Aparato Digestivo

24
PRESENTACIÓN COBAEZ PLANTEL IGNACIO ALLENDE MATERIA: CIENCIAS DE LA SALUD I MAESTRA: LIC. EN C.N PROFA. BEATRIZ CORREA CASTRO PROYECTO: Aparato Digestivo ALUNMOS: David Mesa Ortiz Fabiola Sepúlveda Guzmán Víctor Estrada Soria Sandra Carrillo Cervantes Elvis Oswaldo Cortes Pérez

Transcript of Aparato Digestivo

Page 1: Aparato Digestivo

PRESENTACIÓN

COBAEZ PLANTEL IGNACIO ALLENDE

MATERIA: CIENCIAS DE LA SALUD I

MAESTRA: LIC. EN C.N PROFA. BEATRIZ CORREA

CASTRO

PROYECTO: Aparato Digestivo

ALUNMOS: David Mesa Ortiz

Fabiola Sepúlveda Guzmán

Víctor Estrada Soria

Sandra Carrillo Cervantes

Elvis Oswaldo Cortes Pérez

Page 2: Aparato Digestivo

APARATO

DIGESTIVO

Page 3: Aparato Digestivo

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión que van desde la boca (cuando masticamos) hasta el intestino grueso (al excretarlo), es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo,generando fuentes de energía para el cuerpo.

¿Qué es?

Page 4: Aparato Digestivo

• Transporte (alimentos)• Secreción (jugos digestivos)• Absorción (nutrientes)• Excreción (mediante el proceso de

defecación).

Principales funciones que realiza son:

Page 5: Aparato Digestivo

Órganos y Partes por los que

está conformado:

Page 6: Aparato Digestivo

PROCESO DE DIGESTIÓN

BOCA

• Primer movimiento muscular, ocurre cuando ingerimos alimentos o líquidos e Inicia la trituración mecánica de los alimentos con los 32 dientes, el movimiento de la lengua y digestión química de las glándulas salivales (saliva contiene amilasa), convirtiendo al alimento en masa blanda llamada Bolo alimenticio.

Page 7: Aparato Digestivo

Consta de 32 dientes

Page 8: Aparato Digestivo
Page 9: Aparato Digestivo

Papilas Gustativas

Page 10: Aparato Digestivo

En la boca la saliva inicia la digestión de los alimentos al humedecerlos para ayudar en el proceso de masticación y deglución, y contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión de carbohidratos y grasas.

Glándulas salivales

Glándula parótida

La secreción de la glándula parótida es de tipo seroso (fluida). Mide 6 cm x 3 o 4 cm.

produce una secreción salival mixta, serosa y mucosa (viscosa) pero predominantemente seroso.

Glándula submaxilar o submandibular

Glándula sublingual

Es la mas pequeña y es predominantemente mucosa. Mide 3 cm

Page 11: Aparato Digestivo

Esófago

Formado por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.

Éste tubo muscular impulsa el alimento procesado o bolo alimenticio de la boca hasta el estomago.

Page 12: Aparato Digestivo

Estómago

Es un ensanchamiento del tubo digestivo de diámetro entre los 8 y 11 cm. Situado a continuación del esófago.

Sirve para que el bolo alimenticio con ayuda de los jugos gástricos procesa el alimento convirtiéndolo en una papilla o masa semilíquida llamada quimo.

Tiene 3 funciones para la digestión:

1. Almacenar los alimentos y los líquidos ingeridos.

2. Mezclar los alimentos, los líquidos y el jugo digestivo producido por el estómago.

3. Vaciar su contenido lentamente en el intestino delgado.

Page 13: Aparato Digestivo

Hígado

Intestino Delgado

Páncreas

Produce bilis (formada por sales biliares, agua y colesterol) Es liberada para reducir las gotas de grasa en

Mide: 26x15x8cmPesa: 1.5 kg

Secreta un jugo pancreático que contiene: -bicarbonato de sodio, -amilasa,- lipasa (degradan lípidos) -proteasas (degrada las proteínas).

Longitud:15 a 23 cmAncho: 4 cm Grosor: 5cmPesa:70 a 150 g

Page 14: Aparato Digestivo

Intestino Delgado

Lugar donde ocurre la mayor parte de la digestión. Recibe el quimo que contiene péptidos, hidrato de carbono y lípidos parcialmente digeridos.

