APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

download APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

of 5

Transcript of APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    1/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 1 ~ 

    SEÑOR PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTESEÑOR VICEPRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTESEÑOR Y SEÑORAS CONCEJALESINVITADOS ESPECIALESPUEBLO DE CLORINDA:

    Hace exactamente un año me dirigía a Uds. En lo que sería mi último mensaje por la culminación del

    Periodo 2011-2015, para el que había sido elegido, sin saber cuál iba ser el resultado de las elecciones a

    realizarse en octubre de 2015.

    Gracias a la decisión soberana de la mayoría de nuestros ciudadanos, 51,5% de los votos emitidos.

    Puedo hoy dirigirme a todos ustedes en lo que es el inicio de mi segundo mandato consecutivo, como

    Intendente de nuestra ciudad. Hecho que me llena de orgullo y satisfacción, no por una cuestión

     personal sino porque ha sido la ratificación ciudadana al proyecto de ciudad que pusiéramos a

    consideración de los clorindenses en octubre del 2011.

    En este escenario Sr. Presidente puedo decir hoy que a diferencia de lo que pasaba hace 4 años cuando

    iniciábamos la gestión, no vengo a informar lo que encontré sino que vengo a exponer ante Ustedes la

    continuidad de un plan de Gobierno que pudimos llevar a cabo con total responsabilidad y alegría de

    saber que hemos alcanzado muchas de las metas que nos propusimos, sin, por eso dejar de reconocer

    que aún tenemos mucho por hacer, y que si creyéramos que hemos alcanzado todos nuestros logros, yo

    le digo sin temor a equivocarme, que seguiríamos soñando por nuevas concreciones y jamás tenemos

    que dejar de soñar los grandes objetivos , que algún día los vamos a concretar.

    Quiero brevemente pasar a informarles lo siguiente: en el año 2015 se recaudaron por ingresos

    genuinos  la suma de $27.100.718,32  que comparando  con los $18.582.177,26 del periodo 2014,

    representa un crecimiento de 45,84%  lo cual habla a las claras de la gran tarea desarrollada por los

    distintos estamentos de la Municipalidad y por sobre todas las cosasdel mejoramiento de la responsabilidad ciudadana en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    Recibimos la suma de $51.903.893,55 en concepto de transferencias por Coparticipación Nacional

    y Provincial, importe que mayoritariamente de destina al pago de sueldos y aguinaldos de los

    empleados municipales.

    También hemos recibido la suma de $20.730.214 en concepto de Ayuda del tesoro Provincial, suma

    que se ha destinado al pago de los convenios del Gobierno Provincial y la Municipalidad para

     pavimento y alumbrado, convenios que son aprobados previamente por el Honorable Concejo

    Deliberante.

    Recibimos también la suma de  $12.236.853,21 del Fondo Federal Solidario, más conocido como

    fondo de la soja, que ha sido destinado a la compra de equipamiento y obras publicas.

    En lo que hace a equipamiento hemos adquirido un Acoplado de 8.000 litros con equipo de riego por

     bomba centrifuga, 1 Camión Volswagen Modelo 10.150E/39 equipado con Hidroelevador  para la

    Dirección de Servicios Públicos (Electrotecnia), 1 Minicargador frontal ModeloL.218 doble tracción

    con pala frontal y cabina marca New Holland, todos con Fondo Federal Solidario.

    Hemos invertido más de $300.000 en todo lo referente a insumos de librería para el funcionamiento de

    nuestra administración.

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    2/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 2 ~ 

    Más de $500.000 en todo lo referido a la compra de PC, monitores, impresoras, fotocopiadoras, UPS,

    etcétera.Lo que ha permitido seguir informatizando casi todas las áreas, faltando muy poco para lograr la

    interconexión en redes todas ellas.

    Invertimos más de $100.000  en la compra de equipos de aire acondicionado, tanto como para la

    renovación de equipos como para la instalación en las pocas oficinas que quedaban sin aire

    acondicionado.

