Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

17
Antropología Experimental http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae 2021. nº 21. Texto 11: 157-173 Universidad de Jaén (España) ISSN: 1578-4282 Deposito legal: J-154-200 DOI: https://dx.doi.org/10.17561/rae.v21.5721 Recibido: 22-01-2020 Admitido: 18-03-2021 Te visito para que me ayudes. Relaciones familiares en Vilcas Huamán (Ayacucho, Perú) María Florencia PUEBLA Escuela Nacional de Antropología e Historia (México) [email protected] I visit you to help me. Family relationships in Vilcas Huamán (Ayacucho, Peru) Resumen En el pueblo de Vilcas Huamán (sierra sur de Ayacucho, Perú) existen complejas relaciones sociales que involucran a humanos y no humanos de manera diaria. Tomando los lineamientos de la Antropología de la Vida, y en específico los conceptos de ontología relacional, cosmopraxis y cotidianeidad, me detengo en las dinámicas de visita y ayuda, registra- das por medio de observaciones y conversaciones. La finalidad del trabajo fue comprender las maneras en que los hu- manos se relacionan entre ellos y con otras entidades que habitan el paisaje; y cómo estos vínculos generan reciproci- dades que garantizan la continuidad de la comunidad vilquina. Abstract In the Andean village of Vilcas Huamán (Southern Sierra de Ayacucho, Peru) there are complex social relationships that involve human and non-human on a daily basis. Taking the guidelines of the Anthropology of Life, and specifically the concepts of relational ontology, cosmopraxis and everyday life, I stop at the dynamics of visit and help, registered through observations and conversations. The purpose of the work was to understand the ways in which humans relate to each other and to other entities; and how these links generate reciprocities that guarantee the continuity of the Vilcan com- munity. Palabras clave Etnografía andina. Vilcas Huamán. Relaciones sociales. Familia Andean ethnography. Vilcas Huamán. Social relations. Family

Transcript of Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

Page 1: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimentalhttp://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae

2021.nº21.Texto11:157-173

UniversidaddeJaén(España)ISSN:1578-4282Depositolegal:J-154-200

DOI:https://dx.doi.org/10.17561/rae.v21.5721

Recibido:22-01-2020Admitido:18-03-2021Tevisitoparaquemeayudes.RelacionesfamiliaresenVilcasHuamán(Ayacucho,Perú)

MaríaFlorenciaPUEBLA

EscuelaNacionaldeAntropologíaeHistoria(México)[email protected]

Ivisityoutohelpme.FamilyrelationshipsinVilcasHuamán(Ayacucho,Peru)ResumenEnelpueblodeVilcasHuamán(sierrasurdeAyacucho,Perú)existencomplejasrelacionessocialesqueinvolucranahumanosynohumanosdemaneradiaria.TomandoloslineamientosdelaAntropologíadelaVida,yenespecíficolosconceptosdeontologíarelacional,cosmopraxisycotidianeidad,medetengoenlasdinámicasdevisitayayuda,registra-daspormediodeobservacionesyconversaciones.Lafinalidaddeltrabajofuecomprenderlasmanerasenqueloshu-manosserelacionanentreellosyconotrasentidadesquehabitanelpaisaje;ycómoestosvínculosgeneranreciproci-dadesquegarantizanlacontinuidaddelacomunidadvilquina.AbstractIntheAndeanvillageofVilcasHuamán(SouthernSierradeAyacucho,Peru)therearecomplexsocialrelationshipsthatinvolvehumanandnon-humanonadailybasis.TakingtheguidelinesoftheAnthropologyofLife,andspecificallytheconceptsofrelationalontology,cosmopraxisandeverydaylife,Istopatthedynamicsofvisitandhelp,registeredthroughobservationsandconversations.Thepurposeoftheworkwastounderstandthewaysinwhichhumansrelatetoeachotherandtootherentities;andhowtheselinksgeneratereciprocitiesthatguaranteethecontinuityoftheVilcancom-munity.PalabrasclaveEtnografíaandina.VilcasHuamán.Relacionessociales.FamiliaAndeanethnography.VilcasHuamán.Socialrelations.Family

Page 2: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

158

Introducción

Aquí presento parte de un estudio etnográfico realizado en el pueblo Vilcas Huamán;localidadquechua-parlanteubicadaamásde3.400m.s.n.m.enlasierrasurdelaprovinciadeAyacucho(Perú).SeencuentraenlavertienteorientaldelaCordilleradelosAndes,a117kmendirecciónSurestede laciudaddeAyacucho.Mi investigaciónallí se focalizóencomprenderelcomplejomundoderelacionesexistentesentrehumanosynohumanosquehabitanelpaisajeenelqueconvivedichacomunidad.ParaestotoméloslineamientosdelaAntropologíadelaVida,focalizadaencomprenderlasdistintasnocionesqueexistendelavida,ycómoesasideassevuel-can en la práctica (Arnold, 2017: 25). En específico, me basé en los conceptos de ontologíarelacional, cosmopraxis y socialidad (ver De Munter, 2016). El primero hace referencia a lasprácticasydinámicasdeco-participación,dondehumanosaprendenarelacionarseyaconvivirentreellosyconotrosseresintegrantesdelavida.Elsegundoestácentradoenlaacciónyapren-dizajedecómoseactúayconviveenelmundo;yelúltimoenglobaelmodoenelqueloshumanosviven juntándoseyrelacionándoseconelementosdelpaisajequesonparticipantesactivosdelentramadosocial.Deestoúltimosearticulaelconceptodecotidianeidad;entendidocomoaquelloquesemanifiestaorealizaenmomentosíntimos,espontáneosyrecurrentesdelavidadelasper-sonas,ydondelos individuossemuestrantalcualson.Esen lasrutinasyespacioscotidianos,dondelossujetosdespliegansucosmopraxisdemaneramásauténtica.Además,lacotidianeidadcomprendeunaformaparticularenqueelantropólogo/aseposiciona frenteasuuniversodeestudio,yledaprioridadalainformacióngeneradaenambientesfamiliareseíntimos(Zamora,2005).

FiguraI.MapadeVilcasHuamán.ImagenextraídadeGoogleEarth.

Loexpuestoenestetrabajoesfrutodeconvivencias,observacionesydiálogosrealizados

conlospobladores/asendiversastemporadasdecampo.Enmiroldeantropólogaregistrabatodalainformaciónquemeproporcionaban,queaquítranscribodemaneratextual–encursivayendiálogos–,ysinsepararladeltexto.Sinembargo,losnombresdelaspersonasfueroncambiadosconelfindepreservarsuidentidad.Luego,presentomisinterpretacionessobrelatemáticaqueaquítrato,quetienequeverconlasdinámicasconsensuadasdevisitayayudarecíproca,queenVilcassonfundamentalesparalaconformacióndelafamiliayelfuncionamientodelacomunidad.ConvivirenVilcasHuamán

EnestepuebloandinodelaSierraSurdeAyacuchorealicécuatrotemporadasdecampoentre2018y2019.Mientraspermanecíallí,siempremeposicionécomounaantropólogamujer.

Page 3: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

159

Paralosylasvilquinaselgéneroesdecisivo;yenmilugarcondicionólainformaciónquemepro-porcionaron,lasrelacionessocialesquemeestablecieron,losespaciosalosquemepermitieronaccederylostemasquemeconversaron.SermujerenVilcasHuamánmeposibilitóentraraunmundonetamentefemenino;decocina,tejidosycuidadosmaternos.Lasmamisomamachay–comosellamanentremujerescercanas–meintegrarondemaneraafectivaycálida.

Siendo consciente de mi género, incluí la reflexividad auto-referencial, esto es laincorporacióndeprocesossubjetivosyemotivostantomíoscomodelossujetosimplicadosenelestudio.Haciendohincapiéenestepunto,elantropólogoTimIngold(2000)mencionaqueencadaindividuohayunpuntodedesarrolloensentidoteleológico,queinteractúaconstantementeconelmundoquehabita.Tenerencuentaestomeaportóbuenasherramientasquefueronútilesenelconocimientoycomprensiónde lasdinámicasculturalesde laspersonascon lasqueestabainteractuando;dandolugaraquepudieseobtenerinterpretacionesmásprofundasdeloscontex-tosetnográficosenloscualesmeencontraba(Arnold,2017:14).

