años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias...

15
www.patinvision.com.ar 20 años Regulaciones Generales 2019 En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: Mapa Modalidades / Eficiencias / Categorías Argentina. Ver anexo 9 Mapa Modalidades / Eficiencias / Categorías Uruguay. Ver anexo 12 1) Podrán participar patinadores de todas las edades, tomando las mismas según año calendario (Fecha de nacimiento). Especialidades : Patinaje Libre, Escuela, Parejas Mixtas, Grupos de Show, Cuartetos, Solo Danza. En caso de reunir 4 (cuatro) o menos de 4 (cuatro) competidores en la especialidad de patinaje libre en una categoría serán agrupadas de la siguiente manera: Categorías para Libre ; 3 años, 4 y 5 años, 6 y 7 años, 8 y 9 años, 10 y 11 años, 12 y 13 años, 14 y 15 años, Mayores (16 a 20 años), Mayores A (de 21 a 23 años) y adultos (de 24 en adelante). Las eficiencias de de la divisional B que se agruparán cada dos años calendario, a saber: 6 y 7 años Las eficiencias de de la divisional B se agruparán cada tres años calendario, a saber: 8, 9 y 10 años 11, 12 y 13 años 14, 15 y 16 años 17 años en más. Categorías para Parejas Mixtas: Para conformar la pareja los integrantes no podrán tener más de tres (3) años de diferencia entre ellos. Diferencia de eficiencias respecto a patinaje libre entre los integrantes; Dos (2) eficiencias Categorías para Escuela : Edades : 8 -9, 10-11, 12-13, 14-15, 16 Años y más Categorías para Solo Free Dance: Podrán participar patinadores a partir de Cuarta “C”. Infantil 10 11 12 años Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico 22 a 28 años Novicio 29 a 37 años. Adultos 38 a 48 años. Categorías para Grupos de Show : Infantil: Grupos Pequeños y Grupos Grandes Juvenil: Grupos Pequeños y Grupos Grandes Mayores: Grupos Pequeños y Grupos Grandes Adultos: Grupos pequeños únicamente, (patinadores que participen en Adultos /quinta C Mayores / Quinta c Mayores A) Producción. Categoría única (ver eficiencias de los integrantes) Cuartetos . a. Infantil mínimo 9 años / Máximo 12 años. b. Juvenil mínimo 13 años / Máximo 15 años. c. Mayores mínimo 16 años en más. d. Adultos (igual división por edades que para grupos pequeños y grandes).

Transcript of años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias...

Page 1: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

Regulaciones Generales 2019

En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: Mapa Modalidades / Eficiencias / Categorías – Argentina. Ver anexo 9 Mapa Modalidades / Eficiencias / Categorías – Uruguay. Ver anexo 12

1) Podrán participar patinadores de todas las edades, tomando las mismas según año calendario (Fecha de nacimiento). Especialidades: Patinaje Libre, Escuela, Parejas Mixtas, Grupos de Show, Cuartetos, Solo Danza. En caso de reunir 4 (cuatro) o menos de 4 (cuatro) competidores en la especialidad de patinaje libre en una categoría serán agrupadas de la siguiente manera: Categorías para Libre; 3 años, 4 y 5 años, 6 y 7 años, 8 y 9 años, 10 y 11 años, 12 y 13 años, 14 y 15 años, Mayores (16 a 20 años), Mayores A (de 21 a 23 años) y adultos (de 24 en adelante). Las eficiencias de de la divisional B que se agruparán cada dos años calendario, a saber: 6 y 7 años Las eficiencias de de la divisional B se agruparán cada tres años calendario, a saber: 8, 9 y 10 años 11, 12 y 13 años 14, 15 y 16 años 17 años en más. Categorías para Parejas Mixtas: Para conformar la pareja los integrantes no podrán tener más de tres (3) años de diferencia entre ellos. Diferencia de eficiencias respecto a patinaje libre entre los integrantes; Dos (2) eficiencias Categorías para Escuela: Edades: 8 -9, 10-11, 12-13, 14-15, 16 Años y más Categorías para Solo Free Dance: Podrán participar patinadores a partir de Cuarta “C”. Infantil 10 11 12 años Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico 22 a 28 años Novicio 29 a 37 años. Adultos 38 a 48 años. Categorías para Grupos de Show:

Infantil: Grupos Pequeños y Grupos Grandes

Juvenil: Grupos Pequeños y Grupos Grandes

Mayores: Grupos Pequeños y Grupos Grandes

Adultos: Grupos pequeños únicamente, (patinadores que participen en Adultos /quinta C Mayores / Quinta c Mayores A)

Producción. Categoría única (ver eficiencias de los integrantes)

Cuartetos. a. Infantil mínimo 9 años / Máximo 12 años. b. Juvenil mínimo 13 años / Máximo 15 años. c. Mayores mínimo 16 años en más. d. Adultos (igual división por edades que para grupos pequeños y grandes).