    Adquirimos equipamientos de oficina como biblioratos, archivadores, escritorios, sillas, etcétera, por

    un importe superior a $280.000. 

    De la Dirección de Tierras Fiscales puedo informar que logramos la informatización de los planos de

    las manzanas con sus respectivas parcelas, mensuras y nombre de las calles de los barrios 1° de Mayo,

    El porteño Norte y 29 de Septiembre, y se atiende diariamente muchas personas que acuden por

    diversos trámites sobre terrenos fiscales como los del Barrio 1° de Mayo.

    Referente a la Subsecretaria de la Producción, Industria, Comercio y Empleo podemos informar lo

    siguiente:

    Seguimos trabajando en la consolidación definitiva de nuestro vivero municipal, que en la actualidad

    cuenta con más de 12.000 plantines de distintas variedades: con lo que abastecemos la demanda de la

    Municipalidad como así también de diversas instituciones o particulares que lo soliciten.

    Habiendo en este periodo plantado más de 1.000 árboles en distintos puntos de nuestra ciudad.

    Asistencia a productores ganaderos inundados: articulaciones llevadas a cabo con el Ministerio de

    Producción Provincial y la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación, con la cual se concretaron

    y entregaron a través de la Municipalidad de Clorinda más de 45.000 kg. de alimento, como semillas de

    algodón y sorgo granifero y fardos de alfalfa para animales grandes y pequeños a los ganaderos

    afectados por las crecidas de los ríos Pilcomayo y Paraguay.A través de la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación se llevaron a cabo las siguientes tareas:

      Monotributos a costo cero: 300 monotributos entregados.

      Instalación de equipo de riego localizado a productores zona Porteño Norte.

      Entrega de un MOTOCULTIVADOR al grupo de feriantes.

     

    Operativo de campaña los días sábado con los técnicos en áreas sanitarias caninas en los

     barrios, llegando a una cantidad de 300 canes.

     

    Carnets pescadores.  Campaña vacunación ANTIAFTOSA: 300 animales asistidos sanitariamente.

    Conjuntamente con el INTA Laguna Blanca se llevaron a cabo Asesoramiento y entrega de semillas de

    Programa PRO HUERTA, a más de 120 productores hortícolas de las zonas ribereñas de Puerto

    Pilcomayo, Porteño Norte, Sur, y alrededores, como así también la entrega de 1.300 pollitos Ponedoras

    y Camperos INTA y plantines de Mamones Hibridos a pequeños productores.

    A través del Instituto CEDEVA de la localidad de Misión Tacaagle, se gestionaron y entregaron a cada

     productor bananero afectado por la emergencia hídrica 2.000 plantines de banana israelí, multiplicados

    y producidos dentro del Instituto CEDEVA.

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    3/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 3 ~ 

    Conjuntamente con el Instituto PAIPPA (Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño

    Productor Agropecuario), se llevaron a cabo las siguientes actividades y gestiones:  Entrega de ramas semillas de mandioca a 40 pequeños productores para cubrir una superficie de

    2.500 mts cuadrados de plantación a cada productor.

     

    Entrega de semillas de Mucuma como abono natural a 40 productores, en concepto de

    asistencia técnica y productiva.

      Adquisición de un MOTOCULTIVADOR.

      Semillas de HORTALIZAS para Huerta de estación Otoño- Invierno Y Primavera-Verano.

     

    Asistencia técnica y asesoramiento por parte de técnicos del área.Con la Subsecretaria de Producción, Industria y Comercio, a través de la Dirección de Asuntos

    Agropecuarios y Productivos, se realizo el trabajo de arado y preparación de suelo colaborando con

    más de 50 productores agrícolas, ejecutando 30 hectáreas aradas, facilitando así la labor de cada

     productor en su chacra o quinta.

    Ante la dificultad de poder desenvolverse en épocas de veda pesquera más de 100 extractores de

    carnada fueron beneficiados con subsidios provinciales.

    Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación: convenio y ejecución del Programa popular PESCADO

    PARA TODOS Y PESCADO ARGENTINO, realizados periódicamente en la Plaza Eva Perón y el

    Mercado Municipal.

    SUBSECRETARIA DE ECONOMIA SOCIAL DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE

    ECONOMIA DE LA PROVINCIA:

    Entrega de kits de herramienta a la Cooperativa de Ladrilleros del Norte de nuestra ciudad en el marco

    del Programa de Fortalecimiento de la Industria de la Elaboración del Ladrillo Local.

    CON MINISTERIO DE LA PRODUCCION Y AMBIENTE:

    La Subsecretaria de la Producción y el Ministerio de la Producción y Ambiente entregaron modulos

    alimentarios a más de 150 pescadores y carnaderos de Clorinda.

    Reunión Institucional entre la Municipalidad de Clorinda y autoridades del INTA El Colorado Y

    Laguna Blanca por situación de pequeños productores agropecuarios debido a la crecida del Rio

    Paraguay, diagnosticando y analizando proyectos de envergadura para fortalecer el desarrollo

    sustentable de los sectores ribereños productivos.

    A través de la Dirección de Industria Comercialización y Pymes, se ha otorgado préstamos de hasta

    $20.000 para diversos emprendimientos a 12 personas mediante el PROYECTO IMPULSAR .Son 15 las personas que han aprobado el curso de capacitación del PROGRAMA FONTEX, quienes

    ya se encuentran trabajando en sus respectivas cooperativas, hasta la fecha han entregado 500

    guardapolvos escolares.

    Se cuenta con la probación del proyecto y presupuesto de refacción del Mercado Municipal, que se

    realizará en el transcurso del año 2016 en tres etapas:

    1.  Colocación de piletas y lavaderos, renovación de los desagües fluviales.

    2.  Reparación de las cubiertas( canaletas y chapas deterioradas)

    3. 

    Remodelación acceso por la calle Italia.

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    4/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 4 ~ 

    Señor Presidente, Señores Concejales, una gran tarea viene desarrollando en forma silenciosa pero

    efectiva la Subsecretaria de Desarrollo Humano, quienes este año  han gestionado 157 tarjetassociales del Programa Alimentario Nacional, con lo que en Clorinda  se ha llegado a 2.500 tarjetas

    sociales.

    Se continúa entregando 365 cajas alimentarias  a los integrantes de las familias Qom de nuestra

    ciudad, módulos alimentarios que nos provee el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de la

    Comunidad.

    Se han realizado 521 gestiones de Pensiones Nacionales por Invalidez, Edad Avanzada, Madre de 7 o

    más hijos, etc. también se gestionaron 238 Pensiones Provinciales.

    Dentro de esta Subsecretaria se encuentras Direcciones de gran relación con nuestra comunidad, como

    las de Cultura, Deportes, Juventud, etc.

    Con quienes hemos realizado diversas actividades culturales, deportivas y sociales como clases de

    gimnasia en las plazas Eva Perón y San Martin, torneos de Básquet, natación, pesca, etc.

    Se implementó colonias de vacaciones al aire libre.

    Participación de los Juegos Evita para jóvenes de 14 a 18 años, y con satisfacción queremos contarles

    que han participado en el año 2015, 50 % más de jóvenes que el año anterior.

    Se destaca la participación de los Taekwondistas de la Asociación Saan Yong Adriana Ortiz, campeona

    nacional en la categoría hasta 50 kg y la Sra. Teófila Segovia, campeona provincial en adultos mayores,

    y destacada participación en el nacional realizado en la ciudad de Mar del Plata.

    También, podemos decir, que apoyamos fuertemente todo lo relacionado a las artes marciales, y valió

    la pena el esfuerzo, ya que con orgullo podemos decir que tenemos al Prof. Sergio Cañete como

    Campeón Mundial, Juan Candia Campeón en la categoría promocional y Paola Olmedo integro la

    Selección Nacional de Full Contac.

