Antropología de La Conciencia

download Antropología de La Conciencia

of 30

Transcript of Antropología de La Conciencia

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    1/30

    La conciencia podría estar alojada fuera del cerebro

    Una nueva hipótesis establece que la actividad neuronal no es posible sin una prótesis

    cultural

    La década del cerebro, transcurrida en los últimos diez años del siglo , no logró e!plicar los mecanismos neuronales del pensamiento " de la conciencia# $ero puede que losneurobiólogos estén buscando en la estructura funcional del cerebro humano algo, laconciencia, que podría encontrarse en otra parte# %e ha hablado de los diferentes sistemascerebrales& el sistema reptílico, el sistema límbico " el neocórte!# 'reo que podemosagregar un cuarto nivel& el e!ocerebro# (mportantes deficiencias del sistema humano decodificación " clasificación, auspiciaron probablemente en ciertos homínidos susubstitución por la actividad de otras regiones cerebrales estrechamente ligadas a sistemasculturales, lo que significaría que la actividad neuronal no es posible sin la prótesis cultural

    correspondiente# )i hipótesis supone que ciertas regiones del cerebro humano adquierengenéticamente una dependencia neurofisiológica del sistema simbólico de sustitución# *stesistema, obviamente, se trasmite por mecanismos culturales " sociales# $or +oger artra#

    - principios del tercer milenio el cerebro humano sigue siendo un órgano oculto que seresiste a rendir sus secretos# Los científicos todavía no han logrado entender losmecanismos neuronales que sustentan el pensamiento " la conciencia# Una gran parte deestas funciones ocurre en la corteza cerebral, un tejido que parece la c.scara de un enormefruto, una papa"a por ejemplo, que hubiese sido estrujada " arrugada al introducirla ennuestro cr.neo#

    )e gustaría e!traer esta corteza para, al desplegar su surcos, e!tenderla como un pañueloen el escritorio frente a mí, con el propósito de escudriñar su te!tura# %i pudiese hacerlotendría ahora bajo mis ojos un hermoso paño gris de unos dos o tres palmos de ancho# )imirada podría recorrer la delgada superficie para buscar señales que me permitiríandescifrar el misterio escondido en la red que conecta a miles de millones de neuronas#

    -lgo similar es lo que han logrado hacer los neurobiólogos# /racias al refinamiento denuevas técnicas de observación del sistema nervioso 0como las tomografías de emisión positrónica " las im.genes de resonancia magnética funcional1 los científicos avanzaron en

    el estudio de las funciones cerebrales#

    *n su euforia bautizaron los últimos diez años del siglo como la década del cerebro, "muchos cre"eron que estaban mu" cerca de la solución de uno de los m.s grandes misterioscon los que se enfrenta la ciencia# %in embargo, aunque desplegaron ante nuestros ojoscoloridas im.genes del maravilloso paisaje interior del cerebro, no lograron e!plicar losmecanismos neuronales del pensamiento " de la conciencia#

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    2/30

    2)al congénito3

    *n cierta manera los científicos abordaron el problema de la conciencia humana como lohicieron los naturalistas del siglo 4(((, que buscaban al hombre en estado de naturalezacon el objeto de comprender la esencia desnuda de lo humano, despojado de toda laartificialidad que lo oculta# 2*s la cultura responsable de la violencia " la corrupción quedominan a los hombres3 25 ha" un mal congénito impreso en la naturaleza misma delhombre3

    $ara desentrañar el misterio de la conciencia humana, la neurología también ha intentado buscar los resortes biológicos naturales de la mente en el funcionamiento del sistemanervioso central# %e ha querido desembarazar al cerebro de las vestiduras artificiales "subjetivas que lo envuelven, para intentar responder a la pregunta& 2la conciencia, el

    lenguaje " la inteligencia son un fruto de la cultura o est.n estampados genéticamente enlos circuitos neuronales3

    %abemos desde hace tiempo que el hombre en estado de naturaleza no e!istió m.s que en laimaginación de los filósofos " naturalistas ilustrados# 6 podemos sospechar que el hombreneuronal desnudo tampoco e!iste& un cerebro humano en estado de naturaleza es unaficción# *s comprensible " mu" positivo que desde el principio la década del cerebroquedase marcada por un fuerte rechazo del dualismo cartesiano# /erald *delman, uno delos m.s inteligentes neurocientíficos actuales, abre su libro sobre el tema de la mente conuna crítica a la idea de una sustancia pensante 0res cogitans1 separada del cuerpo, formulada

     por 7escartes# $ero el asunto se enturbió cuando el rechazo a las sustancias pensantesmetafísicas se convirtió en una ceguera ante los procesos culturales " sociales, que sonciertamente e!traacorpóreos#

    'on esta inquietud en la mente, al finalizar la década del cerebro leí el inteligente balancehecho por %tevan 8artad 09:o eas" ;a" out

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    3/30

    )i primera impresión fue la siguiente& los neurobiólogos est.n buscando desesperadamenteen la estructura funcional del cerebro humano algo, la conciencia, que podría encontrarseen otra parte# =uiero recordar que uso el término conciencia para referirme a laautoconciencia o conciencia de ser consciente# -nte esta búsqueda supuse que un médicorenacentista pensaría que el sentimiento de constituir una partícula individual única podría

    ser parte de la angustia producida por una función defectuosa de los impulsos neum.ticosen los ventrículos cerebrales que impediría comprender el lugar del hombre en la 'reación#La conciencia no solamente radicaría en el funcionamiento del cerebro, sino adem.s 0"acaso principalmente1 en el sufrimiento de una disfunción#

    %e dice que un motor o una m.quina neum.tica 0como el cerebro en que pensaba lamedicina galénica, animado por el pneuma1 9sufre< cuando se aplica a una tarea superior asus fuerzas# *l resultado es que se para# 'omo e!perimento mental, supongamos que esemotor neum.tico es un 9cerebro en estado de naturaleza< enfrentado a resolver un problemaque est. m.s all. de su capacidad# *ste motor neum.tico est. sometido a un 9sufrimientoendremos que tratar de e!plicar por qué un ser humano 0o protohumano1 enfrentado a un importante reto ?como puede ser un cambio deh.bitat@, " al sentir por ello un agudo sufrimiento, a diferencia de lo que le ocurriría a unmotor 0o a una mosca1, genera una poderosa conciencia individual en lugar de quedar  paralizado o muerto#

    *n su origen esta conciencia es una prótesis cultural 0de manera principal el habla " el uso

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    4/30

    de símbolos1 que, asociada al empleo de herramientas, permite la sobrevivencia en unmundo que se ha vuelto e!cesivamente hostil " difícil# Los circuitos de las emocionesangustiosas generadas por la dificultad de sobrevivir pasan por los espacios e!trasom.ticosde las prótesis culturales, pero los circuitos neuronales a los que se conectan se percatan dela 9e!terioridad< o 9e!trañeza< de estos canales simbólicos " lingAísticos# 8a" que subra"ar 

    que, vista desde esta perspectiva, la conciencia no radica en el percatarse de que ha" unmundo e!terior 0un h.bitat1, sino en que una porción de ese contorno e!terno 9funciona<como si fuese parte de los circuitos neuronales#

    $ara decirlo de otra manera& la incapacidad " disfuncionalidad del circuito som.ticocerebral son compensadas por funcionalidades " capacidades de índole cultural# *l misteriose halla en que el circuito neuronal es sensible al hecho de que es incompleto " de quenecesita de un suplemento e!terno# *sta sensibilidad es parte de la conciencia#

    Uno de los mejores investigadores reseñados por 8artad, -ntonio 7amasio, insiste en la

    división entre el medio interior, precursor del "o individual, " su contorno e!terior# *s posible que esta creencia, profundamente arraigada entre los neurobiólogos, sea unobst.culo para avanzar en la comprensión de las bases fisiológicas de la concienciahumana#

    'ircuitos e!ternos

    'onsideremos una idea diferente& la conciencia surgiría de la capacidad cerebral dereconocer la continuación de un proceso interno en circuitos e!ternos ubicados en elcontorno# *s como si una parte del metabolismo digestivo " sanguíneo ocurrieseartificialmente fuera de nosotros# $odríamos contemplar, plastificadas, nuestras tripas "nuestras venas enganchadas a un sistema port.til de prótesis impulsadas por sistemascibernéticos programados#

    *sto ocurre en los c"borgs de la ciencia@ficción " en los e!perimentos realizados en primates, los cuales, gracias a un electrodo implantado, han logrado controlar mentalmenteuna cone!ión [email protected] para mover a distancia un brazo robot# *n cambio, estamosacostumbrados a estar rodeados de prótesis que nos a"udan a memorizar, a calcular e

    incluso a codificar nuestras emociones#

    -l respecto, otro de los libros con que se cierra la década del cerebro, del filósofo 'olin)c/inn, usa una imagen que me parece mu" importante, aunque la desaprovechalamentablemente# *n su argumentación para demostrar que el cerebro humano es incapazde encontrar una solución al problema de la conciencia, )c/inn imagina un organismocu"o cerebro, en lugar de estar oculto dentro del cr.neo, est. distribuido fuera de su cuerpocomo una piel#