Page 2: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

Las listas ingresadas fuera de ese término deberán ajustarse a este punto. Se determinará cada categoría con un máximo de 14 competidores. Superado este número de separarán en dos series (sin final). En primera instancia se sorteará en que serie participará y luego el orden de salida de cada patinador. La Primera serie tendrá la mitad más uno de los participantes inscriptos. Presentación del competidor. El patinador deberá presentarse una hora antes del horario fijado por la organización. El concursante deberá estar en la pista y preparado para patinar cuando sea llamado a competir. Si al momento de ser nombrado no se presenta en pista, se le otorgará un minuto, en caso de no presentarse quedará fuera de competencia. Si el patinador se hace presente una vez que haya pasado su turno de competición no se le permitirá participar. Quedando fuera de la competencia. Siempre y cuando se haya iniciado en el horario fijado por la organización (debe considerarse este punto siempre y cuando el horario de la competencia no este adelantado por alguna razón). 2) Los patinadores No podrán estar Federado, (se considera federados a aquellos que posean licencia superior a la Promocional). En caso de detectase dicha condición será descalificado o no admitido de la competencia. Si se identificara en fecha posterior esta anomalía, se retiran los puntos acumulados por la institución, inhabilitando la participación del deportista en próximas fechas. En el caso de que un patinador haya participado en el sistema federativo, podrá hacerlo en los torneos amistosos PATIN VISION después de 1 (uno) de inactividad en torneos locales y regionales, y 2 (dos) años en caso haber participado en campeonatos nacionales. Se considera el punto de inactividad desde la fecha en que caduca la licencia otorgada por el sistema federativo. Este punto rige tanto para Argentina como para Uruguay. 3) El horario de las competencias será notificado 5 (cinco días antes) mediante boletín informativo y en la sección de los torneos Patin Visión del sitio en Internet www.patinvision.com.ar Información será enviada únicamente a delegados y entrenadores / técnicos acreditados mediante Carta de Intención del año en curso. 4) Las competencias se llevarán a cabo en las localidades e instituciones que indica el calendario vigente para el año en curso. 5) El arbitraje estará a cargo de jueces pertenecientes Cuerpos de árbitros de instituciones reconocidas en todas las fechas. a) Teniendo conocimiento previo cual será el cuerpo de árbitros que intervenga en los torneos Amistosos PATIN VISION; las instituciones podrán realizar CONSULTAS relacionados sobre descuentos efectuados en competencias según lo indique la reglamentación vigente una vez finalizada la categoría dirigiéndose a mesa de cálculos. b) No se podrán efectuar reclamos en relación al criterio arbitral de los señores jueces. 6) Todo participante deberá presentarse con Malla representativa de su institución. Con excepción de la categoría Incentivo. En la cual podrá presentarse con pollerines y remeras que identifiquen perfectamente a la institución a la que pertenece. 7) a) Vestuario Damas: Deberá cubrir totalmente las medias y caderas de la parte posterior, vestuario usado en danza moderna serán estrictamente prohibidos, por lo tanto, mallas cortadas a la altura del hueso de la cadera de la dama no serán permitidas (cavadas). Las mallas deben llevar polleritas (falda completa) y deberá contar con mangas que cubran la totalidad del brazo, adherida, sin volados ni mangas anchas. Se entiende vestuario representativo de la institución no de Show para todas las especialidades. b) Vestuario Hombres: Sin mangas no serán permitidos. La línea del cuello del vestuario que expone el pecho no podrá ser más de ocho (8) centímetros (escote), entre el hueso donde termina el cuello y el término del escote. Materiales (géneros) transparentes, no serán permitidos (tules y gasas). Se entiende vestuario representativo de la institución no de Show para todas las especialidades.

Page 3: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

c) Vestuario: Especialidad Solo Free Dance. Los patinadores pueden utilizar mallas de luces en la disciplina Free Dance.

Malla reglamentaria para Danzas obligatorias. c) PENALIDAD: La penalidad por la violación de la reglamentación del vestuario mencionada en el punto 9 (b) de estas regulaciones, será entre 0,5 a 1,0. Este puntaje será deducido del puntaje “B” que ha sido dado por los jueces, bajo la instrucción del Juez Arbitro. d) Maquillaje y Accesorios. No se permite maquillaje artístico (pintura sobre cualquier parte del cuerpo). Ni tocados excesivos con elementos que puedan caer sobre la pista. Como tampoco la utilización de aros colgantes, pulseras, cadenas u otro elemento que pueda poner en riesgo la seguridad del patinador. Tampoco serán permitidos pañuelos, gargantillas, ligas u otro accesorio de vestuario. Por encima de malla y medias (calzas / pantys). 8) Precalentamientos y Pruebas de Pista: a) En las fechas locales los patinadores contarán con un tiempo estipulado previo a su turno de competencia. b) En los Torneos Abiertos; se efectuarán pruebas de pista en horario prefijado y luego un precalentamiento antes de su turno de competencia.