    El equipo de Volley femenino de AME fue campeón Provincial en Sub 16.Acompañamos la realización de los campeonatos Provinciales para la Tercera Edad organizado por el

    Instituto de Pensiones Sociales.

    Es digno de destacar el gran aporte del Gobierno Provincial mediante la gestión del Ejecutivo

    Municipal, para la iluminación  total de dos de las canchas de futbol más importantes de nuestra

    ciudad, el Club Juventud y el Club San Luis.

    Desde la Dirección de Cultura  realizamos clases de baile en la Plaza Eva Perón a cargo del Prof.

    Fernando Gill.

    También tenemos con gran éxito la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas, el coro Infanto Juvenil

    Municipal y la enseñanza de ejecución de distintos instrumentos como guitarra, acordeón, violín, etc.

    muchas de estas actividades se llevan a cabo en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C) que también

    cumple una gran tarea social, con la provisión de leche a las familias de escasos recursos con chicos y

    atención medica odontológica, con provisión de medicamentos.

    Con la Dirección de la Juventud trabajamos en la promoción de ofertas académicas universitarias.

    Se realizaron proyecciones de películas en distintos barrios y centros de evacuados, se organizaron

    conciertos musicales casi todos los domingos en la Plaza de la Madre.

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    5/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 5 ~ 

    Un gran trabajo se llevo a cabo a través de la Dirección de Servicio y Asistencia Social,

    fundamentalmente con el Concejo de Municipal de Discapacidad. Se presentaron 250 carpetas,obteniendo 125 Certificados Único de Discapacidad, hay que resaltar que la junta evaluadora esta en

    Formosa, y con el Minibus de la Municipalidad de Clorinda acercamos hasta Formosa a 210 personas

     para dicho trámite.

    También desde esta Dirección se asiste a personas de escaso recursos o situaciones extremas, como

    incendio de sus viviendas, con mercaderías, chapas y la provisión de ataúdes, siendo en el año 2015

    entregado 70 ataúdes a familias que no tenían como hacer frente a la muerte de un ser querido.

    Indudablemente hay que resaltar el trabajo de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos por el gran

    impacto que tiene en la vida cotidiana de nuestros vecinos, y no es para menos porque desde esta

    Secretaria pudimos ir concretando, algunos de nuestros sueños, en nuestra querida ciudad.

    Se concretaron la pavimentación de la Segunda etapa  de la pavimentación de la Avenida Roque

    Sáenz Peña desde Alberdi hasta Moreno con iluminación y arborización y se inicia este año la Tercera

    etapa desde Moreno hasta España, toda la obra con Convenio entre la Municipalidad de Clorinda y el

    Gobierno Provincial a través del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas.

    Pavimentación de la calle San Lorenzo desde Libertad hasta Hertelendy y desde San Vicente de Paul

    hasta Los Andes, estando en ejecución la tercera cuadra desde Los Andes hasta Avenida Roque Sáenz

    Peña. También se pavimento dos cuadras de la calle Los Andes desde Alberdi hasta Moreno. Todas

    estas obras se realizan y financian por Convenios Especiales entre la Municipalidad de Clorinda y el

    Gobierno Provincial, convenios que previamente son aprobados por nuestro Honorable Concejo

    Deliberante.

    Con la Dirección de Servicios Públicos (Electrotecnia)  llevaron a cabo la iluminación de la calle

    Moreno entre Estrada y San Vicente de Paul, la calle Chaco desde Avenida Roque Sáenz Peña hasta

    Libertad.Obras financiadas por el Gobierno Provincial para la compra de todo lo necesario para la realización

    de dicha obra, pero realizado íntegramente por empleados municipales.

