Antecedentes del periodismo cibernetico

11
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Flor Yamel Muñoz Gómez 242603 Periodismo Digital ANTECEDENTES DEL PERIODISMO CIBERNETICO 2 de Septiembre 2014

Transcript of Antecedentes del periodismo cibernetico

Page 1: Antecedentes del periodismo cibernetico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

CHIHUAHUA

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Flor Yamel Muñoz

Gómez242603

Periodismo Digital

ANTECEDENTES DEL

PERIODISMO CIBERNETICO

2 de Septiembre 2014

Page 2: Antecedentes del periodismo cibernetico

Antecedentes del Periodismo

Cibernético

Tarea ·3

Page 3: Antecedentes del periodismo cibernetico

Desde sus inicios, el

periodismo se propuso

satisfacer la necesidad

humana de conocer, de

estar al tanto de lo que

ocurre a diario. Sin

embargo, sus

métodos, estilos y medios

se han transformado

increíblemente hasta el

día de hoy. Este es el

siglo de la información

precisamente porque la

evolución tecnológica ha

llegado a tal grado que

permite la comunicación

instantánea al poder ser

espectador de lo que

sucede prácticamente

en el mismo momento en

que está ocurriendo.

Page 4: Antecedentes del periodismo cibernetico

Fases de informatización:

La información del

proceso productivo

La informatización del producto

Es aquel conjunto de elementos, personas, y acci

ones, que

transforman materiales y/o

brindan servicios de

cualquier índole, es decir, que se agrega algún

tipo de valor.

Consigue un manejo de la información riguroso y en

tiempo real.

Page 5: Antecedentes del periodismo cibernetico

Se utilizaban programas que

justificaban las líneas que estaban

compuestas por linotipia .

Llegada del offset y sustitución del

procedimiento tipográfico.

50´

s 60´s

Se implementan la

Informatización de las

redacciones que eran

grandes ordenadores

a los que se

conectaban

terminales, como

lectores tópicos, video

terminales, impresoras

y fotocomponedoras.

1970 -1985

Fueron sustituidos por sistemas

modulares y ordenadores personales que

permitían el tratamiento de texto, el acceso

a bancos de datos, a programas de

diagramación y recepción de fotografías.

1985

Page 6: Antecedentes del periodismo cibernetico

Informatización del producto

El videotext es un acceso que parte de

ordenadores personales provistos

de emuladores a otros ordenadores

proveedores de servicios

El Teletexto emite textos

breves, organizado por secciones, y se

produce a una mínima

interactividad.

El Fax surgió para atender

informativamente a comunidades

alejadas, aunque representaba un alto

costo.

CD-Rom es el servicio que mas

productos ha puesto en el mercado para

casi todos los sistemas operativos

como Windows

Page 7: Antecedentes del periodismo cibernetico

EL INTERNET EN LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN

Hasta hace poco, el concepto de sociedad

de la información era tan nuevo que se

podía considerar como una panacea que

engendrara una nueva era democrática, o

visto como una caja de Pandora que

encierra un nuevo tipo de sociedad

desigual.

La videoconferencia y el teletrabajo han

tenido mucha menos adhesión que la

prevista. El potencial también esta limitado

por la infraestructura disponible.

El ordenador facilita la comunicación, que

es el motor de la sociedad e la

información.

Page 8: Antecedentes del periodismo cibernetico

INTERNETEl medio Internet nos permite

acercarnos, en cuestión de nano

segundos o micro segundos a sitios y

lugares virtuales y recabar información

que antes solo se lograba con gran

esfuerzo. Internet crece cada vez mas y

el mundo analógico se hace cada vez

mas pequeño, convirtiéndose en una

aldea digital, en una sociedad

informatizada.

Page 9: Antecedentes del periodismo cibernetico

ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

1962

• Concepto de Galactic Network

• Licklider fue el principal responsable del programa de investigación en ordenadores de la Darpa.

1961

• Leonard Kleinrock publico desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes.

• Dialogo ente los ordenadores.

1965

• Roberts conecto un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de ordenadores de área amplia jamás construida.

1968• Darpa lanzo un RFQ para el desarrollo de uno de sus componentes clave; los conmutadores de

paquetes llamados Interface message processors

1969• Cuatro ordenadores Host fueron conectados conjuntamente a la Arpanet inicial y se hizo realidad una

embrionario Internet.

1972• Cuando se introdujo la primera aplicación “estrella”, el correo electronico.

Page 10: Antecedentes del periodismo cibernetico

1973-1974:

• La red Arpanet empieza a utilizar el protocolo TCP/IP

1980

• La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores.

1981

• En este año aparece Usenet News System, un servicio de información y foro de debate de la red Internet.

1982

• El TCP/IP se convierte oficialmente en el protocolo estandar.

1983

• Arpanet se interconecta con Milnet. A esta interconexión se le considera como el momento histórico del nacimiento de la red Internet.

1986

• En este año nace la red NNF net, con el objeto de facilitar a toda la comunidad científica americana y a cinco grandes centros de supercomputación la interconexión de datos

1990

• Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como solucion universal para la comunicación de datos.

Page 11: Antecedentes del periodismo cibernetico

1991

• En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher de Internet. El Gopher es un servicio de distribución de documentos e información que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar información residente en bancos de datos de forma fácil a la vez que potente

1993• parece el servicio de información www (World Wide Web) lanzado por el Laboratorio

Europeo de Física de Partículas (CERN), situado en Ginebra (Suiza).

1995• Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales (Nodos) de la red

Internet en Estados Unidos.

1997

• Se acentúan e intensifican los valores añadidos de la información con base en Internet. En este año, se da a conocer el desarrollo de otras redes paralelas a Internet en Europa y Estados Unidos. Se prevé la pronta implantación de Internet II, de NGI y del proyecto TEN-34