Las Prácticas y pruebas de Pista deberán hacerse con la malla representativa de

su respectiva institución.

9) Interrupción del Patinaje Si un concursante o pareja sufre una interrupción se tomarán las siguientes medidas. Enfermedad o Lesión: El concursante debe ser capaz de realizar su actuación entera en un tiempo de recuperación de diez (10) minutos. De lo contrario los jueces le asignarán una puntuación de cero (.0). Se empezará a juzgar desde el punto de interrupción durante la repetición. Fallo Mecánico: Si el árbitro cree que la interrupción está justificada, él o ella permitirá al concursante que realice las reparaciones necesarias en un tiempo razonable, para que a continuación reanude todo el programa. Los jueces puntuarán desde el punto de interrupción.

Page 4: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

Fallo del Vestuario: Si un fallo de la indumentaria se hace peligroso, indecente o embarazoso, el árbitro debería detener al concursante y ordenar que vuelva a ejecutar todo el programa. Se empezará a puntuar desde el punto de interrupción. Interferencia Externa: El/los concursante/s deben volver a realizar todo el programa sin penalización. Se empezará a juzgar desde el punto de interrupción. Musical: En patinaje de parejas, patinaje libre y danza el fallo musical será considerado como interferencia externa. El árbitro debe detener al concursante o pareja en cualquier caso de fallo musical. Error Oficial: Si el árbitro, por equivocación, detiene al concursante o pareja antes de que su actuación haya finalizado, será considerado como una interferencia externa. Detención Irrazonable: Si un concursante o pareja interrumpe su actuación por cualquier motivo injustificado, los jueces le asignarán una puntuación de cero (.0). En este caso, el concursante no recibirá clasificación en el evento. El árbitro determinará si el fallo entra dentro de las reglas de interrupción arriba mencionadas. Reanudación: Los jueces no observarán al concursante durante la reanudación hasta que se alcance el punto de interrupción. El árbitro señalará el momento en el que el concursante haya alcanzado dicho punto haciendo sonar el silbato. En patinaje libre, el árbitro y árbitro asistente observarán al concursante para asegurarse de que se realizan los movimientos del programa. Si el árbitro cree que el concursante está cambiando indebidamente el programa, o que lo está patinando para quedar descansado para la parte que le falta, los jueces le asignarán una puntuación de cero (.0). Orden de Patinaje: En caso de interrupción, el orden de actuación del evento podrá ser ajustado si es necesario, según las siguientes reglas: En los eventos de figuras y danzas obligatorias, la próxima figura o danza no empezará hasta que el concursante o pareja afectado haya finalizado la figura o, danza durante la que ha ocurrido la interrupción. En el programa final de libre, ningún concursante podrá patinar en un grupo diferente del que le haya sido asignado inicialmente. Reanudación: Los jueces no observarán al concursante durante la reanudación de su rutina hasta que se alcance el punto de interrupción. El árbitro señalará el momento en el que el concursante haya alcanzado dicho punto haciendo sonar el silbato. El árbitro y asistente, si el panel asignado cuenta con él, observarán al concursante para asegurarse de que el patinador realiza los mismos movimientos de su rutina (es decir; no alterar la ejecución de los contenidos de la rutina). Si detecta que realiza un cambio indebido se penalizará con un (1.5) punto con cinco décimas de su puntuación. 10) Música de Rutinas de los competidores. Se deberá presentar en un Pendrive con la música de las disciplinas Libre, Parejas o Grupos de Show. El mismo deberá estar en perfectas condiciones de lectura y audición. En Caso de inconveniente con la lectura del mismo se solicitará un dispositivo USB de resguardo. PROHIBIDO PRESENTAR MUSICAS TANTO ORIGINAL COMO DE RESGUARDO EN UN TELEFONO CELULAR. Las carpetas POR EFICIENCIA deben contener las siguientes indicaciones. EN SIGUIENTE ORDEN.

INSTITUCION

EFICIENCIA

CATEGORIA (año de nacimiento)

APELLIDO y NOMBRE del participante, pareja o grupo de show / equipo precisión.

TIEMPO DE MUSICA

Page 5: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

En caso de Utilizar Pendrive: Se deben presentar carpetas por EFICIENCIAS /

1. Institución 2. Apellido 3. Nombre

a) Músicas En los casos donde la música NO PUEDE SER VOCALIZADAS, no es permitida ninguna palabra hablada en cualquier idioma, aplicando una penalización por el Juez Arbitro en caso de no cumplir este requisito. PENALIDAD: Desde 0.5 (cinco décimas) por una palabra en la puntuación “B” hasta 0 (cero) descalificación por ser la música cantada. No podrán ser utilizados himnos nacionales, marchas oficiales y religiosas.

