años tropico y sidereo en cuentas mayas

download años tropico y sidereo en cuentas mayas

of 4

description

Como se relaciona la cuenta larga y corta mayas con los años tropico y sidereo actuales

Transcript of años tropico y sidereo en cuentas mayas

  • AOS TROPICO Y SIDEREO ACTUALES EN LAS CUENTAS CORTAY LARGA MAYAS Y EL CICLO DINASTICO DE 8660 DIAS

    La cuenta larga maya tiene como 20 unidades en la 1 cifra, 18 unidades enla 2 y 20 unidades por cada cifra siguiente, de tal modo que 1.0.0.0.0 es el144000 de nuestro sistema decimal. Muchos creemos que cada era se compone de 13 veces 144000 aunque su cifra continue hasta 20. Por ejemplo encontre en algunos discos calendaricos de piedra 6 eras mayas que son 78x144000 dias eso es dia y medio mas que 30751 aos sidereos.

    La cuenta corta maya se compone de dos fechas una con un numeral de 13 y un signo de 20 por lo que hay 260 dias y la otra con un signo de 19 donde hay 20 numerales excepto el ultimo signo con 5 numerales por lo que hay 365 dias, ambas fechas combinadas no se repiten hasta pasados 52x365 dias. Cada 29 veces 52x365 tenemos 1508x365=1507 aos tropicos. Pero segn Calderon la cuenta corta se compone de ruedas de 13 periodos de 24x365 eso es 312x365. En su correlacion de cuentas coloca elcomienzo de las dos ruedas mas cercanas al inicio de la cuenta larga de la era maya 52x365 antes y 260x365 despues del dia 20 de la cuenta larga.

    Tambien hay un ciclo dinastico de 8660 dias cuyo titulo glifico es 3-11-pih, pih seria como llaman a cada 144000 dias mientras 3-11 no se tiene claro si son 71, 223 o lo que parece mas logico 33 pues muchas de las cuentas que vamos a ver son multiplos de 33x144000. Pero hay otra interpretacion, dicho titulo a veces viene acompaado del signo ahau uno de los 20 de la cuenta de 260 y resulta que el dia 20 de la cuenta larga es 3pop 11 ahau donde pop es el primer mes de los 365 asi que tenemos como 3 el dia 3 de los 365 y como 11 el dia 11 ahau de los 260 esta interpretacion implica que el pih es un conteo de 144000 dias pero el 11-3 es un conteo de cuenta corta y es que como cada 52x365 se repiten las mismas fechas, 52x365 antes y 260x365 despues del dia 20 de la cuenta larga tambien son 3 pop 11 ahau.

    Lo primero que os voy a comentar es que cada 144000 dias es equivalente a 6 veces 15340 dias mas 8660 dias (3-11-pih) siendo 15340=59x260 y proximo a 42 aos tropicos y sidereos (que en tan poco tiempo no se diferencian ni en un dia pero cada 6 de estos ciclos la diferencia que se acumula es ya un dia) Ahora os voy a poner 5 relaciones con el ao tropicodonde nos trasladamos entre 65 y 66 pih (una horquilla de 1 pih) o nos

  • trasladamos entre 62 y 69 pih (ampliando la horquilla 3 pih arriba y abajo):

    1 Esta relacion no coincide con aos tropicos completos pero a a partir de ella llegamos a las demas, 65 pih son 5 eras mientras 66 pih son 2 veces 3365x144000+6x15340=66x144000-6x8660=83x312x365

    2 Esta relacion tiene un sobrante de 52x365 asi que los 26260 aos tropicos cuentan desde la rueda de cuenta corta anterior a la era maya y las cuentas de 144000 15340 y 8660 desde el dia 20 de la era maya 62x144000+42x15340+52x365=69x144000-42x8660+52x365=26260 aos tropicos

    3 Esta relacion no coincide con la cuenta larga de 144000, 15340 y 8660 dias pero a partir de ella tambien llegamos a las otras 4, se basa en el ajustede 1508x365=1507 aos tropicos 82x312x365+52x365=17x29x52x365=17x1507 aos tropicos=25619 aos tropicos

    4 En esta relacion no se emplean 6 ciclos de 15340 y 8660 dias sino 12 el doble, por cada pih de 144000 dias 36x15340-3x144000+312x365 =3x144000-36x8660+312x365=641 aos tropicos

    5 Esta relacion estrecha la horquilla de 7 pih a 1 pih tenemos pues 62+3 y 69-3 pih y nos encontramos con un faltante de 260x365 asi que estos 25619 aos tropicos cuentan desde la rueda de cuenta corta posterior a la era maya y las cuentas de 144000 15340 y 8660 desde el dia 20 65x144000+6x15340-260x365=66x144000-6x8660-260x365= 25619 aostropicos

    Ahora con estos datos voy a dar otro paso mas, aun hablare de aos tropicos pero tambien de sidereos. Uno de los pocos registros encontrados del ciclo de 8660 dias son 3 ciclos que comienzan con el inicio de la cuenta larga de la era maya. Si avanzamos 1297 ciclos de 8660 dias desde dicho inicio llegamos exactamente a 6 eras mayas eso es 78x144000 desdeel dia 20 que os comentaba al principio son 1 dia y medio mas que 30751 aos sidereos. Si retrocedemos 2161 ciclos de 8660 dias desde dicho iniciollegamos a 2x17x29x52x365 dias=2x25619 aos tropicos antes del dia 20 de la era maya, como veis por ahora todas las cuentas pasan por dicho dia 20 de hecho 82 ruedas cortas antes la rueda anterior a la era maya son 17x29x52x365=25619 aos tropicos antes del dia 20 de la era maya.