Además, incluí el proceso de doble reflexividad, que hizo posible ejercer una etnografíacolaborativa(DietzyÁlvarez,2014:59).Lareflexividadsemanifestódeformatransversalentodami investigación,desde lasrelacionessocialesmantenidas,elcontextode la investigación,mispropiaspresenciasyausencias,ylasherramientasmetodológicasqueutilicé.Conrespectoaestoúltimo,optéporrealizarentrevistasyobservacionesparticipantes;perosobretodomebaséenlatécnicadelaconversacióndirigida(Devillard,FranzéyPazos,2012).Loquetantoamícomoalosvilquinos/asnosgustódelaconversaciónfuesucarácterinformal,emotivo,sensorialyfunda-mentalmentedialógico,quegeneraunacomunicaciónfluidayflexible,dondelaspersonasteníanlibertaddepasardeuntemaaotro.

Consideroimportantemencionarqueestatécnicafuncionódemaneraexcelentedebidoaquelosvilquinos/assonpersonasmuycomunicativas,curiosasyextremadamenteconversado-ras.Enmuchasocasionesseacercabanporinteréspropio,paraconocermeydarmerecomenda-cionesycuidados;oparainvitarmeasuscasas.Entoncesibaavisitarlosyconocíaeingresabaensusespaciospersonalesycotidianos.Allíhablábamosdesusfamilias,momentosimportantes,yotrasevocacionessobresuspasadosyvidas.Aprendíloslazosfamiliaresnuclearesyextendidosqueexistían,adóndelagenteibaatrabajarenépocasmalas,lasprofesionesdesushijos,elnom-bredesusnietos,yunsinfíndeconocimientosimportantesparaesaspersonas.Estollevóaqueelhilodelaconversaciónfluyerademaneraespontánea,adaptándosealasestructurasylógicascomunicacionalespropiasdeloscontextoscotidianos(Devillardetal.,2012:358-359).

Cuandolosvisitaba,lasfamiliassiempremeesperabanconcomida,generalmenteunplatodesopaparacontrarrestarelfríodealtura,agasajoqueyoretribuíaconalgúnalimentoobebida,siguiendolasreglasdeintercambiolocal.Conlasmujeresplaticábamosensuscocinasypatios,olasacompañabaapastorearyalmercado.Siloshombresestabansolos,dialogábamosenlaplaza,mercadooensuschacras.Enestosencuentros,optéporllevarmisquehaceresparacompartiryrealizarunmismotrabajoconmisinterlocutores.Estolohicemásquenadaconmujeres,ylasactividadesquecompartimosfueronlavarropa,tejeradosagujas–adelantartejido–,cocinar,tos-tarmaízcancha,separargranososimplementechacchar–coquear–.

Losdiálogosquemantuvimostocarondiversostemasdesusvidas,gustosydeseos,asícomootrasproblemáticasmásprofundas.Lediprioridadaldiscursocotidiano,dondeelaprendizajeylaformadeviviresrealizadaatravésdelossentidos,lasemocionesyloquesevaentretejiendoycompartiendoeneldíaadía.Focalizándomeenesto,segeneraronpláticasnaturales,espontáneasyreflexivas(Geertz,1999).Sinembargo, la técnicade laconversaciónmeexigióundesarrollometodológicominuciosoyreflexivodeformaconstante.Ademásdequemerequirióconocerdi-versostemasycontextosenlosquesedesenvolvíanlosylaslocales;conelfindenoperderelhiloconductoryladinámicasecuencialdelosdiálogos(Devillardetal.,2012:355).Teníaqueestaractualizadasobrelostemasqueseestabanconversandoenesemomento,ylosespaciosysujetosimplicados,porejemplo:sieratiempodesiembralaspreguntaseranquédíalafamiliasembrabayquéplantas,quéterrenolehabíatocado,siyasehabíamojadolatierrapararealizarlossurcos;enquélugarenlalistadelriegocomunitarioseencontraban,etc.

Page 4: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

160

Cuandoeratiempodeconstruccióndecasassepreguntabasilosadobesyaestabansecos,cuantospeonessecontrataron,quedíatocabaelfestejoyquéseibaacocinar.Teníaqueconocerestostemas,lostiemposdelasactividadesyquésehacíaencadacasoparallevareldiálogodeformacorrecta.Lostemascambiabandeacuerdoalespacioenelquenosencontrábamos:siestá-bamosenelcampo,lasconversacionesteníanqueverconlosanimales,cultivos,elclima,yalgunasentidadesdelpaisajecomocerros,surgentesdeagua,elviento,etc.Sinosencontrábamosenelhogar,seplaticabasobrelafamilia,losanimalesquevivíanallí–ganillas,cerdos,cuyesyperros–,elhumoylosalimentos.Ysiseconversabaenelmercado,plazaycallesdelpueblolastemáticasgirabanentornoalacomunidad,susintegrantes,fiestasyeventosimportantes.

Porotrolado,consideroimportanteagregarquemasalládelasherramientasetnográficasquepudehaberadquiridoenmisestudios,necesitédeotrosrecursosquenadateníanqueverconmiformaciónacadémica;yquerespondíanmásamiexperienciaycrianzacomomujer.EstandoenVilcastuvequerecurriraconocimientosquemehabíanenseñadomisabuelas,tías,vecinas,hermanasymadre;quevandesdemétodosdomésticosdecuidadosfísicosyemocionales,hastatécnicasgastronómicas,debordadootejidoendosagujas.Estosconocimientosfueronlosquemeabrieronlaspuertasalosespaciosdondeconvivíanlasmujeresvilquinas;ydondedesplegabansusmanerasdeveryentenderelmundo.

Amedidaquelosencuentrosylaconfianzaavanzaban,mehablabanenquechuaparaqueaprendieramásrápido.Estogeneróquemioídosefamiliarizaraymicomprensiónaumentara.Tambiénmedicuentaqueamedidaquepasabaeltiempo,lasmujeresempezaronademostrarmesucariño.Secomportabancomoamigas,madresyabuelas,preocupándosepormibienestarfísicoyanímico.Metraíancomida,abrigoysiemprepreguntabanpormisfamiliares,Yocorrespondíaaestosgestosdeigualmanera,entoncesnoshacíamosregalos,noscompartíamoseltejidoybuscá-bamosmomentosyespaciosparavernosycomadrear.

Noobstante,tengoquemencionarquetambiénsucedieronmomentosdeincomprensión,ocomobienllamaViveirosdeCastro(2004:11):“equivocacionespropiasdeunencuentroentredosmodosdepensar”.Estas faltasdecomprensiónsedebenaque losentendimientosnosonnecesariamentelosmismosynoestánrelacionadosalasformasdeverelmundo,sinoalosmun-dosrealesqueestánsiendovistos.Cuandomeencontrabaconestosmomentos,eraunllamadodeatencióndequemipregunta,argumentoopalabrasnoerancorrespondientesalaslógicasdecomunicaciónyformasdepensarlocales.Sinembargo,ymásalládeestoseventosquefueronpocos,lasconversaciones,entrevistasyobservacionesquerealicésedesarrollarondemaneraóp-tima.Fuerontécnicasquemepermitieronregistrargrandiversidaddeinformación,asícomoco-nocerlosmúltiplesintegranteshumanosynohumanosqueconformanlasrelacionessocialesenVilcas,ydondetodostienenrolesprotagónicosyactivosenlacomunidad.

Porúltimo,agregoquelamayoríadelainformaciónlaextrajeenlasegundatemporadadetrabajodecampo,quefuelamáslargayporendedondemásconvivíyconverséconlosvilqui-nos/as.Estalarealicédesdeagostoanoviembredelaño2018,épocaenquefinalizabanlosmesesdemayorfrío(demayoaagosto).Lagentehabíaterminadolacosechadepapaymaízyseprepa-rabaparaunlargoperíododondelatierradescansa;entoncesloshumanosserelajabanydedica-banaconstruirsuscasas,marcarelganado,renovarlajuntadirectivadelacomunidad,pedirpa-drinazgo, pero sobre todo a festejar. Bautismos, casamientos, fiestas patronales y Safa casas1abundabanporestaépoca;ytambiénhacíanYarqaAspiy2ySaraTarpuy3.Eraporexcelenciaeltiempodondelacomunidadconsolidabayaceitabasucomplejosistemaderelacionessociales.Visitarse

EnVilcas,cuandodosconocidosseencuentranloprimeroquehacenluegoderegalarseunafrutaogalleta,espreguntarse“¿cuándovienesavisitarme?”.Lodicendemanerainsistenteyreite-rada,ynosedetienenhastaprometersemutuamenteunpróximoencuentro.Amedidaqueme

1Festejodeinauguracióndecasa.2Fiestadelimpiezadeacequias.3Siembrademaíz.