11) Requisitos de Ingreso a Competencias a) Carta de Intención Las instituciones que deseen participar de los TORNEOS PATIN VISION, deberán enviar la CARTA DE INTENCIÓN a los efectos de informar que fechas de calendario han elegido participar. Esta carta se envía una sola vez (no por cada fecha). La misma deberá ser enviada por correo electrónico. Según formato que se adjunta “Carta Tipo”. En caso de no asistir en alguna de las fechas mencionadas en la “Carta de Intención”, se deberá informar con un plazo NO Mayor a 10 días previos de la presentación de listas de buena fe para la fecha en cuestión. Dando así la posibilidad de ingreso a otra institución. De no presentar lista de buena fe superado ese plazo, perderá la posibilidad de conservar su lugar dentro de las otras fechas indicadas por la institución, quedando automáticamente en estado CONDICIONAL. Las instituciones deberán acreditar; Uno (1) ó dos (2) entrenadores /o Técnicos. Uno (1) ó (2) delegados. En caso de modificación de deberán informar y asimismo enviar de inmediato a la organización. b) Nota de Aceptación o Conformidad: Al tomar la decisión de participar de los Torneos Amistosos PATIN VISION, previo al envío de la lista de Buena Fe se deberá enviar la Nota de Aceptación de las regulaciones vigentes (2019), según el formato del formulario adjunto.

Sin esta Nota de Aceptación no se dará ingreso a la institución

La misma deberá ser enviada Vía correo electrónico. ([email protected]). La misma debe constar con la firma de los delegados y entrenadores acreditados ante la organización de los torneos Amistosos PATIN VISION. 12) Ingreso a los torneos PATIN VISION. Una vez cumplimentado los requisitos previos a la presentación de listas de Buena Fe, la Organización de los Torneos Amistosos PATIN VISION, enviará una nota de Ingreso a Participar de los mismos. Para determinarlo se tendrá en cuenta la participación de la institución o grupo en ediciones anteriores. Se considerará el comportamientos de las delegaciones, acompañantes, delegados y entrenadores / Técnicos. Se deberá tener en cuenta que esta organización no agrupa a las instituciones o grupos en una liga, asociación o federación con lo cual existe la libertad de participar solo si están de acuerdo con las regulaciones administrativas expresadas aquí.

Page 6: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

13) Información Clasificada; Con la presentación de la primera lista de Buena se le asignará a la institución un USUARIO y una CONTRASEÑA personal para ingresar a la sección del sitio en Internet que contiene toda la información de utilidad para el desarrollo de las competencias del año en curso. No tendrán vigencias las entregadas en años anteriores. 14) Documentación: se deberá presentar la documentación personal de cada participante; fotocopia de documento de identidad / Certificado Médico / ficha de aptitud. Los patinadores que se incorporen con posterioridad lo deberán hacer antes del sorteo de la fecha en que participen. (En caso de contar la organización de los torneos con documentación de años anteriores contactar a la secretaría para completar lo necesario). La misma puede ser enviada mediante scaneo Previo al torneo.

La documentación Argentina podrá ser enviada a la Organización; Vía postal a nuestras oficinas o mediante escaneo de DNI cédula (Ambos lados) DNI libreta (primera y segunda hoja), y certificado médico con especificación solicitada correctamente. La misma documentación deberá ser entregada impresa, en mesa de trabajo en el torneo. La misma es enviada la compañía aseguradora.

15) Inscripciones I) Las inscripciones tendrán un valor estipulado en forma anual para todas las fechas en la de los calendarios vigentes de la República Argentina y la República Oriental del Uruguay. No se recibirán inscripciones fuera de término (se entiende; en fecha posterior al día en que se realiza el sorteo de la fecha competitiva). Costos de Inscripciones en Anexo 4 de estas regulaciones. II) La presentación de listas de buena fe (en formato oficial) deberá efectuarse mediante correo electrónico únicamente en los plazos indicados según cada fecha. Siendo estos medios los únicos aceptados como presentación oficial de los patinadores. CON TODOS LOS DATOS COMPLETOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO. III) El listado ingresado a la fecha del sorteo es considerado como válido por la organización. No se aceptarán cambios de deportistas en fechas posteriores. Entiéndase cambios de un deportista por otro en caso de eventual baja de uno de ellos.

La lista informada telefónicamente o enviada en otros formatos correspondiente a ligas, asociaciones o federaciones NO será recibida. Tampoco se recibirá información de datos vía mensajes de textos.

