado para:

    Aplicar eficientemente las tecnologas de diseo asistido por computadora.Utilizar los sistemas de creacin geomtrica en 2D.Optimizar el diseo y gestin informtica de los proyectos de redes exteriores de agua y alcantarillado.Estructurar correctamente sus proyectos.Generar presentaciones a escala de 2D e imprimirlas correctamente.Utilizar las libreras existentes de detalles y elementos constructivos.

  • Aplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico

    http://www.gisperu.com/AutoCAD-SaniCAD-1.htm[17/05/2013 10:29:37 a.m.]

    Planificar el proceso de diseo.

    1.4 Necesidad de Estndares

    Creo conveniente abordar en las prximas lneas algunos aspectos generales importantes sobre el uso deAutoCAD...

    En muchas ocasiones he trabajado con archivos de AutoCAD de otras personas, y resulta bastante evidente queno todos utilizamos el AutoCAD de la misma manera. Esto no sera un problema si solamente tuviera que abrirel archivo, verlo, plotearlo y cerrarlo. Sin embargo por lo general estos archivos representan el punto de partidapara una nueva etapa del proyecto.

    En general no debe ser difcil conseguir utilizar un estndar global para dibujar y disear en AutoCAD. Pero dealguna forma, aspectos tales como nombres de layers, escala de layouts en Paper Space, estructura dereferencias externas, tipo de fuentes, tipo de lneas, y otros, podran estandarizarse.

    Como las empresas comparten o coordinan sus proyectos con profesionales de otras empresas y el hecho de nopartir de una estructura preconcebida hace que mucho del valioso tiempo se utilice en mltiples averiguacionesque deberan ser irrelevantes.

    Preguntas como Cmo apago la capa de curvas? o En qu layer estn las cotas de terreno? ya no deberanexistir.

    1.5 Qu saber para ser eficientes en AutoCAD?

    Quisiera hacer notar que desde mi perspectiva son cuatro cosas fundamentales las que hay que saber para sereficientes en AutoCAD:

    Una ptima estructura de layers.Uso de referencias externas.Uso viewports en Paper Space, yFinalmente una mentalidad abierta a nuevos conocimientos

    Con la generalidad de las lneas anteriores no es posible aprender a utilizar esas herramientas, pero la intencinde ellas es ms bien hacernos entender que mediante el uso correcto de los programas de CAD podemosahorrar tiempo no slo para ahorrar dinero, sino tambin para incrementar nuestros minutos o segundos deinspiracin, reflexin u otro tipo de actividades que beneficien directamente al diseo.

    1.6 Consideraciones Bsicas

    Antes de continuar debo hacer mencin que se deben tener ciertas consideraciones bsicas de estandarizacinpara que los aplicativos desarrollados operen correctamente. Estas son:

    1.6.1 Estructura de Directorios

    1.6.2 Codificacin de Archivos Digitales

    1.6.3 Estructura de Layers

    1.6.4 Nombre de Layouts

    1.6.5 Nombre de Estilos de Fuentes

    1.6.6 Nombre de Estilos de Lneas

    1.6.7 Nombre de Bloques

    1.7 Cmo cargar los aplicativos IngSEELG?

    Este procedimiento es muy sencillo y lo tendr que realizar slo una vez. Lea cuidadosamente los pasossiguientes y para mejor entendimiento se han esquematizado con imagenes del propio Explorador de Windows ydel AutoCAD:

    1. Desempaquetar o Extraer la carpeta "ProyTecn" que se encuentra dentro del archivo"IngSEELG.zip", en la ruta de trabajo que posee su PC (para el ejemplo es "F", pero puede sercualquier drive) y tendr la siguiente estructura de directorios:"ProyTecn".... (F:\ProyTecn)"_IngSEELG"... (F:\ProyTecn\_IngSEELG)"0000-Baks"... (F:\ProyTecn\0000-Baks)"0000-Base"... (F:\ProyTecn\0000-Base)

    En la imagen siguiente se puede apreciar mejor como estn estructurados los directorios:

  • Aplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico

    http://www.gisperu.com/AutoCAD-SaniCAD-1.htm[17/05/2013 10:29:37 a.m.]