Page 5: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

161

ibanconociendo,empezaronapedirmequelosvisitara;entoncesibaalascasasdelasseñoras–mamis–ylasayudabaacocinaronosponíamosatejerensupatio.Siemprememanifestabanlaimportanciadevisitarse.Estainsistenciaaparecíaentodomomentoylugar,ysehacíatantoentrefamiliarescomono.“Yanomevisitas,tehasolvidadodemí”medecíareiteradamenteRosaAl-meidacuandonomedabaunavueltaporsunegocioparaconversar.

Amedidaquefuepasandoel tiempo,pudenotarqueestasdinámicasdevisitastambiénintegranafamiliaresfallecidos.Unatardemeencontréconunseñorquevolvíadeprenderleunavelaasupadrinoqueestabaenterradoenelviejocementerio.Medijo:“siemprehayquevisitaratusmuertos,asísiguenestandopresentesentufamilia”(BautistaPomahuacre,23deagostode2018).EstevínculolopudepercibiraúnmáscuandofueelvelorioyentierrodelaseñoraModestaMendoza,realizadoel2y3deseptiembrede2018.YofuiconlafamiliadeHermelindaOrdaya;peroellanopudoasistirporsutrabajo,entonceslepidióasumadrequenoseolvidedevisitarasusobrino.Elpequeñohabíafallecidoañosatrásyseencontrabaenterradoenelnuevocemente-rio.Contristezamecomentó:“hacemuchonovoyymesientomal…Pobrecitomisobrinito,pocoslovisitanya,noshemosolvidadodeél”(2deseptiembrede2018).

Asícomolosfamiliaresvisitanasusdifuntos, losmuertostambiénlohacenenformademoscasgrandesverdesyazulesllamadaschiririncas4.Hayvariasversionesalrespecto,algunoscomentanquesiemprequeéstasaparecenesquetudifuntotevisita,yotrosaseguranqueestosóloocurrecuandosecolocanlasofrendaseneldíadetodoslossantos5(MaribelAlmeida,5deseptiembrede2018).Ademásdelaschiririncas,Rosamecomentóquelasalmasdelosmuertosregresantambiéncomomariposas,“porqueellossiemprebuscanverte,visitartepues.Deesama-neratepuedenayudar”(11deseptiembrede2018).Cuandoplaticabaconlagente,nomeque-dabaclarosisevisitabansóloentrefamiliaresoconconocidostambién.“Eslomismo”,medijoJoséSulca:

Eslapersonaqueestácontigo,yaestufamiliar.Asídemuestrasqueesapersonaquieresquesea familia.Fíjate,yotengobastantesanimalesytúeresmivisita;puedessermihermano,omihijo,vecino,ytequieroregalarunanimal,dartealgoparaayudarte(17deseptiembrede2018).

FiguraII.VecinosacompañandoalosfamiliaresdeModestaMendozaensuentierro.Imagendela

autora.Seacualseaelvínculoqueteunecontuvisita,estaesunadinámicaimportanteporqueasí

es como se hace familia, el parentesco se vuelve acción. Se manifiesta a través del acto de

4Conocidastambiéncomomoscadelosmuertos,hansidonombradasentrabajosetnográficoscomoeldeArguedas(1972)yGonzáles(2017).5Díademuertos,quesefestejael1denoviembre.

Page 6: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

162

acompañar,compartirydemostrarcariñoypreocupación.Esunejercicioconstanteycotidiano,ydebeobligatoriamentecorresponderse.Esnoolvidarsedelosintegrantesdelnúcleofamiliar,esténpresentesfísicamenteono;ysobretodoesayudarse.Estoúltimoesotradinámicaimpor-tanteentrelosvilquinos/as,ylapracticandemanerapermanentementeyobstinada.Ayudarse

LaprimeravezquehabléconErnestinaHuamanyallifueporqueellameviosolaypensóquenecesitabaayuda.Meregalófrutaymebajóelpreciodeunostrastesquequeríacomprar,“paraayudarme”medijo:“Unotienequeconocergenteparaquelaayuden,sinayudanotenemosnada,porquelafamilialoestodo”(21deagostode2018).

Palabras similares las escuchéen reiteradasocasiones cuando lasmamis se inquietabanporqueyoestabasolaenelpueblo.UndíaCristinaPalominosepreocupóporquemeenferméynoteníaquiénmeayudara.Cuandomevio,mediodecomerymedijo:“ustedqueaquíandasola,notienefamiliay¿cómolavanaayudar?Entoncesháblenos,díganosmiremaminecesitoestoynosotroslaayudamos.Asíhacenlasfamilias”(25deseptiembrede2018).

PuderealmentecomprenderlaimportanciadelaayudaunatardeenqueMaríaTorresmecomentóunproblemaqueteníayquelaponíamuytriste.Suhijoadolescentenolaayudaba.“Noquiereayudaranadie,novecómomeesfuerzoyélnomeayuda”.Paratratardetranquilizarla,ledijequeeraunabuenapersonayestudiaba,peroellanoestabapreocupadaporeso:

Sí,peroamínomeayuda,nomecontestacuandolepidoquevayaaveralosanimales,acortarleña.Novetodoloqueyohago,quemeesfuerzoyélnohacecaso.Selodigoynomeescucha.Yamímeponetristeporqueestoysola,notengofamilia,eseesmiproblema(MaríaTorres,1deseptiembrede2018).

LapreocupacióndeMaríaeraquesuhijonovalorabayretribuíaelesfuerzoqueellahacía.

Pormásquemencionaraqueloschicosaesaedaderandesganados,ellasenegabaaquesecom-portaraasí.Apartirdeesemomento,percibíquesobretodolaayudaprotagonizabatodotipodeencuentrosyvínculossociales.Dinámicasdeayudacomunitaria

EnVilcaslafamiliaesentendidacomoconceptoamplio.Permanentementeexistelaayudaentreconocidosynoconocidosqueintegranlacomunidadvilquina.Estoseconocecomoayniyminca,sistemastradicionalesdecolaboraciónrecíprocaydesinteresada,dondedeformaalter-nadalaspersonasrecibenybrindanapoyo.Unatarde,VíctorQuintomedijo:“Hoyayudamosalotro,mañananostocaanosotros.Lacomunidadsirveparaeso,paraorganizarnos,paratratarlostemasimportantesysobretodoparaayudarnos”(22deagostode2018).

Estaesunacualidadyresponsabilidadquetienenqueasumirlosvilquinos/asendiversasocasiones;yelpadrinazgoylamayordomíaocargunte6respondenaestalógica.Conrespectoalospadrinosymadrinas,VictoriaQuispemecomentabaque:

Cuandosebautizaaunniñoseeligenlospadrinos,tambiénendíadetodoslossantos,cuandollevaswawatanta7.Ellosmismossonaveceslospadrinosdelacasa,porquesondeconfianza,escomounfamiliar,segundospadrestambién.Sonlosprimerosqueapoyancuandohayproblemas(13demayode2018).

TambiénJosémehablódeestetema:“Unacomadreesconquienpuedesviviruntiempo,

visitarse,tratarsebien,esparaeso.Cuandohayproblemasteayuda,ytambiénleayudas”(17deseptiembrede2018).Comadresycompadressonlosfamiliaresnosanguíneos,ycomotalesacom-pañanycolaboranasumiendoelgastoeconómicoenlosfestejosdenacimientos,bautismosyel

6Elqueasumeelcargodemayordomía.7Muñecoselaboradosconharinadetrigodulce,quesehacenparaelfestejodeldíadetodoslossantos.

Page 7: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

163

rutuchicuy–ceremoniadecortedepelo–queleshacenalosvaronesbebéscuandoinicianlain-fancia.Asimismo,solventanlosestudiosdelahijado/aytodoeventoimportantedesuvida.

