APA 3

5
Norma APA: Referencias A continuación se citan algunas reglas generales para el listado de referencias: - La lista de documentos citados se incluye al final del trabajo, y lleva el título de Referencias (no Bibliografía). Se inicia en una página nueva y lleva título primario, es decir, centrado y en negrita. - Cada entrada en la lista de referencias debe estar citada en el texto, y viceversa. No se pueden incluir obras adicionales, aun si estas se leyeron como parte de la investigación. - Cada referencia inicia en el margen izquierdo. Las siguientes líneas de la misma referencia llevan sangría (un TAB). - Las referencias se organizan alfabéticamente por el apellido del autor. Cuando hay varias obras del mismo autor, se mencionan en orden cronológico empezando por la más antigua. - Se deben incluir los apellidos y la inicial del nombre de todos los autores, hasta un máximo de siete. Del octavo en adelante se abrevia con et al. Es decir, se escribe el apellido (coma) e inicial del nombre (punto seguido) de los siete primeros – separados por punto y coma – seguido por et al. - Se usa coma para separar los autores; con dos o más autores se utiliza el signo &, antes del último autor. - La fecha de publicación se indica entre paréntesis ( ) después del autor, seguido de un punto. - Si no hay fecha de publicación en el libro, esta se reemplaza por (s.f.) - Los títulos de libros y revistas se escriben en cursiva y con primera inicial mayúscula A continuación se presentan las fórmulas a seguir para diferentes tipos de referencias que pueden figurar en una monografía. Referencia de un libro Apellido, Inicial del nombre. (Año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: González, A. (2000). Teología de la praxis evangélica: ensayo de una teología fundamental. Cantabria: Sal Terrae.

description

APA

Transcript of APA 3

Norma APA: Referencias

A continuacin se citan algunas reglas generales para el listado de referencias:- La lista de documentos citados se incluye al final del trabajo, y lleva el ttulo de Referencias (no Bibliografa). Se inicia en una pgina nueva y lleva ttulo primario, es decir, centrado y en negrita.- Cada entrada en la lista de referencias debe estar citada en el texto, y viceversa. No se pueden incluir obras adicionales, aun si estas se leyeron como parte de la investigacin.- Cada referencia inicia en el margen izquierdo. Las siguientes lneas de la misma referencia llevan sangra (un TAB). - Las referencias se organizan alfabticamente por el apellido del autor. Cuando hay varias obras del mismo autor, se mencionan en orden cronolgico empezando por la ms antigua.- Se deben incluir los apellidos y la inicial del nombre de todos los autores, hasta un mximo de siete. Del octavo en adelante se abrevia con et al. Es decir, se escribe el apellido (coma) e inicial del nombre (punto seguido) de los siete primeros separados por punto y coma seguido por et al.- Se usa coma para separar los autores; con dos o ms autores se utiliza el signo &, antes del ltimo autor.- La fecha de publicacin se indica entre parntesis ( ) despus del autor, seguido de un punto.- Si no hay fecha de publicacin en el libro, esta se reemplaza por (s.f.)- Los ttulos de libros y revistas se escriben en cursiva y con primera inicial mayscula

A continuacin se presentan las frmulas a seguir para diferentes tipos de referencias que pueden figurar en una monografa.

Referencia de un libroApellido, Inicial del nombre. (Ao de publicacin). Ttulo del libro. Lugar de publicacin: Editorial.Ejemplo:Gonzlez, A. (2000). Teologa de la praxis evanglica: ensayo de una teologa fundamental. Cantabria: Sal Terrae.

Libro con varias edicionesApellido, inicial del nombre. (Ao de publicacin). Ttulo del libro (Nmero de la edicin). Lugar de publicacin: Editorial.Ejemplo:Marshal, I. et al. (2003). Nuevo diccionario bblico Certeza (2 ed.). Madrid: Certeza.

Referencias de captulo de un libroApellido, inicial del nombre. (Ao de publicacin). Ttulo del captulo. En Ttulo del libro (nmero pgina inicial-nmero pgina final del captulo). Lugar de publicacin: Editorial.Ejemplo:Bauckham, R. (2003). Comprendiendo el monotesmo judo primitivo. En Monotesmo y cristologa en el Nuevo Testamento (pp. 13-32). Barcelona: Clie.

Referencia de libro editado: un editorApellido, inicial del nombre (Ed.). (Ao de publicacin). Ttulo del libro. Lugar de publicacin: Editorial.Ejemplo:Padilla, R. (Ed.). (2003). La iglesia local como agente de transformacin: una eclesiologa para la Misin Integral. Buenos Aires: Ediciones Kairs.

Referencia de libro editado: varios editoresApellido, inicial del nombre & Apellido, inicial del nombre (Eds.). (Ao de publicacin). Ttulo del libro. Lugar de publicacin: Editorial.Ejemplo:Botterweck, G. & Ringgren, H. (Eds.). (1999). Theological Dictionary of the Old Testament, Vol. II. E.U.A: William B. Eerdmans Publishing Co.

