Apelativa o Conativa

2
Función apelativa o conativa: porque el emisor espera el inicio de una reacción por parte del receptor. «¡Míralo!» «Abre la puerta, por favor.» «La ventana está abierta» Función referencial, representativa o informativa: Es la función del lenguaje relacionada con el referente o el contexto, es decir, cualquier cosa exterior al propio acto comunicativo. El hombre es un ser racional. Hoy es martes. El libro está ahí. Función emotiva o expresiva: Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación. "esa mujer me fascina" "¡qué mañana tan hermosa!" “¡ Qué rico el postre!” Función estética o poética: Esta función está orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su forma, en cualquier manifestación en la que se utilice el lenguaje con propósito estético. Bien vestido, bien recibido” Que el alma que puede hablar con los ojos, También puede besar con la mirada Función fática o de contacto: Esta función está orientada al canal de comunicación entre el emisor y el receptor. Por supuesto, Claro Escucho Naturalmente OK, etc.

description

en este trabajo veremos y comprenderemos los diferente apelativos oconativa dellenguaje

Transcript of Apelativa o Conativa

Funcin apelativa o conativa: porque el emisor espera el inicio de una reaccin por parte del receptor.Mralo!Abre la puerta, por favor.La ventana est abiertaFuncin referencial, representativa o informativa: Es la funcin del lenguaje relacionada con el referente o el contexto, es decir, cualquier cosa exterior al propio acto comunicativo.El hombre es un ser racional. Hoy es martes. El libro est ah.Funcin emotiva o expresiva: Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificacin."esa mujer me fascina""qu maana tan hermosa!"Qu rico el postre!Funcin esttica o potica: Esta funcin est orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresin atrae la atencin sobre su forma, en cualquier manifestacin en la que se utilice el lenguaje con propsito esttico.Bien vestido, bien recibidoQue el alma que puede hablar con los ojos,Tambin puede besar con la miradaFuncin ftica o de contacto: Esta funcin est orientada al canal de comunicacin entre el emisor y el receptor.Por supuesto, Claro EscuchoNaturalmenteOK, etc.Funcin metalingstica: Se centra en el propio cdigo de la lengua. Se utiliza parahablar del propio lenguaje, aclara el mensaje."Pedrotiene 5 letras". Funcin ftica: Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicacin.Perdn....., Espere un momentito..., Como le deca..., Hablbamos de..., etc