    2. Ingresar al AutoCAD y despus de digitar en la lnea de comandos la orden mostrada en la imagensiguiente, presionar la tecla {ENTER} :

    (load "f:\\proytecn\\_ingseelg\\sanicad")

    3. Finalmente, deber digitar el drive en donde tiene creada la carpeta "ProyTecn" y luego presionar latecla {ENTER} :

    Luego de ello las barras de herramientas y el menu 'GisPERU' se encontrarn disponibles para trabajar en elAutoCAD. Slo queda el paso de ocultar las barras de herramientas que no son necesarias y que pueden serinvocadas en cualquier momento gracias al empleo de los iconos desplegables.

    1.8 Conociendo las Barras de Herramientas IngSEELG

    He credo necesario la creacin de 21 Barras de Herramientas para que los usuarios de AutoCAD puedanfamiliarizarse ms rpidamente con los procesos que desean realizar. De las 21 Barras de Herramientas,considero que slo 7 deben encontrarse en estado visible, esto por la limitante del tamao del monitor. Las 14restantes pueden ser llamadas en cualquier momento gracias al empleo de iconos desplegables.

    1.8.1 Mostrar las Barras de Herramientas

    1.8.2 Iconos de la Barra de Herramienta : IngSEELG Layers 1

    1.8.3 Iconos de la Barra de Herramienta : IngSEELG Paper Space

    1.8.4 Iconos de la Barra de Herramienta : IngSeelg Layers 2

  • Aplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico

    http://www.gisperu.com/AutoCAD-SaniCAD-1.htm[17/05/2013 10:29:37 a.m.]

    1.9 Estructura de Layers

    Basndome en el Reglamento Nacional de Construcciones es que adopto la estructura de las Layers para loscasos de redes de Agua para Consumo Humano y Alcantarillado Sanitario, la estructura para las layers bsicasobedecen a un criterio personal.

    1.9.1 Layers Bsicas

    1.9.2 Layers para Redes de Distribucin de Agua

    1.9.3 Layers para Redes de Alcantarillado Sanitario

    1.10 Uso de Referencias Externas

    Una Referencia Externa (Xref) es la imagen de otro dibujo. Es ver en mi dibujo otro dibujo. Son archivos que secargan como bloques dentro de archivos, pero a diferencia de los bloques, stas no estn definidas en el archivodestino. Tienen la ventaja de actualizarse automticamente dentro de este archivo destino. De tal forma que cadavez que esa referencia, que no es ms que otro archivo 'dwg', se modifique, el dibujo del archivo destino tendruna base actualizada siempre. Imaginar el ahorro de tiempo de actualizacin para 10 archivos destino, essimplemente sorprendente.

    Para lograr referenciar un archivo es necesario seguir por lo menos 6 pasos. Existen ms pasos cuando tenemosque buscar (mediante una ventana de exploracin) la ubicacin de este archivo.

    Con los aplicativos ya no debemos seguir tantos pasos, el problema se simplifica si mantenemos lasconsideraciones bsicas explicadas en lneas anteriores, como son: una adecuada estructura de directorios, unorden en la codificacin de los archivos digitales y una adecuada estructura de layers.

    Inicialmente debemos establecer 3 comandos de trabajo, los mismo que sirven para indicarle al sistema:

    DIRP .... El directorio en que deseamos trabajarLOC ..... La localidad que deseamos trabajarCEP ..... El nmero de proyecto que deseamos trabajar

    Brevemente nombrar los comandos realizados en AutoLISP para este capitulo de Referencias Externas. Deboprecisar que los comandos a digitar son indiferentes si se emplea letras maysculas o minsculas.