LA ORGANIZACIÓN DE LOS TORNEOS UTILIZA COMO VIA DE COMUNICACIÓN PARA TRÁMITES. POR CORREO ELECTRONICO: [email protected] Las listas podrán ser enviadas con anterioridad para agilizar las tareas administrativas. IV) Los sorteos se realizarán en los plazos indicados, siendo estos 20 días antes de cada fecha aproximadamente V) Los delegados deberán presentarse el día del sorteo, oportunidad se deberá presentar: a) Comprobante de depósito correspondiente para ser canjeado por la factura. La misma es emitida por PATIN

VISION. (Único comprobante oficial). b) Listas originales de Buena fe. La organización de los torneos PATIN VISION NO admitirá cambios a partir

del cierre definitivo de presentación de listas, como tampoco se hace responsable por patinadores mal inscriptos.

c) Fotocopia de DNI de los participantes.

d) Certificados médicos; Aptos para la práctica del patinaje artístico competitivo. SIN ESTE REQUISITO NO SE INGRESA EL PATINADOR AL SORTEO.

Page 7: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

VI) Las inscripciones deberán ser abonadas mediante depósito bancario. Consultar otras instituciones Bancarias vía correo electrónico. Los Señores delegados podrán no presentarse al sorteo de la fecha a participar siempre y cuando hayan cumplimentado todos los trámites previos mediante los canales alternativos: envío postal y/o correo electrónico y bancario) 16) Cupo de inscriptos por jornada Se determina un cupo máximo de competidores por jornada competitiva. Una jornada entre 150 mínimo/ 180 competidores máximo. Dos Jornadas 190 / 300 competidores. En caso de existir la posibilidad de habilitar una nueva jornada. Se informará en reunión de delegados a la fecha del sorteo de orden de salida a pista de los competidores.

17) Certificados Médicos (Argentina):

a) Los mismos deberán ser extendidos por organismos oficiales, ya sean de carácter nacional, provincial o

municipal. Deberán presentar original y una fotocopia.

b) Pueden ser utilizados mientras estén en vigentes. En aquellos certificados donde no conste la fecha de vigencia, solo se lo considerará por el término de 30 (treinta) días. Deberán contar con la siguiente leyenda; Aptos para la práctica del patinaje artístico competitivo. Sin este requisito no se admitirá al patinador en lista de Buena Fe. El plazo de presentación de dicha certificación debe ser antes del sorteo correspondiente, de lo contrario no será admitido en el listado final de la competencia. c) Ficha médica: (Uruguay) fotocopia de página 24 del libro de carnet de salud del niño, o carnet de adolescente. 18) Boletines Informativos: Se enviará hasta cinco (5) días antes un boletín informativo con datos sobre la programación e información en general sobre el desarrollo de la fecha en cuestión. Este boletín se enviará únicamente a los delegados y entrenadores / técnicos acreditados ante la organización mediante Carta de Intención. 19) Premiaciones 1) En cada fecha el patinador clasificará desde primero al quinto puesto. A partir del sexto puesto en adelante y la eficiencia Incentivo se entregará premio al mérito. 2) Acumulación de puntos para copas: Torneo Anual (Argentina) / Abierto / Torneo Anual (Uruguay). Se acumularán puntos según la siguiente tabla: (Libre / Escuela / Solo Danza / Parejas Mixtas)

Primer puesto 8 puntos.

Segundo Puesto 5 puntos

Tercer Puesto 3 puntos

Cuarto Puesto 2 puntos

Quinto puesto 1 punto

Se acumularán puntos según la siguiente tabla: (Grupos)

Primer puesto 5 puntos.

Segundo Puesto 3 puntos

Tercer Puesto 2 puntos

Excepciones a) En caso de competir un o dos competidores recibirán; Primer puesto; 3 puntos y Segundo puesto; 2 puntos b) Si representan a la misma institución recibirá; Solo el Primer puesto 2 puntos. c) Se exceptúa de la sumatoria las eficiencias; Categorías Especiales. d) No hay premiaciones por combinada en libre / escuela, ni en Danzas obligatorias / Free dance. En caso de incluir otra modalidad en el transcurso del año no acumulará puntos para la institución.

Page 8: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

Importante: Los "TORNEOS PATIN VISION", NO agrupan a las instituciones conformando una LIGA u ASOCIACION. La participación en los mismos no genera antecedente deportivo en un sistema federado. Se tomarán en cuenta las categorías en las que ya ha sido presentado el patinador dentro de estos torneos. La presentación de los patinadores por medio de lista de buena fe en una primera oportunidad, depende exclusivamente del criterio ético de cada entrenador.

-- ANEXO 1 -- -- Ascensos OBLIGATORIOS–

a) ARGENTINA I) Todo patinador que se presente EN AÑO 2018, O HAYA PARTICIPADO EN ANTERIORES, ACUMULANDO HASTA cinco (5) fechas de los calendarios locales en Eficiencia Incentivo deberá ascender obligatoriamente a eficiencia Preparatoria (según los patines que posea), o superior.