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    5/30

    %e trata del e!ocerebro, similar al e!oesqueleto de los insectos o de los crust.ceos# *l hechode que esté e!puesto al e!terior no hace que este pellejo pensante sea m.s f.cil de entender cuando, por ejemplo, este organismo tiene la e!periencia del rojo#

    *l car.cter 9privado< de la conciencia, dice )c/inn, no tiene nada que ver con el hecho de

    que nuestro cerebro se encuentra oculto& la e!periencia del color rojo en todos los casos seencuentra enterrada en una interioridad completamente inaccesible# *l error de )c/innconsiste en creer que la conciencia est. sepultada en la interioridad#

    *!ocerebro cultural

    %i suponemos que la e!traña criatura dotada de una epidermis neuronal es capaz de colorear su vientre cuando piensa en rojo, " otros organismos de la misma especie lo puedencontemplar e identificar, entonces nos acercamos a nuestra realidad& el e!ocerebro cultural

    del que estamos dotados realmente se pone rojo cuando dibujamos nuestras e!perienciascon tintas " pinturas de ese color#

    8a" que decir que la idea de un cerebro e!terno fue esbozada originalmente por %antiago+amón " 'ajal, quien al comprobar la e!traordinaria " precisa selectividad de las redesneuronales en la retina, consideró a éstas como un cerebro simple, colocado fuera delcr.neo#

    6o quiero recuperar la imagen del e!ocerebro para aludir a los circuitos e!trasom.ticos decar.cter simbólico# %e ha hablado de los diferentes sistemas cerebrales& el sistema reptílico,

    el sistema límbico " el neocórte!# 0*l autor se refiere a las ideas de $aul 7# )cLean, -triune concep of brain and behaviour# %e refiere a tres tipos de cerebro& reptílico, paleomamífero " neomamífero1# 'reo que podemos agregar un cuarto nivel& el e!ocerebro#

    $ara e!plicar " complementar la idea, me gustaría hacer aquí un paralelismo inspirado en laingeniería biomédica, que constru"e sistemas de sustitución sensorial para ciegos, sordos "otros discapacitados# La plasticidad neuronal permite que el cerebro se adapte " constru"aen diferentes .reas los circuitos que funcionan con deficiencias#

    %i trasladamos al e!ocerebro este enfoque, podemos suponer que importantes deficiencias o

    carencias del sistema de codificación " clasificación, surgidas a raíz de un cambioambiental o de mutaciones que afectan seriamente algunos sentidos 0olfato, oído1,auspiciaron en ciertos homínidos su substitución por la actividad de otras regionescerebrales 0.reas de roca " BernicCe1 estrechamente ligadas a sistemas culturales decodificación simbólica " lingAística#

    La nueva condición presenta un problema& la actividad neuronal sustitutiva no se entiende

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    6/30

    sin la prótesis cultural correspondiente# *sta prótesis puede definirse como un sistemasimbólico de sustitución que tendría su origen en un conjunto de mecanismoscompensatorios que remplazan a aquellos que se han deteriorado o que sufren deficienciasante un medio ambiente mu" distinto#

    )i hipótesis supone que ciertas regiones del cerebro humano adquieren genéticamente unadependencia neurofisiológica del sistema simbólico de sustitución# *ste sistema,obviamente, se trasmite por mecanismos culturales " sociales# *s como si el cerebronecesitase la energía de circuitos e!ternos para sintetizar " degradar sustancias simbólicas eimaginarias, en un peculiar proceso anabólico " catabólico#

    *ste te!to es un resumen del capítulo  La Hipótesis de la obra -ntropología del cerebro& laconciencia " los sistemas simbólicos, escrita por el -ntropólogo +oger artra " publicada

    en *spaña por la *ditorial $re@>e!tos# %e reproduce con autorización de la editorial#

    http&DD;;;#tendenciasEF#netDLa@conciencia@podria@estar@alojada@fuera@del@cerebroGaFHIJ#html junio IK,EIFH&FE&HE8s

    (((# *l 8ombre en el )undo#'ontrol de Lectura&@7el arco, # 8ominización " humanización# $.g# KF@MKLa %ingularidad de la *volución 8umana#

    *s un punto de vista sobre la NespecialO evolución de la especie humana, aunque no ha" unadefinición clara a cerca de especie, pese a que se define en el 7iccionario de la +eal-cademia de la Lengua *spañola como& Nconjunto de cosas semejantes entre sí por tener uno o varios caracteres comunesP cada uno de los grupos en que se dividen los géneros "que se componen de individuos que, adem.s de los caracteres genéricos, tienen en comúnotros caracteres por los cuales se asemejan entre sí " se distinguen de los de las dem.sespecies# La especie se subdivide a veces en variedades o razasO#%i bien plantea la especialización morfológica de diversos animales para adaptase a sumedio, en el homínido esto no sucedió así, "a que este se independiza de su h.bitat para

    transformarlo a través de la creación tecnológica, misma que le permitió servirse de lanaturaleza para adaptarla a sus necesidades# *s a partir de este evento que da lacaracterística de nuestra especie, la que posteriormente es capaz de crear la m.s fuerte delas armas que es el lenguaje, surgiendo el pensamiento " la transmisión del mismo,generando la NapariciónO de la inteligencia#*l ser humano se permite abstraerse hacia la contemplación del medio circundante,analizarlo, re@inventarlo hasta generar las modificación necesarias producto del estudio "

    http://www.naoslibros.es/fichalibro.php?isbn=84-8191-765-6http://www.naoslibros.es/fichalibro.php?isbn=84-8191-765-6http://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Bartrahttp://www.pre-textos.com/inicio.htmlhttp://www.tendencias21.net/La-conciencia-podria-estar-alojada-fuera-del-cerebro_a1305.htmlhttp://www.tendencias21.net/La-conciencia-podria-estar-alojada-fuera-del-cerebro_a1305.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Bartrahttp://www.pre-textos.com/inicio.htmlhttp://www.tendencias21.net/La-conciencia-podria-estar-alojada-fuera-del-cerebro_a1305.htmlhttp://www.tendencias21.net/La-conciencia-podria-estar-alojada-fuera-del-cerebro_a1305.htmlhttp://www.naoslibros.es/fichalibro.php?isbn=84-8191-765-6http://www.naoslibros.es/fichalibro.php?isbn=84-8191-765-6

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    7/30

    aplicación de la inteligencia que le ha llevado a resolver diversos problemas e inducirlo adilemas# %ólo el hombre es capaz de abstraerse a la belleza tanto natural como creada por elmismo#>odo lo anterior no podría e!plicarse sin la desespecialización morfológica del homínido,del cual, se reduce a criterio del autor, a la obra amorosa de la mano del 'reador#

    ).s all. de la aparición del primer indicio de vida posterior al ig an, " los diversoscambios sufridos en los miles de millones de años, no ha habido aparición de nuevos procesos evolutivos en primates, generadores de una nueva especie o subespecie, comotampoco se ha generado la creación de nueva vida por parte de este ser de realidades que busca la verdad, haciéndole en esa búsqueda un ser tan individual como cada uno denosotros a partir de la capacidad de raciocinio que como individuos tenemos " que nos hacecomprendernos dentro de una colectividad transformadora de nuestro entorno, hastaconvertirnos de acuerdo a Leibnitz en Npetit dieuO, capaces de reconocer sus limitaciones no para conformarse sino para generar una búsqueda de cómo subsanarla#

    (((# *l 8ombre en el )undo#'ontrol de Lectura&@7el arco, # 8ominización " humanización# $.g# KF@MKLa %ingularidad de la *volución 8umana#

    *s un punto de vista sobre la NespecialO evolución de la especie humana, aunque no ha" unadefinición clara a cerca de especie, pese a que se define en el 7iccionario de la +eal-cademia de la Lengua *spañola como& Nconjunto de cosas semejantes entre sí por tener uno o varios caracteres comunesP cada uno de los grupos en que se dividen los géneros "

    que se componen de individuos que, adem.s de los caracteres genéricos, tienen en comúnotros caracteres por los cuales se asemejan entre sí " se distinguen de los de las dem.sespecies# La especie se subdivide a veces en variedades o razasO#%i bien plantea la especialización morfológica de diversos animales para adaptase a sumedio, en el homínido esto no sucedió así, "a que este se independiza de su h.bitat paratransformarlo a través de la creación tecnológica, misma que le permitió servirse de lanaturaleza para adaptarla a sus necesidades# *s a partir de este evento que da lacaracterística de nuestra especie, la que posteriormente es capaz de crear la m.s fuerte delas armas que es el lenguaje, surgiendo el pensamiento " la transmisión del mismo,

    generando la NapariciónO de la inteligencia#*l ser humano se permite abstraerse hacia la contemplación del medio circundante,analizarlo, re@inventarlo hasta generar las modificación necesarias producto del estudio "aplicación de la inteligencia que le ha llevado a resolver diversos problemas e inducirlo adilemas# %ólo el hombre es capaz de abstraerse a la belleza tanto natural como creada por elmismo#>odo lo anterior no podría e!plicarse sin la desespecialización morfológica del homínido,del cual, se reduce a criterio del autor, a la obra amorosa de la mano del 'reador#

