Anorexia y Bulumia

download Anorexia y Bulumia

of 9

Transcript of Anorexia y Bulumia

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    1/9

    P E D I A T R I A

    ANOREXIA Y BULIMIA

    Dr. Clemente Garca RodrguezDocente

    Ren San Vicente Martnez

    Alumno

    Enfermera5gradoTexcoco

    28/Sep./2013

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    2/9

    INTRODUCCION

    Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades que tienen como caracter

    principales un comportamiento distorsionado de la alimentacin y una extrema preocupaciautoimagen y el peso corporal. Los afectados hacen grandes esfuerzos para perder peso, y mniegan que sus hbitos de alimentacin sean un problema. Otra caracterstica importante dtrastornos es su cronicidad.

    La Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa, En las ltimas dcadas, sta enfermedad hamayor importancia no solo entre los adultos, sino tambin entre los nios. Las nuevas tendela moda y los nuevos estndares en el aspecto fsico y los patrones de alimentacin se s

    como los posibles disparadores del aumento en la frecuencia de dichos trastornos.

    Tal y como ocurre con muchas de las enfermedades psiquitricas, la etiologa de la aNerviosa an no se conocen con certeza, y se piensa que es multifactorial; existiendo ecomponentes de tipo gentico, sociales, metablicos, de personalidad, hormonales, sexuamodo de expresar las emociones, de aprendizaje, de historia de abuso, maltrato o perfecciola coexistencia con otros trastornos psiquitricos, como el componente depresivo, ocompulsivo, los trastornos de ansiedad y la prdida del control del impulso.

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    3/9

    ANOREXIA Y BULIMIA

    La Organizacin Mundial de la Salud (O.M.S.) da la siguiente definicin de ambos trastorn

    ANOREXIA NERVIOSA

    "La Anorexia Nerviosa es un trastorno caracterizado por la presencia de una prdida intencipeso inducida o mantenida por el mismo enfermo. El trastorno aparece con mayor frecumuchachas adolescentes y mujeres jvenes, aunque en raras ocasiones tambin pueden afectados varones.

    En este trastorno existe una psicopatologa especfica caracterizada por la persistencia, con

    de idea obsesiva, de miedo intenso a engordar, de modo que el enfermo se impone a si mpermanecer por debajo de un lmite de peso corporal.

    Generalmente existe desnutricin de grado variable, con cambios endocrinos y metasecundarios que pueden llegar a ser graves.

    Los sntomas incluyen dietas restrictivas, ejercicio excesivo, vmitos auto provocados, laxantes, consumo de reductores de apetito y diurticos" -los cuales provocan en los casgraves trastornos en el ritmo cardiaco, destruccin de vasos sanguneos, clicos, estrei

    diarreas y daos permanentes en el sistema digestivo, entre otros-.

    BULIMIA NERVIOSA

    "Es un sndrome caracterizado por episodios repetidos de atracones de comida y una expreocupacin por el control del peso, que conduce a comer demasiado y a continuacin vtomar purgantes o laxantes. Este trastorno comparte muchos rasgos caractersticos psicolg

    la anorexia nerviosa, incluyendo una excesiva preocupacin por la silueta y el peso corporalLos vmitos repetidos provocan trastornos electrolticos y complicaciones fsicas. A menudsiempre, existen antecedentes de Anorexia Nerviosa unos meses o unos aos antes".

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    4/9

    La sintomatologa puede ser compartida por ambos trastornos y muchos pacientes son difclasificar dentro de un grupo concreto.

    ANOREXIA Y BULIMIA: CAUSAS, SNTOMAS Y TRATAMIENTO

    El sobrepeso es una causa frecuente de infelicidad en los adolescentes. Si son criticados o de su aspecto fsico pueden disgustarse consigo mismos y llegar a deprimirse de forma signestablecindose un crculo vicioso: ellos se sienten mal por su fsico y comen para sentirspero esto slo hace que el problema del peso empeore. El hacer dieta puede realmente agrsituacin. Es ms importante que se sientan felices consigo mismos estn gordos o delgpesar de que muchos adolescentes hacen dieta, especialmente las mujeres, afortunadamen

    muy pocos los que desarrollarn un trastorno de la alimentacin del tipo de la bulimia o lanerviosa. Sin embargo, estos trastornos ocurrirn con mayor probabilidad si los que se souna dieta estricta tienen una pobre opinin de s mismos, se encuentran bajo tensin o han tproblema de sobrepeso en la infancia.

