A.P.A.M.

10
A.P.A.M. ASOCIACIÓN DE PACIENTES ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE MÁLAGA

description

A.P.A.M. ASOCIACIÓN DE PACIENTES ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE MÁLAGA. BREVE RECORRIDO HISTÓRICO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of A.P.A.M.

Page 1: A.P.A.M.

A.P.A.M.ASOCIACIÓN DE PACIENTES

ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE

MÁLAGA

Page 2: A.P.A.M.

BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

La Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios, es una organización sin ánimo de lucro que nació en noviembre de 1996

y que con gran ilusión y muchísimos desvelos iniciamos cinco personas anticoaguladas. A día de hoy seguimos trabajando para

solucionar toda la problemática que presenta el colectivo de dichos pacientes.

Posteriormente ampliamos nuestros objetivos estatutarios con el fin de incluir en la asociación a los/as enfermos coronarios,

consiguiendo de este modo un mayor campo de acción y poder llevar nuestras metas a un mayor número de pacientes.

  Uno de los primeros objetivos fue la Implantación de la

Punción Digital,  para realizar los controles de I.N.R.  en los distintos hospitales de la provincia, se alcanzó nuestra meta y en

el transcurso de un año, casi todos los Centros Públicos utilizaban este método (el H. Carlos Haya ya lo venía haciendo

con anterioridad). 

 La Asociación  ha trabajado con ahínco a todos los niveles posibles para conseguir la mayor implantación  del Sistema de

AUTOCONTROL entre nuestros socios/as, de hecho nuestra ciudad ha sido pionera a nivel nacional en la Punción Digital y el

AUTOCONTROL  desde 1.997.

Page 3: A.P.A.M.

Que se reconozcan los problemas, necesidades, dificultades, gravedad y aspiraciones de los/las pacientes sometidos a tratamientos anticoagulantes, así como, a la problemática propia de los/as enfermos/as con cardiopatías, problemas vasculares, portadores de válvulas, trasplantados/as, discapacitados/as, mayores y personas en estudio y en lista de espera con enfermedades cardiovasculares, con objeto de encontrar y disponer de las mejores soluciones específicas, tanto en el ámbito social como sanitario, público y/o privado.

Apoyar desde un enfoque biopsicosocial a todos/as y cada uno de sus miembros.

Alcanzar la plena integración de los/as enfermos/as, potenciando la autonomía personal.

Conseguir la justa repercusión que su particular situación física, médica y humana, tiene sobre la realidad de cada día y viceversa.

Que todos/as y cada uno de sus asociados/as tengan  en cada momento la última y mejor información y formación de su dolencia.

Obtener de las administraciones sanitarias el trato más justo, igualitario y humano posible.

Nuestros Objetivos:

Page 4: A.P.A.M.

NUESTROS SERVICIOS

Page 5: A.P.A.M.

Servicio de Gestión, Información, Valoración  y

Orientación Social

Servicio de Divulgación, Sensibilización y Formación

Social

Servicio Dinamización de la Asociación

Servicio de Ocio y tiempo libre

Page 6: A.P.A.M.

PROYECTO AUTOCUIDADO:VIVIEN

DO PLENAMENTE

Page 7: A.P.A.M.

AUTOCUIDADO: VIVIENDO PLENAMENTEAnálisis de la Situación y

Justificación de Necesidades:El número total de pacientes anticoagulados y coronarios que existen en Málaga y provincia asciende aproximadamente a 28.000 personas. El enorme aumento de las enfermedades cardiovasculares asociado al envejecimiento de la población está poniendo contra las cuerdas al sistema sanitario, pues la enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad y morbilidad, tanto en el hombre como en la mujer.Es necesario trabajar en la investigación y la prevención, y las Asociaciones tenemos un papel muy importante demandando, realizando actividades informativas, formativas, preventivas, coordinando ,etc.El nivel de conocimientos que tiene el/la paciente anticoagulado y/o coronario es escaso, aunque haya recibido información al respecto, carecen de formación sobre un adecuado autocuidado de la enfermedad.

Page 8: A.P.A.M.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

AUTOCUIDADO: VIVIENDO PLENAMENTE

Descripción. Gira entorno a dos ejes principales

Charlas informativas

Talleres formativos

Page 9: A.P.A.M.

AUTOCUIDADO: VIVIENDO PLENAMENTE

Ámbito geográfico de actuación:

ProvincialDestinatarios Indirectos:

Pacientes Patología: 28.000

Población en general: 650.000

Destinatarios Directos:Socias: 155Socios: 136

Familiares: 315

Page 10: A.P.A.M.

AUTOCUIDADO: VIVIENDO PLENAMENTE

Unidad de Hematología

H. Carlos Haya

H. Clínico Virgen Victoria

Unidad de CardiologíaH. Clínico

Virgen Victoria

Asociación APAM

Metodología

Equipo Interdisciplinar Participativa

ComunicativaInteractivaFormativa

Coordinada