Antecedentes històricos, 4° medio

11
Antecedentes històricos Meischer nucleìna 1870 Piccard bases pùricas 1874 Kossel descubre pentosa Levene desoxirribosa 1930 Erwin chargaff cromatografìa Relaciòn de la distribuciòn de bases A/T : 1 G/C : 1 .CROMATOGRAFÌA Rayos x difractados sobre un blanco de metal . Watson y Crick en La bùsqueda de la relaciòn entre ADN y proteìnas determino la presencia de ARN y sus tres tipos : . ARN Mensajero ARN Transferencia ARN Ribosomal

Transcript of Antecedentes històricos, 4° medio

Page 1: Antecedentes històricos, 4° medio

Antecedentes històricos Meischer nucleìna 1870Piccard bases pùricas 1874Kossel descubre pentosa Levene desoxirribosa 1930 Erwin chargaff cromatografìa Relaciòn de la distribuciòn de bases A/T : 1 G/C : 1 .CROMATOGRAFÌA Rayos x difractados sobre un blanco de metal . Watson y Crick en La bùsqueda de la relaciòn entre ADN y proteìnas determino la presencia de ARN y sus tres tipos : . ARN Mensajero ARN Transferencia ARN Ribosomal

Page 2: Antecedentes històricos, 4° medio

Watson y Crick 1953 -Recopilaron informaciòn argumentada por cientìficos de la època .-Postularon un modelo para la estructura del ADN y fueron capaces de deducir que el ADN es una doble hèlice .-- En 1953 se adjudican el premio nobel de ciencia por su descubrimiento.

Page 3: Antecedentes històricos, 4° medio

Trabajo de Griffith Estudiaba la posibilidad de crear vacunas contra streptococcus Pneumoniae ,Las bacterias virulentas estaban envueltas en una càpsula y las no virulentas estaban descubiertas .A- Inyecto virulentas el ratòn muere B- Inyectò no virulentas el ratòn vive C- Al aplicar temperatura a virulentas e inyectar el ratòn vive D- Al mezclar virulentas muertas por calor y no virulentas vivas el ratòn muere. E- Al realizar un anàlisis de sangre el ratòn presentaba virulentas encapsuladas .

Page 4: Antecedentes històricos, 4° medio

Trabajo de Hershey y Chase

Utilizaron los bacteriofagos “ Comedores de bacterias “ ( Max Delbruck y Salvador Luria )

El objetivo de este trabajo es determinar quien portaba la informaciòn genètica el ADN o las proteìnas Se marcaron dos bacteriòfagos .-ADN viral con P radioactivo -- Proteìna viral con S ( Radiactivo ) -- las bacterias infectadas presentaban P .

Page 5: Antecedentes històricos, 4° medio

Modelo de Watson y crick

-Sumado a los antecedentes a nivel molecular pentosa y bases nitrogenadas . ATGC.-- Maurice wilkins y rosalind franklin habìan aplicado la tècnica de difraccion de rayos X . Las fotografiàs obtenidas mostraban patrones que casi con certeza reflejaban giros de la hèlice .-- El ADN tenìa una estructura helicoidal , Sus bases son internas , el giro de la hèlice es de 34 Nanometros .-- La distancia entre las bases es de 0,34 Nanometro -- La complementareidad de bases es -A /T y G / C .

Page 6: Antecedentes històricos, 4° medio

La fibra de ADN Antiparalela - ESTE MODELO DE ESCALERA EN ESPIRAL , EN EL QUE SUS PELDAÑOS PERPENDICULARES ESTÀN FORMADOS POR BASES NITROGENADAS Y LOS PARANTES POR LOS GRUPOS FOSFATO Y EL ENLACE FOSFODIESTER

- LOS GRUPOS FOSFATO PERMANECEN UNIDOS AL CARBONO 5 y 3 DE LA MOLÈCULA DE DESOXIRRIBOSA , ASÌ LA CADENA TIENE UN EXTREMO 5” Y 3” DETERMINADOS POR ESTOS CARBONOS.

Page 7: Antecedentes històricos, 4° medio

Replicaciòn Semiconservativa Trabajo de Meselson y Stahl Se parte de la premisa o idea principal de replicaciòn semiconservativa , cuando la molècula de ADN se parte por el medio separàndose las bases a nivel de los puentes de hidrògeno .A medida que las dos cadenas se separan actùan como moldes o guìa . Cada una dirige la sìntesis de una cadena complementaria .Meselson y Stahl desarrollaron un elegante tratamiento utilizando un isòtopo de nitrògeno pesado o 15 y E. coli .Se cultivaron bacterias durante años con nitrògeno pesado o 15Posteriormente se cultivaron en un medio con nitrògeno 14 o liviano Finalmente se llevò a una soluciòn de cloruro de cesio y se deja sedimentar observando los patrones de sedimentaciòn

Page 8: Antecedentes històricos, 4° medio

Horquilla de replicaciòn . ARN primasa Helicasa TopoisomersaTelomerasas ADN Polimerasas I , II y III ADN ligasa

Page 9: Antecedentes històricos, 4° medio

Mètodos de Anàlisis Electroforesis

Cromatografì a

Page 10: Antecedentes històricos, 4° medio

Dogma central de la biologìa molecular

Page 11: Antecedentes històricos, 4° medio