Apendicitis Aguda en El Adulto Mayor

download Apendicitis Aguda en El Adulto Mayor

of 1

Transcript of Apendicitis Aguda en El Adulto Mayor

  • 7/25/2019 Apendicitis Aguda en El Adulto Mayor

    1/1

    APENDICITIS AGUDA EN EL ADULTO MAYOR.

    Enrique Ochoa

    La apendicitis aguda es una inflamacin del apndice cecal, constituye la causa ms

    frecuente de dolor abdominal y debe ser tenida siempre en cuenta al plantear el

    diagnstico diferencial. Este rgano vestigial al cual no se le ha encontrado una funcin

    especfica, es el causante de infinidades de diagnsticos errados al momento de

    identificar la apendicitis en los pacientes. Algo comn en la actualidad es ue los

    mismos mdicos tienden a tomar la apendicectoma como una simple operacin ue no

    tiene morbilidad, estas son unas de las ra!ones por la cual gran cantidad de personas

    mueren anualmente.

    Los sntomas son menos asentados ue en enfermos "venes. En muchos casos el nico

    sntoma es el dolorimiento discreto sin dificultades. En los ancianos la mortalidad es

    ms alta ue en la de los "venes y adultos ya ue su sistema no es el adecuado como

    para poder resistir a una apendicectoma con complicaciones por lo ue se debe tener

    mucho cuidado en esta etapa ue es la ms propensa a padecer una muerte.

    La causa ms frecuente de obstruccin apendicular es la presencia de fecalitos con

    restos de alimentos, bacterias y moco, ue con el tiempo se secan o endurecen. #ay

    otras formas de obstruccin menos frecuentes como los cuerpos e$tra%os, tumores,

    bridas congenicas y hasta clculos biliares. &na causa etiolgica ue puede ocasionar

    obstruccin son los paracitos, particularmente los enterovirus vermiculares.

    Es necesario tratar de darse un descanso no slo fsico sino emocional ya ue este tipo

    de problemas es la ansiedad o el temor ue muchas veces no se nota porue nos

    acostumbramos a vivir presionados, apresurados, insatisfechos y con poca confian!a en

    el futuro. La incertidumbre o el cerrarse a la corriente de las cosas ue gustan y

    go!amos,influyen poderosamente en esta afeccin. 'uchas veces damos ms valor al

    traba"o, al pagar cuentas y atender todo lo demsmenos a nosotros, y vamos cayendo

    poco a poco en un crculo vicioso ue nos atrapa y encierra en rutinas desgastantes ue

    poca satisfaccin nos dan.

    En conclusin si no se trata la apendicitis, el apndice se perfora por necrosis hasta

    producir un absceso periapendicular. A principio, el proceso permanece locali!ado( sin

    embargo en pacientes desnutridos y de edad avan!ada, puede producirse peritonitis

    generali!ada. La afeccin generali!ada trae alteraciones sistemticas donde pueden

    fallar rganos vitales como el hgado y los ri%ones, el paciente al cabo del tiempo puede

    fallecer por septicemia y choue asptico. Algunos enfermos con la apendicitis no

    tratada o algunos con apndice tratado en forma tarda llegaran a desarrollar otros

    abscesos intrabdominales, con mayor frecuencia en pelvis y en espacios subfrenicos.