Elsafacasa–ritualde inauguracióndecasa–tambiénesunaoportunidadparaayudarse.Pudeobservaresteeventoenreiteradasocasiones,yaquemeencontrabaenlaépocaenquesehacíancasas8.MáximoFuentesmeexplicó:

Paraelsafacasasepideapoyodefamilia.Hayqueprepararchichadejoraytienequeiralacasadesufamiliar.Elfamiliaryasabequesivieneconchichaesparapedirtealgo.Hayqueapoyarporqueyatecomprometesaquesinecesitasapoyo,tufamiliartevaaapoyartambién.Esoesayni(13demayode2018).

EnlaentrevistaconMáximo,mecomentabaque:

Lamincaescuandolapersonanocuentaconfamilia,puedenserviudasoancia-nosynecesitanapoyo,entonceslosvecinossonlosqueestánapoyando.Esparahacerchicha,casasosiembra,paraesoeslaminca.Yelayniyaescuandosítienesfamilia.Cuandohacessafacasahayalgoquesellamahuasiruay.Unavezlacasatechada,loscompadresletraenlacruzqueponeneneltecho.Cuandotermina,loscompadrestraenmúsica,arpayviolín.Ahíempiezalafiesta,huasiruay.Enlapuertaponencolgandoramosdeichu.9Lospadrinostraenunabandejaconflores,ellosvanbailandoeinvitandoatodoslospresentes.Mientrasbailanpasanunabandejaparajuntardinero.Todosparticipanyvancortandoelichuenlapuertayregalandinero.Luegoloscompadreshacenellistadodetodalagentequepar-ticipó,connombreyloquehacolaborado.Esosirveparaquelagenteamueblesucasa,oloquenecesiten.Luegoarrojanelichuconfloresparaafuera,asícomoespantandolosmalosespíritusdelacasanueva.Alichulotraeelcompadreylacomadre,lobuscanenlapuna.Después–losdueñosdecasa–consiguengallinayselodanenagradecimientoaloscompadres(MáximoFuentes,13demayode2018).

Eleventodesafacasaesunabuenaoportunidadparaobservarestasdinámicasdeayudao

aynientrefamiliares,padrinosyvecinos.Undomingo,acompañéaCristinaPalominoalsafacasadesuvecina.Allíserealizólaceremoniadelpuncucuchuy–cortarpuerta–.Ensuspalabras:

Consisteenponerunacolchaenlapareddelanuevacasaconvariasflorescosi-das.Entonces lacomadrevacortandoy lagentevaponiendomonedasenunabandejacomoparaayudaralosnuevoscaserosaterminarsucasa.Puedescola-borarconunaventana,opuerta,así;ponestucolaboraciónyteanotanelnombreycuantopusiste.Cadaunodaunamonedaalplatitodondelacomadrevacor-tandolasflores.Lacomadretienequellevararpayviolínparaelbaileyregalalacruz.10 Luego la casera le retribuye el gasto. Yo ami comadre le di 4 gallinascuandomisafacasa(CristinaPalomino,3deoctubrede2018).

Enlossafacasas,tantosiserealizahuasiruayopuncucuchuy,elmomentomásimportante

eslacolaboracióndetodoslospresentes,yaque,siestonosucede,elfestejonotienevalidez.Unadinámicadeayudasimilarlapresenciéenunacelebracióndematrimonio.Labodaserealizóeldía 26 de septiembre de 2018. Al comienzo del evento noté que la mayoría de las mujeres

8Luegodelacosecha,latierraseencuentraenreposo,entoncesloshumanosaprovechanparaextraeryhacersusresidenciasantesdequelleguennuevamentelaslluvias.9StipaIchuesunahierbasilvestrequecreceenlapunayseutilizaparatecharlascasas.10Serefiereaunacruzdemetalyhojalataquecolocaneneltechoenelsafacasa,yesregaladaporlacomadre.

Page 8: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

164

cargabanfloresensusespaldas.Cuandopreguntabaparaquéeran,merespondían“paradarlesayudaalosnovios”.

FiguraIII.Invitadallevandofloresysirviendochichaafamiliares.Imagendelaautora.Amedidaquelosinvitadosllegaban,ibandejandolasfloresenunagranmesa.Estasfueron

reagrupadasenramosmáspequeñosquerepartieronatodoslosinvitados,mientrasanotabansusnombresencuadernos.Cuandoelrepartofinalizó,lospresentesseformaronendoslargasfilasconsusrespectivosramos.Cuandorecibíelmío,medijeron:“letienesquedaralosnoviosloquepuedascolaborar,cincosoles,unsol,loquetengas.Lotienesquehacer”(MarcelaGómez,26deseptiembrede2018).

Lamadrinadelabodacoordinabalasdoslargasfilas.Laspersonasdeapocoibanpasando,ycadaquiénentregabasuramojuntoconsucolaboraciónendineroquecolocabanenunabandejadeplata.Losmontosynombredeloscolaboradoreserannuevamenteanotadosdemanerapre-cisaenotroscuadernos,porende,laactividaddemorómuchotiempo,perolosinvitadosespera-banpacientementeconánimojovial.

FiguraIV.Momentodecolaboraciónporpartedelosinvitadosdelmatrimonio.Imagendelaau-

tora.

Page 9: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

165

Cuandolasfilasfinalizaroncomenzóelwawatusuchi,queconsisteenquecadainvitadobaile

conunpequeñomuñecodeplásticoquelacomadreleregalaalanovia.Cadapersonadanzabaunosminutosyacambiodejabaotracooperaciónendineroparalosnovios.Yaconcluidoelwa-watusuchi,ydespuésdehaberllenadovarioscuadernossedioinicioalacomidayposteriorbaile.CuandolepreguntéaMarcelaGómezporquésedejabadinero,merespondió:

Labodaesunaoportunidadparaayudarnos,ayudamosalosnoviosaquecomien-cen.Todostuvimosqueempezaryrecibimosayuda,poresolohacemos,asílede-mostramosquenoestánsolos,quelafamiliaestá.Tambiénellosayudanalama-drinaquefuelaquehizoposibleestafiesta.Cuandoterminelosnoviosledanunchanchoentero,ogallinas;loquepuedan.Asísetienequehacer(26deseptiem-brede2018).

Suspalabrasmedanaentenderquelaayudapodríaserloquetestificaquepertenecesa

estagranfamiliaqueeslacomunidad,queseconsolidaymantieneeneltiempoatravésdelascomplejasrelacionesdeayudarecíproca.Sinembargo,ymásalládesuimportancia,nodejabadeasombrarmeelgrangastoquemadrinasypadrinoshacíanenlosfestejosdesusahijados/as.¿Tepuedesnegarasermadrina?lepreguntéunavezaMaría,“sí,peroquedamal,comoquenotegustaestarenfamilia.Hayqueayudar,notepuedesnegar,yadespuéstemiranfeo”(5denoviem-brede2018).Deestamanera,dejóexplícitolaresponsabilidadsocialqueestocomprende,lacualesdifícildeevadir.Siguiendoconestetema,undíameencontréaJoséylemanifestémiasombroporcómolagentedeVilcasseayudaba,aloqueélmerespondió:

Cuandococinasletienesquealcanzaratuvecino,atusvisitas,primos,hermanos,hayqueayudarlos,porquecuandonoinvitastellamanmaqlla,tacañodicen,yesmalo.Algunossonbuenagente,tellevanatucasa,teinvitan,tetratancomounafamilia.[…]¿Quépasasiunonoquiereayudar?“Dependedeunoeso,unomismohaceversucualidad.Esapersonaesbuenagentetedicenono,dependedeuno”.Y¿lospadrinosymadrinasquiénesson?“tambiénsonpartedelafamilia.Sitienesuncumpleañospuedesllamaratupadrino,atufamilia,tumadrina,tucompadre,compartestodo.Hacerunbanqueteconmúsicoopreparascomida,chicha,caña”(JoséSulca,17deseptiembrede2018).