    As tenemos los 3 primeros comandos que realizan acciones diferentes a los dems:

    XX ...... Fija los comandos para referenciar archivosII ...... Fija los comandos para insertar archivosX- ...... Descarga todas las XREF del archivo de trabajo

    Los comandos siguientes sirven para "Insertar o Cargar y Descargar archivos de:"

    AM ..... ManzanasAMU .... Manzanas para UbicacinALT .... LotizacionAC ..... Curvas de NivelA5- .... Redes de Agua por renovar (PMO)A51 .... Redes de Agua ExistenteA52 .... Redes de Agua ProyectadoA7- .... Redes de Alcantarillado Sanitario por renovar (PMO)A71 .... Redes de Alcantarillado Sanitario ExistenteA72 .... Redes de Alcantarillado Sanitario ProyectadoAN1 .... Calles para escala 1/1,000AN2 .... Calles para escala 1/2,000AN3 .... Calles para escala 1/2,500AN5 .... Calles para escala 1/5,000AN7 .... Calles para escala 1/7,500AN10 ... Calles para escala 1/10,000AN20 ... Calles para escala 1/20,000AN25 ... Calles para escala 1/25,000AN35 ... Calles para escala 1/35,000AN50 ... Calles para escala 1/50,000AN75 ... Calles para escala 1/75,000

  • Aplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico

    http://www.gisperu.com/AutoCAD-SaniCAD-1.htm[17/05/2013 10:29:37 a.m.]

    AN100 .. Calles para escala 1/100,000AVR .... Vas, rosAU1 .... Ubicacin a nivel de ContinenteAU2 .... Ubicacin a nivel de PasAU3 .... Ubicacin a nivel de Departamento**** Cuando se trata de ProyectosFM ..... Manzanas de un proyectoFL ..... Lotes de un proyectoFC ..... Curvas de Nivel de un proyectoF11 .... Lneas de Conduccin ExistentesF12 .... Lneas de Conduccin ProyectadasF31 .... Lneas de Aduccin ExistentesF32 .... Lneas de Aduccin ProyectadasF41 .... Lneas de Impulsin de Agua ExistentesF42 .... Lneas de Impulsin de Agua ProyectadasF51 .... Redes de Agua para Consumo Humano ExistenteF52 .... Redes de Agua para Consumo Humano ProyectadaF71 .... Redes de Alcantarillado Sanitario ExistenteF72 .... Redes de Alcantarillado Sanitario ProyectadoF81 .... Lneas de Impulsin de Aguas Residuales ExistentesF82 .... Lneas de Impulsin de Aguas Residuales Proyectadas

    1.11 Uso de Viewports en Paper Space

    La ventaja de utilizar un Viewport o ventana desde el Paper Space hacia el Model Space, es quepodemos navegar sobre el modelo a diferentes escalas sin necesidad de cambiar membretes opeor an cortar literalmente nuestro proyecto. Entonces nuevamente estaramos siendo eficientes.

    En un mismo Layout, podemos emplear varios viewports y cada uno de ellos en diferentes escalas,as mismo los viewports pueden adoptar formas irregulares, lo que hace mucho ms verstil laspresentaciones de los planos.

    Se pueden lograr viewports a la medida o formato de los papeles ISO, para ello simplementedebemos presionar en el segundo icono desplegable de la Barra de Herramientas IngSeelg2 yelegir el tamao de hoja en que deseamos imprimir.

    La imagen siguiente puede aclarar mejor el tema antes mencionado.

    Los ltimos dos iconos insertan las Leyendas y ciertas Especificaciones Tcnicas tanto para Aguacomo para Alcantarillado.

    1.12 Metodologa y Aplicativos para trabajos de Manzanas y Lotes

    Antes de empezar a trabajar con los archivos bases, lo primero que debemos hacer es guardarcada uno de ellos con sus respectivos cdigos, los explicados en el punto 1.6.2 Codificacin deArchivos Digitales.

