Anorexia & bulimia

27
Anorexia & Bulimia Por: Jazmín Aimeé Flores de la Fuente

Transcript of Anorexia & bulimia

Page 1: Anorexia & bulimia

Anorexia &

Bulimia Por: Jazmín Aimeé Flores de la Fuente

Page 2: Anorexia & bulimia

Qué es?

Page 3: Anorexia & bulimia

orexia

an=ausencia Orexe=apetito Ausencia/Falta de apetito

Puede ocurrir en situaciones diversas: edos. febriles, enfermedades generales o digestivas, situaciones transitorias.

Es un síntoma, no una enfermedad

An

Page 4: Anorexia & bulimia

Anorexia nerviosa

Conjunto de trastornos alimenticios graves que comprende periodos de:

Privación de consumo de alimentos: Anorexia

alternados con periodos compulsivos de ingesta:

bulimia

Page 5: Anorexia & bulimia

Tipos de

anorexia

nerviosa

Restrictiva

pURGATIVA

Anorexia

Bulimia

Page 6: Anorexia & bulimia

Cuadro clínico donde los pacientes logran un bajo peso a través de:

Anorexia nerviosa restrictiva

dietas muy restrictivas ayuno muy prolongado abundante ejercicio

no recurren a atracones compulsivos y purgas

Page 7: Anorexia & bulimia

Anorexia nerviosa purgativa/compulsiva

Se recurre de forma puntual o sistemática a:

atracones o purgas (vómitos, laxantes, diuréticos)

no presenta atracones, sí recurren a la purga.

Page 8: Anorexia & bulimia

Características de una persona con anorexia nerviosa:

Se niega a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura

T iene un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente.

Pérdida excesiva de peso en poco tiempo.

Sentimiento constante de obesidad y deseo férreo de seguir adelgazando, con control activo (mirarse repetidamente al espejo, pesarse varias veces al día, contar las calorías…).

Page 9: Anorexia & bulimia

Corta el alimento en pedazos pequeños o los mueve alrededor del plato en lugar de comérselos.

Va al baño inmediatamente después de comer

No haber tenido su período menstrual durante tres o más ciclos (en mujeres).

T iene una imagen corporal muy distorsionada, esta muy concentrada en el peso corporal o la figura y se niega a admitir la gravedad de la pérdida de peso.

Obsesión por el contenido calórico de todo lo que se consume, tomando solo alimentos bajos en calorías.

Page 10: Anorexia & bulimia

Retraso del crecimiento y desarrollo

Realización de ejercicio físico constante y excesivo.

Aislamiento progresivo y pérdida de vínculos sociales.

tendencia a la depresión y la ansiedad

Empleo no controlado de diuréticos y laxantes.

Baja autoestima.

Evita comidas en compañía.

Page 11: Anorexia & bulimia

Causas

Page 12: Anorexia & bulimia

Biológicas

Mal funcionamiento de la grelina (hormona que estimula el apetito)

Disminución de la leptina (hormona que controla el peso corporal)

Sociales Modelo de cuerpo femenino: extremadamente delgado

La asociación de la intensa delgadez con la belleza

Excesivo culto al cuerpo

Page 13: Anorexia & bulimia

Bioquímicas

Exceso de serotonina: neurotransmisor que controla la saciedad

Familiares

trastornos psiquiátricos en familiares de primer grado

Problemas familiares: alcoholismo, adicciones, desintegración familiar, divorcios.

Page 14: Anorexia & bulimia

Psicológicas Tendencia al perfeccionismo

Baja autoestima

Personalidad obsesiva

Tener una imagen negativa de sí mismo

Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia

Tener un trastorno de ansiedad en la niñez

Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura

Page 15: Anorexia & bulimia

Sintomas

Page 16: Anorexia & bulimia

Sequedad de la piel Piel amarilla Extremidades frías

Caída de cabello Corrosión del esmalte dental y caries

Uñas quebradizas

Page 17: Anorexia & bulimia

Alteraciones gastrointestinales: flatulencia, hinchazón, dolor abdominal y estreñimiento

Alteraciones cardiovasculares: tensión baja (hipotensión), descenso de la frecuencia cardiaca (bradicardia), alteraciones del ritmo cardiaco (arritmias)

Alteraciones del riñón Hemograma: niveles bajos de glóbulos rojos (anemia) y glóbulos blancos (leucopenia).

Niveles bajos de glucosa (hipoglucemia), aumento de triglicéridos, transaminasas, proteinograma general, del colesterol

Page 18: Anorexia & bulimia

Pensamiento confuso, lento y mala memoria o capacidad de discernimiento

Depresión

Boca seca Sensibilidad extrema al frío

Pérdida de la fortaleza ósea

Atrofia muscular y pérdida de grasa corporal

Page 19: Anorexia & bulimia

Entrevista con el paciente y su entorno familiar, revisión de historia clínica, antecedentes familiares

Exploración física y evaluación del ritmo cardiaco, presión sanguínea y frecuencia respiratoria.

Pruebas clínicas complementarias: hemograma, bioquímica

Page 20: Anorexia & bulimia

¿Cómo prevenirla?

Page 21: Anorexia & bulimia

Establecer horarios de comida regulares.

Fomentar su autoestima.

Reforzar su autonomía. Estimularle para que tenga sus propias opiniones y sea menos vulnerable a los mensajes de los medios de comunicación y la publicidad

Animarle a practicar ejercicio con regularidad.

Facilitar sus relaciones sociales

Buena comunicación

Ambiente familiar positivo, sin sobreprotección

Page 22: Anorexia & bulimia
Page 23: Anorexia & bulimia

Ejercicios

Page 24: Anorexia & bulimia

1. Cassandra tiene 17 años, como a toda adolescente le preocupa su figura y su peso por lo tanto, despues de comer toma pastillas laxantes y diuréticas para « eliminar lo que comió « y por lo tanto adelgazar. ¿Qué tiene Cassandra?

2. Liliana, estudiante de 22 años, siempre ha querido ser modelo, así que para adelgazar y no engordar, siempre ayuna y solamente hace una comida que consiste en una pequeña ración de verduras, además, la mayor parte del tiempo esta haciendo ejercicio en el gimnasio. ¿Qué tiene Liliana?

3. El día de ayer Luis se levantó con náuseas, así que en todo el día no tuvo ni hambre ni apetito por lo que ayer no comió nada. ¿Qué tiene Luis?

Page 25: Anorexia & bulimia

Características de una persona con anorexia nerviosa:

Page 26: Anorexia & bulimia

Causas de la anorexia nerviosa:

Page 27: Anorexia & bulimia

“No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.” Hay que ver con el corazón, la verdadera belleza está en el interior de cada uno de nosotros, esa belleza más pura que la física, que los ojos no pueden ver.

Antoine de Saint Exupéry.