EneldiálogoconJoséobservéalgunospuntosimportantes:elprimeroesqueconsideran

partedelafamiliaalasvisitas,asícomoalospadrinosymadrinas.Losegundoesquenoformarpartedeestasdinámicasdemuestratucualidadcomopersona,o“temiranfeo”comomedijoMa-ría.AyudaryvisitarconformanlosdosgrandescomponentesdelasrelacionesenVilcas;semate-rializamedianteestasacciones,yelnohacerloteexcluyedelentramadoderelacionessocialesquepracticalacomunidad.

Cuandolasfiestassoncomunitariasexistelamayordomía,quecumpleunrolsimilaralpa-drinazgoymadrinazgo,peroaunaescalamayor.SetratadeunaparejaqueanualmentetomaelcargoycosteaelmayorgastodelafiestadelaVirgendelCarmen,patronadeVilcasHuamán.Sóloenestefestejoexistemayordomía,peroinvolucraunprocesodepreparaciónquellevatodounaño.

ComienzaenseptiembreconelSaraTarpuy,osiembradelmaízenelterrenodestinadoalaVirgendelCarmen.Conesacosechaseelaboralachichadejoraquelacomunidadtomaráenelpróximofestejopatronal.Lagenteacudealasiembrabajoladinámicadeayni,yeleventoesunafiestaensímisma,yaqueelmayordomodeturnocontratamúsicaybrindacomida,chicha,caña,cigarroycocaparatodoslospresentes.Encontraparte,lacomunidadleretribuyeyendoasem-brar,yofreciendosustorosparaararlatierra.ConMáximoFuenteshablamossobrelosmayor-domos–tambiénllamadoscarguntes–.Élmecomentóque:

Page 10: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

166

Sonparejasdeespososqueponendineroparalafiestapatronal.Tienenquedarcomida,contratarbanda–demúsica–quetienequeacompañarlosdiezdíasqueduralafiesta.Paralosdíascentralestraenunabandarenombradaquecuestamuchodinero.Paralosotrosdíassondeacá.Mientrasmásdineroinviertanmejorquedan,porquehascontribuidoconlavirgen,conlacomunidad(13demayode2018).

Seguíatansorprendidaporlacantidaddedineroqueinvertíanloscarguntes,quelohabla-

mosunatardeconMaría.Ellamedijo:“asíesasumircargo.Hayayudaraquelafiestacontinúe.Peronoestássolo,hayayni,tusfamiliaresteayudan.Yotecolaboroconseisgallinas,yoteayudoconlachichatedicen,asíeslafamilia”(8deseptiembrede2018).

LaimportanciayprotagonismoquetienenlosmayordomosloobservéenlafiestapatronaldeSanAntoniodeMontecucho11,quefueorganizadapormayordomíayaynieldía11deseptiem-brede2018.Duranteelfestejo,lagenteagradecíaalosmayordomosporelencuentroofrecido.FuiaesteporqueAméricoCoronadomeinvitóconelfindeapoyarasusuegraycuñadoqueeranloscarguntesdeeseaño–elcuñadoestabaenreemplazodelsuegrofallecido–.Américomeco-mentó:“estamosvisitándolosyfestejandoconellos,ytambiénlesagradecemosporsuayuda”(11deseptiembrede2018).

Enelfestejohabíapersonasqueportabanunabandaquedecía“graciasporsucolabora-ción”,mostrandoasílaayudabrindadaalcargunte.Tambiéncolocaroncartelesmencionandoalasfamiliasquedonaronlapirotecnia,lamúsicayotroselementosfundamentalespararealizarelfestejo.Además, los festejantescolocabanbilletesen labandade loscarguntes comoformaderetribuirpartedelgastorealizado.

OtroacontecimientoimportantedondepudeobservarlaayudacomunitariafueenelYarqaAspiy.Estesellevóacaboel16deseptiembrede2018,ysetratódeunaactividadqueserealizaanualmente,queconsisteenquelosvecinoslimpianunalargaacequiaqueriegalamayoríadelossembradíosdelacomunidad.Laausenciadealgúnvecinoesmalvistaporqueevidencialafaltadesolidaridadparaconlacomunidad,yporendequedaexcluidodelasdinámicasdeayniyminca.

ElYarqaAspiycomenzóa lasochode lamañana,cuando lospresentessubieronconsusherramientasdelimpiezaalQhapaqPuquio12–Gransurgente–,unafloramientodeaguadulcelo-calizadoalsurdelcascourbano,conelcualrieganlamayoríadelaschacras.Eselúnicopuquioomanantialquetienenombrepropioyestambiénalúnicoalquelerealizanofrendaopagapu;estolohacenañotrasaño,antesdecomenzarconlafaenadelimpieza.PresenciéesteeventoconAl-bertoChuncho,quemeibacomentandolasactividadesqueserealizaban.“Lovenimosaver,adejarpagapu,queestambiénparaelApuAtinqocha13.Yahíreciénpodemoslimpiarlazanja.Lepedimospermisoyagradecemosporelagua”(AlbertoChuncho,16deseptiembrede2018).Al-bertoutilizólafrase“lovenimosaver”,loquedejaentreverqueelQhapaqPuquiotambiénformapartedelasdinámicasdevisita.Noobstante,“Hayquehacerbienelpagapu,porquehay–hubo–añosdondenodioagua”medijoEsterQuispecuandoobservábamoslaofrendaendichasurgente(16deseptiembrede2018).Estomehizocomprenderqueelpagapueraunpermiso,perotam-biénunaretribuciónporlaayudaqueloshumanosrecibencuandoésteriegasussiembras.Noobstante,siestaretribuciónnoesrealizadadelaformacorrecta,laayudasecorta.

Luegodelaofrenda,comenzólafaenacomunal.Loshombreslimpiabanlaacequiaylasmu-jeresservíancomida,chichaycoca.Alfinalizareldía,lospresidentesdecadabarrioleyeronenpúblicolosnombresdelaspersonasquesehabíancomprometidoelañoanterioracolaborarconalimentosydinero,ytodosaplaudíanalosquehabíancumplidosupromesa.Tambiénsearmólalistadecolaboraciónparaelañosiguiente.

Tantoestaactividadcomolasdescritasanteriormente,muestranlasconstantesyaceitadasdinámicasdevisitayayudaoayniymincaqueexistenenVilcas.Estasserealizanentrehumanos

11PequeñocaseríoubicadoalestedeVilcasHuamán.12Puquiootambiénllamadopuquialhacereferenciaaunojooafloramientodeaguaexistenteenlazona.13Cerrosconpoderagencial.EnVilcaslosApusdelacomunidadsonelAtinqocha(macho)yelAnahuarque(hembra).

Page 11: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

167

ynohumanos,comoeselcasodelQhapaqPuquio,entidaddegranpoderagencial,brindasuaguasiempreycuandolosvilquinos/asleretribuyancorrectamenteconpagapu.Así,ypormediodelYarqaAspiyañotrasaño,lacomunidadconfirmaellazofamiliarquelosuneaestaentidad.

FiguraV.MomentodedescansoenelYarqaAspiy.Imagendelaautora.

Nosólodehumanoseslafamilia

Apenaslleguéalpueblo,medicuentadelocariñososquesonlosvilquinos/asconsusani-males.CuandolepreguntéaEstelaMuñozconquiénvivía,merespondió:“conmimarido,doshijosymisanimales.Tengogallinasychanchitos”(21deagostode2018).Estoloobservéperso-nalmentecuandomeinvitóundomingoapasareldíaensucasa.Mientrasestábamosenelpatio,medecía“ellos–susanimales–meacompañanycuidan.Yotambiénloscuido,leshablolindoparaquecrezcanbien”(EstelaMuñoz,26deagostode2018).

HumanosyanimalesnosólocompartenelpatioenlacasadeEstela,tambiénlasdinámicasdecrianza.Seretanyponenlímitescuandoalgonolesgusta(mediantemordiscos,arañazosoconlacualidadfísicaquetengan),ytambiénjueganysedancariño;todoestoocurreenunmismoespaciodeconvivencia.“Ellosmeayudan,cuandonotengoquéhacer–decomer–,sacounoshue-vosdelcorralyyalosancocho14conpapas,otambiénmatounagallinapararecibirfamilia,así”(26deagostode2018).