    Presionando el dcimo icono desplegable de la Barra de Herramientas IngSEELG 2 tendremos labarra de Manzanas y Lotes, como se puede apreciar en la imagen siguiente:

    Empezaremos a trabajar los archivos bases con el trazo de lotes, y para ello debemos saber quetipo de distribucin tienen los lotes en cada manzana y segn ello escogeremos el 7mo u 8voicono. Debemos tener cuidado y leer constantemente la lnea de comando de AutoCAD porquesiempre habr informacin que los aplicativos solicitan y que el usuario deber ingresar en formamanual, de no hacer esto AutoCAD no responder a otras funciones ya que estar esperando queel usuario complete la informacin solicitada.

    Luego de trazado los lotes y su respectiva numeracin podramos llenar los nmeros de manzanas,

  • Aplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico

    http://www.gisperu.com/AutoCAD-SaniCAD-1.htm[17/05/2013 10:29:37 a.m.]

    los nombres de las calles, las simbologas de las secciones de calles y finalmente trazar lassecciones de las calles, estas secciones grficas son trazadas para una escala de 1/200 as quedebemos trazarlas en un espacio algo separado de nuestro proyecto para que no hayasuperposicin de informacin

    1.13 Metodologa y Aplicativos para Redes de Agua para Consumo Humano

    El trazo y diseo de Redes exteriores de Agua para Consumo Humano en el software AutoCAD esun tema muy complejo y resulta para muchos difcil emprender esta tarea, as que los aplicativosdesarrollados para este campo no son los ms completos y tampoco los de ltima generacin, perosi les aseguro que podrn sacar provecho de ellos.

    Los aplicativos evitar que tengan que estar:

    Digitando manualmente datos de longitud y dimetro de la red.Digitando manualmente datos de accesorios.Sumando manualmente el total de metrados de tuberas.Sumando manualmente el metrado de tuberas por dimetro.Contando manualmente los datos de accesorios.Trazando una a una las conexiones domiciliarias.Contando manualmente el total de conexiones domiciliarias.Contando manualmente las conexiones domiciliarias por dimetro.Generando manualmente los datos para los Clculos Hidrulicos.

    Algo importante que debo mencionarles y que no hable en lneas anteriores es que, para que todoesto se ajuste a valores reales, la informacin base debe provenir mnimamente de unlevantamiento topogrfico (teodolito o estacin total). Si esto no fuese as, la informacin delongitudes de redes deber ser ingresada manualmente y con ello estaramos empleando mstiempo del necesario.

    Las Barras de Herramientas ms empleadas para este tema son las que se muestran acontinuacin:

    Comenzamos a trabajar las redes de Agua de la siguiente manera:

    1. Generamos un archivo nuevo (podemos digitar "NEW" en la lnea de comando deAutoCAD)

    2. Guardamos con el nombre respectivo segn lo explicado en el punto 1.6.2Codificacin de Archivos Digitales.

    3. Insertamos los archivos bases de manzanas y lotes4. Indicamos en que escala queremos trabajar, para ello digitamos "ET"5. Trazamos las redes con ayuda de los dos primeros iconos de la Barra de

    Herramientas Redes Cotas6. Utilizamos los aplicativos de la Barra de Herramientas Lneas para cerrar, unir,

    seccionar, extender, etc. correctamente7. Asignamos colores a la red de acuerdo al dimetro, podemos emplear el 1er icono de

    la Barra de Herramientas Reportes8. Acotamos las redes con el 2do icono de la Barra de Herramientas Reportes9. Trazamos los accesorios con la Barra de Herramientas Accesorios de Agua

    10. Trazamos las conexiones domiciliarias digitando "CD" desde la lnea de comando deAutoCAD

    11. Podemos empezar hacer reportes con los iconos de la Barra de HerramientasReportes

    1.14 Metodologa y Aplicativos para Redes de Alcantarillado Sanitario

    El diseo de Redes de Alcantarillado Sanitario en el software AutoCAD es un tema mucho mscomplejo y de cuidado que el diseo de Redes de Agua para Consumo Humano, sin embargo eltrazo y digitacin de datos de todo ese diseo es sumamente sencillo, ms sencillo que para el

  • Aplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico

    http://www.gisperu.com/AutoCAD-SaniCAD-1.htm[17/05/2013 10:29:37 a.m.]

    caso de Redes de Agua para Consumo Humano.

