“Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la...

20
DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA. CENTRAL DE BALANCES Dirección General de Economía y Estadística Mesa redonda: Magnitudes resultantes de las cuentas anuales “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016) / (entre lo óptimo y lo posible)” IV Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable Madrid, 17 de mayo de 2017 Auditorio BBVA, Madrid Manuel Ortega Jefe de la División de Central de Balances del Banco de España

Transcript of “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la...

Page 1: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA. CENTRAL DE BALANCES

Dirección General de Economía y Estadística

Mesa redonda:

Magnitudes resultantes de las cuentas anuales

“Ratios de la información financiera-Pyme

(Circular 6/2016) / (entre lo óptimo y lo posible)”

IV Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable

Madrid, 17 de mayo de 2017Auditorio BBVA, Madrid

Manuel Ortega

Jefe de la División de Central de Balances del Banco de España

Page 2: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA

ÍNDICE

2

1. Información detallada vs ratios e indicadores de síntesis

2. Plantilla informe de la “Información financiera Pyme”

3. Ratios elegidas: entre lo óptimo y lo posible

Page 3: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 3

1. Información detallada vs ratios e indicadores de

síntesis

Modernidad líquida: presión de la urgencia / dar todo “in a nutshell”

Page 4: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 4

1. Información detallada vs ratios e indicadores de

síntesis

También en los estudios de empresa: 1984 / 2017

Page 5: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 5

• Estados financieros:

• Cuentas anuales (incluida memoria), informe de gestión: información rica,

flexible y detallada para analistas interesados

• La empresa puede describir con detalle “cómo es ella”

• Ratios de síntesis: útiles para todo tipo de usuarios, solo si son

• Homogéneos

• Comparables (con otras empresas o con el sector de actividad)

• ¿Tiene sentido ratios de síntesis ajustadas al caso de la empresa?

1. Información detallada vs ratios e indicadores de

síntesis

¿A setas o a Rolex?: costes y beneficios de ratios no homogéneas

Page 6: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA

ÍNDICE

6

1. Información detallada vs ratios e indicadores de síntesis

2. Plantilla informe de la “Información financiera Pyme”

3. Ratios elegidas: entre lo óptimo y lo posible

Page 7: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 7

• Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España

quedó obligado a:

• Normalizar el documento “Información Financiera-PYME”

• Elaborar una metodología estandarizada para la evaluación de la calidad

crediticia de las pymes (y trabajadores autónomos).

• Circular 6/2016. Contenido del documento “Información financiera-PYME”:

• Declaraciones a la CIR

• Datos comunicados a empresas de información, sobre solvencia patrimonial y

de crédito

• Historial crediticio

• Extracto de movimientos del último año en contratos de financiación

• Calificación del riesgo del acreditado

• El documento debe incluir cual es la posición relativa del acreditado respecto de

su sector de actividad

2. Información financiera Pyme: antecedentes

legales

Page 8: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 8

• Objeto de la metodología: evaluar de forma estandarizada y comparable la calidad

crediticia de los acreditados.

• Método. Analizando las variables:

• Situación financiera del acreditado

• Variables cualitativas (antigüedad, sector, experiencia socios...)

• Variables conductuales (mora, impagos, descubiertos...)

• Adicionalmente, dar la posición relativa del acreditado respecto de su sector de

actividad.

• Resultado: indicar si el acreditado tiene riesgo “Bajo”, “Medio-bajo”, “Medio-alto”,

“Alto”, “No disponible”. Las entidades deben establecer la relación entre estas

valoraciones y los grupos de variables analizadas y su importancia.

• La circular establece que el análisis que realice la banca debe basarse, entre otros,

en datos cuantitativos, de la empresa (cuentas anuales depositadas en el Registro) y

del sector de actividad (con la base RSE)

2. Información financiera Pyme: antecedentes

legales

Page 9: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 9

2. Información financiera Pyme: utilizar una base de

datos internacional homogénea (BACH/RSE)

Page 10: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 10

2. Información financiera Pyme: utilizar una base de

datos internacional homogénea (BACH/RSE)

Page 11: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 11

Internet Banco España:

• 29 ratios/variables económico financieras (distribuciones estadísticas)

• Datos para España más detallados que resto países europeos:

• Información adicional ramas actividad (3 dígitos CNAE)

• Más tamaños (según ventas, en millones):