    También se realizaron las obras de iluminación de la calle Italia  desde la Avenida España hasta la

    Avenida Marana, calle Libertad  desde Sarmiento hasta Avenida Marana, y la gran obra del año en

    iluminación fue sin lugar a dudas la iluminación de la Avenida Padre Luis Piamonte, desde la

    Avenida Néstor Kirchner Hasta la Avenida Pancho Bogarín, una obra que demando más de $1.700.000 

    y realizada íntegramente por el equipo municipal de Electrotecnia. Cabe resaltar que todos estas obras

    de iluminación fueron financiado por el Fondo Federal Solidario, en total se invirtieron más de

    $4.300.000 en materiales adquiridos con estos fondos.

    También con fondos de la Soja, finalizamos baches  en la calle Corrientes  desde Rivadavia hasta

    Alberdi y la calle Paraguay desde Rivadavia hasta Sarmiento.

    Se ejecutaron obras de enripiado en más de 42 cuadras en el barrio 1° de Mayo sobre un total de 75

    cuadras, estando ya en su etapa final de ejecución.

    Cabe destacar también el compromiso y trabajo en conjunto de las Comisiones Vecinales mediante el

    aporte de piedras y de la Municipalidad disponiendo de las maquinarias y personal municipal necesario

     para lograr mejorar las calles de los barrios, como por ejemplo:

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    6/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 6 ~ 

    -  Barrio Itati, 2 cuadras de la calle Thompson 

    Barrio San Cayetano, enripiado de la Av. España  desde calle Corrientes hasta CostaneraEntre Ríos

    -  Barrio 1° de Mayo, 2 cuadras de la calle Oficial Idelfonso Vera 

    -  Avenida 9 de Julio (cortada) 1 cuadra de ripio.

    Se realizo una obra muy importante en la intersección de la calle La Rioja y Ruta Nacional 11, Acceso

    Puente Loyola, ya que en ese lugar, las grandes lluvias hicieron que dos veces se movieran los caños de

    desagüe llevando a la clausura de ese paso por un buen tiempo, hasta que tomamos la decisión de

     presentar un proyecto que represente una solución definitiva, proyecto que fue aprobado y financiado

    con Fondo Federal Solidario y que hoy lleva tranquilidad a las muchas personas que utilizan esa arteria

    diariamente con una inversión superior a $900.000. 

    Se finalizo la obra de adoquinado del Barrio Capitan Giochino (55 viviendas) obra que nos genero

    muchos inconvenientes, primero por las permanentes lluvias y luego por la rotura de un caño principal

    de agua potable que hasta hoy no se puede solucionar definitivamente.

    Con el Programa Más Cerca, Mas Municipio terminamos la tercera etapa de enripiado del Barrio

    300 viviendas, iluminación Acceso a la ciudad, Ciclovias a la vera de la Ruta 11 y Ruta 86, estando

     próxima a finalizar la construcción de 370 nichos en nuestro Cementerio Local, teniendo un avance de

    más del 70% que esperamos habilitar muy pronto.

    En todo el año 2015 colocamos 250 caños de hormigón de distintas medidas en diversos barrios de

    nuestra ciudad, adquiridos con fondos propios, lo mismo que el edificio próximo a terminar de

    Dirección de Servicios Generales.

    La construcción de 100 metros de veredas incluyendo la colocación de barandas sobre el Zanjón

    Céntrico en la calle 12 de Octubre casi San Martin y San Lorenzo.

    También se construyeron tres estaciones de ejercicios y descanso con asiento y pérgolas en Cicloviasde la Ruta 86.

    Se construyó una Plazoleta en el Barrio de las 140 Viviendas, se reparó el paseo Prof. Miriam Pawka y

    el Monumento a la Bandera.

    Quiero también informar al Sr. Presidente, Sres. Concejales y a toda la ciudadanía, que el

    mantenimiento del alumbrado público, demando en el año 2015 una inversión cercana a $500.000,

    aportado por recursos genuinos de nuestro municipio.

    Creo que un párrafo especial merece la re inauguración de la nueva Plaza San Martin que contó con

    la presencia de nuestro Gobernador de la Provincia, el Dr. Gildo Insfran y que paso a ser uno de los

     principales lugares de encuentro de los vecinos de nuestra ciudad.