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    8/30

    ).s all. de la aparición del primer indicio de vida posterior al ig an, " los diversoscambios sufridos en los miles de millones de años, no ha habido aparición de nuevos procesos evolutivos en primates, generadores de una nueva especie o subespecie, comotampoco se ha generado la creación de nueva vida por parte de este ser de realidades que busca la verdad, haciéndole en esa búsqueda un ser tan individual como cada uno de

    nosotros a partir de la capacidad de raciocinio que como individuos tenemos " que nos hacecomprendernos dentro de una colectividad transformadora de nuestro entorno, hastaconvertirnos de acuerdo a Leibnitz en Npetit dieuO, capaces de reconocer sus limitaciones no para conformarse sino para generar una búsqueda de cómo subsanarla#

    4# (nteligencia " libertad'ontrol de Lectura&@%avater Q# 0FRRF1 Stica para -mador# arcelona& -riel# $.gs# JH@KK#*s una lectura amena, cu"a compleja sencillez radica en la libertar literaria del autor paratomar como sinónimos moral " ética, para abordar el tema de los actos buenosP quedandosintetizados en la frase de la -badía de >helemes de la obra del autor Qran ois +abelais,ҫN8az lo que quierasO mostrando el trasfondo filosófico de la capacidad de la libertadentendida desde un punto de vista m.s profundo que es el libre albedrío# La libertad deobrar en los hombres bien nacidos " bien educados, cuando conviven con personashonradas hace que se apeguen a la virtud, entendiéndose ésta como honor#*s característica del hombre buscar aquello que se le niega o romper con aquello que seimpone por eso al sub"ugarle invariablemente tender. a rebelarse#*n lo futuro tendré m.s cuidado al referirme de lo bueno tanto de las cosas como de las

     personas, porque lo bueno para mí no necesariamente es bueno para los dem.s, m.s all. dela intencionalidad del acto último por lo que se denomine a algo como bueno# :o se pierde de vista que lo bueno " lo malo est. relacionado con el único criterio de valor ético que es el bienestar del hombre a través de la toma de sus decisiones bajo el conte!tode libertad en el m.s amplio sentido posible#

    4# (nteligencia " libertad'ontrol de Lectura&@QranCl, 4# 0EIIF1# *l hombre en busca de sentido# arcelona& 8eder# $.gs# RT@FI#

    %e plantea un aspecto mu" importante del hombre como producto del entorno en que vive ose desenvuelve, porque el autor es capaz a través de las condiciones adversas hacer manifestación de su ser espiritual, manifestada por la toma de decisiones que demuestra loque no le pudo ser arrebato que era su libertad interna a elegir la actitud con que enfrentaríalas circunstancia convirtiéndole no en víctima de estas sino generador su cambios profundamente ligados con la actitud estoica que le permitió ejercer su libertar individual

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    9/30

    dentro del cautiverio, refrendando su dignidad humana misma que no dependía delreconocimiento de terceras personas entre ellas sus captores#*s la dignidad de afrontar las circunstancias por mu" adversas que estas sean lo que haceque se manifiesta la libertar espiritual que no puede ser arrebatada " que le da sentido " propósito a nuestros actos que al final se ven conjugados en nuestra manera de vivir la vida,

     porque una vida sin propósito no merece ser vividaP la e!altación del ser humano se lograaún dentro de procesos de carencia total de elementos creativos " de goce impuestos por circunstancias ajenas a la voluntad, pero que le permiten vislumbrar que e!iste algo m.sall. de lo comprensible que hace que la vida valga la pena pese al sufrimiento " desaliento,como algo transformador que de sentido a la supervivencia del día a día para lograr unasobrevivencia dirigida a propósito elevados que permitan continúe manifest.ndose lalibertad del ser en toda su plenitud, que le permiten vislumbrar que esta e!istencia provisional " de la cual desconocemos su duración, permita alcanzar metas antes de laconsecución del verdadero final#'on esto podernos entender el por qué la dignidad humana no requiere del reconocimientode terceros, es algo innato " por consiguiente intrínseco al hombre#

    L5U+7*% )-%%(*U >+(/5 6 V*: 56-)-W

    La evolución del cerebro y la inteligencia en los humanos

    'erebro humano Qoto& TOMADA DE LA PAGINAWWW.CHANCEANDCHOICE.COM  

    2009 AÑO DE DARWIN

    La evolución del hombre es producto de una larga " complicada serie de eventos evolutivosque iniciaron probablemente hace J millones de años con la aparición de los primeroshomínidos# La evolución del cerebro " la inteligencia son dos de los procesos m.scontroversiales " tema de acalorados debates entre científicos tanto naturales comosociales# $ara empezar, el simple hecho de tener una sola definición de inteligencia "a escontroversial, "a que ésta se puede describir desde la óptica puramente biológica, psicológica o social " antropológica# %in lugar a dudas, la capacidad de entender " asimilar información, " la de elaborar " utilizar nueva información es un proceso tan din.mico "complejo que difícilmente e!iste un solo mecanismo que lo e!plique# -dem.s, ha" queconsiderar los procesos que determinan los niveles de percepción " almacenamiento de lainformación referentes a la e!periencia " la memoria sin dejar de lado otros procesos comoel del aprendizaje " comunicación#

    2'ómo evolucionaron todos estos mecanismos que ho" nos parecen tan naturales3 'harles7ar;in, en su libro sobre la descendencia del hombre, aborda este problema comparando la

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    10/30

    complejidad de las emociones, la capacidad mental, la inteligencia " los instintos delhombre " otros animales, " entre grupos humanos de diferentes partes del mundo# 7ar;intrataba de demostrar que los caracteres del hombre provenían en gran medida de susancestros " que estos cambios se dieron de manera gradual a lo largo de la historiaevolutiva del hombre#

    La evolución del cerebro se puede analizar en función de la evolución del tamaño delcr.neo en los homínidos# %i asumimos como v.lido el linaje evolutivo  Homo habilis0surgido hace E# a F#K millones de años1, Homo erectus 0F#K millones a HII mil años1 " Homo sapiens 0nosotros o la ma"oría de nosotros1, como la línea evolutiva que dio origenal hombre, entonces podemos analizar " comparar diferentes caracteres para entender estaevolución# *l tamaño del cr.neo se relaciona con la evolución de otras partes del mismocr.neo " con otras partes del cuerpo# $or ejemplo, en la línea evolutiva que acabamos dedescribir no sólo cambia la capacidad craneana, sino la proporción con las mandíbulas " ladentadura# *stos caracteres juntos pueden conformar un cr.neo con las mandíbulas " losdientes mu" pronunciados como ocurre con los primates, o un cr.neo en donde la frente "las mandíbulas se encuentran en el mismo plano como en los humanos# Lo mismo sucedecon respecto a la relación entre el tamaño del cr.neo " el tamaño de otras partes del cuerpocomo el tóra! o la longitud de los brazos o piernas# *stas relaciones de medidas entre las partes son mu" importantes porque también reflejan el funcionamiento o elcomportamiento de un organismo# $or ejemplo, brazos mu" largos en proporción al cuerpoindican el modo de caminar " su capacidad para trepar .rboles, o una pelvis mu" ancha enrelación con el tronco puede estar asociada al se!o en adultos por la función reproductivade las mujeres o hembras en animales#

    *l volumen del cr.neo es un indicador de la capacidad del cerebro# *n los primates, eltamaño del cerebro es mucho ma"or en relación con su masa corporal con respecto al deotros mamíferos# *s decir, considerando la relación entre el tamaño del cuerpo " delcerebro, los primates " particularmente el hombre presentan un cerebro de una talla muchoma"or a la esperada# *sto sugiere que en la evolución de los primates, la talla del cerebroaumentó en ma"or proporción que otras partes del cuerpo# 7e hecho, observaciones enhomínidos revelan un crecimiento de la capacidad craneana de cerca de cuatro veces en losúltimos millones, de JI centímetros cúbicos en los autralopitecos hasta mil IIcentímetros cúbicos en el hombre moderno#

    7e acuerdo con Leslie '# -iello " $eter Bheeler, dos científicos ingleses, ha" dos periodosen los que el cerebro se e!pande de manera importante, uno que coincide con la apariciónde las primeras especies del género Homo 0hace apro!imadamente E millones de años1, " elsegundo periodo cuando aparece el Homo sapiens " el cerebro alcanza la talla actual# *stoscientíficos proponen que el crecimiento del tamaño cerebral tiene una relación importantecon la capacidad de ingerir alimentos de alta calidad# *s de esperarse que una especie del

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    11/30

    género Homo cu"o cerebro sea ma"or en relación con el cuerpo, desarrolle estrategias dealimentación de mejor calidad que las de un australopiteco#

