“SOMOS EXPLORADORES...tratará de imitar la cara. Recortable actividad 8 . pág. 16 ACTIVIDAD #9 o...

30
pág. 1 MI CUADERNILLO DE TRABAJO PROYECTO DE PREESCOLAR “SOMOS EXPLORADORESElaboración y Diseño: Mtra. Titular: Karla Lizeth Poli Becerra. Mtra. En formación: Nohemí Lucero Helguera L. Lic. En comunicación Ana Griselda Hernández Flores. Zapopan Jalisco 17/Marzo/20 CAM JEAN PIAGET PREESCOLAR

Transcript of “SOMOS EXPLORADORES...tratará de imitar la cara. Recortable actividad 8 . pág. 16 ACTIVIDAD #9 o...

pág. 1

MI CUADERNILLO DE TRABAJO

PROYECTO DE PREESCOLAR

“SOMOS EXPLORADORES”

Elaboración y Diseño:

Mtra. Titular: Karla Lizeth Poli Becerra.

Mtra. En formación: Nohemí Lucero Helguera L.

Lic. En comunicación Ana Griselda Hernández Flores.

Zapopan Jalisco

17/Marzo/20

CAM JEAN PIAGET

PREESCOLAR

pág. 2

PRESENTACIÓN

Buen día mamá y papá el equipo de maestras titulares, comunicación y de apoyo que

atendemos el grupo de Preescolar queremos presentarte éste cuadernillo de trabajo que tiene

como objetivo apoyar en casa a realizar 20 actividades relacionadas con el proyecto que se realiza

en clase “Somos Exploradores”

Es importante que leas bien las instrucciones y si estás utilizando comunicador físico,

encontrarás durante el desarrollo de las actividades los pictos correspondientes, así como al final

se anexa un glosario de pictos recortables para que los incluyas en tu comunicador.

Las áreas en las que se dividen las actividades son:

Lecto-Escritura

Matemáticas

Autocuidado

Emociones

Sensorial y Motricidad

En la siguiente página encontrarás el índice de PICTOS que puedes utilizar para reforzar

todas las actividades a realizar, es muy importante que tu hijo y tú vayan marcando en el

inicio de las indicaciones las actividades que ya realizaron, ello hará que nos sintamos

exitosos de ir completando el cuadernillo.

Todos los días se estarán recibiendo evidencias en horario DE 10:00 am A 12:00 del

mediodía con fotografías de las actividades que vayan realizando. Ésta será una forma de

evaluación de las actividades. Recuerden que no estamos de vacaciones.

También es importante que ubiques el SUB GRUPO de trabajo en el que se encuentra tu

hijo, ya que hay indicaciones específicas para cada nivel de desarrollo cognitivo.

Recuerda ANIMAR a tu hijo a trabajar, Puedes CAMBIAR una actividad si notas que

ésta no atrapa su atención y FELICÏTALO por cada tarea terminada.

pág. 3

ÍNDICE DE PICTOS

ÁREA PICTOS

LECTO-ESCRITURA

MATEMÁTICAS

pág. 4

AUTOCUIDADO

EMOCIONES

pág. 5

SENSORIAL Y

MOTRICIDAD

TRABAJO POR SUBGRUPOS

SUB GRUPO 1

Gretel

Fernando

Nohemí

Ángel Geovanni

SUB GRUPO 2

Ángel Ismael

Daniel Alejandro

Zitlali

Melissa

Renata

pág. 6

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DE LECTO-ESCRITURA Y MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD #1

o El grupo 1 con ayuda de papás iluminará las imágenes, las recortara e irá uniendo las mitades

de frutas, según corresponda. Pegar las imágenes dentro el recuadro marcado.

o El grupo 2 con 2 frutas de las trabajadas que tengan en casa, la mamá las partirá a la mitad

y pondrá las 4 mitades frente al alumno, mostrándole 1 mitad y pidiéndole que le dé la otra

parte, hasta completar las 2 frutas.

pág. 7

RECORTABLE ACTIVIDAD 1

pág. 8

ACTIVIDAD #2

o El grupo 1 dibujará solamente la fruta que la madre le solicite, siendo al final 3 frutas las

iluminadas.

o Al grupo 2 se le mostrarán 2 frutas y se le pedirá que entregue 1, se repetirá la actividad

3 veces con diferentes frutas. Pueden incluir frutas que tengan en casa que no se

encuentren en el dibujo.

pág. 9

ACTIVIDAD #3

o El grupo 1 unirá las imágenes reales a las imágenes de pictogramas, estimulando al alumno a

que diga el nombre de la fruta que va uniendo.

o Al grupo 2 se le mostrarán dos frutas iguales, junto a 1 diferente y se le pedirá que entregue

las frutas que son iguales.

pág. 10

ACTIVIDAD #4

o El grupo 1 jugará al dado y de acuerdo a la fruta que salga en la cara, se le invitará a que

diga el nombre y entregue de sus tarjetas ya dadas, la fruta que vaya saliendo en la tirada

del dado.

