Aplicacion de Nuevas Tecnologias en La Inyeccion de Plasticos

download Aplicacion de Nuevas Tecnologias en La Inyeccion de Plasticos

of 6

description

nuevas tecnologias en la inyeccion de plasticos

Transcript of Aplicacion de Nuevas Tecnologias en La Inyeccion de Plasticos

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE TLAXCALA IPOI

NUEVA TECNOLOGA EN LA INYECCIN DE PLASTICOSEn el pasado, la mayora de los esfuerzos por mantener una ventaja sobre los competidores se orientaba hacia el incremento de la eficiencia en tecnologas de proceso bien establecidas. Hoy en da hay una competencia creciente entre diferentes procesos especiales, que se enfocan principalmente en las demandas del producto final. El potencial de ahorro que ofrecen las tecnologas de proceso innovadoras se considera extremadamente alto, atribuyndose esto a la mejora en la flexibilidad de produccin, calidad de producto e imagen, a travs de la diferenciacin tecnolgica en el rea de moldeo por inyeccin se emplean cada vez ms tecnologas innovadoras, tales como las de moldeo multi-componente, las tecnologas asistidas por gas y por agua y las de inyeccin de silicona lquida. La aplicacin de nuevas tcnicas y procedimientos con un "know-how" especial es necesaria para mantenerse vigente.Sin embargo, las pequeas y medianas empresas no siempre tienen xito en acondicionar su flexibilidad para ocupar rpidamente un nicho tecnolgico. Las mayores restricciones de las PyMES son la falta de informacin, asuntos relacionados con confidencialidad y el temor a costos grandes e incontrolables relacionados con la introduccin de innovaciones tecnolgicas. Una limitante particular para las pequeas compaas, que dependen en mayor medida de sus clientes, es el horizonte de planeacin a corto plazo, as como restricciones relacionadas con la capacidad del personal, que hacen imposible elaborar estrategias de introduccin tecnolgica detalladas.

Cuatro pasos para la transferencia

El proceso de transferencia de nuevas tecnologas puede ser subdividido en cuatro fases, que no necesariamente deben hacer parte de una secuencia temporal, pero que describen una va de aproximacin lgica. Este patrn ha sido adaptado a las necesidades y circunstancias del ambiente de moldeo por inyeccin.

La fase de bsqueda cubre la recoleccin de informacin y el establecimiento de contactos con proveedores tecnolgicos. Especialmente el primer punto, relacionado con la recopilacin de informacin, es una actividad crucial y debe ser realizada con los medios modernos de manejo del conocimiento.La fase de seleccin que sigue a la fase de bsqueda comprende del primer contacto a la conclusin exitosa de un contrato que regula la extensin de la transferencia tecnolgica. Esto incluye la decisin acerca de aspectos tecnolgicos y organizacionales de la lnea de produccin que ser implementada, as como el compromiso con cierto nmero de proveedores tecnolgicos. La fase de implementacin abarca la introduccin de la tecnologa innovadora al sistema del que recibe la tecnologa, considerando entre otros factores modificaciones en la estructura funcional y en la secuencia de organizacin. Finalmente, la fase de utilizacin empieza con el arranque de produccin en la lnea, en la cual todava se requiere asistencia para enfrentar problemas, que aparecen en conexin con presiones del mercado.

Administracin del conocimiento enfocado en nuevas tecnologasEl acopio continuo de conocimiento es una condicin importante para observar los desarrollos actuales y para estimar correctamente el potencial especfico que tiene una nueva tecnologa dentro de una compaa.

Por tanto, en una compaa orientada a la innovacin no debera faltar un mtodo de administracin del conocimiento para acopiar informacin externa, adaptado a la estrategia de innovacin de la empresa. La recoleccin de informacin durante la fase de bsqueda puede dividirse en dos operaciones discretas: por un lado, una recopilacin permanente, ms o menos sistemtica de informacin a travs del uso regular de medios de comunicacin, y por otro la bsqueda de informacin relacionada con un problema y con un objetivo para un proyecto especfico de introduccin de tecnologa. En las PyMEs moldeadoras por inyeccin esta ltima bsqueda de informacin focalizada se impulsa principalmente por la perspectiva de obtener una orden para una cierta pieza plstica. Una vez se conocen los requerimientos del producto, puede tener lugar una detallada y enftica acumulacin de conocimiento.Decisin dentro de equipos de proyectos

La decisin de qu debe componer una lnea de produccin corresponde a la fase de de seleccin. En esta etapa la pequea o mediana empresa contacta diversos proveedores de tecnologa y solicita ofertas de los componentes de la lnea que planea, o de la extensin que har a una lnea existente. Los proveedores de tecnologa para las plantas de moldeo por inyeccin son en su mayora fabricantes de maquinaria y de moldes; en alguna medida tambin lo son las oficinas de diseo de ingeniera y los institutos de investigacin.

