Anteproyecto EL RUIDO (1)

8
RUIDO: IMPACTO SOBRE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL AEROPUERTO BENITO SALAS DE NEIVA HUILA MILTON ANDRES RAYO CASTAÑEDA DIEGO FERNANDO FERNANDEZ ALVAREZ EDWIN ARLEY CORTES CARDOZO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEAD SALUD OCUPACIONAL GRUPO8 NEIVA

Transcript of Anteproyecto EL RUIDO (1)

Page 1: Anteproyecto EL RUIDO (1)

RUIDO: IMPACTO SOBRE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL AEROPUERTO BENITO SALAS DE NEIVA HUILA

MILTON ANDRES RAYO CASTAÑEDA

DIEGO FERNANDO FERNANDEZ ALVAREZ

EDWIN ARLEY CORTES CARDOZO

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEAD

SALUD OCUPACIONAL GRUPO8

NEIVA

2012

Page 2: Anteproyecto EL RUIDO (1)

RUIDO: IMPACTO SOBRE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL AEROPUERTO BENITO SALAS DE NEIVA HUILA

MILTON ANDRES RAYO CASTAÑEDA

DIEGO FERNANDO FERNANDEZ ALVAREZ

EDWIN ARLEY CORTES CARDOZO

ASIGNATURA: MEDICINA DEL TRABAJO

PROFESOR: WILSON LOSADA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEAD

SALUD OCUPACIONAL GRUPO8

NEIVA

2012

Page 3: Anteproyecto EL RUIDO (1)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Según la OMS el ruido se incluye entre los cinco principales factores de riesgo para la salud en el medio laboral, la exposición constante a ruidos superiores a los permitidos puede generar cambios, como pérdida de la audición, ruptura del sueño y del descanso así como otros factores que disminuyen la calidad de vida de los trabajadores. En la actualidad es evidente el aumento de rutas y vuelos diarios en el aeropuerto Benito salas de la ciudad de Neiva, lo que requiere el uso de aeronaves con mayor envergadura para movilizar mayor cantidad de pasajeros y carga por parte de las empresas de transporte aéreo.

Por lo anterior, se considera necesario observar de manera detallada y repetitiva el manejo y utilización que se le dan a los elementos de protección personal para mitigar el ruido por parte de los trabajadores de las empresas de transporte aéreo; debido a que se ha observado de forma general el uso indebido de los elementos de protección personal. Esto permitirá evaluar las medidas de control existentes para proteger a la población trabajadora, frente al efecto que genera este factor en la calidad de vida de los mismos.

Page 4: Anteproyecto EL RUIDO (1)

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Sin lugar a dudas existen cargos dentro de la actividad aeroportuaria que manejan niveles de exposición más altos al ruido en relación a otros cargos, es el caso de los auxiliares de rampa quienes por sus funciones tienen un nivel de exposición más elevado a dicho factor; ellos son los encargados de dar la indicaciones de parqueo a la aeronave quienes duran con los motores encendidos entre 10 a 15 minutos mientras se realiza dicha actividad. Cumpliendo horario de 8 horas diarias, su exposición directa al ruido es de 2 horas, tiempo en el cual se esperaría que el uso de los elementos de protección personal sea mucho más estricto.

En la actualidad no existen reportes de patologías relacionadas con el ruido, adicional a ello no hay supervisión para los trabajadores frente al uso de los elementos de protección personal eso genera que en ocasiones los empleados no los usen y/o hagan uso de ellos de manera inadecuada. Es importante mencionar que de manera esporádica se llevan a cabo capacitaciones con el objetivo de prevenir y sensibilizar al personal frente a este tipo de riesgo, pero resulta pertinente ser mucho más insistente en esto; es claro que los protocolos existen pero se carece de un ente y/o organismo supervisor.

Con lo anterior se considera importante conocer ¿Cuál es la probabilidad que los trabajadores del aeropuerto Benito salas de la ciudad de Neiva, puedan sufrir sordera profesional debido al no uso y/o inadecuada utilización de los elementos de protección personal contra la exposición del ruido producido por las operaciones de los aviones en tierra?

Page 5: Anteproyecto EL RUIDO (1)

OBJETIVOS

Objetivo General

- identificar el grado de exposición al ruido a que están sometidos los trabajadores del aeropuerto Benito salas de la ciudad de Neiva, para determinar las posibles consecuencias en su salud, que permitan diseñar propuestas de mejoramiento, prevención e intervención.

Objetivos específicos

- Entender bajo un enfoque ambiental, que es el ruido, fuentes de emisión en un aeropuerto y efectos provocados

- Proponer planes como medida de mitigación, reparación y/o compensación con el ruido producido en el aeropuerto.

- Evaluar la implementación de protocolo de los manuales de procedimiento y la utilización de los elementos de protección de las empresas y los trabajadores respectivamente.

Page 6: Anteproyecto EL RUIDO (1)

JUSTIFICACIÓN

El ruido es una de las principales causas de preocupación entre el personal que labora en el aeropuerto Benito Salas de la ciudad de Neiva, ya que es evidenciado como uno de los principales riesgos laborales, el cual pueden llegar a incidir en la calidad de vida de los trabajadores, generando dificultades en las actividades que se desarrollan por las afecciones en la salud y/o comportamiento que se puedan llegar a presentar.

La siguiente investigación se hace pertinente realizarla para poder identificar el grado de exposición que tienen los empleados del aeropuerto al ruido y a partir de ello poder recomendar y/o implementar medidas que permitan beneficiar y/o minimizar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos la población que labora en el aeropuerto Benito salas de la ciudad de Neiva, generando programas de prevención y concientización en cuanto a la utilización adecuada de los elementos de protección auditiva.

Los resultados de dicha investigación servirán para tomar medidas en los próximos años y evitar la aparición de enfermedades profesionales relacionadas con el ruido, que de antemano debe ser un factor preponderante a tener en cuenta en el campo laboral aeropuertuario.