    5bservaciones de la dentadura " utensilios de los homínidos sugieren que el género  Homoincorporó a su dieta alimentos blandos como tubérculos, bulbos, carne " otros productos

    animales, en relación con los alimentos m.s duros que ingerían los autralopitecos# *l tipode dieta se relaciona con la proporción del tracto gastrointentinal# *l consumo de alimentosde ma"or calidad tiende a disminuir la masa de dicho tracto# *n el hombre moderno ha"una reducción importante de este tracto en relación con el del chimpancé " losaustralopitecos, por lo que se piensa que la evolución del cerebro ocurrió a e!pensas de lareducción de otro sistema como el digestivo# - su vez, el mantenimiento de una dieta dealta calidad implicó el desarrollo de habilidades m.s complejas pudiendo seleccionar así aindividuos con cerebros m.s desarrollados#

    *l mantenimiento del cerebro humano es un proceso altamente costoso en cuestiones deenergía, pues a pesar de que representa E por ciento del peso del cuerpo, requiere de EI por ciento de la energía corporal# *l MJ por ciento de dicha energía se utiliza en la transmisiónde señales entre las neuronas que facilitan toda una gama de redes neuronales que permitenque se den distintas funciones en el cuerpo humano#

    7e acuerdo con los neurocientíficos, lo m.s relevante para el desarrollo del funcionamientodel cerebro no es sólo su tamaño, sino su complejidad# *l aumento en el tamaño cerebralque acabamos de describir se debe principalmente al desarrollo de la neocorteza o cortezacerebral, que es la parte visible del cerebro cuando se ve desde fuera al eliminar el cr.neo#

    *n los primates la neocorteza est. doblada en una serie de circunvoluciones o surcos,necesarios para acomodar su gran superficie debajo del cr.neo# *n el hombre moderno laneocorteza " sus cone!iones ocupan TI por ciento del volumen cerebral# 7esde un punto devista simplista la función b.sica de la corteza cerebral es la de sensar " procesar lainformación para formular una respuesta motora acorde# %in embargo, funciones complejascomo el lenguaje, involucran regiones específicas de la corteza, como es el caso del .rea deroca en la porción frontal izquierda de la corteza cerebral# Lo que es aún m.s interesantees que no todas las .reas del cerebro se han desarrollado proporcionalmente# $or ejemplo,la corteza frontal ubicada en la parte anterior del cerebro " que se encarga de las funcionescomplejas en los primates se desarrolló de forma dram.tica en relación a la corteza visual,

    ubicada en la parte posterior del cerebro#

    *l desarrollo de la comunicación est. íntimamente relacionado con la capacidad desocialización# Los científicos proponen una relación coevolutiva entre las dimensiones delcerebro, particularmente de la neocorteza, el tamaño de los grupos de primates "homínidos, " la complejidad de sus relaciones sociales# *l desarrollo de un cerebro capazde realizar funciones complejas " socializar pudo haber sido determinante en el paso del

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    12/30

    hombre de nómada a sedentario, " posiblemente en el principio de las sociedades humanas#*n resumen, el ser humano tiene un cerebro mu" complejo, m.s que cualquier otro ser vivosobre la >ierra# 2$or qué no lo usa a plenitud3

    W (nstituto de Qisiología 'elular, U:-)P 'entro de (nvestigaciones en *cosistemas

    0'(*co1, U:-)

    http&DDarchivo#lajornadamichoacan#com#m!DEIIRDIHDFEDinde!#php3sectionXculturaYarticleXIFaFcul  junio IT, EIFHPFF&FJ 8s

    Evolución del Cerebro l! "!no #u"!n!

    Los seres humanos son l a espec ie dominante de los vert ebrados en e l planeta# La cuestión de cómo llegaron a ser una especie ha preocupado al pensamiento humano a través de la historia registrada ", sin duda, aun antesde e st e per iodo # 'ada cul tu ra ha p roduci do su p ropi a h is to ri a de l acreación, apo"ada generalmente en el misticismo, la magia " el simbolismo#

    7e la misma manera en que han surgido e!plicaciones rel igiosas " mít icas para la e!plicación de la aparición del hombre, como es el caso de laiblia, que describe la creación del mundo en seis días " la aparición delhombre en el úl t imo de el los, creado a imagen " semejanza de 7ios, comose nos dice, también ha habido un gran número de cient í f icos que se han preocupado por buscar una e!plicación racional al origen del hombre " suevolución durante su estancia en el planeta# *ste es el caso de personajescomo -ristóteles , 7ar;in, LamarcC, 7obzhansC", Velvin, +edi , )endel ,etc# , quienes se preocuparon por descubrir el misterio que supone el origendel hombre#

    27ónde comienza la historia de la evolución humana3 $odríamos empezar con una combinación azarosa de sustancias químicas en algún mar c.l idodurante el período prec.mbrico, e incluso con la formación de un pequeño planeta a FJI millones de Ci lómetros de una estrella# >ambién pudo haber comenzado m.s de JII mil lones de años m.s tarde, cuando una pequeñatribu de homínidos descubrió que podía afi lar un palo para e!cavar o pulir el borde plano de una piedra# 7e todas maneras, es una historia mu" larga,medida en términos humanos, " es probable que muchos de sus detal les seha"an perdido para siempre#

    7ebido a lo amplio que es el tema de la evolución humana, nosotrosdecidimos enfocar este trabajo hacia la evolución paulat ina del cerebro " lamano humana, e!clus ivamente # * legimos adem.s es tos t emas , "a que pensamos que son elementos que contribu"eron en gran parte en eldesarrollo del ser humano#

    La diferencia fundamental entre el hombre " otros animales es su cerebro,

    http://archivo.lajornadamichoacan.com.mx/2009/03/12/index.php?section=cultura&article=014a1culhttp://archivo.lajornadamichoacan.com.mx/2009/03/12/index.php?section=cultura&article=014a1culhttp://archivo.lajornadamichoacan.com.mx/2009/03/12/index.php?section=cultura&article=014a1culhttp://archivo.lajornadamichoacan.com.mx/2009/03/12/index.php?section=cultura&article=014a1culhttp://archivo.lajornadamichoacan.com.mx/2009/03/12/index.php?section=cultura&article=014a1cul

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    13/30

    t an to en su peso como en su es t ruc tura " funcionamiento , "a que , por  ejemplo, la relación de peso promedio ent re el cerebro " el cuerpo es deF&M , mient ras que en e l gor i l a es de F &EI# La capac idad craneana de lhombre le permite alojar un cerebro de F,EJI gr# o m.s# *ste órgano es el

    coordinador de infinidad de mensajes interiores " e!teriores#*l crecimiento del cerebro determina la supremacía del hombre sobre todoslos animales# Los cr.neos del hombre del pasado revelan la evolución deeste órgano# - continuación se inclu"en la capacidad cerebral junto con laantigAedad " forma del cr.neo conforme a la evolución que han presentado#

    *l cerebro del antecesor del hombre, era mucho m.s pequeño que el cerebrodel hombre moderno# Las simil i tudes de la estructura esencial del cerebrodel ant ropoide en muchos detal les son sorprendentemente precisas# %e hae nc ontr ad o q ue es tas s eme jan zas a na tó mica s de l c er eb ro es t.n

    correlacionadas con simi l itudes psicológicas# >ambién, los mecanismossensoriales " motrices casi l legan a reproducir con e!acti tud las funcionesdel cerebro humano# 7e la misma manera, varias funciones del cr.neo " ele sque le to de l os ant ropo ides se apro! iman mucho a aquel la s de l oshomínidos#

    *l tamaño " la complejidad del cerebro humano se deben en gran parte, a laac tividad desar ro ll ada con sus manos en los pr imeros periodos de suevoluc ión , en l a cua l tuvo un impor tan te papel e l dedo pulgar , que l e permitió tomar objetos con facilidad " fabricar herramientas complejas,est imulando con el lo la creación de muchas intercone!iones nerviosas, lo

    cual a su vez permitió otras actividades de ma"or grado de dificultad#La i nt eracci ón ent re l a mano " e l cereb ro fue det ermi nant e para l aevo luci ón del hombre# Las manos de o tros p ri ma tes, aun cuando son prensiles, est.n adaptadas a una sola actividad, mientras que la mano delhombre est. adaptada a múltiples actividades#

    *n el t ranscurso de su evolución a través de los siglos durante el desarrolloindividual , e l hombre aprendió a ut i l izar sus manosP e l medio ambiente permitió la supervivencia de los individuos m.s aptos por medio de laselección natural#

    /rac ias a l cambio en l a forma de husos como la pe lv i s , e l fémur " l acolumna vertebral , el hombre adquirió una posición erecta# *stos cambios permiten soportar mejor el peso del cuerpo en posición vertical, sinnecesidad de apo"arse en las e!tremidades anteriores#

    *sta última característica parece haber sido fundamental en la evolución del

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    14/30

    hombre "a que dejó las manos libres para ser empleadas en otros usos#

    U na v ez e n la s ab an a, l as ma no s d ej ar on d e t en er l as f un ci on es d elocomoción que desempeñaban fundamentalmente en los .rboles por lo que

    los primeros homínidos 0+amapi thecus " sus descendientes1 empezaron adarles otros usos manipulando objetos#

    7esde luego que l a mano sufr ió t ambién cambios ana tómicosP e l m.simportante de el los consiste en que el pulgar es oponible a todos los dem.sdedos# La mano "a no es un órgano tosco que permite simplemente sujetar los objetos, sino un instrumento que permite manipularlos con precisión# *lsigni f icado de esto es mu" grande, pues los cambios en la anatomía de lamano convirtieron a los homínidos en algo totalmente nuevo#

    http&DD;;;#salonhogar#comDcienciasDanatomiaDevoluciondelcerebro"lamano#htm, junio

    IT,EIFH&FE&HJhs

    >eoría sobre la evolución de la inteligencia

    *nviado por 4era $atricia olaños

    -nuncios /oogle

    'élulas )adre)édicina *stética +egenerativa >ratamiento -ntienvejecimiento ;;;#clinicamer#com

    7estaca profesionalmente*studia ho" un diplomado en el >ec de )onterre" ;;;#actualizacion#itesm#m!