    También es digno de mencionar la gran tarea que desarrollan los compañeros municipales en todos los

     barrios de nuestra ciudad, ya que a diario realizan recolección de residuos, recolección de ramas, de

    escombros, desmalezado, blanqueo y pintada de cordones y barrido de nuestras calles pavimentadas.

     No podemos dejar de mencionar la gran tarea desarrollada por nuestros trabajadores del Taller

    Municipal, choferes y maquinistas, que todos los días están aportando lo mejor de casa uno de ellos

     para el bienestar de nuestros vecinos.

    Durante el año 2015 se habilitaron 237 negocios y se dieron de baja 129.

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    7/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 7 ~ 

    A lo que hace a la Dirección de Transito se confeccionaron 5.591 Actas de infracción, se secuestraron

    252 motocicletas y retuvieron 733 licencias de conducir, se expidieron 16.158 licencias de conducir yse recaudo en concepto de multas de tránsito la suma de $568.415.

    Una vez más logramos reducir la cantidad de accidentes fatales y durante el año 2015, tuvimos 6

    accidentes fatales. Lo cual habla a las claras de lo exitoso del trabajo de la Dirección de Transito tanto

    en su tarea cotidiana, como así también en las permanentes charlas de prevención, que se realizan

     periódicamente tanto en Institutos educativos, como en organizaciones no gubernamentales, un dato

    muy significativo tiene que ver con el cumplimiento del ejecutivo municipal en el pago de los haberes

    de nuestros empleados. Durante el año 2015 la Municipalidad de Clorinda se adhirió a los aumentos

    otorgado por el Gobernador Provincial 20% en marzo, 10 % en julio y 5% en septiembre. Y pudimos

     pagar la primera cuota del SAC el 2 de julio y la segunda cuota el 22 de diciembre. También pudimos

    abonar la ayuda escolar el 27 de marzo, todos estos datos hablan a la clara del orden administrativo

    contable y financiero del Ejecutivo Municipal. Pero también significa un reconocimiento de nuestros

    contribuyentes que cada vez se acercan más a cumplir con sus obligaciones tributarias.

    En Materia Universitaria: cabe destacar que en el curso del año 2015, por primera vez en la historia

    universitaria de Clorinda se dictó un Ciclo de Posgrado aquí, en nuestra ciudad, consistente en el Curso

    de Actualización del Código Civil y Comercial Unificado, del que participaron casi 60 abogados del

    Foro local y de localidades vecinas.

    Estamos en tratativas con las autoridades de la Facultad para el dictado de curso Posgrado de

    Actualización en materias específicas, tales como Derecho de Daños y otros.

    Hemos adquirido nuevos y potentes equipos acondicionadores de aire, más pupitres y mobiliarios para

    las Extensiones de la UNNE y de la UNaF.

    Estamos trabajando en la gestión de nuevas carreras universitarias, vinculadas a las Tecnología de la

    Información y la Comunicación (TICs).Asimismo estamos realizando gestiones ante el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de

    la UNNE, en procura de establecer en nuestra ciudad una extensión de ese Instituto para el dictado de

    un ciclo inherente a la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana.

    Es importante también resaltar que en el edificio alquilado para el funcionamiento de la UNaF se ha

    instalado todo el equipamiento donado 2015 por el Gobierno Nacional, correspondiente al Programa

    “Núcleos de Acceso al Conocimiento” (NAC) preparado para llevar a cabo todo tipo de actividades

    mediante el sistema de Video Conferencia.

    Así, seguiremos adelante en nuestro compromiso de facilitar a nuestros conciudadanos clorindenses el

    acceso a la educación superior, en la búsqueda de establecer en nuestra ciudad carreras universitarias

    sostenible, los beneficios de esta inversión destinada por la Municipalidad de Clorinda en esta área se

    ve en los numerosos profesionales egresados de las extensiones locales, trabajando en lo suyo.