o El grupo 2 jugara al dado teniendo las frutas reales, para que vaya tocando la fruta que

salga en la tirada del dado.

pág. 11

Recortable de la actividad #4

pág. 12

ACTIVIDAD #5

o El grupo 1 con apoyo de mamá, identificará la emoción que se siente de acuerdo a cada

situación.

o El grupo 2 con apoyo de mamá, expresaran la emoción de alegría, tristeza, enojo, ya sea con

alguna canción haciendo la expresión exagerada del sentimiento (puede ser con la canción

de Pimpón, cantándola en diferentes expresiones) o haciendo la emoción frente a su hijo de

que está feliz, enojado, triste.

pág. 13

ACTIVIDAD #6

o El grupo 1 identificará en la imagen cual es igual a él o ella, y unirá al niño o niña la ropa que

de acuerdo a su género usa.

o Al grupo 2 se le pondrán 2 prendas de ropa diferentes, por ejemplo: calcetines y gorra, se

tomara 1 y se le pedirá que se la ponga, apoyando a que realice la actividad correctamente

y diciendo de manera verbal a que parte del cuerpo corresponde.

pág. 14

ACTIVIDAD #7

o Grupo 1 y 2, con apoyo de una mica, se marcará la cara del niño como esta en la fotografía,

y luego se le mostrará, diciendo las partes de la cara que se le trazaron.

o El grupo 1 señalara la parte del cuerpo que se le vaya solicitando.

o Al grupo 2 se le apoyará para que señale la parte del cuerpo que se le vaya indicando.

pág. 15

ACTIVIDAD #8

o El grupo 1 con apoyo de mamá recortará las caras, una vez recortadas las relacionará y unirá.

o Los grupos 1 y 2 jugará a tapar con un trapito la mitad de la cara de algún integrante de la familia, l

persona que tiene la mitad de la cara tapada hará caras de felicidad, enojo o tristeza y el niño

tratará de imitar la cara.

Recortable actividad 8

pág. 16

ACTIVIDAD #9

o El grupo 1 colocará dentro de una caja conjuntos de juguetes iguales. Pueden ser carros, muñecas,

utensilios de cocina como cucharas, tenedores, ganchitos para tender ropa de colores, etc. Tratando

de hacer conjuntos de objetos que sirvan para lo mismo o que sean del mismo color o figura.

o El grupo 2 pondrá los objetos trabajando los conceptos “dentro y fuera” de la caja.

ACTIVIDAD #10

o Ambos grupos trabajaran pinza con ganchitos para tender ropa colocados alrededor de las orillas

de cajas o botes de yogurt o toper que tengan en casa.

ACTIVIDAD #11

o Ambos grupos leerán cuentos que tienen en casa. Colocarse en un espacio cómodo con cojines en el

suelo o el sillón. Leer con sus hijos los cuentos de forma que utilicen entonación y movimientos de su

cara que expresen las emociones que se van encontrando en la lectura. La evidencia de esta actividad

será envía un video de 30 segundos a 1 minuto de largo.

ACTIVIDAD #12

o Ambos grupos. Rasgar papel periódico, crepé o china. Bolear los pedacitos rasgados y pegarlos en

las siguientes líneas.

pág. 17

ACTIVIDAD #13

o Ambos grupos. Mi frutero: adorna con materiales reciclados, puedes pintarlas con tus dedos o con

pincel, las frutas y con ayuda de un plato desechable partido a la mitad, pegamento, un listón y

pintura; hacer su frutero. Mete las frutas terminadas al platito y cuélgalo en tu cocina.

pág. 18

RECORTABLE ACTIVIDAD 13 ¨MI FRUTERO¨

ACTIVIDADES DE ESQUEMA CORPORAL Y DESARROLLO SENSORIAL

pág. 19

Todos los días se trabajará con canciones de saludo, coordinación motora, tema que se está viendo

como las frutas, control de esfínter y algunas películas infantiles con temas relacionados a las emociones.

Es importante que al momento de bailar o cantar se utilicen los pictos correspondientes.

ACTIVIDAD SUBGRUPO LIGA DE INTERNET PARA DESCARGAR

Canción

“La lengua revoltosa”

1 y 2 https://youtu.be/OblGX3N6JY4

Canción La saltarina

“Cantando aprendo a hablar”

1 y 2 https://youtu.be/FLkt0mF0N38

Ejercicio vocal

Agar Raily-El gusanito-dibujos animados

1 y 2 https://youtu.be/EZAsMFm_FPE

Canción de las frutas 1 y 2 https://youtu.be/gSN6Z3jBxQk

Canción de para trabajar control de

esfínter

2 https://youtu.be/tbZvgrTNUHk

https://www.youtube.com/watch?v=WfDBHfF0ddE

https://www.youtube.com/watch?v=tbZvgrTNUHk

https://www.youtube.com/watch?v=49RJntElYNQ

Ver película completa “Intensamente”