    )úsica para )editar  7escubre el $oder de los %onidos %upraneurales#7escarga 4ideo /ratis ;;;#omsica#com

    $artes& F, E

    5pinión de los evolucionistas

    >eoría de las T inteligencias

    La evolución del cerebro

    La madurez " la inteligencia

    'omprobación de la teoría sobre la evolución de la inteligencia

    http://www.salonhogar.com/ciencias/anatomia/evoluciondelcerebroylamano.htmhttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/vera_patricia_bolaa_oshttp://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml%26gl%3DMX%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-8402207393259754%26ai0%3DCY973OmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-uowZgD-_a-gk_AjbcBEAEgv5aGBigDUKn49Kn-_____wFg5ePzhIAWyAEBqQISGliaegR1PqgDAaoEnQFP0PE8drK5wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7jlDUUi3RNiUvpppwghpMwiyw6pqgAfr2YEo%26ai1%3DCIPsVOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-nXuZcDoYPQgnDAjbcBEAIgv5aGBigDUIaG2vsBYOXj84SAFqAB_6jR4wPIAQGpAhIaWJp6BHU-qAMBqgShAU_QwUmZqKD4_ike3PooIKeLso9k4HF7ocdwZW0AZsLeVhSQYCryeYH_RHCYWZo2kUMy8jK4s6-553IkTAmWcz5FukhEVir4XRTuqDQ7NasVWAE-wLbR2hbbYtI7v9Egadaw-6n1vovMIiqm20dX1yce8olnlwvWuQE4dosKzxcgG6gxmvyB6pPvncG42LBjkTy6smnCL247DbZIpEoIKdYVgAfp1q4c%26ai2%3DC1y8uOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD5Kju_4D0rrxh1zAjbcBEAMgv5aGBigDUImL4OT8_____wFg5ePzhIAWoAG-9ZjSA8gBAagDAaoEoAFP0PFuO7K7wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7nFDuxF6-8huP3GCeZSF0JEtrEL2Azt_gAeqiuct&usg=AFQjCNG66-rA06lSY17DkH8i0OPRZnuhXwhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CY973OmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-uowZgD-_a-gk_AjbcBEAEgv5aGBigDUKn49Kn-_____wFg5ePzhIAWyAEBqQISGliaegR1PqgDAaoEnQFP0PE8drK5wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7jlDUUi3RNiUvpppwghpMwiyw6pqgAfr2YEo&num=1&sig=AOD64_3gFtVIZephRqQVvQq9l0y6rU0Few&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.clinicamer.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CY973OmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-uowZgD-_a-gk_AjbcBEAEgv5aGBigDUKn49Kn-_____wFg5ePzhIAWyAEBqQISGliaegR1PqgDAaoEnQFP0PE8drK5wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7jlDUUi3RNiUvpppwghpMwiyw6pqgAfr2YEo&num=1&sig=AOD64_3gFtVIZephRqQVvQq9l0y6rU0Few&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.clinicamer.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CY973OmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-uowZgD-_a-gk_AjbcBEAEgv5aGBigDUKn49Kn-_____wFg5ePzhIAWyAEBqQISGliaegR1PqgDAaoEnQFP0PE8drK5wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7jlDUUi3RNiUvpppwghpMwiyw6pqgAfr2YEo&num=1&sig=AOD64_3gFtVIZephRqQVvQq9l0y6rU0Few&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.clinicamer.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=CIPsVOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-nXuZcDoYPQgnDAjbcBEAIgv5aGBigDUIaG2vsBYOXj84SAFqAB_6jR4wPIAQGpAhIaWJp6BHU-qAMBqgShAU_QwUmZqKD4_ike3PooIKeLso9k4HF7ocdwZW0AZsLeVhSQYCryeYH_RHCYWZo2kUMy8jK4s6-553IkTAmWcz5FukhEVir4XRTuqDQ7NasVWAE-wLbR2hbbYtI7v9Egadaw-6n1vovMIiqm20dX1yce8olnlwvWuQE4dosKzxcgG6gxmvyB6pPvncG42LBjkTy6smnCL247DbZIpEoIKdYVgAfp1q4c&num=2&sig=AOD64_2tImClN46pDsUk7ZWCybO5ZJLdYg&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=https://extension.ccm.itesm.mx/educacionejecutiva/itesm/tipo/iniciohttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=CIPsVOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-nXuZcDoYPQgnDAjbcBEAIgv5aGBigDUIaG2vsBYOXj84SAFqAB_6jR4wPIAQGpAhIaWJp6BHU-qAMBqgShAU_QwUmZqKD4_ike3PooIKeLso9k4HF7ocdwZW0AZsLeVhSQYCryeYH_RHCYWZo2kUMy8jK4s6-553IkTAmWcz5FukhEVir4XRTuqDQ7NasVWAE-wLbR2hbbYtI7v9Egadaw-6n1vovMIiqm20dX1yce8olnlwvWuQE4dosKzxcgG6gxmvyB6pPvncG42LBjkTy6smnCL247DbZIpEoIKdYVgAfp1q4c&num=2&sig=AOD64_2tImClN46pDsUk7ZWCybO5ZJLdYg&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=https://extension.ccm.itesm.mx/educacionejecutiva/itesm/tipo/iniciohttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=C1y8uOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD5Kju_4D0rrxh1zAjbcBEAMgv5aGBigDUImL4OT8_____wFg5ePzhIAWoAG-9ZjSA8gBAagDAaoEoAFP0PFuO7K7wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7nFDuxF6-8huP3GCeZSF0JEtrEL2Azt_gAeqiuct&num=3&sig=AOD64_04Tfb06xlCscmfx4wJJzs1ftYeFA&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.omsica.com/lp/meditacion%3Fsource_biz%3Doms%26utm_source%3Dadwords%26utm_campaign%3Dmexico-content%26utm_adgroup%3Dmeditacion%26utm_ad%3D24673350234%26utm_content%3Dempty%26utm_term%3Dempty%26utm_medium%3Dtext%26utm_refsite%3Dwww.monografias.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=C1y8uOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD5Kju_4D0rrxh1zAjbcBEAMgv5aGBigDUImL4OT8_____wFg5ePzhIAWoAG-9ZjSA8gBAagDAaoEoAFP0PFuO7K7wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7nFDuxF6-8huP3GCeZSF0JEtrEL2Azt_gAeqiuct&num=3&sig=AOD64_04Tfb06xlCscmfx4wJJzs1ftYeFA&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.omsica.com/lp/meditacion%3Fsource_biz%3Doms%26utm_source%3Dadwords%26utm_campaign%3Dmexico-content%26utm_adgroup%3Dmeditacion%26utm_ad%3D24673350234%26utm_content%3Dempty%26utm_term%3Dempty%26utm_medium%3Dtext%26utm_refsite%3Dwww.monografias.comhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#opiniondeahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#teoriadelahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#laevoluciahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#lamadurezahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#comprobacahttp://www.salonhogar.com/ciencias/anatomia/evoluciondelcerebroylamano.htmhttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/vera_patricia_bolaa_oshttp://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml%26gl%3DMX%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-8402207393259754%26ai0%3DCY973OmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-uowZgD-_a-gk_AjbcBEAEgv5aGBigDUKn49Kn-_____wFg5ePzhIAWyAEBqQISGliaegR1PqgDAaoEnQFP0PE8drK5wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7jlDUUi3RNiUvpppwghpMwiyw6pqgAfr2YEo%26ai1%3DCIPsVOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-nXuZcDoYPQgnDAjbcBEAIgv5aGBigDUIaG2vsBYOXj84SAFqAB_6jR4wPIAQGpAhIaWJp6BHU-qAMBqgShAU_QwUmZqKD4_ike3PooIKeLso9k4HF7ocdwZW0AZsLeVhSQYCryeYH_RHCYWZo2kUMy8jK4s6-553IkTAmWcz5FukhEVir4XRTuqDQ7NasVWAE-wLbR2hbbYtI7v9Egadaw-6n1vovMIiqm20dX1yce8olnlwvWuQE4dosKzxcgG6gxmvyB6pPvncG42LBjkTy6smnCL247DbZIpEoIKdYVgAfp1q4c%26ai2%3DC1y8uOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD5Kju_4D0rrxh1zAjbcBEAMgv5aGBigDUImL4OT8_____wFg5ePzhIAWoAG-9ZjSA8gBAagDAaoEoAFP0PFuO7K7wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7nFDuxF6-8huP3GCeZSF0JEtrEL2Azt_gAeqiuct&usg=AFQjCNG66-rA06lSY17DkH8i0OPRZnuhXwhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CY973OmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-uowZgD-_a-gk_AjbcBEAEgv5aGBigDUKn49Kn-_____wFg5ePzhIAWyAEBqQISGliaegR1PqgDAaoEnQFP0PE8drK5wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7jlDUUi3RNiUvpppwghpMwiyw6pqgAfr2YEo&num=1&sig=AOD64_3gFtVIZephRqQVvQq9l0y6rU0Few&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.clinicamer.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CY973OmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-uowZgD-_a-gk_AjbcBEAEgv5aGBigDUKn49Kn-_____wFg5ePzhIAWyAEBqQISGliaegR1PqgDAaoEnQFP0PE8drK5wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7jlDUUi3RNiUvpppwghpMwiyw6pqgAfr2YEo&num=1&sig=AOD64_3gFtVIZephRqQVvQq9l0y6rU0Few&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.clinicamer.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=CIPsVOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-nXuZcDoYPQgnDAjbcBEAIgv5aGBigDUIaG2vsBYOXj84SAFqAB_6jR4wPIAQGpAhIaWJp6BHU-qAMBqgShAU_QwUmZqKD4_ike3PooIKeLso9k4HF7ocdwZW0AZsLeVhSQYCryeYH_RHCYWZo2kUMy8jK4s6-553IkTAmWcz5FukhEVir4XRTuqDQ7NasVWAE-wLbR2hbbYtI7v9Egadaw-6n1vovMIiqm20dX1yce8olnlwvWuQE4dosKzxcgG6gxmvyB6pPvncG42LBjkTy6smnCL247DbZIpEoIKdYVgAfp1q4c&num=2&sig=AOD64_2tImClN46pDsUk7ZWCybO5ZJLdYg&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=https://extension.ccm.itesm.mx/educacionejecutiva/itesm/tipo/iniciohttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=CIPsVOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD-nXuZcDoYPQgnDAjbcBEAIgv5aGBigDUIaG2vsBYOXj84SAFqAB_6jR4wPIAQGpAhIaWJp6BHU-qAMBqgShAU_QwUmZqKD4_ike3PooIKeLso9k4HF7ocdwZW0AZsLeVhSQYCryeYH_RHCYWZo2kUMy8jK4s6-553IkTAmWcz5FukhEVir4XRTuqDQ7NasVWAE-wLbR2hbbYtI7v9Egadaw-6n1vovMIiqm20dX1yce8olnlwvWuQE4dosKzxcgG6gxmvyB6pPvncG42LBjkTy6smnCL247DbZIpEoIKdYVgAfp1q4c&num=2&sig=AOD64_2tImClN46pDsUk7ZWCybO5ZJLdYg&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=https://extension.ccm.itesm.mx/educacionejecutiva/itesm/tipo/iniciohttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=C1y8uOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD5Kju_4D0rrxh1zAjbcBEAMgv5aGBigDUImL4OT8_____wFg5ePzhIAWoAG-9ZjSA8gBAagDAaoEoAFP0PFuO7K7wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7nFDuxF6-8huP3GCeZSF0JEtrEL2Azt_gAeqiuct&num=3&sig=AOD64_04Tfb06xlCscmfx4wJJzs1ftYeFA&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.omsica.com/lp/meditacion%3Fsource_biz%3Doms%26utm_source%3Dadwords%26utm_campaign%3Dmexico-content%26utm_adgroup%3Dmeditacion%26utm_ad%3D24673350234%26utm_content%3Dempty%26utm_term%3Dempty%26utm_medium%3Dtext%26utm_refsite%3Dwww.monografias.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=l&ai=C1y8uOmuzUZ2BOcr_wQGwhICwD5Kju_4D0rrxh1zAjbcBEAMgv5aGBigDUImL4OT8_____wFg5ePzhIAWoAG-9ZjSA8gBAagDAaoEoAFP0PFuO7K7wsabrc6eKCD-yLCOZehkaKbIeHcwTWrAaY1yn3wq9jOU_xxwmADZNJBCOuchv7ynq7o_KE5LzXUtRrlDQUpg8ENP_6IpID3nXUsYPdmg29wXmCbVIa7YJWfUu_aj_fDQ3Sg3vdMLH8Q-HeufbZEKlf0GImeCD8EVKxaiOdWhmvaK7nFDuxF6-8huP3GCeZSF0JEtrEL2Azt_gAeqiuct&num=3&sig=AOD64_04Tfb06xlCscmfx4wJJzs1ftYeFA&client=ca-pub-8402207393259754&adurl=http://www.omsica.com/lp/meditacion%3Fsource_biz%3Doms%26utm_source%3Dadwords%26utm_campaign%3Dmexico-content%26utm_adgroup%3Dmeditacion%26utm_ad%3D24673350234%26utm_content%3Dempty%26utm_term%3Dempty%26utm_medium%3Dtext%26utm_refsite%3Dwww.monografias.comhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#opiniondeahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#teoriadelahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#laevoluciahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#lamadurezahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#comprobaca