Porotrolado,losanimalessealimentandelomismoqueloshumanos.Cuandovisitabaunafamilia,enmásdeunaocasiónmepasóquenolograbaterminarmiplato,entoncesconvergüenzacomentabaqueyanopodíaseguircomiendoylasanfitrionascariñosamentemeexplicabanqueselodabanasuscerdos.“Leshagounasopadespués,lesgustaamischanchos”,medecíaMaríaTorrescuandoestoocurría(14deoctubrede2018).Demodosimilar,lestiranalosgallinasrestosdealimentos;yaligualqueloshumanos,losanimalesmascancoca.“Lacomenasírapidito,perolosperrosno.Sóloloscaballos,lasvacasylasovejas”(EnriquetaQuispe,29deagostode2018).Además,mecomentaronquelapartehumanadelafamiliatomalaprimeralechequedalavacaluegodetenerunacría,comounaespeciederitualdebienvenidaalnuevointegrante(CristinaPalomino,1deseptiembrede2018).

Lagentehabladesusanimalesdemaneracotidiana,delospastosquelesgustan,desuscrías,delasenfermedadesquelesagarraron,etc.Yconlasplantassucedealgosimilar.Sepregun-tanquédíacosecharonoplantaron,silesagarróalgunaplaga,quélepasaatalsiembraquenocrece, etc. Estas aportanalimentoy sonutilizadas enpreparados e infusionespara fortalecer,

14Hervirunalimento.

Page 12: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

168

protegerysanarloscuerposdeloshumanos.Tambiénlesconversan,comolavezqueobservéaEnriquetahablarlesalassiembrasdelmaízqueteníaensuchacra.“Asílesdigoyocuandolasvengoaver,ellasmeentiendenycrecenmásbonitas”(EnriquetaQuispe,25deoctubrede2018).

Plantasyanimalesaportanalbienestardelafamilia;ylosvilquinos/asloreconocenyagra-decen.Estostienenreservadounespaciodentrodelascasas,comoelcasodeWalterRojas,alqueloencontréhaciendounacasaparasuscuyes.Mecomentóquequeríasepararlosmáschiquitosdelosgrandes,“paraquenosepeleen,yesténmáscómodos.Acáduermenellos,yacáal ladodormimosconmiesposa”(Rojas,30deagostode2018).Enelcasodelasplantas,JoséSulcamedijoqueenelinteriordelasviviendaslaspersonasguardabansemillasyotrosalimentoscose-chados:

Lellamamostroje,qolcaopiruasparacerealessecos.Sehacenenlacasamisma,alapajadecebadalaenvuelvencomounacanastagrande.Loatanbienbonito,ydentroponenpajayahíleechanlacebadaotrigo.Elmaízloponemosense-gundopiso,quedecimosmarca(17deseptiembrede2018).

¿Penséquelosalimentosseguardabanafuera?“No,no…dentrodelacasa.Lluvia,aire,helada…”¿Tambiénlesdamalairealosalimentos?Claro.Cuandoponesafueraporejemplopapa,sevuelvemásverde.Entonceseneltrojeguardas,ponessusrinconcitosylespreparassusqolcas,loamontonasbienbonito.Paraquenoleagarrengusanosleechamosceniza,muñaalrededor,hojadeeucalipto,así(17deseptiembrede2018).

¿Paracuidarlas?“Paracuidarlas,comoprotecciónselasponemos”(17deseptiembrede2018).

Lacostumbredeenvolver losalimentosen lasdespensas,atadasbienbonitocomomen-

cionóJosé,podríarelacionarsealaideadequeleaportanfuerzasvitalesparaqueestosproductoscrezcanysereproduzcan(véaseAllen2002;BugalloyVilca,2011),Lascubrenyarropanconmantassimilarmenteacomohacenconlaswawas–bebé–humanasquevannaciendoeintegrán-dosealgrupofamiliar.Aquí,lasrelacionesentreanimales,plantasyhumanosestánconformadasporvínculosmutuosdeayudaycariño,quedejaenevidenciaprácticaslocalesdecrianza,ysobretododefamilia.Enunaocasión,observécómounaseñoralecantabaasusovejascuandopasto-reaba15(9deseptiembrede2018),ocómootramujercomprabaunbiberónparaalimentarasuovejareciénnacida,alaquellevabaensuespaldaenvueltaenlalliclla–manta–comosifuesesuwawa(27deagostode2018).

Tambiénpresenciéotrasituaciónetnográficaqueserelacionaconlomencionado.UndíafuiabuscaraVíctorQuintoasucasaymeperdí.Mientrastratabaderetomarelcamino,meen-contréconEmiliaMartínezynospusimosaconversar.Notéquellevabaenalzasaunacríadeoveja,ylehacíacariñoenlacabeza.Lehabíapuestounlazoenelcuello,ycomolatratabaconmucha familiaridad le pregunté si tenía nombre. “Se llama Chavito. Anda conmigo porque sumamánoloquiso”.¿Cómoeseso?

Avecescuandotienenpocalechelasovejasnoquierenasuscrías,entonceslascriamosnosotros.Poresosehaquedadoconmigo,yoledoydecomerynosemedespega.Silamadrelovuelveaquererahíselodamos(EmiliaMartínez,3deseptiembrede2018).

15VereltrabajodeDeniseArnoldyJuandeDiosYapita,delaño1998:Ríodevellón,ríodecanto.Cantaralosanimales,unapoéticaandinadelacreación,dondemencionaestaprácticadecantaralasovejasenBolivia.

Page 13: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

169

Emiliautilizólapalabracriamos.Afaltademadreellacriabaalborreguitobebé,comomu-chasmujereshacenconsusnietos,sobrinosyahijadoscuandosusprogenitorasmigranoestánausentes.Enreferenciaaestetema,diversosautoreshanmencionadoquelacrianzaenlosAndessedefinecomounmarcodesignificaciónqueintegrarelacionesrecíprocasentredistintosseres.Estosseinvolucranpormediodediálogos,pactos,negociaciones,intercambiosyacuerdos(verAllen,2002;ArnoldyYapita,1998yBastien,1996).

EnVilcas,elejemplomáscaracterísticodeafectoycrianzaesconelganado.Nosóloesen-tendidocomofuturosrecursosalimenticiosdelafamilia,sinoquemásbien,yaunqueseamomen-táneo,formabanpartedeesta.Laherranzaevidenciaestevínculo.Estaesunaactividadrealizadaanualmenteentrelosmesesquevandejulioaseptiembre.Paraexplicarlamejor,utilizolaspala-brasdeMáximoFuentes:

Laherranzaesunacostumbre,hayaynitambién.Invitasatufamiliaconchichayhacesuncorralenelcampo,encierrasatusanimalesyhacesunpagoalcerroquetienelafamilia.Cadafamiliatieneuncerro,siunotieneunachacraounecha-deroahísiemprehayunhuecoqueeslabocadelcerro.Setraealyachag,elsabioquesabeelproceso.Losdueñostienenqueconseguircoca,caña,galletasdeani-malitos,floresymaíz.Sejuntatodoyelyachagvaalabocadelcerroyempiezaapedirlequehayapasto,quelosanimalesnodisminuyanporzorrosopumas,quecrezcanbien.Vaalhuecoyahídejatodoelpago.Unavezquesehacepagapu,empiezalafiestaconmúsica,arpayviolín,otrosllevanharawi16.Ahícomienzalaactividad.Hayunfierroquetienelasinicialesdelosdueñosounamarcadelafamilia.Calientanesoycomienzanlosmozosaenlazaralavacaoaltoroylostraen,yentretodosloamarranlaspatasyleponenlamarca.Losmozoshacenestoporqueesdifícil,sonespecialistasenhacerelmacaquen.Leponenachita17dequínoaparaquecicatricelaherida.Alasvacaslecortanlaoreja,leponenunacinta.Cuandohacenelagujero,vanrecibiendolasangreycombinanconchicha.Todoslosqueestánparticipandodelafiestaempiezanatomar.Lasangrevienedelaorejacuandolehacenelcorteparaponerlelacinta.Conlasangrelepintanlacaraalosqueparticipan,comounjuego.Tambiénloscompadresllevanfloresparalagentequeparticipa.Seloponenenlossombreros,esoescomounainvita-ción,significaqueteestáninvitandoaparticipardelafiesta.Tambiénharinademaízqueleponenenlaheridadelamarcaalanimalteponenenlacara.Estodauna fiesta,duradosotresdías,dependede lacantidaddeganadoquetengas.Comoesaynilagenteyelcompadretambiénapoya,danchicha,haybaileyellosestáncontentos,asíyaestápagado.Hayfamiliasquetienenelmismocerro,ustedvayhaceelpago,nohayproblema(22demayode2018).