    A través de la política de inclusión del Gobierno Nacional mediante el Plan Nacional “Argentina

    Conectada”,  en octubre de 2015 dejamos inaugurado el espacio público de inclusión digital

    denominado N.A.C (Núcleo de Acceso al Conocimiento).

     Nuestro N.A.C Clorinda brinda a toda la ciudadanía:

    Espacio para el aprendizaje tecnológico y la alfabetización digital,

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    8/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 8 ~ 

    -  Espacio de conectividad inalámbrica y Punto de Acceso Digital,

    Espacio con Micro cine y sala audiovisual,-  Espacio de Entretenimiento Digital

    En el marco de esta iniciativa, el Ejecutivo Comunal, ha hecho una fuerte apuesta para que este N.A.C.

     pueda orientar su funcionalidad hacia grupos o asociaciones de desarrollo comunitario, instituciones

     públicas, como también a instituciones educativas.

    En este sentido, se ha cerrado Convenio con la UNaf , para que encuentren en el N.A.C Clorinda el

    espacio propicio para la formación, capacitación y acceso a la tecnología digital.

    Y también Convenio con la Escuela Municipal de Ajedrez ya que el aporte tecnológico al deporte

    ciencia fomentará aun más los aspectos intelectuales y recreativos de aquellos que lo practican.

    De la misma manera se encuentran muy avanzadas las gestiones con la UNNE y la Gerencia de Empleo

    y Capacitación Laboral.

    Mediante el N.A.C, este Municipio demuestra su compromiso social, brindando a toda la comunidad

    una propuesta superadora en respuesta a sus demandas en intereses en pos del desarrollo local.

     No puedo dejar de hablarles de las inundaciones que nos viene acosando últimamente, donde el año

     pasado llegamos casi a 8,30 mts de altura del Rio Paraguay en Puerto Pilcomayo, registrándose la

    tercera marca histórica, desde que se tiene registro y que provocó una vez más que muchísimas familias

    tuvieran que abandonar sus hogares, prácticamente la totalidad de los pobladores desde Pilcomayo

    hasta Km4, también todo el Porteño Sur, Porteñito y parte del Barrio Guadalupe, lo cual hizo que el

    comando de emergencia tuviera que hacerse cargo de las evacuaciones y asistencia a mas de 3.800

     personas, mas todas las personas que vinieron de Beterete Cue y Nanawa, localidades vecinas y

    hermanas de la República del Paraguay que representó el incremento de personas a casi 10.000. es

    digno de destacar el permanente apoyo del Gobierno de la Provincia de Formosa para hacer frente a

    esta emergencia, siempre tuvimos el acompañamiento para atender las necesidades básicas de losdamnificados, consistente en chapas, mercaderías, agua potable y una gran tarea también de Salud

    Pública en su permanente atención a la gente, en los distintos centros de refugiados, como a la vera de

    la Ruta 11 Acceso Puerto Pilcomayo. No podemos dejar de destacar también donaciones que hemos

    recibido de la Parroquia San Juan Bautista y Caritas Buenos Aires.

    Quiero decirles Sr. Presidente, Concejales y vecinos todos, que es nuestra intención seguir trabajando

    en el mismo sentido afianzando todo lo bueno realizado y corrigiendo todo lo que haya que corregir

     para mejorar la gestión. Tenemos el firme compromiso del Gobernador Gildo Insfran de seguir

    apoyando el trabajo que desde la Municipalidad realizamos que indudablemente redunda en un gran

     beneficio para nuestra comunidad.

    Estamos esperando la concreción de la entrega por parte del Gobernador de 2 MOTONIVELADORAS

    y 2 RETROEXCAVADORAS que nos prometiera entregar en breve. Y agradecemos enormemente el

    apoyo con dos Motoniveladoras, 2 Excavadoras y 2 Camiones Tanque, que el Gobierno de la Provincia

    se hace cargo, y trabajan en nuestra ciudad.