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    15/30

    *l contenido de la inteligencia

    Qactores que influ"en en la evolución de la inteligencia

    Quncionamiento de la capacidad de inteligencia

    >res etapas de la evolución mental o cerebral

    $ro"ección de la evolución de la capacidad de inteligencia

    ibliografía

    La inteligencia  es la capacidad de entendimiento que poseen los seres humanos " seconcentra en el cerebro#  5cupa toda la cavidad craneal " tiene la función  evolutiva deau!iliar al ser humano para realizar acciones que lo a"uden a su autodesarrollo " también aldesarrollo de la sociedad# La inteligencia es evolutiva, adaptativa, moldeable, modificable, perfectible " aplicable#

    La inteligencia nace con el ser humano, evoluciona, se desarrolla " muere#

    *l cerebro podría compararse a un músculo del cuerpo humano que puede mejorar su forma" funcionamiento si el individuo que lo posee colabora en ello# La diferencia que e!iste esque el cerebro tiene el don de la sapiencia, gobierna los sentidos  " dirige el sistemanervioso#

    *l cerebro es un órgano completo, que divide sus funciones  pero a la vez sus partesinteractúan para su buen funcionamiento# - toda esta capacidad de funcionamiento cerebral

    se le denomina capacidad cerebral, capacidad de inteligencia o inteligencia#Los cambios evolutivos del cerebro en cuanto a su funcionamiento, capacidad,entendimiento " forma, se deben a los intereses del ser humano que se han presentado endistintas épocas de la historia del hombre#

    7esde el principio de la historia de la humanidad el hombre fue constru"endo conforme susnecesidades de sobrevivencia un conocimiento que formó la capacidad de inteligencia hastanuestros días# La capacidad cerebral se compone de estructuras mentales que se mantienenen constante evolución#

    5pinión de los evolucionistas

    La teoría sobre la evolución de la inteligencia es respaldada por teóricos evolucionistas&

    ean $iaget  0FTRK@FRTI1, teórico evolucionista suizo, al e!perimentar el desarrollo delcerebro de los niños  encontró que Zel camino del  pensamiento  " de la evolución de losconceptos b.sicos se compone de varias etapas por las que debe pasar una  persona  paradesarrollar los procesos de pensamientoZ#

    http://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#elconteniahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#factoresqahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#funcionamahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#tresetapaahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#proyeccioahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia2.shtml#bibliograahttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/orsen/orsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#elconteniahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#factoresqahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#funcionamahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#tresetapaahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia.shtml#proyeccioahttp://www.monografias.com/trabajos91/teoria-evolucion-inteligencia/teoria-evolucion-inteligencia2.shtml#bibliograahttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cuerpohum/cuerpohum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/orsen/orsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    16/30

    *sto comprueba que la operación mental del pensamiento es la que va evolucionando, laevolución del cerebro ha marcado a las civilizacionesP la evolución es biológica, psicológica " espiritual#

    $iaget desarrolló toda su teoría teniendo como objeto de estudio la inteligencia humana "

    su Zfunción adaptativaZ# )arca la tendencia de la constante adaptación de los esquemasmentales del individuo a su ambiente# Lo definió como una tendencia naturalmente innatadel individuo para modificar sus esquemas mentales " dar coherencia al entorno percibido,denomin.ndole Z proceso de equilibraciónZ#

    La función adaptativa que definió # $iaget no es m.s que la particularidad evolutiva de lainteligencia que el ser humano ha venido e!perimentando, aplicando " desarrollando hastanuestros días, donde encontramos las nuevas tecnologías que son los medios desarrolladosen torno al surgimiento de las ciencias que actualmente es la inform.tica, la micro eléctrica,la multimedia " las telecomunicaciones en general#