TambiénlaherranzalaconversamosconJoséSulca:

Asíledecimoscuandoasusanimalesmarcas.Llevaspagapualcerro,cortaslasorejitas,lasmarcaspuedesergarabatoollave,unaformalesacasdelaoreja.Locortanconcuchilloparaqueconozcasatusanimalescuandolollevasalapuna,paradistinguir.Porquehayvariosanimalesypuedenequivocarse.Aveceselcolorsonigualitos[sic.],eltamañosonigualitos,entoncesconesaseñalpuedesreco-nocer.Otambiénpuedenperder,alguienpuedellevarlo.Entoncesconesoseiden-tifican,contumarcayasesabedequiénes,aquéfamiliapertenece.Elpagapuesparaeso,parareconocertodoeso.Esaseñalquelecortas,lellevasalpagapu.Lellevasunapequeñapiecitaquelesacandelaoreja.Puedenllevarsupelito,elaretequelesacan,lacintaquecuelga,algo,unapartedelanimal.Esoselollevanal

16Líricaandinacantadaacapelapormujeres.17Cenizadequínoa.

Page 14: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

170

Apuenpagapu,diciendoqueesdenuestrosanimales.Llevantambiénfruta,chi-cha,caramelos,vinos,galletas,cigarro,coca,todoloqueestánconsumiendoenesaherranza.Perocuandoestámarcadodelañoanterior,yaquedólawiña, lamarca.Entoncesyanocortassucarne,sinoelpelo,oestiércol,ocuandoorina(17deseptiembrede2018).

¿Siemprehayquesacarlealgo?Sí, todos losaños.Tambiénsuaretecito, la sogasiempreen laorejaqueda,unpedazo,así,yesollevanalApu.Siestánhaciendouncortedelaoreja,notodalaoreja,sólounpedacito,lellevanalApu.Hacenunamarcaconfierrocalientealanimal,lemetenenlapiernaobrazo,echanaguaytirancenizadequínoa.Llevaelnombredesudueño,olasinicialesparaquenocoincidan(JoséSulca,17deseptiembrede2018).

¿Yporquétomanlasangre?Esotieneunsignificadotambién.Tomanlasangreporqueyotengobastantesani-malesytúeresmivisita,mifamilia,ytequieroregalareseanimal.Entonceslecortoytehagotomarsusangreenlachichaocualquierlicortomasyentoncestedicenestetelodoyparaquelocríes,paraquehagasmásproducción.Sonregalosdelafamilia(JoséSulca,17deseptiembrede2018).

EnlasdescripcionesmencionadasporMáximoyJosésepuedenobservarcuatroelementos

importantes.Elprimeroeslamarcaquelehacenalanimalparadistinguirlodeaquellospertene-cientesaotrasfamilias.“Escomosileponestuapellido”,medijoMaríaTorrescuandomirábamoslasmarcasensusanimales(3denoviembrede2018).Tambiéncortanunpedazodepieldelaorejadelanimal,orealizanuncortedesuarete(partesimbólica)yselollevanalcerro,juntoconelrestodelaofrenda.Aquíapareceelsegundoelementoimportante:elApu.Cadafamiliatieneelsuyoytodoslosañoslovisitan,llevándoleenofrendaunapartedelcuerpo–físicaosimbólica–delosanimalesconelfindequeestelosprotejayreproduzca.Nuevamenteestamosenpresenciadelasyaconocidasdinámicasdeayudayvisitadentrodelgrupoparental,quetrasciendeformasfísicaseintegranenestecasoahumanos,animales,plantas–maízyquínoaenestecaso–yApus.

Eltercerycuartoelementosimportantessonlachichaylasangre,mezcladaseingeridasporloshumanoscomoformadeconsolidarlauniónfamiliar.Peroantesdehaceresto,hayqueofrendarlaalApu.

Cuandopreparansuchichitaprimerosacanñamenaqaqueledicen,loprimerodelachichita.Cuandosacannoprueban.Cuandohacenherranza,cualquiercosanoprueban,esunaofrendaeso.Porejemplo,mañanavamosamarcaranuestravaca,oveja,yasacasñamenaqa.Primeritoquesale,loqueestáfermentandore-cién,ojitodechichaqueledicen,hayunenvaseespecialparaeso.EsoselollevanalApuyhacentinkachi,unsaludo18.Despuésreciénsevienenenchicha,¡saludpachamama!¡tómateeso!Yahíse inicianatomar,abrindar (JoséSulca,1deoctubrede2018).

Conesto,yyaparacerrar,percibíquelaherranzaesunritualfamiliardondehumanosyno

humanosconfirmansupertenenciaaesta.Laformaenqueseunenunosconotrosespormediodelaingestadesangre;generandoasíunverdaderolazosanguíneo.Lasdescripcionesmenciona-dasevidencianqueciertoselementospaisajenoseríanpercibidoscomoobjeto,sinocomosujetos(Gose,2004;Vilca,2009;Bastien,1996).LosvínculosentreestosrepresentanloqueAlejandroHaberllamaunaepistemelocal(2010:83),constituidaenunsistemaderelacionesdondetodos

18Actodereciprocidadyagradecimiento.

Page 15: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

171

los integrantesdanyrecibenpor igual.Laestrecharelaciónque losune,danmuestrasdeunacotidianeidadyexistenciacompartidaeinterdependiente.

Sonvínculosquecomienzanatempranaedad,cuandounfamiliar leregalaaunniñounbecerro,ocomomemencionóunavezRosa:“alosniñoscuandonacen,estradiciónregalarlesunborreguitoparaquecuide,crezcanyloacompañenensuvida”(28deagostode2018).Deestamanera,niñoyborregovancreciendoycriándosedemaneraconjunta.Unadinámicasimilarfueregistrada por Bugallo y Tomasi (2012: 210). Ellos observaron en Jujuy –Argentina–, que losmiembrosdelafamiliarecibíananimalesensuerte–principalmentecuandosonniños–paralaceremoniadelprimercortedecabelloosimplementeselesnombradurantelaseñalada.

Compartirelrebañomediantetratosoenelcuidadoesunaformaespecíficadeconstruirrelacioneseincorporarintegrantesalasredesdecolaboración.Dichasredesincluyenelverse,visitarse,estarencontactoparaobservarcómoseencuentran,quéleshacefalta,etc.Todoestosemantieneenunplanoíntimoyprivadoderelacionessociales,ydondeelintercambiorecíprocoeslabasedelasociabilidad.

Tiemposdehacerfamilia

Enseptiembrehastanoviembrenosdedicamosahacercasas,susadobesporquenohaylluviayyaacabastecontuslaboresagrícolas.Latierraestádescansando,entoncespuedessacartierraparatusadobes.Puedesmarcartusanimalestam-bién.Haceschicha,visitasatufamiliaylosinvitas,lespidescomadre.Esoesayni(EdwinQuispe,13demayode2018).

Lasdinámicasrelacionalesmencionadasanteriormentesonpracticadasporlacomunidad

vilquinaconesmeroydedicación.Sonvínculosqueserefuerzancíclicamente,yexisteunaépocaespecíficaparallevarloacabo.PuedoaventurarmeadecirquecomienzaconlafiestapatronaldelaVirgendelCarmen(16dejulio),cuandoterminaronlascosechasylatierrapermaneceendes-canso;yfinalizaeneldíadetodoslossantos(1y2denoviembre),momentoenelquesepidecomadreycompadre.

Setratadeunperíododondeserecuerdaquienesintegranlafamilia.Sehacenfestejospa-tronales,cargunte,bodas,bautismos,safacasasyYarqaAspiy.EsmomentodehacernuevascríasvegetalesenelSaraTarpuy,ydevolveramarcaralganado.Latierraestádescansandodebidoaqueelmaíz,lapapayotrasplantacionesfueroncosechadas;ylaschacrashansidoremovidasconelfindeoxigenarelterreno.ComotambiényasehanhecholospagapuscorrespondientesalosApus,sepuedesacartierrayelaboraradobes.Nollueve,entonceslosadobessesecanmejorylascasassehacenrápido.Todoseencuentraenperfectasimbiosisdetemporalidadyquehacer,loquegarantizaquelavidadelacomunidadsedesarrollesinproblemas.