Referencia de libro con autor corporativoNombre de la Corporacin. (Ao de publicacin). Ttulo del libro. Lugar de publicacin: Autor.Ejemplo: Fundacin Universitaria Seminario Bblico de Colombia. (2009). 500 aos Juan Calvino 1569-2009: una mirada al pensamiento reformado: Serie cuadernos del Seminario Volumen I. Medelln: Autor.

Referencia de un artculo de peridicoApellido, inicial del nombre. (Ao, mes en letras, da de publicacin). Ttulo del artculo. Nombre del peridico, nmero de la pgina inicial-nmero de la pgina final.Ejemplo:Barghouthi, M. (2012, febrero 23). Protesta pacfica puede liberar a Palestina. El Colombiano, pp. 18-19.

Referencia de un artculo de peridico sin autorCuando el artculo no incluye el nombre de su autor, se inicia con el ttulo del artculo.Ejemplo:Chvez, una verdad incmoda. (2012, febrero 23). El Colombiano, p. 19.

Referencia de una presentacin en un eventoApellido, inicial del nombre. (Ao, mes en letras). Ttulo del documento. Presentado en tal evento, Ciudad, Pas.Ejemplo:Arens, E. (2010, enero). Job, o la teologa desde la dignidad humana. Presentado en la Asamblea de biblistas de Mxico, Veracruz, Mxico. Referencia de revistaApellido, inicial del nombre. (Ao de publicacin). Ttulo del artculo. Ttulo de la revista, volumen, nmero, nmero de la pgina inicial-nmero de la pgina final del artculo.Ejemplo:Atiencia, J. (1996). El cuidado mutuo. Apuntes pastorales. Volumen XVIII, Nmero 1, pp. 58-59.

Referencia de un manuscrito no publicadoApellido, inicial del nombre. (Ao, mes en letras). Ttulo del documento. Manuscrito no publicado. Universidad, Ciudad, Pas.Ejemplo:Mosquera, F. (2009, julio). Profetas posteriores. Manuscrito no publicado. Fundacin Universitaria Seminario Bblico de Colombia, Medelln, Colombia.

Formatos bsicos para recursos electrnicosDocumento electrnico:Apellido, inicial del nombre (ao de publicacin). Ttulo del documento. Recuperado el da de mes de ao de direccin electrnica completa.Ejemplo:Bortolini, J. (2003). Corintios, superacin de los problemas de la comunidad. Recuperado el 25 de mayo de 2011 de http://books.google.com/...

Artculo electrnico basado en una fuente impresaApellido, inicial del nombre (ao de publicacin). Ttulo del artculo [versin electrnica]. Ttulo libro /revista, volumen (nmero), nmero de la pgina inicial-nmero de la pgina final del artculo. Ejemplo: Acosta, M (2009). Ethnicity and the People of God [version electrnica]. Theologica Xaveriana, 59 (168), pp. 309-330.

Documento independiente sin autor ni fechaTtulo del documento (s.f.). Recuperado el da de mes de ao de direccin electrnica.Ejemplo:Cegla cristianos gays y lesbianas (s.f). Recuperado el 9 de noviembre de 2011 de http://ceglaargentina.blogspot.com/

Sitio web de Programa /Departamento de una universidad: Apellido, inicial del nombre (fecha). Ttulo. Recuperado el da de mes de ao del sitio Web de institucin: URL.Ejemplo:Fundacin Universitaria Luis Amig/ Rectora: Snchez, W. (2012). Inicio de la Cuaresma. Recuperado el 23 de febrero de 2012 de: http://www.funlam.edu.co/modules/news/article.php?storyid=3279

Artculo de una revista cientfica recuperado de una base de datos: Apellido, inicial del nombre (ao -si se encuentra-). Ttulo del artculo. Ttulo de la revista, volumen (nmero), nmero de la pgina inicial-nmero de la pgina final del artculo. Recuperado el da de mes de ao de la base de datos ______.Ejemplo:De Wit, H. (2008). Camino de un da (Jons 3,4). Theologica Xaveriana, 58(165), pp. 87-125. Recuperado el 18 de febrero de 2012 de la base de datos EBSCO.

Referencias de fuentes vivasCuando en el texto se cita una conversacin personal, carta, clase o correo electrnico, como no pueden ser consultadas por los lectores, solo se mencionan dentro del documento; no se incluyen en la lista de referencias. En el texto, al final de la cita, se escribe en parntesis: (nombre, medio, fecha).

Ejemplo: La profeca persuade a cambiar el estilo de vida pecaminoso de los que andan por senderos de pecado (F. Mosquera, clase de profetas posteriores, segundo semestre de 2009).