< 2 / 2 a 10 / 10 a 50 / >50

2. Información financiera Pyme: utilizar una base de

datos internacional homogénea (BACH/RSE)

Page 12: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 12

2. Información financiera Pyme: utilizar una base de

datos internacional homogénea (BACH/RSE)

Page 13: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 13

Datos de la empresa:

• Cuentas anuales depositadas en los registros mercantiles, modelo PYME o

modelo abreviado (son iguales), incluso modelo normal

• 15 variables de balance y 11 de cuenta de resultados

2. Información financiera Pyme: utilizar la

información oficial disponible en los Registros

Mercantiles (en formato XBRL)

Page 14: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 14

Datos del sector: información

disponible en RSE (solo 9 ratios)

2. Información financiera Pyme: utilizar ratios

disponibles en BACH / RSE

Page 15: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA

2. Información financiera Pyme: ofrecer solución

informática sencilla y automática (Excel)

Page 16: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA

ÍNDICE

16

1. Información detallada vs ratios e indicadores de síntesis

2. Plantilla informe de la “Información financiera Pyme”

3. Ratios elegidas: entre lo óptimo y lo posible

Page 17: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 17

Abril 2015: 1ª Reunión entre servicios involucrados (Conducta de Mercado,

Supervisión, Información Financiera, Análisis Financiero, Central de

Balances....)

Mayo a Junio 2015: reuniones con asociaciones empresariales y entidades

1ª propuesta de Ratios:

3. Ratios elegidas: entre lo óptimo y lo posible

Cronología de la selección de ratios: primera propuesta

La evaluación se realizará a partir del análisis, individual y cruzado, de los valores medios

correspondientes a los 2 últimos ejercicios de los siguientes cuatro ratios: rentabilidad, capital

circulante, estructura del activo y estructura del pasivo:

RATIOS1 Análisis

Rentabilidad Resultado económico neto / Cifra neta de negocios

Capital Circulante Capital circulante / Cifra neta de negocios

Estructura del activo Activo Circulante / Total activo

Estructura del Pasivo Fondos Propios / Total activo 1 Se han utilizado los ratios definidos por la Central de Balances del Banco de España en sus informes de Ratios Sectoriales

de las Sociedades no financieras.

Page 18: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 18

Selección de ratios: estrategia de adaptación y optimización

3. Ratios elegidas: entre lo óptimo y lo posible

Estrategia definida: adaptarnos a lo posible (lo existente)

• Definir áreas de análisis

• Proponer ratios para cada área

• Elegir aquellas que estén disponibles en BACH, utilizando esa formulación; ej:

liquidez, incluyendo IFT (corto plazo, incluido empresas del grupo)

Estrategia definida: influir en lo imprescindible y optimizar

• Proponer a BACH nuevo indicador: tasa de variación de la cifra de negocios

• Adaptar la formulación a los modelos PYMES / abreviado del Registro Mercantil

Page 19: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA Y ESTADÍSTICA 19

Necesidad de simplificar la formulación BACH/RSE y dar una

formulación alternativa: adaptación a PYMES

PROPUESTA DEFINICIÓN RATIOS RSE PARA METODOLOGÍA CALIFICACIÓN CREDITICIA

RATIOS ANÁLISIS FORMULACIÓN BACH PROPUESTA ALTERNATIVARentabilidad Resultado Económico neto/ Total Activo

((C40100 - N(C40130))+(C40200)+(C40300+C42110)+(C40500)-(N(-(C40410+C40420) -C86404)-R(C40400

*(1-COEFESTIM(670000,2)-COEFESTIM(670006,2))))-(N(-(C40430+C40710+C40750) - C86407

+COEFESTIM(670002,2) * C40710)+R(-C40700+C40700

*COEFESTIM(670002,2)+C40700*COEFESTIM(670003,2) - C40400 *COEFESTIM(670000, 2) + C40700 *

COEFESTIM( 670007, 2)))-(-C40600)-(N(-C40720-C40740)-R(C40700*COEFESTIM(670003,2)))-(-C41000-

N(C40710*COEFESTIM(670002,2))-R(C40700*COEFESTIM(670002,2) + C86495))-(N(-C40440-

C40730)+R(-C40400*COEFESTIM(670006,2)-C40700*COEFESTIM(670007,2)))-(-C40800))* 100/

(((C11100)+(C11200+C11300+C86110)+(C11400+C11500))+(C12200)+(N(C11700+C12310+C12320) +

R(C11700+C12380))+((N(C12330+C12340+C12350+C12360+C12420+C12520+C12100+C86123) +

R(C12100+C12390+COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)+C86123))+((0)))+((C12600+C86100+C8612

