Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

9
Alumno: Luis Useche CI:20.200.527 Escuel 42 Instalaciones Electricas

Transcript of Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

Page 1: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

Alumno:

Luis Useche

CI:20.200.527

Escuel 42

Instalaciones Electricas

Page 2: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

APARATOS DE ALUMBRADOS

Unidad completa de iluminación que consiste en una o

más lámparas junto con los elementos necesarios para distribuir

la luz, fijar y proteger las lámparas, y conectarlas a la red.

También llamado aparato de iluminación, luminaria.

Son aparatos que sirven de soporte y

conexión a la red eléctrica a las lámparas.

Como esto no basta para que cumplan

eficientemente su función, es necesario

que cumplan una serie de características

ópticas, mecánicas y eléctricas entre otras.

A nivel de óptica, la luminaria es

responsable del control y la distribución de

la luz emitida por la lámpara.

Page 3: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

1. Armadura o carcasa: Es el elemento físico mínimo que

sirve de soporte y delimita el volumen de la luminaria

conteniendo todos sus elementos.

2. Equipo eléctrico:

Sería el adecuado a los distintos tipos de fuentes de luz

artificial y en función de la siguiente clasificación:

• Incandescentes normales sin elementos auxiliares.

• Halógenas de alto voltaje a la tensión normal de la red, o de

bajo voltaje con transformador o fuente electrónica.

• Fluorescentes. Con reactancias o balastos, condensadores

e ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y

control.

• De descarga. Con reactancias o balastos, condensadores e

ignitores, o conjuntos electrónicos de encendido y control.

De manera general consta de los siguientes elementos

Page 4: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

3. Reflectores: Son determinadas superficies en el interior de la luminaria

que modelan la forma y dirección del flujo de la lámpara. En

función de cómo se emita la radiación luminosa pueden ser:

- Simétrico (con uno o dos ejes) o asimétrico.

- Concentrador (haz estrecho menor de 20º) o difusor (haz ancho entre

20 y 40º; haz muy ancho mayor de 40º).

- Especular (con escasa dispersión luminosa) o no especular (con

dispersión de flujo).

- Frío (con reflector dicroico) o normal.

4. Difusores: Elemento de cierre o recubrimiento de la luminaria en la

dirección de la radiación luminosa. Los tipos más usuales son:

- Opal liso (blanca) o prismática (metacrilato traslúcido).

- Lamas o reticular (con influencia directa sobre el ángulo de

apantallamiento).

- Especular o no especular (con propiedades similares a los

reflectores).

5. Filtros: En posible combinación con los difusores sirven para potenciar

o mitigar determinadas características de la radiación luminosa.

Page 5: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

CARACTERÍSTICAS DEL ALUMBRADOS

Clasificación de las luminarias según su funcionamiento . Existen tres clases

de luminarias atendiendo al modo de funcionamiento de la fuente lumínica:

• No permanente. Luminaria en la

que la fuente lúminica solo está

encendida únicamente cuando falla

la alimentación de alumbrado

normal.

• Permanente. En este caso la

fuente de luz está encendida

permanentemente tanto en

presencia de red como en ausencia

de ella.

• Combinada. Luminaria que contiene

dos o más lámparas, de las que al

menos una está alimentada a partir de

la alimentación de alumbrado de

emergencia y las otras a partir de la

alimentación de alumbrado normal.

Page 6: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

Clase Protección eléctrica

0 Aislamiento normal sin toma de tierra

I Aislamiento normal y toma de tierra

II Doble aislamiento sin toma de tierra.

III

Luminarias para conectar a circuitos de muy baja

tensión, sin otros circuitos internos o externos

que operen a otras tensiones distintas a la

mencionada.

Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el polvo, los líquidos y los golpes. En

estas clasificaciones, según las normas nacionales (UNE 20324) e internacionales, las luminarias se

designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El primer número va de 0 (sin protección) a 6

(máxima protección) e indica la protección contra la entrada de polvo y cuerpos sólidos en la

luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección contra la penetración de líquidos. Por

último, el tercero da el grado de resistencia a los choques.

Page 7: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

Las luminarias pueden clasificarse de muchas maneras aunque lo más común es

utilizar criterios:

Mecánicos Ópticos

Clasificación de las luminarias según su

funcionamiento

a. según las características mecánicas de la luminaria:

Las luminarias se clasifican según el grado de protección contra el

polvo, los líquidos y los golpes. En estas clasificaciones, según las

normas nacionales (UNE 20324) e internacionales, las luminarias se

designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El primer número

va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e indica la

protección contra la entrada de polvo y cuerpos sólidos en la

luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de protección

contra la penetración de líquidos. Por último, el tercero da el grado

de resistencia a los choques

Page 8: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

Según las características ópticas de la luminaria : Una primera manera de

clasificar las luminarias es según el porcentaje del flujo luminoso emitido por

encima y por debajo del plano horizontal que atraviesa la lámpara. Es decir,

dependiendo de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo o al suelo. Según

esta clasificación se distinguen seis clases.

Según esta clasificación se distinguen seis clases.

Lámpara Incandescencia convencionales Incandescencia convencionales

halógenas Lamparas y tubos fluorescentes Vapor de mercurio a alta presión

Lámpara Luz mezcla Halogenuros metálicos Sodio a baja presión Inducción

Valores típicos

Eficiencia luminosa

Eficiencia luminosa

Comparativa incandescente-fluorescente compacta

Por el grado de protección eléctrica.

Page 9: Aparatos de alumbrados electricos ( luis )

LUMINARIAS. CLASIFICACIÓN POR LA EMISIÓN DEL FLUJO

De acuerdo con el porcentaje de flujo luminoso total distribuido por encima y por debajo del plano horizontal,

se clasifican en: