Aparato digestivo

6
APARATO DIGESTIVO ÓRGANOS FUNCIONES BOCA Es la puerta del tubo digestivo; a través de ella, los alimentos pasan al interior del cuerpo. Dientes : órgano anatómico duro. El interior de la boca contiene dos filas de dientes, una superior y una inferior. Cada fila está formada por 16 dientes que se dividen en: cuatro incisivos, dos caninos o colmillos, cuatro premolares y seis molares o muelas. Lengua : órgano muscular móvil situado en el interior de la boca. Glándulas salivares : como su nombre indica, fabrican saliva. Se clasifican en menores y mayores. Las menores son de pequeño tamaño y están repartidas por la mucosa de las mejillas, el paladar o la base de la lengua. Las mayores son órganos macroscópicos que Los dientes y muelas son los encargados de cortar, desgarrar y triturar los alimentos. La lengua además de amasar los alimentos, a través de las papilas gustativas, nos informa del sabor. La saliva sirve para empezar a romper los alimentos en partículas más pequeñas mediante enzimas. Además, destruye parte de las bacterias ingeridas con los alimentos e impide que pasen a nuestro interior. A través de la masticación

Transcript of Aparato digestivo

Page 1: Aparato digestivo

APARATO DIGESTIVO

ÓRGANOS FUNCIONES

BOCAEs la puerta del tubo digestivo; a través de ella, los alimentos pasan al interior del cuerpo.

Dientes : órgano anatómico duro. El interior de la boca contiene dos filas de dientes, una superior y una inferior. Cada fila está formada por 16 dientes que se dividen en: cuatro incisivos, dos caninos o colmillos, cuatro premolares y seis molares o muelas.

Lengua : órgano muscular móvil situado en el interior de la boca.

Glándulas salivares : como su nombre indica, fabrican saliva. Se clasifican en menores y mayores. Las menores son de pequeño tamaño y están repartidas por la mucosa de las mejillas, el paladar o la base de la lengua. Las mayores son órganos macroscópicos que se disponen rodeando la mandíbula; son seis, tres a cada lado.

Los dientes y muelas son los encargados de cortar, desgarrar y triturar los alimentos.

La lengua además de amasar los alimentos, a través de las papilas gustativas, nos informa del sabor.

La saliva sirve para empezar a romper los alimentos en partículas más pequeñas mediante enzimas. Además, destruye parte de las bacterias ingeridas con los alimentos e impide que pasen a nuestro interior.

A través de la masticación que es el movimiento coordinado y armónico de la mandíbula con los dientes, los labios, la lengua y otros músculos de la cavidad bucal, como los que forman las mejillas y la saliva que fabrican las glándulas, formamos el bolo alimenticio.

Page 2: Aparato digestivo

FARINGE: Situada en la parte posterior de la nariz, la boca y la laringe, la faringe alcanza la parte superior del cuello y es un tubo donde se cruzan el aparato digestivo y el respiratorio.

Cuando tragamos, el paladar blando con la campanilla se pone horizontal y aísla las fosas nasales, y la laringe también se cierra. Estos movimientos reflejos nos protegen de la entrada de alimentos en el sistema respiratorio.

ESÓFAGOTubo musculoso y largo que va desde la base del cuello, atraviesa el tórax y el diafragma y se abre en el estómago, que está en el abdomen.

Continuar trasportando el bolo alimenticio hasta el estómago.

ESTÓMAGO: Es la bolsa dilatada que recibe toda la comida; la puerta de entrada se llama cardias, y la de salida píloro.Está en el lado izquierdo, parcialmente tapado por las costillas.

Las paredes del estómago tienen glándulas que segregan jugo gástrico. Poco después de que el alimento llegue a éste, comienza a segregarse dicho jugo copiosamente y la pared del estómago comienza con contracciones regulares o movimientos peristálticos para producir una mejor mezcla de los jugos con los alimentos para formar el quimo.

INTESTINO DELGADOSección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon

Hay dos glándulas muy importantes para la digestión, que son el hígado y el páncreas, y que se abren en el duodeno.

En el intestino delgado se completa la digestión química de los alimentos y comienza una de sus funciones más importantes: absorber los nutrientes; para ello, tienen que atravesar la mucosa del intestino y pasar a la circulación sanguínea.

Al finalizar la digestión, el quimo se ha transformado en un líquido lechoso que ahora se llama quilo, que además de los nutrientes, lleva productos que no se digieren, como la fibra, pero que son muy importantes para el tránsito intestinal y la formación de heces.

Page 3: Aparato digestivo

Y LAS GLANDULAS:

HÍGADO: Glándula situada en la parte superior derecha del abdomen, debajo del diafragma.

PÁNCREASGlándula mixta, con una parte endocrina y una exocrina.

El hígado actúa como un filtro de toda la sangre venosa procedente del intestino antes de que pase a la circulación general. Esta sangre lleva los nutrientes, salvo las grasas.

Además tiene otra función: fabricar bilis. La bilis son sales minerales que solubilizan las grasas y las dividen en partículas más pequeñas, y así facilitar la acción de otras enzimas. La bilis se está formando continuamente y se almacena en la vesícula biliar, desde donde se libera durante la digestión.

El páncreas produce dos hormonas, una llamada insulina, que regula el nivel de azúcar en sangre, y otra llamada glucagón, que regula el metabolismo de los hidratos de carbono.

La mayor parte del páncreas funciona como una glándula exocrina que se abre al tubo digestivo, donde segrega el jugo pancreático.

INTESTINO GRUESO: Último tramo del tubo digestivo se divide en los siguientes componentes: ciego, colon (parte más larga) y recto (parte final), que sirve de almacén de las heces hasta que se expulsan al exterior por el ano.Tiene mayor diámetro que el intestino delgado, y está separado de él por una válvula, llamada ileocecal.

En este tramo del tubo digestivo es donde se absorbe la mayor parte del agua y algunas sales, como el sodio. En él se forman, almacenan y compactan los productos sólidos que no se han absorbido para formar las heces. Ayudado por los movimientos peristálticos que han transportado el bolo alimenticio a lo largo de todo su recorrido serán expulsados al exterior por el ano.

ANOVálvula con dos esfínteres, uno de contracción voluntaria y otro de contracción involuntaria

Realizar la defecación, que es el proceso por el cual se expulsan los excrementos al exterior del cuerpo.

Page 4: Aparato digestivo

FARINGE

ESÓFAGOCARDIAS

PÍLORO

ESTÓMAGO

HÍGADO ESTÓMAGO

PÁNCREAS

INTESTINO

DELGADO

INTESTINO

GRUESO

RECTO