Antihipertensivos

37
Raúl Guevara Builes

Transcript of Antihipertensivos

Page 1: Antihipertensivos

Raúl Guevara Builes

Page 2: Antihipertensivos

Prevalencia de 26-42% según edad◦ 60-74 años 50%

Normotensos mayores de 55 años tiene >90% de probabilidades de desarrollar HTA

Asociada a DM: 1.5-3 veces más frecuente

Países en desarrollo: 5 veces más frecuente◦ América Latina: atribuible un 13% de las muertes

◦ Mal sistema de diagnóstico-evaluación-control

Page 3: Antihipertensivos

PAM aumentada 50% baja la expectativa de vida en 30-40 años

Gasto anual: 50.000 millones de dólares◦ 90% países desarrollados

◦ 10% países en vía de desarrollo

EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN

Estilo de vida

Ventajas del tratamiento

Page 4: Antihipertensivos

Aumenta 3 veces el riesgo de ECV en mayores de 60 años.

Aumenta 2 veces el riesgo de ECV: ◦ 20mmHg que aumente la PAS

◦ 10mmHg que aumente la PAD

Alrededor del 90% de los pacientes con ERC tiene HTA.

Page 5: Antihipertensivos
Page 6: Antihipertensivos

Edad mayor

de 50 años

IMC > 30

kg/m

Dislipidemia

Consumo de

tabaco

Antecedentes

familiares

Diabetes

Mellitus

Daño renal

Page 7: Antihipertensivos

Factores de riesgo

Page 8: Antihipertensivos
Page 9: Antihipertensivos
Page 10: Antihipertensivos
Page 11: Antihipertensivos
Page 12: Antihipertensivos

Idiopática. Más del 90% de los pacientes◦ Factores:

Genéticos

Ambientales: obesidad, sedentarismo

Envejecimiento

◦ Suceptibilidad al sodio Adducina α

1970. Llamada “escencial”

Page 13: Antihipertensivos

Aumenta flujo sanguíneo para tejido adiposo◦ Aumenta gasto cardiaco

Aumento de actividad SNA simpático◦ Leptina: estimula centros del hipotálamo

Deterioro del sistema de diuresis y natriuresispor presión

Alteración del sistema RAA: aumento renina y AT-II

Page 14: Antihipertensivos

A: Aldosteronismo, apnea

B: Alteración renal (Bad kidney), soplos (Bruits)

C: Catecolaminas

D: Dietas (xantinas), Drogas

E: Endocrinopatías

Page 15: Antihipertensivos

SNC:

ECV

hemorrágico

Corazón:

IAM

HVI

Disfunción

diastólica

Insuficiencia

cardiaca

Arritmias

Renal:

ERC

Page 16: Antihipertensivos

Ateroesclerosis

Insuficiencia

cardiaca

Arteriopatía

coronaria

Enfermedad

cerebro

vascular (ECV)

Nefropatías

Page 17: Antihipertensivos
Page 18: Antihipertensivos

ECV en un

35-40%

IAM en un

20-25%

Falla cardiaca

en un 50%

Page 19: Antihipertensivos

Cambios en el

estilo de vida

•Bajar de peso

•Hacer ejercicio

•Dieta baja en sodio

•Dejar de fumar

Page 20: Antihipertensivos
Page 21: Antihipertensivos

Diuréticos: bajan de 10-15mmHg

◦ Bajan gasto cardiaco

◦ Natriuréticos Aumentan flujo urinario

◦ Algunos tiene efectos vasodilatadores directos

Desórdenes hidroelectrolíticos

Page 22: Antihipertensivos
Page 23: Antihipertensivos

Inhibe Na+/K+/2Cl-

◦ Efecto en Asa de Henle

◦ En pacientes con HTA grave, congestivos

◦ Efecto potente, por corto tiempo

◦ Efectos adversos:

Baja potasio

Aumenta ácido úrico

Page 24: Antihipertensivos
Page 25: Antihipertensivos

Bloqueo cotranportador Na+/Cl-

◦ Efecto en TCD

◦ Para pacientes con HTA leve-moderada

◦ Efectos vasodilatador propio

◦ Larga vida media

◦ HCTZ: 6.25, 12.5, 50mg/día

Page 26: Antihipertensivos

◦ Efectos adversos:

Baja potasio

Aumenta LDL y TGC: 5-15%

Riesgo de hiperglucemias que aumenta con atenolol

Impotencia sexual

Hiperuricemia

Page 27: Antihipertensivos

SNA

Simpático Ach NA

α:

1

2

β:

1

2

Parasimpático Ach Ach

Muscarínicos

Nicotínicos

Placa

neuromuscular

Page 28: Antihipertensivos

Bloqueadores βeta:

◦ Disminuyen contractilidad y frecuencia cardiaca, por tanto gasto cardiaco y PA

◦ Inhiben secreción de renina

◦ Precaución pacientes con riesgo de DM

◦ Poca respuesta de afrodescendientes

◦ Efectos adversos: bradicardia, hiperglicemia, hipoglicemia

Page 29: Antihipertensivos

No selectivos: β1, β2◦ Propanolol: 80-480mg/día◦ Nadolol: 40mg/día ◦ Timolol, sotanol, carteolol Cuidado en pacientes con ASMA y EPOC

Selectivos: β1◦ Metoprolol: 100-450mg/d◦ Atenolol: 50-100mg/d◦ Esmolol: 0.5-1mg/kg i.v. continuo

Con efecto α1:◦ Labetalol: 200-2400mg/d Crisis: bolo 20-80mg i.v.◦ Carvedilol: 6.25mg 2/d

Page 30: Antihipertensivos

Bloqueadores α-1:Bloquea receptor pos-sináptico RA negativa por NA

Iniciar con dosis bajas

Usos: HTA, HBP

◦ Acción corta:

Prazosina: 3… 10-30mg/d

◦ Acción prolongada:

Terazosina: 5-20mg/d

Doxazosina: 1-4mg/d

ADV: Menor taquicardia, hipotensión

Page 31: Antihipertensivos

Simpaticolíticos de acción central:

◦ Agonistas α-2 del tallo cerebral, lo que disminuye tono simpático de centros vasopresores Baja RVP

◦ Aumenta sensibilidad al control barorreceptor

◦ Pasan a SNC: transportador , liposolubilidad

Metildopa: 1-2gr/d

Sustituye NA en neurona.

Uso: mujer con HTA en embarazo

ADV: ↑PRL, anemia hemolítica, sedación

Page 32: Antihipertensivos

Simpaticolíticos de acción central:

Clonidina: 0.2-1.2mg/d (0.1-0.3 mg)

Agonista α₂ baja RVP Baja GC-FC

En exceso se bloquea y estimula receptores α₂ ↑PA

ADV: xerostomía, sedación, síndrome de abstinencia

Page 33: Antihipertensivos

IECAS: Bajan RVP baja PA

◦ Disminuyen proteinuria◦ Regula remodelación cardiaca◦ Ideal para pacientes con DM

Captopril: 25-50-75-150mg/d Enalapril: 10-20mg 1-2/d

◦ Usos: HTA, síndrome metabólico Post-IAM, HVI Disfunción renal

◦ ADV: tos, angioedema, hipotensión, aumenta el potasio◦ No en embarazo◦ Poca respuesta en afrodescendientes

Page 34: Antihipertensivos

Bloqueadores de receptor tipo 1 de AT-II: Bajan RVP ↓PA

◦ Más potentes

◦ Regula remodelación cardiaca (VI)

◦ Menos efectos relacionados con bradicinina

Losartán: 25-100mg 1-2/día

◦ Efectos adversos: hipotensión, aumenta el potasio

◦ No en embarazo

Page 35: Antihipertensivos
Page 36: Antihipertensivos

Estimulan producción de ON:◦ ON + GMPc relajación músculo liso

Abren canales de K+ Estabiliza membrana◦ Disminuye la contracción cardiaca

Nitrovasodilatadores: Indicación: crisis HTA, angina de pecho

◦ Nitroprusiato de sodio

◦ Arteriales: hidralazina, diazóxido, minoxidil

◦ Venosos: nitroglicerina, DNI, MNI

Page 37: Antihipertensivos

Bloqueadores de los canales de calcio: Altera unión Ca++/Troponina para contracción

Indicación: HTA, angina de pecho, antiarrítmicos

◦ Dihidropiridina: >vasodilatadores

Nifedipino: SHAE

Amlodipino

En ancianos y afrodescendientes hipertensos

En anginas, dar con bloqueador βeta

◦ No Dihidropiridina: >cardiodepresores

Verapamilo, diltiazem No bloqueador βeta