    *l desarrollo de los sentidos " la provisión de estímulos sensoriales es una de las funciones b.sicas de las nuevas tecnologías en la generación de aprendizajes#

    La inteligencia es una " su capacidad adaptativa puede llevarla a desarrollarse m.s cadadía, sin poder  ponérsele límites o encasillamientos#

    ean@aptiste LamarcC 0FM@FTER1, naturalista francés& *n la teoría de la evoluciónformulada por LamarC, propuso que la vida evolucionaba por tanteo " sucesivamente, igualen la teoría sobre la inteligencia, así ha evolucionado el neocorte!# 'ada intento del pensamiento humano provoca un cambio evolutivo sucesivo en el cerebro# La evolución del

    cerebro humano es un cambio biológico, filosófico " social#

    'harles 7ar;in  0FTIR@FTTE1, naturalista inglés& Las teorías evolutivas de LamarcC " delnaturalista inglés, 7ar;inP aseguran que la vida evoluciona a consecuencia de mutacionesen el -7: fijadas por la selección natural# 6 son aplicables al ser humano en cuanto a sucapacidad evolutiva del -7:, " esto comprende la evolución cerebral#

    +afael 4illavicencio 0FTHE@FREI1, filósofo, matem.tico, escritor " doctor venezolano& Queuno de los ma"ores voceros de la filosofía positivista en 4enezuela, el declaraba que ZLale" de la evolución es compartida por todos los seres vivos# *n tanto que la de la evolución

    cerebral solo es compartida por los seres humanosZ# *!plicaba que también la evolución delcerebro dependía de la ciencia, el arte " la industria# 6 afirmaba que no dependía solamentede la evolución natural como aseguró 7ar;in sino de otros factores como la raza " el clima,que motivan al ser humano a inmigrar# *n este conte!to podemos ver lo cambios evolutivosde la sociedad humana#

    >eoría de las T inteligencias

    http://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/telecomunicaciones/telecomunicaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/telecomunicaciones/telecomunicaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/darwin/darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/darwin/darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desox/desox.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/clima/clima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/telecomunicaciones/telecomunicaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lide/lide.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/darwin/darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desox/desox.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/clima/clima.shtml

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    17/30

    La teoría sobre la evolución de la inteligencia asegura que& *!iste solamente unainteligencia que es capaz de aplicarse en los diferentes aspectos de la vida interior "e!terior del individuo# 6 puede la inteligencia durante su desarrollo evolutivo aplicarse deinnumerables e incalculables formas " su evolución nunca se detiene#

    *l teórico estadounidense 8o;ard /ardner define que e!isten T inteligencias múltiples# -mí parecer estas inteligencias son m.s bien Zaplicaciones de la inteligencia " métodoscognoscitivos de aprendizajeZ# /ardner confunde la inteligencia con el desarrollocognoscitivo, del cual sí depende el enriquecimiento de la inteligencia pero son dos cosasdistintas# La teoría de 8# /ardner ha contribuido a la orientación profesional " el desarrollode métodos de aprendizaje del individuo#

    $ero, si dividimos la inteligencia " la encasillamos en T inteligencias, mermamos lacapacidad evolutiva de su desarrollo# -dem.s perdemos de vista aspectos b.sicos quecontribu"en a desarrollarla, como el perfeccionamiento de la inteligencia a través del

    espíritu humano, el enriquecimiento o desarrollo de los sentidos, " la disposición positivadel individuo para desarrollar el potencial de la inteligencia al m.!imo#

    La inteligencia no es mesurable pero a través de tests se pueden comprobar sus deficienciascognoscitivas " mejorarla por métodos de aprendizaje#

    Las teorías de aprendizaje han logrado una gran contribución para alcanzar la evolución dela capacidad de la inteligencia# *s necesario analizar toda teoría de aprendizaje " encontrar sus aportes positivos " negativos para aplicarlas en métodos de enseñanza " aprendizaje delindividuo#

    La evolución del cerebro

    *l hombre en tan sólo un espacio de tiempo de 0E@H1 millones de añosP ha aumentado el peso del cerebro de 0JII1 gramos a 0F#II1 gramos debido en parte a la dieta especializadaque adoptó " a la necesidad de acomodación al entornoP es decir, al poder adaptativo# *lcerebro ha dictado las necesidades de acomodación o adaptación# La adaptación es un proceso evolutivo permanente " constante#

    %i se e!ige al ser humano de forma natural o psico@socialmente, desarrollar. habilidadesadaptativas que lo har.n desarrollar m.s su inteligencia que sus predecesores# *sto indica

    que la inteligencia evoluciona conforme las necesidades o e!igencias de su entorno#>eoría del cerebro triple o triuno

    http://www.monografias.com/trabajos12/invcient/invcient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/invcient/invcient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    18/30

    $aul 7# )acLean 0FRFH ? EIIM1 médico norteamericano " neurocientífico realizó unateoría evolutiva del cerebro triple o cerebro triuno# 7ividió el cerebro humano en trescerebros& el reptiliano, el sistema  límbico " la neocorteza# asó su teoría en estudiosrealizados con anterioridad por el científico ames $apez# La teoría de las T inteligenciasdel psicólogo estadounidense 8o;ard /ardner, se basó en la teoría de $aul 7# )acLean#

    >eoría evolutiva del cerebro triple& Qundido en una sola estructura, nuestro sistema nervioso

    central alberga tres cerebros# $or orden de aparición en la historia evolutiva, esos cerebrosson& primero el reptiliano 0reptiles1, a continuación el límbico 0mamíferos primitivos1 " por último el neocórte! 0mamíferos evolucionados o superiores1#

    +eptiliano& -lojado en el tronco cerebral, es la parte m.s antigua del cerebro " se desarrollóhace unos JII millones de años# -llí se procesan las e!periencias primarias, no verbales, deaceptación o rechazo# -quí se organizan " procesan las funciones que tienen que ver con elhacer " el actuar, *ste cerebro se caracteriza por la acción " el instinto# 5tros científicosaseguran que en el cerebelo 0reptiliano1 e!isten funciones cognitivas como el procesamiento del lenguaje, la música, la atención " el aprendizaje#

    %istema Límbico o cerebro medio& *s la porción del cerebro situada inmediatamente debajode la corteza cerebral# *ste cerebro se empieza a desarrollar en las aves " totalmente en losmamíferos# %u función principal es la de controlar la vida emotiva, lo cual inclu"e lossentimientos, la regulación endocrina, el dolor " el placer, considerado como el cerebroafectivo, que permite sentir " que energiza la conducta  para el logro de las metas "motivación#

    *l neocórte!& *l neocórte! lo tenemos lo seres humanos hace un poco m.s de un millón deaños# *n el neocórte! o sistema neocortical se llevan a efecto los procesos intelectuales

    superiores " el desarrollo social, el entendimiento " el an.lisis# $rincipalmente en la regiónfrontal, que permite desarrollar sociedades, tecnologías, culturas, conocimientos "comprender  el Universo#

    *l %istema :eocortical est. estructurado por el hemisferio izquierdo " el hemisferioderecho# *l hemisferio izquierdo est. asociado a procesos de razonamiento lógico,razonamiento crítico,   razonamiento creativo, funciones de an.lisis, síntesis  "descomposición de un todo en sus partes# *l hemisferio derecho, en el cual se dan procesos

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#mamihttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/razonamiento-critico/razonamiento-critico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/razonamiento-critico/razonamiento-critico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sisne/sisne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#mamihttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/razonamiento-critico/razonamiento-critico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtml

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    19/30

    asociativos, imaginativos " creativos, se asocia con la posibilidad de ver globalidades "establecer relaciones espaciales#

    %egún )acLean se adquirió también la conciencia# - mí parecer el hombre  siempre hatenido conciencia pero al iniciarse el desarrollo del neocórte! se ha ido perfeccionando " se

    desarrolló el discernimiento que es parte de la conciencia#

    *volución del :eocórte!