    La anorexia nerviosa y la bulimia no son enfermedades fsicas, aunque los efectosconsecuencias lo sean. Estos trastornos nutricionales constituyen una enfermedad mental,as porque el cerebro rechaza la imagen real del cuerpo por un ideal fsico inalcanzable que ser aceptados y admirados por los que les rodean, una imagen ideal propagada por los mecomunicacin, la publicidad, el cine, la moda y la televisin. Habitualmente en el mundo ocimagen corresponde a las top-models, artistas de cine, o los anuncios de "cuerpos Danone".

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    5/9

    EPIDEMIOLOGA

    En las ltimas dcadas se ha producido un aumento constante en la incidencia de la AnNerviosa en la poblacin pre pber, adolescente y en la primera parte de la adultez, siendo2% de la poblacin total.

    Son la primera causa de muerte no traumtica (por causa psiquitrica o endcrina) que afecgrupo etario.

    Es ms frecuente en mujeres que en varones (promedio de 10:1) y a pesar de que existe el pde que solo se presenta en las clases medias o altas, puede afectar a personas de todas las csociales.

    Los varones con esta patologa presentan similitudes clnicas con las mujeres que la pade

    embargo, muestran tasas ms altas de morbilidad psiquitrica y ms morbilidad psicosociase los compara con varones sin trastornos de la alimentacin.

    La poblacin en mayor riesgo es la formada por atletas, modelos, deportistas, aquellantecedentes familiares de trastornos de la alimentacin o con antecedentes de obesidadniez, historia de abuso sexual, de maltrato, antecedentes de depresin y alexitimia. Tampacientes con diagnstico de trastorno de la personalidad limtrofe o inestable

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    6/9

    ETIOPATOGENIA

    la Anorexia Nerviosa en un trastorno de origen multifactorial, y es sabido que ninguno de stos facsolo puede explicarla:

    1. Factores Psicolgicos: La anorexia nerviosa parece ser una reaccin de los adolescentes (edadfrecuentemente comienza el trastorno) frente a ciertas demandas, como por ejemplo:

    Aumento de sus relaciones sociales y sexuales, independencia, etc. Estas pacientes suelen diripreocupaciones hacia la comida y el aumento de peso y suelen perder el sentido de autonoautoconfianza. Muchas sienten que sus cuerpos estn, de alguna manera, bajo el control de sus padauto inanicin se convierte as en un esfuerzo para adquirir la condicin de persona nica y espepsicoanalistas que tratan a pacientes con Anorexia Nerviosa estn de acuerdo generalmente en quede jvenes que han sido incapaces de separarse psicolgicamente de sus madres. El cuerpo pasapercibido como si estuviera habitado por la introyeccin de una madre intrusiva y no emptica y lpuede tener el significado inconsciente de detener el crecimiento de ste objeto interno intrusivomodo destruirlo.

    Podemos decir que a nivel psicolgico hay tres reas afectadas:

    Un trastorno de proporciones delirantes en la imagen y concepto corporales(se siente normal cuando estemanciado, niega enfermedad y anormalidad).

    Percepcin e interpretacin cognoscitivasinadecuadas y confusas de los estmulos que se inician en elcuerpo, que lo llevara a no darse cuenta de la sensacin de hambre.

    Una sensacin paralizante de inefectividad que produce la conviccin de que acta solamente en respuesta las demandas de los otros y no por su propia iniciativa.

    Tambin se presenta, en la mayora de estas pacientes, caractersticas comunesde la personalidad como ser: perfeccionismo, rigidez, escasa empata, baja autoestima y personalidadobsesiva.