    Debemos tener ciertos conocimientos de Excel para poder optimizar los diseos y tener presenteciertas nomenclaturas que los aplicativos requieren para su correcto funcionamiento.

    En forma similar que el agua, el uso de estos aplicativos evitar que tenga que estar:

    Digitando manualmente datos de longitud, dimetro y pendiente de la red.Digitando manualmente datos de cotas de terreno y profundidades de buzones.Trazando manualmente los bloques de buzones y flechas de flujos.Sumando manualmente el total de metrados de tuberas.Sumando manualmente el metrado de tuberas por dimetro.Contando manualmente los datos de buzones y sus respectivas profundidades.Trazando una a una las conexiones domiciliarias.Contando manualmente el total de conexiones domiciliarias.Contando manualmente las conexiones domiciliarias por dimetro.Generando manualmente los Diagramas de Flujo.Trazando manualmente los perfiles longitudinales tanto de terreno como de la red.

    Las Barras de Herramientas ms empleadas para este tema son las que se muestran acontinuacin:

    1.14.1 Trazo Manual de Redes en Planta y Perfiles Longitudinales

    1.14.2 Trazo Automtico de Redes en Planta y Perfiles Longitudinales

    1.15 Qu tiempo se ahorra?

    El proyecto de Agua del Alto Trujillo, considerado uno de los ms grandes en los ltimos tiempos(ejecutado el ao 2006, aprox. 32 km. de tuberas), fue elegido como ejemplo de prctica paraverificar la utilidad de los aplicativos. Los resultados siguientes estn basado en el Curso Terico-Prctico dictado del 14 al 25 de Feb-2005 en SEDALIB S.A. Los resultados reflejan valorespromedios de las prcticas evaluadas a 12 profesionales, entre Ingenieros y Tcnicos.

    TIEMPOS EMPLEADOS

    Labor realizada Sin Aplicativos Con Aplicativos

    Creacin de layersAcotacin de redesInsercin de bloquesMetrado de accesoriosReferencias externas

    00 hrs 32 min 58 seg14 hrs 39 min 36 seg34 hrs 26 min 24 seg14 hrs 36 min 36 seg00 hrs 04 min 36 seg

    00 hrs 00 min 03 seg00 hrs 00 min 10 seg00 hrs 13 min 55 seg00 hrs 00 min 06 seg00 hrs 00 min 04 seg

    Como pueden apreciar, es evidente que el tiempo que se logra ahorrar es cuantioso, pero esto slose podr alcanzar si las Empresa oficializan mediante Resolucin el empleo obligatorio de estosestndares y si las personas involucradas en estos quehaceres tienen la plena conviccin de que

    las cosas deben cambiar para mejora de vuestras Instituciones.

    1.16 Conclusiones

    Despus de las 25 horas de capacitacin los Ingenieros y Personal Tcnico de la SubGerencia deProyectos y Obras llegaron a las siguientes conclusiones:

    Los aplicativos desarrollados son una herramienta adicional de trabajo para alcanzar nivelesptimos de tiempo en el trazo y diseo de proyectos de redes exteriores de agua y/oalcantarillado.No existe posibilidad de equivocacin en la creacin de layers.La Codificacin de los Archivos Digitales es una necesidad.La estandarizacin de los trabajos de ingeniera al interior del AutoCAD debera ser Norma.

    gisperu.comAplicativos IngSEELG... Curso Terico-Prctico