“GESTIÓN DEL RIESGOinteramerican-usa.com/SEM-PTY-REP-OFF-Nov-2019.pdf · Algunas de las empresas...

6

Transcript of “GESTIÓN DEL RIESGOinteramerican-usa.com/SEM-PTY-REP-OFF-Nov-2019.pdf · Algunas de las empresas...

“GESTIÓN DEL RIESGO REPUTACIONAL Y EL ROL DEL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO” 8 DE NOVIEMBRE DE 2019

Las empresas corren riesgo de que, por causa de algún evento negativo, sea éste interno o externo, el público la castigue dejando de usar o comprar sus productos. Es claro que tal castigo se traduce en menores ventas o en mayores costos de remediación, o en ambas cosas. Por supuesto que el impacto financiero de un riesgo como el anterior depende del giro del negocio, del ciclo de ventas, de la competitividad en el mercado y de la fluidez de los clientes, entre otros factores. Por ejemplo, una compañía que cotiza en bolsa puede sufrir una pérdida inmediata en el precio de sus acciones luego de una noticia negativa relevante. Algunas de las empresas más exitosas del mundo han logrado posicionar sus marcas y sus productos gracias a su «buena reputación», misma que se origina en la alta calidad de sus productos, en su buen servicio o garantía de satisfacción a sus clientes, y en la implementación de un buen gobierno corporativo. Para lograr este cometido, y alcanzar altos niveles de confianza y reputación ante los clientes y usuarios, es necesario contemplar en la organización la figura del Oficial de Cumplimiento. El Oficial de Cumplimiento es la persona responsable de vigilar la adecuada implementación y funcionamiento del Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sujeto obligado. Es el funcionario de nivel gerencial encargado de vigilar el cumplimiento de los programas y procedimientos internos, incluidos el mantenimiento de registros adecuados y la comunicación de transacciones sospechosas. El Oficial de Cumplimiento es la persona que verifica la existencia, suficiencia y eficacia de los mecanismos diseñados para prevenir el lavado de dinero. Son agentes de prevención de problemas, multas, riesgos incluso son agentes de ahorro tanto de dinero como de situaciones que pueden afectar la reputación de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL SEMINARIO-TALLER

EXPOSITORES

United States Criminal Justice – Crime Prevention

Programme United States InterAmerican

Community Affairs International Division Director.

Experto internacional en Justicia Criminal, Logística e

Inteligencia, Investigador Especial y Científico, en

temas de Prevención y Educación sobre la Violación

de la Ley y el Crimen Internacional Organizado.

Invitado especial a Simposios, Conferencias y

Congresos en diversos países.

• Con amplia experiencia en Psicología Criminalística, Análisis y Perfiles Criminales.

Aplicación de la Seguridad e Inteligencia Logística. Leyes y Tratados Internacionales. -

Antiguo miembro activo- de la "Comisión de Investigación e implementación de

programas de prevención", Antiguo Instructor del Departamento de Justicia U.S. Federal

B.O.P.

• Acreditado Oficial ante las Naciones Unidas de Nueva York, como delegado oficial y

Miembro Oficial en Funciones de IIF, International Immigrants. Experto en prevención de

tráfico internacional de personas, abuso, esclavitud y explotación sexual y esclavitud

laboral de inmigrantes en los EE.UU.

• Ponente / expositor especial al Ilustre colegio de Abogados de la audiencia nacional en

España, como representante de los EE.UU. y asesor especial e instructor acreditado para

cursos talleres y seminarios en la presentación de I N B L A C, Instituto de Expertos en

Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. Miembro del grupo

consultivo del Centro Latinoamericano de Investigaciones Jurídicas.

• Dicta Conferencias, Cursos, Talleres para Instituciones de Oficiales de la Ley y Servicios de

Inteligencia. en Entidades Gubernamentales y Organizaciones Multinacionales sobre

estrategias en el Manejo del Riesgo en la Globalización Financiera y el impacto asociado

con el lavado de dinero y activos y el financiamiento al terrorismo, Fraude Corporativo y la

Corrupción Pública, Oficiales de Cumplimiento e Investigadores.

• Es director de Programas y Seminarios de Servicio Público, Orientación Social y Prevención

del Crimen de U.S. Inter-American Affairs, para comunidades de alto riesgo en países en

vía de desarrollo. de Noticias

Dr. Danilo Lugo

Abogado experto en Derecho penal empresarial. Ha

dictado conferencias sobre la responsabilidad penal de las

personas jurídicas en varias universidades e instituciones

públicas y privadas de Colombia, y otros países.

Candidato a Doctor Universidad de Burgos, España. Ha

realizado varias estancias de investigación en el Max

Planck Institute de la ciudad alemana de Friburgo de

Brisgovia, también en el Instituto Cicu de la Universidad de

Bolonia, y en la Universidad de Módena & Reggio Emilia.

Autor de más de una decena de libros sobre Derecho penal

y Constitucional, publicados en España, Méjico, Argentina, Perú y Colombia. Especialista en

Derecho penal por la Universidad Santiago de Cali, Colombia.

Especialista en Derecho penal y Nuevas Tecnologías. Ha realizado cursos de Postgrados en la

Universidad de Salamanca en Derecho penal, Derecho administrativo y Financiero, Derecho a

la integración y Derecho Constitucional. Curso Prevención Lavado de activos, Bogotá DC.

Curso Seminario Internacional de Perito o testigo perito en el sistema Penal Acusatorio,

Lima, 2015. Participación en el Congreso sobre Abogacía en la Habana, Cuba, 2015. Socio de

la Fundación Internacional de Ciencias Penales. Socio de CUMPLEN en España. Miembro de

la Asociación Iberoamericana de Derecho penal Económico y de Empresa con sede en

Santiago de Compostela. Afiliado a CUMPLEN de España. En camino de Certificación anti

lavado de dinero CAMS. Miembro de la Asociación iberoamericana de derecho penal

económico y de empresa. En el año 2019 del mes de marzo la Universidad privada otorga

Doctorado Honoris Causa. Autor del Proyecto Hoowarr sobre una responsabilidad penal de

las personas jurídicas en Colombia. Miembro de la Alianza Global de Juristas con sede en

Panamá. CLO (Chief Legal Officer) de la Federación Walacannabis del Cauca.

Dr. Hoover Wadith

Ruíz R.

EXPOSITORES

EXPOSITORES

Socio fundador de la firma forense GÓMEZ &

GÓMEZ desde el año 2002. Miembro del Colegio

Nacional de Abogados de Panamá y actual

Presidente-Fundador de la Alianza Global de

Juristas. Es profesor investigador desde 2005. Ha

publicado diversos artículos en revistas jurídicas en

Panamá y España, entre los que destacan: La

Integración de la Publicidad en el Contrato, El

principio de conformidad en la venta de bienes de

consumo, Consecuencias de la Falta de

Conformidad: La Responsabilidad del Vendedor y

los Derechos de los Consumidores, El Derecho de

desistimiento en la compraventa de consumo,

entre otros.

A participado en estancias de investigación en la Università Ca' Foscari-Venecia, Italia,

Universidad Externado de Colombia y en la Universidad de Salamanca-España. Ha disertado

en diferentes eventos, conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional en

entidades universitarias y privadas, en temas de Gestión de Riesgo Reputacional, El

Compliance en el Derecho de Consumo, buenas prácticas corporativas, publicidad engañosa y

cláusulas abusivas.

Mgtr. Rodrigo A. Gómez

R. Ruíz R.