    La evolución de la neocorteza o neocórte! ha dependido del funcionamiento total cerebral#*s la parte ma"or de la corteza cerebral, la corteza nueva o corteza m.s reciente " que m.sha evolucionado del cerebro# *s la capa evolutivamente m.s moderna del cerebro, donde se producen los procesos de raciocinio " la parte m.s consciente# *s la que se ha encargado "se encarga de la evolución de la inteligencia, tomando siempre en cuenta que todas las partes del cerebro contribu"en a su desarrollo# La evolución de la inteligencia es un procesolento " se ha visto suceder por los cambios sociales que ha logrado el ser humano#

    La neocorteza es un manto nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales#*n ella ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio " la decisión# *stacapa inclu"e unos FI,III millones de neuronas que son las que evolucionan# La cortezacerebral est. dividida en (socorteza, :eocorteza o :eocórte!, $aleocorteza " -rquicorteza#>odas las partes de la corteza cerebral est.n interconectas e influ"en en la capacidad de lainteligencia# $or ejemplo& la $aleocorteza comprende el cerebro olfatorio o sea el sentidodel olfato# La -rquicorteza se encarga de la parte intuitiva, es la encargada de lasuperviviencia " desde la era prehistórica nos ha llevado hasta donde nos encontramoscomo civilización#

    'ada una de las seis capas que se encuentran en el neocórte!P desde la superficie hacia laszonas m.s profundas son las siguientes& molecular, granular e!terna, de células piramidales,granular interna, de células piramidales grandes " de células polimorfas# %e suelendenominar con números romanos del ( al 4(, de las m.s superficiales a las m.s profundas#

    *volución neuronal& *st. comprobado que el genoma humano cambia " evoluciona segúnel entorno del ser humano, así, las neuronas también evolucionan# Las convoluciones delcerebro, son las neuronas del neocórte! " se ordenan en columnas, cada columna respondea estímulos sensoriales que representan los sentidos, visión, sonido " otros# La inteligencia

    durante su desarrollo evolutivo puede aplicarse de innumerables formas porque tiene la particularidad de lograr el mejoramiento evolutivo de sus circonvoluciones cerebrales#

    +ita Levi@)ontalcini 0FRIR1 neurocirujana italiana, $remio :obel de Qisiología o )edicinaFRTK " 4íCtor 8amburger 0FRII@EIIF1 zoólogo " embriólogo alem.n descubrieron que unode los factores que hacen posible la reestructuración de las uniones interneuronales es elfactor de crecimiento neural, que fue identificado " que participa en los procesos de

    http://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtml

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    20/30

     plasticidad@aprendizaje como respuesta a influencias ambientales " mentales# 7e acuerdo aestos hallazgos es posible que uno mismo sea capaz de determinar su propia plasticidadneural " que cada quien decida cuanto aprende# Lo científicos han encontrado que lae!periencia " la actividad mental son mu" importantes en los procesos de  plasticidadneuronal  " provocan los cambios estructurales del cerebro por eventos  químicos "

    eléctricos# *sto comprueba lo que afirma la teoría sobre la evolución de la inteligencia, quela inteligencia es evolutiva, adaptativa, moldeable, modificable, perfectible " aplicable#

    La corteza cerebral alcanza su m.!imo desarrollo en los primates después del ser humano#*l hombre tiene un tipo de corteza cerebral " los primates una parecida pero no idéntica# Laevolución es diferente porque somos diferentes especies# *l raciocinio del mono no tiene lacapacidad de evolucionar igual que el raciocinio del ser humano#

    *l (nstituto de  :eurociencia  'ognitiva de Londres indica según estudios de laneorocientífica %arah@a"ne laCemore, que el cerebro continúa desarroll.ndose en la

    infancia " pubertad hasta lo I años#

    >ambién enfatiza que el neocorte! es importante para funciones cognitivas superiores comola planificación " la toma de decisiones 0dicernimiento1# La profesora laCemore e!plicaque la corteza prefrontal es en realidad Zla parte del cerebro que nos hace humanosZ, " lamaduración del ser humano no est. relacionada con los cambios hormonales sino con laedad " el aprendizaje#

    %e puede apreciar en la anterior gr.fica de resonancia como la neorocientífica nos muestrala evolución de la zona del córte! según la edad, desde la primera infancia va

    evolucionando " no se detiene dentro de la escala evolutiva# *!plica que el neocorte! noscapacita para adquirir conocimientos, desarrollar sociedades, culturas " tecnologías#

    %egún laCemore la corteza cerebral de los animales est. comprometida con las funcionessensoriales motoras, no así el hombre, que est. disponible para la realización de un futuro programado# La neocorteza se convierte en el foco principal de atención en las leccionesque requieren generación o resolución de problemas, síntesis de información, an.lisis, usodel razonamiento, el pensamiento crítico " creativo#

    http://www.monografias.com/trabajos54/plasticidad-neuronal/plasticidad-neuronal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/plasticidad-neuronal/plasticidad-neuronal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/el-erotismo/el-erotismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos31/pubertad/pubertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/plasticidad-neuronal/plasticidad-neuronal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/plasticidad-neuronal/plasticidad-neuronal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/el-erotismo/el-erotismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos31/pubertad/pubertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    21/30

    La madurez " la inteligencia

    %egún laCemore el cerebro del adolescente le lleva a realizar actividades impulsivas "aque dispone de una corteza prefrontal inmadura que no es capaz de planificar ni frenar estetipo de acciones# *l adolescente por tanto no utiliza a plena capacidad la parte del cerebro

    que se encarga de considerar los sentimientos de otras personas# %in embargo, la madurez,como la inteligencia, pueden variar mucho de un individuo a otro " eso hace que a vecesuna persona m.s joven tenga un comportamiento  m.s maduro que otra de ma"or edad# :uestras e!periencias, nuestra inteligencia, nuestra condición se!ual " la manera comonuestros padres nos criaron contribu"en en la forma en que se configura nuestro car.cter  "desarrollo emocional# $ara disponer de esa madurez emocional es imprescindible quenuestro neocorte! cerebral tenga un adecuado grado de desarrollo# Los últimos hallazgos podrían e!plicar por qué algunos adultos a veces actúan como adolescentes, sufriendorabietas o cambios de .nimo bruscos cuando no logran salirse con la su"a#

    *sta situación puede notarse en las decisiones de líderes políticos que actúan " tomandecisiones sin considerar las consecuencias hacia terceros# *sto ha producido que lasociedad se dirija hacia un objetivo egoísta a nivel mundial# Lo que ha llevado a  políticaseconómicas contraproducentes que han desmoronado el *stado#   5tro factor es lainestabilidad ecológica en que estamos sumidos, lo que demanda decisiones a favor de lanaturaleza para sobrevivir como civilización#

     :o todos los cerebros siguen el mismo ritmo de evolución de cara a su madurez# *studios paralelos a los de laCemore realizados por a" /iedd, psiquiatra estadounidense, parecenconfirmar el hecho de que las mujeres alcancen antes la madurez cerebral que los hombres#

    -unque aún no est.n claros los factores que determinan este fenómeno#

    5tro factor es la falta de valores  "  moral en la sociedad, lo que afecta la desintegraciónfamiliar " la carencia afectiva, que según a" /iedd no favorece a la maduración odesarrollo adecuado de la corteza prefrontal#

    %egún todas estas evidencias  que nos ofrece la neurociencia confirman por tanto quenuestro cerebro continúa desarroll.ndose después de la infancia " pubertad, " no est. FII[ZhechoZ hasta que uno supera ampliamente los I años# )i teoría considera que el cerebrohumano puede desarrollarse hasta la muerte a través de la propiciación de factores queinflu"en en la evolución de la inteligencia#

    'omprobación de la teoría sobre la evolución de la inteligencia

    Lo que demuestra, que la capacidad cerebral o capacidad de inteligencia evoluciona " tienela particularidad que sus esquemas mentales se adapten " sean aplicables de millones demaneras desde que ha e!istido el ser humano es&

    http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtml

  • 8/18/2019 Antropología de La Conciencia

    22/30

    8ace m.s de EII,III años el ser humano al principio " por mucho tiempo vivió en pequeños grupos nómadas por toda la tierra, cazando animales " recolectando  plantas# *nlos libros  de historia se registran e!presiones como las siguientes& Z$or razones nocomprensiblesZ, Znadie sabe a ciencia cierta por quéZ, Zno se sabe con seguridadZ# *stase!presiones son utilizadas cuando desean e!plicarP que de repente el ser humano después

    de ser nómada marcó uno de los cambios m.s importantes en la historia de la humanidad aldecidir tener una misma forma de vida, al producir sus alimentos, agruparse en unacomunidad, identificarse, tener las mismas costumbres, ideas, ciencias, lenguajes, inventos" herramientas#

    >ambién se registran las mismas e!presiones cuando no se e!plican por qué el ser humanoempezó a e!presarse artísticamente pintando cavernas, esculpiendo piedras, etc# 8asta logar las e!presiones artísticas de nuestro tiempo#

    Lo que sucedió fue que la función evolutiva del cerebro propició el mejoramiento de las

    estructuras mentales de la capacidad de inteligencia " evolucionaron llegando alentendimiento de realizar acciones para propiciar una mejor forma de vida a través deformar la primera sociedad que se conoce# Los clanes que e!istieron en el mundo eranfamilias nómadas " comenzaron a adaptarse, casi al mismo tiempo, para convivir " formar las primeras naciones# La evolución de las estructuras mentales también se dio físicamenteen el neocórte! 0corteza cerebral1#

    La adaptabilidad de las estructuras mentales que analizó # $iajet en los niños hastaconvertirse en adultos, también ha sucedido durante el desarrollo del ser humano durante suhistoria#

    La evolución del cerebro ha ido de acuerdo con la evolución de las civilizaciones# *lcerebro seguir. evolucionando hasta que la civilización desaparezca, la inteligencia tiene lacapacidad de automoldearse según las necesidades de su entorno# Lo que diferencia alhombre del animal es la capacidad de la inteligencia de poseer discernimiento que sefundamenta en el entendimiento o conciencia#

    *ste desarrollo evolutivo marca la historia también de la comunicación entre los hombres, primero de forma oral, después escrita " muestra l