TambiénporestaépocaaprovechanpararenovarlaJuntaDirectivadelaComunidad.“Seeligeenoctubreonoviembre.Enrealidad,escuandohacenayni;ahíaprovechamosparaelegiralasautoridades”(JuliánTorres,24deseptiembrede2018).Despuésvieneeldíadetodoslossan-tos,lagentevaavisitarasusmuertosyseeligenpadrinosymadrinas.Finalmentelleganlasllu-viasyeltransitarsecomplica;entonceshumanosynohumanosseresguardanyvuelvenasusfaenas.Esunperíododondeseviveencomunidad,sepracticaayniyminca;ydondehumanosynohumanosfortalecenyreproducensuontologíarelacional;endondeserfamiliaseaprendeypracticaenlamedidaenquesusintegrantescompartentiempo,sevencreceryretribuyen.

ReflexionesFinales

“Vengaavisitarme,asílapuedoayudar”(LidiaOrdaya,29deoctubrede2018).

EnestetrabajodesarrollépartedelasrelacionessocialesllevadasacaboenVilcasHuamán.Específicamente,aquellasquetienenqueverconlasdinámicasqueparalosvilquinos/asresultansustancialesenlaconformacióndelnúcleofamiliar.Elversecotidianamente,compartir,ayudarse

Page 16: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

172

yretribuirsesonelementosfundamentalesenlaconstitucióndeloslazossociales;estosdanvidayfuncionamientoalacomunidadvilquina,porloquesuejercicioyreproducciónseconsideranvitalesydebenobligatoriamentecorresponderse.Setratadevínculossocialesquetomanformamedianteunsinfíndeactividadesdiarias,quedancuentadelsólidoycomplejosistemaderela-ciones-accionesdeayudayvisita.

Tantoencumpleaños,bodas,bautismos,rutuchicuy,safacasas,mayordomías,Yarqaaspiy,herranzasyunsinfíndeotroseventos,observéunespecialesmeropordemostrar,fortaleceryreproducirestasdinámicas.Setratadevínculosenlosqueparticipanhumanosvivosymuertos,plantas,alimentos,animales,yotrasentidadesnohumanasquehabitanelpaisajeyconvivenconellos,comosonApus(cerros)yPuquiales(surgentes).Enlasherranzasesdondeestareciproci-dadquedaexplícita.Losmiembrosintegrantesdelnúcleofamiliarsevinculanpormediode laingestadesangre,construyendoasíunaconexiónquelosmantieneunidosmásalládesufisicali-dad.Setratadeunacomplejaontologíarelacional,dondediversasentidadesaprendenaser;estoesainteractuar,convivirycorresponderseenelmundoquelosrodea.Esunacosmopraxisqueconstantementerecompensaalotroqueprovee,ycreareciprocidadpormediodepagos,negocia-cionesyacuerdos.Estaesuna temáticaquehasidoampliamenteestudiadaen losAndes(verAllen,2002;ArnoldyYapita,1998yBastien,1996),yqueenVilcassepuedeobservarclaramente.Allí loshumanos inviertengrancantidaddetiempo,dineroe interésporayudarse,perosobretodopordemostraresaayuda.Lahacenprotagonistadetodoeventosocial,yesloquemantieneunidaaestacomunidad,brindándolesentidoasuexistencia.Estopudecomprobarloatravésdeunametodologíareflexivadesarrolladaencontextoscotidianos,quemehizofocalizarenelentra-madorelacionalmásqueenlossujetosimplicados.Porúltimoyamaneradecierre,creoqueelcasodeVilcasHuamánpuedeaportarherramientasparaanalizarcómootrassociedadespodríanconstruir sus vínculos familiares, además de conocer parte de la diversidad que existe en laconformaciónderelacionesentrehumanosyotrassubjetividadesquehabitanunmismoespacio.AgradecimientosAlaENAHyCONACYT(México)quehicieronposibleestainvestigación,alequipodelQhapaqÑantramoVilcashuamán-Sangalla,alaMunicipalidaddeVilcasHuamányalosvecinosyvecinasquemerecibieroncongrancariñoyhospitalidad.BibliografíaAllen,C.J.(2002).TheHoldLifeHas.CocaandCulturalIdentityinanAndeanCommunity.WashingtonDC:

SmithsonianInstitutionPress.Arguedas,J.M.(1972).KatatayyotrospoemasHucJayllicunapas.Lima:InstitutoNacionaldeCultura.Arnold, D. (2017). Hacia una antropología de la vida en los Andes. En H. T. GalarzaMendoza (ed.),El

desarrolloylosagradoenlosAndes.Resignificaciones,interpretacionesypropuestasenlacosmo-praxis(pp.11-40).LaPaz,Bolivia:ISEAT.

Arnold,D.yJ.deD.Yapita.(1998).Ríodevellón,ríodecanto.Cantaralosanimales,unapoéticaandinadelacreación.LaPaz:Hisbol/ILCA.

Bastien,J.W.(1996).Lamontañadelcóndor.Metáforayritualenunaylluandino.LaPaz:Hisbol.Bugallo,L.yM.Vilca.(2011).Cuidandoelánimu:saludyenfermedadenelmundoandino(punayquebrada

dejujuy,argentina).Recuperadode<https://journals.openedition.org/nuevomundo/61781>Bugallo,L.yTomasiJ.(2012).Crianzasmutuas.Eltratoalosanimalesdesdelasconcepcionesdelospasto-

respuneños(Jujuy,Argentina).RevistaEspañoladeAntropologíaAmericana,42(1),205-224.DeMunter,K. (2016).OntologíarelacionalyCosmopraxis,desde losandes:visitaryconmemorarentre

familiasaymara.Chungara,48(4),629-644.Devillard,M.J.,Franzé,A.,yPazosA.(2012).Apuntesmetodológicossobrelaconversacióneneltrabajo

etnográfico.PolíticaySociedad,49(2),353-369.Dietz,G.yÁlvarez,A.(2014).Reflexividad,interpretaciónycolaboraciónenetnografía:unejemplodesde

laeducación.EnM.C.OehmichenBazán(ed.),LaetnografíayeltrabajodecampoenlasCienciasSo-ciales(pp.55-89).CiudaddeMéxico,México:InstitutodeInvestigacionesAntropológicasdelaUNAM.

Geertz,C.(1999).ConocimientoLocal.Ensayossobrelainterpretacióndelasculturas.Barcelona:Paidós.Gonzáles, E. (2017). Sincretismo religioso en la comunidad campesina de qosqoayllu del distrito de San

Salvador-Calca.(Tesisdepregrado)UniversidadNacionaldeSanAntonioAbaddelCusco,Perú.

Page 17: Antropología Experimental - revistaselectronicas.ujaen.es

AntropologíaExperimental,2021.Texto11

173

Gose, P. (2004).Aguasmortíferas y cerros hambrientos. Rito agrario y formación de clases en un puebloandino.Quito:Abya-Yala.

Haber,A.(2010).Animismo,relacionalidad,vida:perspectivaspost-occidentales.EnD.HermoyL.Miotti(coords.),Biografíasdepaisajesyseres:visionesdesdelaarqueologíasudamericana(pp.75-98).Cór-doba,Argentina:EncuentroGrupoEditor.

Ingold,T.(2000).Theperceptionoftheenvironment.Londres:Routledge.Vilca,M.(2009).Másalládel“paisaje”.ElespaciodelapunayquebradadeJujuy:¿comensal,anfitrión,in-

terlocutor?CuadernosdelaFacultaddeHumanidadesyCienciasSociales,36,245-259.ViveirosdeCastro,E.(2004).PerspectivismoymultinaruralismoenlaAméricaindígena.EnA.Surrallésy

P.GarcíaHierro(eds.),Tierraadentro:territorioindígenaypercepcióndelentorno(pp.37-80).Copen-hagueyLima:IWGIAGrupodeTrabajoInternacionalparaAsuntosIndígenas.

Zamora,I.(2005).Laimportanciadelavidacotidianaenlosestudiosantropológicos.RevistaLíder,14(10),123-143.