Hay diferentes alternativas para implementar la lnea de produccin, algunas veces con diferencias sustanciales en lo que se refiere al costo, eficiencia y riesgo. El mtodo de anlisis de decisin que ha trabajado satisfactoriamente como un medio de seleccionar alternativas, teniendo en cuenta todas las condiciones de frontera. Adicionalmente a esto, no ancla la decisin a una persona en particular, sino a un equipo, lo que permite una visin integral del problema. Por lo tanto el equipo juega un rol clave en este mtodo: comprende expertos que tienen diferentes puntos de contacto con el producto planeado (por ejemplo planeador de produccin, ingeniero de desarrollo, ingeniero de ventas, controlador de calidad, etc.) El equipo de proyecto categoriza entonces los diferentes aspectos de la lnea de produccin planeada, dando nfasis especial a los puntos que le entregan un valor nuevo a la empresa. La evaluacin numrica de cada aspecto consiste en la multiplicacin por un factor de ponderacin con un valor de restriccin.De acuerdo con el proceso de moldeo por inyeccin a ser implementado algunos de los eslabones de la cadena deben subdividirse en particiones que permitan una visin ms detallada del proceso analizado. Por ejemplo, el proceso de moldeo por inyeccin asistido por gas (GAIM) puede describirse de una manera ms amplia dividiendo el sub-proyecto "perifricos" en "dispositivo de control de gas" y "dispositivo de enfriamiento". La inyeccin multi-componente podra requerir una subdivisin del "molde" dentro de "plato de cambio" y "molde rotatorio". Estos eslabones corresponden a sub-proyectos dentro de una estructura total de trabajo. Con el objetivo de obtener una visin integrada de la introduccin de tecnologa, los paquetes de trabajo contenidos en cada sub-proyecto deben corresponder a aspectos tecnolgicos, organizacionales y de personal.El procedimiento de la descripcin de un paquete de trabajo, se ilustra el sub-proyecto "material" dentro del proceso de produccin de una pieza plstica para el moldeo por inyeccin de caucho de silicona lquida (LSR). Los paquetes de trabajo se identifican siendo parte del sub-proyecto "alimentacin", que corresponde al sub-proyecto "suministro de material". El equipo de proyecto genera varios aspectos del sub-proyecto a travs de una lluvia de ideas dirigida, relacionada con la alimentacin de material en este caso de proceso especfico. En un paso adicional se determina la implicacin de estos aspectos en lo que se relaciona con

tecnologa, organizacin y personal. En lo que se refiere a alimentacin de material, un aspecto tecnolgico sera asegurar que exista una conexin apropiada entre la unidad de dosificacin y el tornillo de la mquina. Una implicacin organizacional de la alimentacin se basa en la cooperacin con el fabricante de la unidad. Desde el punto de vista del personal, se debe planear el entrenamiento para el manejo correcto de la unidad de dosificacin y la separacin estricta entre los componentes A y B.

Inyeccin asistida con gas (GAM)Consiste en inyectar un gas dentro de la pieza de plstico simultneamente al proceso de inyeccin convencional. El gas se introduce bien al final de la inyeccin, durante la compactacin o bien durante el enfriamiento de la pieza. De esta forma se consigue que el gas desplace al plstico que todava est fundido dejando solo la capa fra en contacto con el molde. La pieza quedar hueca en las zonas en las que el gas desplace al plstico.El gas debe inyectarse mediante una aguja dentro de la vena fundida. El plstico desplazado bien sale del molde a travs de algn sobradero especial bien completa el llenado de la pieza.Una vez completado el desplazamiento del plstico el mismo gas acta a modo la presin de compactacin, empujando el plstico contra las paredes del molde y evitando as rechupes.

Inyeccin con fibra larga LFT-GLa inyeccin de materiales con fibra larga (LFT-G) consiste en inyectar materiales plsticos cargados con fibras de vidrio/carbono largas y que permanezcan largas tras la inyeccin. Fibra larga se entiende cuando su longitud se encuentra por encima de los 10 milmetros. Para este tipo de inyeccin se requiere un control muy preciso de la plastificacin (husillos especiales) y de la inyeccin, as como moldes con secciones y entradas especiales para que no se rompa la fibra.Inyeccin compresinLa inyeccin compresin consiste en inyectar con el molde parcialmente abierto y, bien al final de la inyeccin o bien simultneamente, cerrar el molde completamente de forma que sea la propia fuerza de cierre la encargada de que el material inyectado llene la cavidad del molde.

BIBLIOGRAFA.http://www.plastico.com/temas/Como-implementar-nuevas-tecnologias-de-inyeccion-en-las-PyMES+3044751?pagina=5http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/113064-Nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-inyeccion.html

DARWIN ARCENI MINERO GARCIA 9C