Antecedentes Historicos de La Carrera de ISAC

5
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales Guayaquil, 26 de mayo del 2012 Trabajo de Universidad y Desarrollo Temas Antecedentes Históricos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Administrativos Computacionales Perfil profesional del Ingeniero de Sistemas Administrativos Computacionales Problemas que se presentan en la parte profesional Cuales son las funciones que debe desempeñar un profesional de Ingeniería de sistemas Administrativos DANNY ALEXIS BRIONES LASCANO

Transcript of Antecedentes Historicos de La Carrera de ISAC

Page 1: Antecedentes Historicos de La Carrera de ISAC

Universidad de GuayaquilFacultad de Ciencias Administrativas

Escuela de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales

Guayaquil, 26 de mayo del 2012

Trabajo de Universidad y Desarrollo

Temas

Antecedentes Históricos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Administrativos Computacionales

Perfil profesional del Ingeniero de Sistemas Administrativos Computacionales Problemas que se presentan en la parte profesional Cuales son las funciones que debe desempeñar un profesional de Ingeniería de sistemas

Administrativos

DANNY ALEXIS BRIONES LASCANO

Page 2: Antecedentes Historicos de La Carrera de ISAC

Universidad de GuayaquilFacultad de Ciencias Administrativas

Escuela de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales

Antecedentes Históricos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Administrativos Computacionales

Con los avances tecnológicos de la época la universidad de Guayaquil, no podía quedarse atrás en la innovación de las ciencias tecnológicas en cada una de las especialidades que esta alma mater posee, es así a inicios del nuevo milenio la Facultad de Ciencias de la Administración, en convenio con la Universidad de Monterrey aperturan para la Ciudad de Guayaquil, la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales, de carácter de titulación internacional, y con clases virtuales, y con modalidad Autofinanciada, recibiendo la mejor acogida por el pueblo de la ciudad y el país.

Por razones logísticas y problemas con el convenio se termino de manera unilateral absorbiendo de manera definitiva el control de la carreara la Universidad de Guayaquil, a través de la Facultad de Ciencias administrativas, y para el año 2002 la Facultad de Ciencias Administrativas, toma el control de la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales, cambiando por completo el pensum académico y cambiando la modalidad de estudios que era de forma anual a la modalidad semestral, llevando a la carrera de Sistemas a llevar una fusión con las carrearas de el área Administrativas; es así que para el año 2006 la Facultad entrega a servicio de la ciudadanía la primera promoción de Ingenieros en Sistemas Computacionales Administrativos, los cuales tuvieron como Director de Carrera al Eco. Félix Chang.

VISIÓN

Se proyecta en la formación de líderes en excelencia y en servicios, que con consistentes bases de conocimientos tecnológicos, administren y controlen empresas públicas y privadas, como también en el ámbito de la Administración e Informática desarrollen actividades con dominio de Marketing y todo lo relativo al Comercio Exterior y Gestión Empresarial, a fin de que los profesionales puedan adaptarse a las cambiantes y exigentes circunstancias, dentro de una economía globalizada y de apertura de mercados que actualmente vive el Ecuador.

MISIÓN

La Facultad de Ciencias Administrativas tiene como misión formar profesionales en el ámbito empresarial a través de procesos cognoscitivos y la aplicación de métodos y medios

DANNY ALEXIS BRIONES LASCANO

Page 3: Antecedentes Historicos de La Carrera de ISAC

Universidad de GuayaquilFacultad de Ciencias Administrativas

Escuela de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales

personalizados, produciendo aprendizaje a partir del desarrollo de experiencias en ambientes que orienten a los estudiantes a descubrir y construir conocimientos por sí mismos.

Perfil profesional del Ingeniero de Sistemas Administrativos Computacionales

Es un profesional conocedor de los diversos procesos de las organizaciones y de las tecnologías de información capaz de servir de enlace entre las áreas técnicas y directrices, con el fin de ofrecer soluciones integrales a las diferentes necesidades de la empresa pública y privada, de manera que le permitan adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado global.

Para desempeñarse exitosamente en su campo, debe ser:

Creativo, competitivo, honesto, líder, generador de relaciones humanas adecuadas para lograr con éxito los objetivos de la organización, con capacidad y análisis, evaluación, etc.

COMPUTACIÓN:

Programación y centros computacionales. Sistemas operativos y bases de datos (locales y distribuidas). Redes computacionales (locales y de telecomunicación). Ingeniería en Software. Sistemas de información (EIS, DSS, SE). Soluciones integrales.

ADMINISTRACIÓN:

Administración Finanzas Recursos Humanos Cuantitativo

Problemas que se presentan en la parte profesional

Debido a que la carrera en este país aun es nueva no posee una amplia gama de accesos debido también que es la fusión de una Contable con un área de Sistemas es muy difícil que se consiga un empleo para una persona que posea ambas especializaciones debido a que es medio Ingeniero de Sistemas y Medio Ingeniero Comercial, aunque asi también se puede indicar que las empresas que colocan a Ing. De Sist. Adm. Comp. Podrán obtener resultados de mejoras de procesos y reducción de costos en desarrollo de aplicaciones y hardware.

DANNY ALEXIS BRIONES LASCANO

Page 4: Antecedentes Historicos de La Carrera de ISAC

Universidad de GuayaquilFacultad de Ciencias Administrativas

Escuela de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computacionales

La no existencia de un cuerpo colegial que los respaldes puesto que el colegio de Ing. En sistemas no los reconoce estos títulos debido a que su especialización no cumple con la normativa única de ser propiamente de sistemas.

Cuales son las funciones que debe desempeñar un profesional de

Ingeniería de sistemas Administrativos

Análisis, diseño y optimización de sistemas de información. Departamentos de sistemas en empresas nacionales y transnacionales. Diseño y administración de Centros de Cómputo. Consultor y asesor computacional. Desarrollo de programas y operación de computadoras para optimizar la solución de

problemas. Implementación de redes de computadoras. En general, podrá desarrollarse en la industria, el comercio, el gobierno y demás sectores

productivos en el manejo de los sistemas de información.

DANNY ALEXIS BRIONES LASCANO