    Vamos a continuar con la pavimentación de las distintas calles que quedan pendientes, para cerrar el

     primer objetivo de eliminación de calles de tierra, que consiste en tener toda la cuadricula, desde

    Ayacucho al norte, Av. España al sur, Colectora Ruta 11 al oeste, y la calle Corrientes al este

  • 8/20/2019 APERTURA OFICIAL AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS 2016 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

    9/9

     

    Municipalidad de lorinda

    PROVINCIA DE FORMOSA

    ADMINISTRACION CELAURO 

    “GENTE DE TRABAJO “ 

    ~ 9 ~ 

     pavimentadas . Ese va a ser nuestro objetivo, y ojala podamos concretarlo en este año 2016. Siempre

    las obras de pavimentación va acompañada de obras de iluminación, todas estas obras las realizamos por Convenio entre la Municipalidad de Clorinda y el Gobierno de la Provincia de Formosa.

    Vamos a seguir incrementando nuestro parque vial ya muy pronto vamos a recibir un nuevo camión

    IVECO recolector compactador 0 KM, para poner al servicio de nuestros vecinos.

    Continuaremos haciendo todo el esfuerzo para seguir manteniendo nuestro alumbrado público, nuestros

    espacios verdes, nuestros desagües fluviales y nuestras calles de tierra.

    Tenemos previsto iniciar muy pronto el trabajo de reparación de nuestro pavimento viejo (bacheo) en la

    calle Ayacucho, Sarmiento, Corrientes, Alberdi, y Av. San Martin.

    También tenemos proyectado la construcción de puentes de hormigón sobre el Zanjón Colombia, en la

    calle Los Andes y Azcuénaga, de esa manera solo quedaría pendiente uno sobre la calle Estrada.

    Vamos a seguir con nuestro plan de seguir enripiando de los distintos barrios de nuestra ciudad.

    Sr. Presidente, Sres. Concejales, el principal problema de nuestra ciudad es la gran cantidad de calles

    de tierra, que agravado con las permanentes lluvias, generan muchos inconvenientes a nuestros

    vecinos, es por eso que uno de nuestros mayores objetivos es ir erradicando paulatinamente las calles

    de tierra de nuestra ciudad, ya sea con pavimento, adoquines o ripio, pero estamos seguros que si se

    continua con un programa a mediano y largo plazo, lo vamos a lograr.

     No puedo finalizar, sin antes decirles, que estamos en permanente contacto con las autoridades de

    SPAP y el Ministerio de Obras Publicas de nuestra provincia, a fin de hacer un permanente

    seguimiento de nuestras defensas y nuestras estaciones de bombeo y vemos con satisfacción que se

    trabaja permanentemente en este sentido, a fin de llevar seguridad y tranquilidad a nuestra población

    ante versiones de fuertes crecidas para los meses de Abril y Mayo.

     Nuestras defensas están solidas y tienen una altura de 10,50 mts. Las estaciones de bombeo Ytororo,

    Céntrico y Guarapo ya fueron reforzados así que creo que vamos a estar mejor preparados que en otrasoportunidades si se da una crecida o lluvias extraordinarias.

    Para terminar quiero agradecer a este Honorable Concejo Deliberante todo el acompañamiento en todos

     proyectos y convenios presentados por el Ejecutivo Municipal y espero que podamos seguir trabajando

    de la misma manera y si se puede mejor en este año que inicia hoy su periodo de sesiones ordinarias.

    Agradecer también a todo el pueblo de Clorinda por su acompañamiento, a mis colaboradores y muy

    especialmente a los trabajadores municipales sin los cuales no hubiera sido posible tantos logros.

    Muchas gracias a todos y esperamos seguir por la senda del progreso y crecimiento para bien de

    nuestra ciudad y nuestros queridos vecinos.

    Que Dios y la Virgen nos ilumine y proteja a todos.

    Muchas gracias.-