Antes de comenzar necesitamos un plan de negocios

2

Click here to load reader

Transcript of Antes de comenzar necesitamos un plan de negocios

Page 1: Antes de comenzar necesitamos un plan de negocios

Página 1 de 2

www.emprende.com

Antes de comenzar necesitamos

Un Plan de Negocios.

Todos, en mayor o menor medida, tenemos condiciones de emprendedores, pero para

crear una empresa no basta, desde luego, una buena idea, es necesario considerar una

serie de aspectos de índole legal, administrativa, organizacional, factibilidad técnica y

económica, así como de recursos físicos, humanos y financieros, es decir un plan de

negocios.

Esta guía, no pretende enseñar un tema tan amplio, pero si tiene el objetivo de

orientarte antes de que lleves adelante un proyecto empresarial.

Toda idea de negocios necesita ser evaluada, para determinar si es posible convertirá

en un proyecto empresarial exitoso, es decir:

Que exista en el mercado la necesidad del producto o servicio que voy a

ofrecer, que sea del tamaño necesario y que tengo identificados a mis

potenciales compradores

Para que un proyecto sea técnica y económicamente factible se requiere que

pueda contar con los recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros

necesarios para la puesta en marcha de la empresa.

Un negocio será rentable cuando pueda garantizar una ganancia adecuada al

esfuerzo realizado, al riesgo asumido y a los recursos invertidos.

En el plan de negocios este se describen, organizan, planifican, cuantifican y evalúan

todos los aspectos fundamentales relativos a la creación de la empresa.

Todo plan de negocios se inicia con una breve descripción que destaca los aspectos

más resaltantes del documento.

Con la información del mercado, del producto o servicio, consumidores, competencia,

mercadeo, proceso de producción y el esquema de organización es posible definir las

principales variables financieras del plan de negocio:

Page 2: Antes de comenzar necesitamos un plan de negocios

Página 2 de 2

www.emprende.com

Inversión: La totalidad de los recursos requeridos para el inicio de las

actividades de la empresa, así como aquellos, que permitan aumentar la

producción o actualizar o mejorar la tecnología.

Cronograma de inversiones: Programación de las inversiones previstas según

el plan de inversiones.

Financiamiento: Fuentes de financiamiento de la inversión: el origen y las

condiciones del financiamiento.

Ingresos y egresos: Presupuesto de ingresos y egresos del negocio para el

período de análisis, con un mínimo de 3 años.

Estado de resultados: Es el resumen general de la operación del negocio que

sirve de base para definir los ingresos, costos, gastos esperados, que nos

permitirán medir la rentabilidad en base a la inversión realizada.

Balance general: Incluye los activos que nos pertenecen, los pasivos que

representan cualquier tipo de obligación o deuda y el capital de los accionistas.

Flujo de caja: Permite medir o evaluar la liquidez del negocio y su capacidad

para atender los compromisos financieros en función de la generación de

efectivo.

El plan de negocio nos dará los indicadores necesarios para decidir la puesta en

marcha de la empresa, esto implica nuevas decisiones y la realización de un conjunto

requerimientos para iniciar tu empresa.

En emprende podemos ayudarte a alcanzar tu camino al éxito con tu propio negocio, no

esperes más, ¡contáctanos!