    2. Factores Familiares: en las familias de las pacientes con anorexia nerviosa muy frecuenexisten las siguientes caractersticas:

    Sobre envolvimiento, es decir, excesiva fusin entre todos los miembros con una consdisminucin de la independencia y autonoma individual.

    Rigidez para cambiar y adaptarse a nuevos patrones y situaciones.

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    7/9

    Sobreproteccin.

    Evitacin y falta deresolucin de conflictos. Tambin las familias de pacientes con AnoNerviosa parecen felices y a menudo son de clase econmica alta y orientada hacia el xi

    realizaciones que producen prestigio. Ocurre especialmente en familias que tienen ms hhijos y raramente en casos de hijos nicos; es comn que se presente en la mayor de dos hijel caso del hijo predilecto, del que ambos padres piden afecto y confirmacin, ste papel sdifcil para el adolescente, y lo predispone a la aparicin de la enfermedad.

    Este modelo de familia, altamente frecuente en el entorno de la anorxica, es poco especque se observa en otros trastornos y en ausencia de patologa tambin

    3. Factores Genticos: Estos son fundamentales en la Anorexia Nerviosa, respecto de la cuade concordancia es del 70% para gemelos idnticos y del solo 20% para los no idntichermanas de stas pacientes parecen estar tambin afectadas con mayor frecuencia portrastorno.Se ha identificado un gen en el cromosoma 1 implicado en el desarrollo de sta paaunque los trastornos de la alimentacin son sustancialmente heredables, susceptibilidad gpuede deberse a efectos de interaccin entre diferentes genes y es posible que se reflejpequeas variantes poco frecuentes en la poblacin general.

    4. Factores Socioculturales: La sobrevaloracin de la delgadez que hace nuestra culturafactor de innegable importancia para la generacin de estos cuadros. Las influencias sociocy concretamente, "el anhelo de delgadez", constituyen el principal factor de predisposicmantenimiento de stos trastornos. Los agentes que contribuyen a la difusin de la estticdelgadez son muchos: modas de vestir; produccin y venta de productos y servicios adelgcon su publicidad; rechazo de la obesidad y el sobrepeso; famosos encarnados en cudelgados; medios de comunicacin; difusin de actividades fsicas de riesgo y cambios ensocial de la mujer .

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    8/9

    SNTOMAS DE ANOREXIA

    Esta patologa se caracteriza por una prdida significativa de peso provocada por el enfermuna percepcin errnea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se

    evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Los principales sntomas que deteraparicin de la enfermedad son los siguientes:

    Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mnimo adecuado para la edad y taenfermo.

    Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajrecomendable.

    Percepcin distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anopueden experimentar una serie de sntomas muy variados: estreimiento, amenorrea,abdominal, vmitos,

    Pero es la familia la que detecta los sntomas que dan la voz de alarma:

    Preocupacin excesiva por la composicin calrica de los alimentos y por la preparacialimentos

    Constante sensacin de fro

    Reduccin progresiva de los alimentos

    Obsesin por la imagen, la bscula, los estudios y el deporte

    Utilizacin de trampas para evitar la comida

    Hiperactividad

    A estos sntomas se le suman otros rasgos tpicos como la irritabilidad, la depresin y los temocionales o de la personalidad. Asimismo, se manifiesta una alteracin de la sensacsaciedad y plenitud antes de las comidas, nuseas, hinchazn, o incluso ausencia de sensacEn esta patologa tambin se observan numerosos trastornos cognitivos que se centran alimentos, el peso corporal y el aspecto fsico:

  • 7/22/2019 Anorexia y Bulumia

    9/9

    CONCLUSION

    La Anorexia Nerviosa es una enfermedad grave, tanto desde el punto de vista fsico como pque ha aumentado enormemente en frecuencia en los ltimos aos, favorecidos por los factosociales que impone nuestra cultura.

    Este trastorno es de fcil diagnstico si se pone especial nfasis en la signo sintomatologa qpresentan los pacientes; en contraposicin al tratamiento, que resulta engorroso en la mayorcasos, ya que los que la padecen, rara vez aceptan su enfermedad como tal.