0)+(C11600))+(N(C12400-C12420+C12500-C12520) + R(C12400+C12500-

(C12400+C12500)))+(C12700))COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)))+(C12700))

C40100+C40200+C40300+C40400+C

40500+C40600+C40700+C40800*100

/C10000

Resultado Económico neto/ Cifra neta de negocios((C40100 - N(C40130))+(C40200)+(C40300+C42110)+(C40500)-(N(-(C40410+C40420) -C86404)-R(C40400

*(1-COEFESTIM(670000,2)-COEFESTIM(670006,2))))-(N(-(C40430+C40710+C40750) - C86407

+COEFESTIM(670002,2) * C40710)+R(-C40700+C40700

*COEFESTIM(670002,2)+C40700*COEFESTIM(670003,2) - C40400 *COEFESTIM(670000, 2) + C40700 *

COEFESTIM( 670007, 2)))-(-C40600)-(N(-C40720-C40740)-R(C40700*COEFESTIM(670003,2)))-(-C41000-

N(C40710*COEFESTIM(670002,2))-R(C40700*COEFESTIM(670002,2) + C86495))-(N(-C40440-

C40730)+R(-C40400*COEFESTIM(670006,2)-C40700*COEFESTIM(670007,2)))-(-C40800))* 100/(C40100 -

N(C40130))

C40100+C40200+C40300+C40400+C

40500+C40600+C40700+C40800*100

/C40100

Capital Circulante Capital Circulante/ Cifra neta de negocios((C12200)+(N(C11700+C12310+C12320) + R(C11700+C12380))-(N(C31600+C32510+C32520) +

R(C31600+C32580))-(N(C32570) + COEFESTIM(670068,2)*R(C32590))) * 100/ (C40100 - N(C40130))

C12200+C11700+C12380 -

(C31600+C32580) *100/ C40100

Estructura del activo Activo Circulante/ Total Activo((C12200)+(N(C11700+C12310+C12320) +

R(C11700+C12380))+(N(C12330+C12340+C12350+C12360+C12420+C12520+C12100+C86123) +

R(C12100+C12390+COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)+C86123))+(C12600+C86100+C86120)+(N(

C12400-C12420+C12500-C12520) + R(C12400+C12500-

COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)))+(C12700)) *100/

(((C11100)+(C11200+C11300+C86110)+(C11400+C11500))+(C12200)+(N(C11700+C12310+C12320) +

R(C11700+C12380))+((N(C12330+C12340+C12350+C12360+C12420+C12520+C12100+C86123) +

R(C12100+C12390+COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)+C86123))+((0)))+((C12600+C86100+C8612

0)+(C11600))+(N(C12400-C12420+C12500-C12520) + R(C12400+C12500-

(C12400+C12500)))+(C12700))COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)))+(C12700))

C12000*100/ C10000

Estructura del pasivo Fondos Propios / Total Activo ((C21000-C12370+C86200-N(C21330))+(C22000+C23000+N(C21330)))*100/

(((C11100)+(C11200+C11300+C86110)+(C11400+C11500))+(C12200)+(N(C11700+C12310+C12320) +

R(C11700+C12380))+((N(C12330+C12340+C12350+C12360+C12420+C12520+C12100+C86123) +

R(C12100+C12390+COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)+C86123))+((0)))+((C12600+C86100+C8612

0)+(C11600))+(N(C12400-C12420+C12500-C12520) + R(C12400+C12500-

(C12400+C12500)))+(C12700))COEFESTIM(670053,2)*(C12400+C12500)))+(C12700))

C21000*100/C10000

3. Ratios elegidas: entre lo óptimo y lo posible

Page 20: “Ratios de la información financiera-Pyme (Circular 6/2016 ... · •Ley 5/2015 de Fomento de la financiación empresarial. El Banco de España quedó obligado a: •Normalizar

Departamento de Estadística

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Algunos enlaces de interés general

Base de datos BACH: https://www.bach.banque-france.fr/?lang=en

Base RSE: http://app.bde.es/rss_www/

Excel plantilla:

http://www.bde.es/bde/es/areas/cenbal/Bases_de_datos_p/Ratios_sectoria_70456df33de7551.html