Anticomvulsivantes

2
Anticomvulsivantes El antiepiléptico (también llamado anticonvulsivo o F.A.E., acrónimo de "fármaco anti-epiléptico”) es un término que se refiere a un fármaco , u otra substancia destinada a combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o los ataques epilépticos . Suele llamársele antiepiléptico aunque existen otros tipos de convulsiones no asociadas a la epilepsia como: el síndrome convulsivo febril del niño y las convulsiones producidas por la retirada brusca de tóxicos y fármacos depresores del sistema nervioso central , sin embargo estos eventos no requieren de un uso regular de un fármaco. Los antiepilépticos se han estado usando en el tratamiento del trastorno bipolar , debido a que actúan como estabilizantes del humor ( psicotrópicos ). A pesar de que al controlar las convulsiones se previene la posible ocurrencia de un daño cerebral considerable, también se han asociado los antiepilépticos con una disminución del coeficiente intelectual. Por lo general, los anticonvulsivos son medicamentos que se absorben bien por vía oral, cerca del 80-100% de la droga llega al torrente sanguíneo, donde tienden a no permanecer unidos a proteínas . Casi todos son eliminados por algún mecanismo hepático , exhibiendo una vida media relativamente larga de 12 horas o más.

description

medicina

Transcript of Anticomvulsivantes

Page 1: Anticomvulsivantes

Anticomvulsivantes

El antiepiléptico (también llamado anticonvulsivo o F.A.E., acrónimo de

"fármaco anti-epiléptico”) es un término que se refiere a un fármaco, u otra

substancia destinada a combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o los

ataques epilépticos. Suele llamársele antiepiléptico aunque existen otros tipos de

convulsiones no asociadas a la epilepsia como: el síndrome convulsivo febril del

niño y las convulsiones producidas por la retirada brusca de tóxicos y

fármacos depresores del sistema nervioso central, sin embargo estos eventos no

requieren de un uso regular de un fármaco. Los antiepilépticos se han estado

usando en el tratamiento del trastorno bipolar, debido a que actúan como

estabilizantes del humor (psicotrópicos). A pesar de que al controlar las

convulsiones se previene la posible ocurrencia de un daño cerebral considerable,

también se han asociado los antiepilépticos con una disminución del coeficiente

intelectual.

Por lo general, los anticonvulsivos son medicamentos que se absorben bien por

vía oral, cerca del 80-100% de la droga llega al torrente sanguíneo, donde tienden

a no permanecer unidos a proteínas. Casi todos son eliminados por algún

mecanismo hepático, exhibiendo una vida media relativamente larga de 12 horas o

más.

Convulsión

Las convulsiones son síntomas de un problema cerebral. Ocurren por la aparición

súbita de una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Cuando las personas

piensan en convulsiones, suelen imaginarse el cuerpo de una persona que se

sacude rápida y descontroladamente. No todas las crisis epilépticas provocan

convulsiones.

La mayoría de las convulsiones duran de 30 segundos a 2 minutos y no causan

daños duraderos. Sin embargo, si las convulsiones duran más de 5 minutos o si

Page 2: Anticomvulsivantes

una persona tiene muchas convulsiones y no se despierta entre éstas, se tratará

de una urgencia médica. Las convulsiones pueden tener muchas causas, entre las

que se incluyen medicinas, fiebre alta, lesiones en la cabeza y ciertas

enfermedades. Las personas que tienen convulsiones recurrentes debido a un

trastorno cerebral tienen epilepsia.

Tipos de convulsiones

Existen muchos tipos de convulsiones y algunos tienen síntomas leves. Las

convulsiones se dividen en dos grupos principales:

Las convulsiones focales, también llamadas convulsiones parciales, ocurren en

una parte del cerebro.

Las convulsiones generalizadas son el resultado de actividades anormales en

ambos lados del cerebro.