Aplicacion estadistica

12
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO ESTADÍSTICA POR: SILVIA GUANGA CÓDIGO: 963 SEMESTRE: 3º»B»

description

estadistica aplicacion 222

Transcript of Aplicacion estadistica

Page 1: Aplicacion estadistica

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO

ESTADÍSTICA

POR: SILVIA GUANGA

CÓDIGO: 963

SEMESTRE: 3º»B»

Page 2: Aplicacion estadistica

PARA REALIZAR UNA TABLA ESTADÍSTICA SE DEBE PROCEDER DE LA SIGUIENTE MANERA:1.- SE OBTIENE LA INFORMACIÓN.2.- SE PROCESA O TABULA LOS DATOS.3.- SE PRESENTAN LOS DATOS ORDENADOS EN UNA TABLA CON SUS RESPECTIVAS FRECUENCIAS.4.- SE REALIZA EL ANÁLISIS DE LOS DATOS.

Page 3: Aplicacion estadistica

PRIMER PASO: Se obtiene información. EJEMPLO:

La fabrica «Coca-Cola» , proyecta lanzar al mercado una nueva bebida (agua 0 calorías). Se realizara una encuesta de aceptación de dicho producto en una encuesta de 30 personas, utilizando una nueva escala de 10 puntos para medir el grado de aceptación.

El puntaje dado por las 30 personas son:

2 6 8 7 4 5 10 6 6 7

6 7 3 8 7 6 8 6 5 9

7 8 8 7 6 7 2 7 2 7

Page 4: Aplicacion estadistica

SEGUNDO PASO: Ordenamos y tabulamos los datos.Ejemplo:

Puntos de aceptación

Recuento de datos

Número de personas

2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos6 puntos7 puntos8 puntos9 puntos10 puntos

//////////////////////////////

311279511

Total: 30

Page 5: Aplicacion estadistica

TERCER PASO: Presentamos los datos ordenados con sus respectivas frecuencias en una tabla de distribución de frecuencias:ejemplo:

Puntos de aceptación de la nueva bebida(agua 0 calorías)

«Fábrica Coca-Cola »

Xi fi fr Pi% Fi Fri Pi%

2 1 3 0,1 10 3 0,1 10

3 1,5 1 0,033

3,3 4 0,133

13,3

4 2 1 0,033

3,3 5 0,166

16,6

5 2,5 2 0,066

6,6 7 0,233

23,3

6 3 7 0,233

23,3 14 0,466

46,6

7 3,5 9 0,3 30 23 0,766

76,6

8 4 5 0,166

16,6 28 0,933

93,3

9 4,5 1 0,033

3,3 29 0,966

96,6

10 5 1 0,033

3,3 30 1 100

Page 6: Aplicacion estadistica

PROSEGUIMOS A ENCONTRAR LA MEDIANA

Ordenamos los datos:

Podemos decir que la mediana = 7

2 2 2 3 4 5 5 6 6 6

6 6 6 6 7 7 7 7 7 7

7 7 7 8 8 8 8 8 9 10

Page 7: Aplicacion estadistica

PARA CALCULAR LA MEDIA:fi Xi Xi*f

i

2 3 1 3

3 1 1,5 1,5

4 1 2 2

5 2 2,5 5

6 7 3 21

7 9 3,5 31,5

8 5 4 20

9 1 4,5 4,5

10 1 5 5

𝑋=∑ 𝑋𝑖𝑛

30 27 93,5

𝑋=93,530

𝑋=¿3,116

Page 8: Aplicacion estadistica

PARA LA MODA:

La moda en este caso es el intervalo con mayor frecuencia.

La moda es 7 porque es la que mas veces se repite.

Page 9: Aplicacion estadistica

PARA CALCULAR LA VARIANZA

s²= s²= s²= s²=4,6501 s= s=2,15640

Xi-X (Xi-X)²

∑(Xi-X)²

2 -1,116

1,2454

3 -0,116

0,0134

4 0,884 0,7814

5 1,884 3,5494

6 2,884 8,3174

7 3,884 15,085

8 4,884 23,853

9 5,884 34,621

10 6,884 47,389

134,855

Page 10: Aplicacion estadistica

COEFICIENTE DE VARIACIÓN:

Para ello utilizamos la siguiente formula. *100 *100 =69,20410

Page 11: Aplicacion estadistica

CUARTO PASO: Analizamos e interpretamos los datos.De los resultados obtenidos podemos indicar que:

9 personas que representan el 30% del total de la muestra, dan 7 puntos de aceptación al nuevo producto.

7 personas que representan el 23% del total de la muestra, dan 37 puntos de la aceptación de el nuevo producto.

5 personas que representan el 16% del total de la muestra, dan 8 puntos de la aceptación de el nuevo producto.

3 personas que representan el 10% del total de la muestra, que dan 2 puntos de aceptación al nuevo producto.

Page 12: Aplicacion estadistica

2 personas que representan el 6% del total de la muestra, que dan 5 puntos de la aceptación de el nuevo producto.

1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 10 puntos de la aceptación de el nuevo producto.

1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 9 puntos de la aceptación de el nuevo producto.

1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 3 puntos de la aceptación de el nuevo producto.

1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 4 puntos de la aceptación de el nuevo producto.