“Buscando a Nemo”

“Mi villano favorito”

“Cars”

“Toy Story”

1 y 2 Se pueden buscar en youtube o en dvd de casa

Estas películas contienen muchas imágenes sobre

emociones y es importante que pausen e imiten las

caras y le pongan nombre a la emocioón. Por favor

utilicen los pictos de emociones que tienen en sus

comunicadores.

pág. 20

ACTIVIDADES DE DESARROLLO SENSORIAL

Para realizar éstos videos es importante tener conexión a internet ya que son tutoriales cortos que

pueden utilizar para desarrollar actividades sensoriales. Los días martes y jueves se realizarán estas

actividades por lo que se pide que los observen antes y vayan revisando qué materiales tienen en casa o qué

modificaciones pueden realizar.

Reforzar éstas actividades con los pictos de “Se come” y “No se come”

Si encuentran algún video con ideas fáciles y con materiales que ya tengan en casa es bueno que lo

podamos compartir en nuestro grupo de whatsapp.

ACTIVIDAD SUBGRUPO LIGA DE INTERNET PARA DESCARGAR

Bolsas sensoriales DIY para niños

pequeños o bebés

1 Y 2 https://youtu.be/yK9G3Phb7VM

Masas sensoriales y comestibles 1 Y 2 https://youtu.be/MTJdU4vQ1Y8

Postre con 2 ingredientes 1 https://youtu.be/Wp0XJ6V7Kxc

Postre con 3 ingredientes sin horno 1 https://youtu.be/1DB2yZ0w1v0

Paletas heladas 1 y 2 https://youtu.be/jW2XcTWcjps

Actividades sensoriales 1 y 2 https://youtu.be/T8zGtT9yJUM

pág. 21

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

ACTIVIDADE #1

Ambos grupos Ver en familia l pelicula “Intesamente”

Colorear y recortar los personajes de acuerdo a como aparecen en la pelicula.

Colocar los personajes en palitos de madera. Jugar con los personajes con preguntas sobre ¿Cómo se llama?

¿C´kmo se siente?

¿De qué color es?

¿Se come o no se come?

pág. 22

RECORTABLE ACTIVIDAD 1 INTENSAMENTE

pág. 23

ACTIVIDAD #2

o Ambos grupos Realizarán las caritas de emociones con hojas de colores, plastilina o limpia pipas,

pegamento, tijeras y colores. Señala con tu dedo la carita que se te indica.

ACTIVIDAD #3

o Ambos grupos. Recorta las caritas de la siguiente página, pégalas sobre un palito de madera, ponle

cabello con estambre u otros materiales que tengas en casa. Realiza tu paleta de las emociones y

responde todos los días, ¿cómo te sientes? Feliz, Triste, Enojado o Asustado.

pág. 24

RECORTABLE PARA ACTIVIDAD 3 “Paleta de emociones”

pág. 25

pág. 26

ACTIVIDADES DE LENGUAJE

TRABAJO POR SUBGRUPOS

SUB GRUPO 1

Gretel

Fernando

Nohemí

Ángel Geovanni

SUB GRUPO 2

Ángel Ismael

Daniel Alejandro

Zitlali

Melissa

Renata

o El grupo 1 continuará con el trabajo que hemos estado realizando en cubículo, trabajando la

entrega de tarjeta de acuerdo a la que se le va mostrando, a la vez que se estimula la

expresión oral:

-FRUTAS

-VOCALES

-PALABRAS CON M

-PALABRAS CON P

-PALABRAS CON M Y P

Les pido por favor trabajar cada día 1 de las clasificaciones antes mencionadas, por ejemplo:

martes tarjetas de frutas, miércoles tarjetas de vocales, jueves tarjetas de m, etcétera.

o A los alumnos del grupo 2 les pido que realicen su agenda concreta, de acuerdo a las

actividades que realizan durante el día, LA AGENDA SE TRABAJARÁ DIARIO,

APROVECHANDO LAS DIFERENTES RUTINAS QUE REALICEN DURANTE EL DÍA.

pág. 27

También les pido continuar con el programa de terapia miofuncional, apoyándose en las fotografías

e indicaciones que a continuación les comparto.

ACTIVIDAD #1

pág. 28

ATIVIDAD #2

A TODOS LES SOLICITO ME ENVIEN EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES QUE ESTAN

REALIZANDO CON LOS NIÑOS, MI NÚMERO DE CELULAR ES 3310381403 MAESTRA

GRISELDA HERNÁNDEZ, LAS FOTOGRAFÍAS O VIDEOS LOS RECIBO TODOS LOS

DÍAS DE 10 A 12 POR FAVOR, PARA PODER HACERLES RECOMENDACIONES.

LES AGRADEZCO EL APOYO Y EL COMPROMISO QUE SIEMPRE TIENE COMO PADRES.

GRACIAS!!!

pág. 29

ANEXO DE PICTOS RECORTABLES PARA ANEXAR A COMUNICADOR

pág. 30

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.