Disuelto en los jugos del páncreas y del hígado en el intestino, lo cual el contenido intestinal se va mezclando y avanzando hacia el intestino grueso

Mide aproximadamente 3 m de largo.

Es el lugar donde los nutrientes son absorbidos por el sistema circulatorio.

Page 15: Aparato Digestivo

Se divide en 3 regiones:

Page 16: Aparato Digestivo

Intestino Grueso

Es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. Divido en colon, recto y ano. Sus funciones son:

• Absorber agua y nutrientes minerales de los alimentos.

• Desecha los residuos en forma de heces hasta el recto y expulsarlos por el ano.

Page 17: Aparato Digestivo

Hormonas del aparato digestivo que regulan el apetito:

La grelina se produce en el estómago y el intestino delgado y estimula el apetito cuando no hay alimentos en el aparato digestivo.

El péptido Y se produce en el tracto digestivo en respuesta al alimento e inhibe el apetito.

Page 18: Aparato Digestivo

Hábitos higiénicos del Sistema Digestivo

Lavarse las manos antes de comer.

Lavar bien las frutas y alimentos que como crudos.

Comer despacio y masticar bien los alimentos.

Comer siempre a las mismas horas.

Comer sólo lo necesario y no en exceso.

Ingerir alimentos que contengan fibra para facilitar la defecación diaria.

Reposar después de cada comida.

Cepillarse bien los dientes después de comer y antes de ir a dormir.

Acudir al odontólogo por lo menos una vez al año.

Page 19: Aparato Digestivo

Enfermedades Apendicitis Afección que resulta de la inflamación del apéndice. El apéndice en los seres humanos mide entre 6 a 8 cm al inflamarse puede perforarse y producir un severa infección en la cavidad abdominal.

Las causas que originan esta inflamación pueden deberse a obstrucciones de restos de material fecal o cuerpos extraños rígidos. Cuando se obstruye, el apéndice continua secretando líquidos intestinales, lo que hace que su presión interior aumente hasta que se inflame, aparezcan ulceras y se infecte.

PeritonitisEs una inflamación (irritación) del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los

órganos abdominales. La peritonitis es causada por una

acumulación de sangre, fluidos corporales o pus en el abdomen

Page 20: Aparato Digestivo

Hepatitis

Es la hinchazón e inflamación del hígado.Puede ser causada por:

• Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis auto inmunitaria.

• Infecciones por virus (como las hepatitis A, B o C), bacterias o parásitos.

• Daño hepático por alcohol, hongos venenosos u otros tóxicos.

• Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol, que puede ser mortal.

Page 21: Aparato Digestivo

¡Sorpréndete..!

En el estómago se encuentran en torno a 100 millones de neuronas, motivo por el cual se le suele llamar ″segundo cerebro.″

El hígado desintoxica realmente su cuerpo y los nutrientes, se deshace de todo lo que se considera una impureza! Y es el órgano más grande que se encuentra actualmente en el cuerpo.

La comida pasa de 3 a 4 horas en el estómago, y de 6 a 20 en los intestinos.

La longitud total del intestino delgado de un adulto, totalmente extendido alcanza los 6 metros de largo.

Evitar las presiones en la zona abdominal, cinturones, fajas o todo aquello que la comprima, así como mantener la espalda recta, facilita una buena digestión

Page 22: Aparato Digestivo

La superficie total del mismo, que está llena de pliegues y vellosidades, es de 300 metros cuadrados, lo que equivale al área de una cancha de tenis.

La capacidad del estómago es de 1,5 litros. Pero cuando comemos se estira, tanto que puede llegar a duplicar su tamaño.

Cuando los alimentos llegan al estómago, este se contrae cada 20 segundos para mezclarlos.

Es posible comer boca abajo, ya que los movimientos peristálticos conducen a los alimentos ingeridos a lo largo de todo el tubo digestivo.

El estrés cambia la flora microbiana de nuestro sistema digestivo. Ella está involucrada en la función inmune, de modo que si estamos estresados es más fácil enfermarnos.

Page 23: Aparato Digestivo
Page 24: Aparato Digestivo

Conclusión:

El aparato digestivo es el conjunto de órganos (que consta de boca, esófago, estomago e intestinos: grueso y delgado) que se encargan de transforma los alimentos en sustancias nutritivas para nuestro cuerpo. Por ello es muy importante cuidarlo, practicando hábitos higiénicos, para así mantener un bienestar y fuente de energía al cuerpo.