II) Los patinadores que participen en Mayores A y Adultos y Escuela pueden repetir eficiencia realizada en el año anterior.

**** Rige también para aquellos patinadores no se han presentado por un período.****

Anterior / 2018 ANUAL 2019 ABIERTO 2019

Incentivo (máximo 5 fechas en 2019.

Incentivo

Incentivo (cinco fechas) Preparatoria Preparatoria

Preparatoria Escuela Formativa Escuela Formativa

Principiantes Quinta “C” Quinta “C”

Quinta “C” Cuarta “C” Cuarta “C” Cuarta “C” Sin ascenso obligatorio Cuarta ”C” Tercera “C” Sin ascenso obligatorio Tercera “C” Segunda “C” Sin ascenso obligatorio Segunda “C” Primera “C” en más Sin ascenso obligatorio Primera “C”

-- ANEXO 2 --

-- Ascensos OBLIGATORIOS–

a) REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Anterior / 2018 ANUAL 2019 ABIERTO 2019

Incentivo (máximo 5 fechas en 2019 Incentivo

Incentivo (cuatro fechas) Preparatoria Preparatoria

Preparatoria Principiantes Escuela Formativa (Reglamento Argentina)

Principiantes Novel Quinta “C” (Reglamento Argentina)

Pre Formativa Sin Ascenso obligatorio Cuarta “C” (Reglamento Argentina)

Formativa Pre Avanzada Tercera “C” (Reglamento Argentina)

Avanzada Sin Ascenso obligatorio Segunda “C” (Reglamento Argentina) Tercera Iniciación Sin ascenso obligatorio Primera “C” (Reglamento Argentina) Promocional (Reglamento Argentina)

Page 9: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

-- ANEXO 3 -- -- Cuerpo Arbitral –

Los miembros del Cuerpo Arbitral deben ser mayores de 18 años de edad. Los jueces deberán estar preparados para actuar treinta (30) minutos antes del inicio de la jornada competitiva para la cual han sido convocados Si falta algún juez antes del inicio de la competencia, el árbitro designará un sustituto o, si lo fuera necesario, designará al árbitro asistente que juzgue la competencia. NUEVOS: Procedimientos de puntuación: Puntuaciones asignadas para las competencias de patinaje artístico sobre ruedas son las implementadas en la Republica Argentina a partir de 2013.

PUNTAJE Grupos. Los jueces valorarán el Patinaje de Show usando el sistema de puntos por la actuación de cada grupo de 0.1 a 10 puntos. Se otorgarán dos puntuaciones: “A” y “B”. El número de patinadores en pista en los grupos grandes hace más difícil la parte técnica y la coreografía, al tratarse de un grupo numeroso. Por ello, es importante tener esto en cuenta según se indica a continuación, con el énfasis siempre en la calidad Técnica del Grupo.

GRUPOS GRANDES PUNTUACION “A” 1. Idea (Tema), coreografía y Técnica de grupo grande 60% 2. Dificultades técnicas del patinaje y movimientos relacionados grupo grande 40% PUNTUACIÓN “B” 1. Impresión general 40% 2. Buena presentación/plasmación del tema (idea) 30% 3. Expresividad e Interpretación 30%

GRUPOS PEQUEÑOS y CUARTETOS.

PUNTUACION “A” 1. Idea (Tema), coreografía y Técnica de grupo pequeño 50% 2. Dificultades técnicas del patinaje y movimientos relacionados grupo pequeño 50% PUNTUACIÓN “B” 1. Impresión general 40% 2. Buena presentación/plasmación del tema (idea) 30% 3. Expresividad e Interpretación 30% -Los decimales hasta una décima (1) podrán ser empleados para indicar un grado de comparación más afinado. -Después que haya patinado el primer participante, el juez debe apuntar la puntuación para ese patinador inmediatamente, -El árbitro comparará las puntuaciones de cada juez e informará a los jueces de la puntuación media. Entonces los jueces deberán ajustar sus puntuaciones con un margen de dos (2) décimas en relación a la media. - A los jueces se les exige que sigan las instrucciones específicas del árbitro al puntuar en acontecimiento cuando hay normas específicas escritas que lo requieran, pero en ningún otro caso estarán obligados a subir o bajar su puntuación. -Los jueces no deben discutir la actuación de un competidor con tros jueces o cualquier otra persona hasta que los resultados finales hayan sido otorgados. -Los jueces no son profesores y por tanto no deben aconsejar ni ayudar a los participantes ni antes, ni durante ni después de un acontecimiento.

Page 10: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

-- ANEXO 4 -- -- Inscripciones República Argentina –

1) Inscripciones La información se enviará a los interesados vía correo electrónico a los acreditados mediante la “Carta de Intención” y “Nota de Aceptación” del año en curso.