  • Ahora dare el ultimo paso en el que solo hablo de aos sidereos donde los mayas contaron mas de 2500 millones de aos. Thompson analizo algunas estelas mayas con grandes cronodistancias y concluyo que la era maya comenzaba en el 1.13.0.0.0.0.0.0 que es 13200x144000 dias en nuestro sistema decimal, muchos se han percatado que eso es multiplo de las 33 veces 144000 pero analizando las dos cronodistancias mayores que retroceden desde dos fechas separas en 1800 dias y que aparecen en dos estelas de quirigua he querido ir mas lejos.

    ( 0. 1.13.0.) 9.16.10.0.0 1 Ahau 3 Zip13200x144000 despues que el0.0.0.0.0.0.0.0.0Menos 1. 8.13.0. 9.16.10.0.0 Distancia redondeada229200x144000(18.)13. 0.0. 0. 0. 0.0.0 1 Ahau 13 Yaxkin

    ( 0. 1.13.0.) 9.16.15.0.0 7 Ahau 18 Pop13200x144000 despues que el0.0.0.0.0.0.0.0.0Menos 6. 8.13.0. 9.16.15.0.0 Distancia redondeada1029200x144000(13.)13. 0.0. 0. 0. 0.0.0 7 Ahau 3 Pop

    Ya Thompson uso mas cifras de cuenta larga por lo que la era maya inicio realmente en 1.0.1.13.0.0.0.0.0.0 yo pienso que ambas cronodistancias estan relacionadas y que ademas de la fecha 1.0.0.0.0.0.0.0.0.0 (13200x144000 dias antes que la era maya) sealan la fecha 29200 veces 144000 dias antes que la era maya 0.19.18.0.0.0.0.0.0.0 donde 29200 es 80x365. Esa fecha es 200000x144000 despues que 18.13.0.0.0.0.0.0.0 y 5x200000x144000 despues que 13.13.0.0.0.0.0.0.0 fechas hasta donde llegan las cronodistancias de las dos estelas de quirigua.

    Ahora doblo los 19.18.0.0.0.0.0.0.0 es decir hasta 1.19.16.0.0.0.0.0.0.0, esafecha final podemos alcanzarla con 240 veces 13200x144000 desde la fecha 1.0.0.0.0.0.0.0.0.0 o 239 veces 13200x144000 desde la fecha

  • 1.0.1.13.0.0.0.0.0.0 (era maya). Ahora es el momento de hacer calculos comenzando con los mas redondos por su facilidad.

    Como 13200 es 20 veces 660 y 8660-660=8000 (1.0.0.0 vigesimal) y 15340 + 660= 16000 (2.0.0.0 vigesimal) si avanzamos ciclos de 15340 y retrocedemos ciclos de 8660 (exactamente lo mismo que haciamos desde 62/69 y 65/66 pih de 144000 dias) en una cantidad de 20x144000 veces desde cada 13200x144000 desde 1.0.0.0.0.0.0.0.0.0 vamos alcanzando 1.2.0.0.0.0.0.0.0.0 y 0.19.0.0.0.0.0.0.0 luego 1.4.0.0.0.0.0.0.0.0 y 0.18.0.0.0.0.0.0.0.0 y asi sucesivamente hasta los 3.0.0.0.0.0.0.0.0.0 y 0.

    Ademas 1.19.16 vigesimal es 796 de nuestro sistema decimal que es 730 (2 veces 365) mas 66 (2 veces 33) recordad que la era maya es 29200 (multiplo de 365) x144000 despues que 19.18.0.0.0.0.0.0.0 ademas de 13200 (multiplo de 33) x144000 despues de 1.0.0.0.0.0.0.0.0.0. El ultimo calculo redondo se refiere a que contando de 365.25 en 365.25 llegamos a 916992000002.25 dias que son 2.25 dias mas que 1.19.16.0.0.0.0.0.0.0. Y comienzo con los calculos no redondeados. Las dos fechas desde donde calculan esas dos cronodistancias, una cae en el equinoccio (segn la correlacion de Calderon) y la otra cae 462702214800 dias despues que la fecha teorica cero. Contando de 365.25 en 365.25 llegamos a 462702214800.75 (0.75 dias mas).

    Respecto a los aos sidereos desde la fecha teorica cero a 26x365-20 dias antes que 1.19.16.0.0.0.0.0.0.0 hay 2510543507 aos sidereos (de 365.256363004 dias) mientras que desde la fecha teorica cero hasta 52x365-20 dias antes que 1.0.1.13.0.0.0.0.0.0 la rueda corta anterior a la era maya hay 462700781040 dias (dia y medio menos que 1266783629 aos sidereos, si le aadimos 6 eras o sea 78x144000 que eran dia y medio mas que 30751 aos sidereos tenemos 1266814380 aos sidereos exactos) El adelanto de 26x365-20 dias puede redondearse a un adelanto de 104x365 pues 78 aos sidereos son 78x365+20 dias. Hemos visto que los 20 dias de retraso se ajusta muy bien a todos los calculos que hemos hechosobre aos sidereos y tropicos a partir de cuentas mayas. Pero recuerdo que la fecha que cae en equinoccio es 1800 dias mas que la otra siendo 104x365-1800=99x365.25 y 26x365-20-1800=21x365.25 la mitad de los 15340 asi que el adelanto a 1.19.16 etc puede ser un retraso a la fecha cero.Como retraso se sincroniza con un equinoccio despues de 1266783629 aos sidereos, intervalo que obtuve desde la fecha cero a una rueda corta.