ANTECEDENTES DE LA NEUMÁTICA

download ANTECEDENTES DE LA NEUMÁTICA

of 3

Transcript of ANTECEDENTES DE LA NEUMÁTICA

ANTECEDENTES DE LA NEUMTICALa neumtica industrial remonta sus orgenes. En aquel entonces se logr pasar de mecanismos accionados manualmente a ciclos completos de procesos semi-automticos y otros totalmente automticos.NEUMTICALa neumtica admite infinidad de aplicaciones en el campo de mquinas, herramientas, as como casi una totalidad de procesos industriales.VENTAJASLas principales ventajas son: sencillez de los elementos de mando, rapidez de movimiento y respuesta, la utilizacin de energa limpia y la economa de los sistemas neumticos una vez instaladosDESVENTAJASse requiere de una inversin aadida por la automatizacin y el mantenimiento constante del estado del aireVlvulas neumticasLos mandos neumticos estn constituidos por elementos de sealizacin, elementos de mando y un aporte de trabajo. Los elementos de sealizacin y mando modulan las fases de trabajo de los elementos de trabajo y se denominan vlvulas.Los sistemas neumticos e hidrulicos estn constituidos por: * Elementos de informacin. * rganos de mando. * Elementos de trabajo.Las vlvulas en trminos generales, tienen las siguientes misiones:* Distribuir el fluido * Regular caudal * Regular presin Las vlvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha, el paro y la direccin, as como la presin o el caudal del fluido enviado por el compresor o almacenado en un depsito.

FUNCIONAMIENTO DE UN CIRCUITO VLVULA CILINDROUna vlvula de tres orificios es un interruptor empleado para controlar el flujo de aire. el componente denominado conjunto rotor, que se mueve dentro de la vlvula cuando se pulsa o se suelta el botn. Su funcin es dirigir el flujo de aire por la vlvula. Cuando se pulsa el botn, se deja pasar el aire comprimido del suministro de la tubera 1 a la tubera 2 (que est conectada al cilindro).Un cilindro de accionamiento nico usa aire comprimido para producir movimiento y fuerza. Tiene un pistn que puede deslizarse "hacia arriba" y "hacia abajo". Un muelle hace subir al pistn dentro del cilindro. Sin embargo, cuando la vlvula se acciona, como se muestra en el dibujo, el aire comprimido entra en el cilindro y le obliga a bajar su mbolo. El aire del otro lado sale por el orificio de escape.VLVULA DE DOBLE EFECTO Y CONECTOR EN TLa vlvula de doble efecto tiene tres orificios, y contiene un pequeo pistn de caucho que se mueve libremente dentro de la vlvula.Si el aire entra por un orificio, el pistn es empujado a la posicin contraria y el aire no podr salir por all. Si la vlvula de doble efecto del circuito anterior se sustituyera por un conector tipo T, el circuito no funcionara. Ni la vlvula A ni la B podran utilizarse para activar el cilindro.

FUERZAS EN UN CILINDRO DE ACCIONAMIENTO DOBLELa fuerza producida por un cilindro de accionamiento doble en el sentido que consideramos positivo, no es igual a la fuerza que produce en el sentido negativo. Esto puede explicarse mirando el pistn del cilindro y recordando que: F = p . Sque las superficies de las caras "frontal" y "posterior" del pistn no son iguales. La biela del pistn reduce el rea de la cara "posterior". As que aunque la presin del aire en ambos lados del pistn sea la misma, la fuerza producida ser menor para un pistn en sentido negativo.VLVULA 5/2 ACCIONADA POR NEUMTICAUno de los peligros asociados con el equipo neumtico son las presiones tan altas que a veces se usan. Por ejemplo, el aire a presin elevada que sale por una tubera sin fijar, hace que la tubera "d latigazos" violentamente. Esto puede provocar daos. En la industria, para mantener a los empleados alejados del peligro, se utiliza el sistema representado en el esquema. El cilindro puede funcionar a muy alta presin y los controles de las vlvulas pueden ser a presin baja. Si el aire entra a la vlvula 5/2 por la izquierda, las conexiones dentro de la vlvula sern como estn representadas en la parte izquierda. Si el aire entra a la vlvula 5/2 por la derecha, las conexiones dentro de la vlvula sern como estn representadas en la parte derecha.BIBLOGRAFIA1. W. Deppert, K. Stoll. Dispositivos neumticos. Editorial Marcombo.2. J. P. Hasebrink, R. Kobler. Introduccin a la tcnica neumtica de mando.3. Festo Didactic4. . Antonio Gillen Salvador. Introduccin a la neumtica. Editorial Alfaomega Marcombo