-- ANEXO 5 -- -- Inscripciones y Credenciales República Oriental del Uruguay –

1) Inscripciones La información se enviará a los interesados vía correo electrónico a los acreditados mediante la “Carta de Intención” y “Nota de Aceptación” del año en curso.

-- Anexo 6 --

--- Asistencia Sanitaria ---

La organización de los torneos patin visión ofrece en sus torneos una asistencia sanitaria con presencia en el recinto de médico o enfermero para primeros auxilios, durante el desarrollo de las actividades oficiales. En caso de ser necesario se dará aviso al sistema ambulatorio con el cual se disponga en las instalaciones donde se realiza la competencia. La Organización de los Torneos Patín Visión no se hace responsable por gastos ocasionados por lesiones. Solo brindará la primera asistencia. Asimismo los deportistas inscriptos debidamente en los plazos indicados son incluidos en la póliza de seguro contratada.

-- Anexo 7 -- --- Torneo Anual - PATIN VISION ---

Se disputará la copa “PATIN VISION – Torneo Anual” para Argentina. La misma se obtendrá por medio de la acumulación de puntos de los patinadores en las fechas previstas en el calendario 2018. Se premiará desde el primer al quinto puesto por Institución. Suman puntos: desde Preparatoria en patinaje libre. Suman puntos también todas las otras modalidades. Nuevo: Los patinadores de eficiencia Incentivo acumularán 1 punto por su presentación. Importante a Instituciones: Solamente la institución que sea candidata a alcanzar uno de los tres puestos por club deberá estar presente en la última fecha el año con al menos el 50 % de la menor delegación presentada en pista durante el calendario del año en curso.

-- Anexo 8 -- --- Torneo Apertura y Torneo Anual - PATIN VISION ---

El torneo Anual 2019 se disputará en Tres fechas en las que rige el ascenso según se indica en los anexos para la República Oriental del Uruguay. El torneo Apertura se realiza en una fecha y podrán repetir la eficiencia realizada en 2018.

Page 11: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

-- Anexo 9 -- --- Mapa de Categorías ARGENTINA ---

Libre:

Incentivo: (desde 3 años hasta 12 años).

Preparatoria (desde 3 hasta 14 años)

Escuela Formativa (hasta 20 años). Divisional “C” (Quinta, Cuarta, Tercera, Segunda, Primera)

Mayores a partir de los 16 años, hasta 20 años cumplidos.

Mayores “A” desde 21 hasta 23 años cumplidos. Una vez superada este límite de edad pasa a Adultos. Divisional “B”

Promocional

Tercera.

Segunda 8 y 9, 10 y11 años

Segunda 12 y 13, 14 y 15, 16 y 17, 18 y 19, 20 en más

Primera 8 y 9, 10 y11 años

Primera 12 y 13, 14 y 15, 16 y 17, 18 y 19, 20 en más) Adultos C / B / A a partir de 24 años.

De 24 a 27 años CATEGORIA CLASICO

De 28 a 37 años CATEGORÍA NOVICIO De 38 a 47 años CATEGORÍA PROFESIONAL De 48 a 57 años CATEGORÍA MASTER De 58 a 67 años CATEGORÍA EXPERTO De 68 años en adelante CATEGORÍA DECANO

-- Anexo 10 -- --- Requisitos Básicos para ser sedes ---

Para el otorgamiento de una sede para la realización de una fecha del calendario, la misma deberá:

Haber tenido participación en el año anterior en tres fechas del calendario.

Reunir un mínimo de 150 competidores en la fecha para su realización. (para las sedes de Patagonia el mínimo es de 120 en una jornada).

Las instituciones sedes deberán tener al menos dos clubes invitados (locales o de su zona) con un mínimo de 15 patinadores por cada institución).

Los demás detalles de organización serán enviados por coreo electrónico con las sedes postuladas.

La postulación de sede debe hacerse entre los meses de Octubre y Diciembre del año previo al calendario para la cual se ofrece. Debiendo enviar una nota por correo electrónico.

Page 12: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

-- ANEXO 11 -- “Torneo Abierto PATIN VISION” –

RIGE con reglamento PATIN VISION ARGENTINA. Patinadores de la República Oriental del Uruguay tendrán una tabla de eficiencias equivalentes.

Denominación: En este torneo podrán participar delegaciones de patinadores No Federados. 1) Participación en COPAS PATIN VISION (Argentina): Podrán participar patinadores en las eficiencias Incentivo en adelante, según reglamento vigente. Las categorías se determinan por año calendario. Se competirá en:

Libre (todas las eficiencias de este reglamento. Divisional C)

Escuela (Todas las eficiencias de este reglamento. Divisional C)

Parejas Mixtas.

Grupos: Cuartetos, Grupos de Show Pequeños y Grupos Grandes. Producción.

-En caso de implementar alguna modalidad no prevista en el Torneo ABIERTO PATIN VISION 2019, los atletas no sumarán puntos para sus instituciones. -En caso de reunir 4 (cuatro) o menos de 4 (cuatro) competidores en la especialidad de patinaje libre en una categoría serán agrupadas de la siguiente manera: -Categorías de Escuela Formativa y divisional “C” agrupadas cada dos años calendario: 6 y 7 8 y 9 10 y 11 12 y 13 14 y 15 16 a 20 (Mayores) 21 a 23 (Mayores A). En adelante (Ver categorías Adultos). Reglamento PATIN VISION ARGENTINA. 2) Inscripción; para participar de las COPA PATIN VISION deberá confirmar en formato de inscripción como se solicita para todas las fechas programadas. -La lista de competidores pre inscriptos deberá ser reconfirmada en la fecha indicada para el cierre definitivo y sorteo de orden de salida a pista. -COSTOS: los costos por Inscripción del Torneo Abierto PATIN VISION se envía por medio de Boletín Informativo a los Clubes que informen mediante “Carta de Intención” del año en Curso.

3) __________________________Torneo Abierto “PATIN VISION”: Se disputará la copa denomina “PATIN VISION” para las eficiencias en las que se participa. La acumulación de los puntos por parte de los competidores que clasifiquen entre el primer y el quinto puesto se asignará a la institución representada. Se entrega Copa: de Primer al Quinto puesto por institución. La acumulación de puntos es la misma que rige en las regulaciones generales 2019. Los puestos serán los resultantes de la sumatoria de ambas fechas.

4) Premiación Torneo Abierto “PATIN VISION. Se premiará del primer al quinto puesto en patinaje individual, Escuela, Grupos y parejas mixtas. A partir del sexto puesto se entregará un premio al mérito.

Page 13: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

6) Credenciales: Los patinadores, delegados, colaboradores de sede y demás miembros de la organización, usarán una credencial para un mejor desenvolvimiento de la competencia. La misma será otorgada por única fecha. No tendrá valor en otras fechas.

-- Anexo 12 --

--- Mapa de Categorías URUGUAY ---

Libre: Todas las edades son tomadas Año Calendario

Incentivo: (desde 3 años hasta 12 años).

Preparatoria (desde 3 hasta 14 años)

Principiantes (5 a 15 años)

Novel (5 a 15 años)

Pre Formativa (5 a 15 años)

Formativa (5 a 15 años)

Pre Avanzada (5 a 15 años)

Avanzada (10 a 15 años)

Las categorías se clasificarán por eficiencia en:

- MAYORES A

- MAYORES B

- MAYORES C

Edades de Competencia:

- Junior: 16 a 18 años

- Senior: 19 a 25 años

- Master: 26 en adelante Una vez superada este límite de edad pasa a Adultos. Adultos C / B / A a partir de 24 años.

De 24 a 27 años Categoría Clásico

De 28 a 37 años Categoría Novicio

De 38 a 47 años Categoría Profesional

De 48 a 57 años Categoría Master

De 58 a 67 años Categoría Experto

De 68 años en adelante Categoría Decano Edades de Eficiencia Tercera Iniciación:

Promesas: 6 y 7 años

Pre Mini Infantil: 8 y 9 años

Mini Infantil: 10 y 11 años

Infantil: 12 y 13 años

Cadetes: 14 y 15 años

Page 14: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años

-- Anexo 13 -- --- Bases de competencias Torneos (desde incentivo hasta Divisional C inclusive) ---

1- Se publica Reglamento técnico en sección de los torneos PATIN VISION en sitio web. 2- Se competirá en

Estilo Libre (todas las categorías desde incentivo hasta divisional C inclusive)

Escuela (Todas las categorías de divisional C y Adultos)

Free dance, (Clasificación según reglamento FUPYH)

Cuartetos (Mini Infantil / Infantil / Juvenil / Mayores / Adultos)

Grupos Pequeños (Infantil / Juvenil / Mayores / Adultos)

Grupos Grandes. (Infantil / Juvenil / Mayores/ Adultos)

3- Premiación de deportistas: Primer al quinto puesto. Y premio al mérito a partir del

sexto puesto. No se premia combinada en individual libre y escuela. Como tampoco en Solo dance obligatorias y free dance.

VIAS DE COMUNICACIÓN

Correo electrónico: [email protected] Sitio en Internet: www.patinvision.com.ar

PATIN VISION productos

Buenos Aires – Argentina

Montevideo - Uruguay

Page 15: años - patinvision.com.ar · En estas regulaciones se indica el desarrollo de las competencias previstas para el año 2019: ... Juvenil 13, 14 y 15 años Mayores 16 a 21 años Clásico

www.patinvision.com.ar

20

años