Anomalías y alteraciones de la visión

18
Anomalías y alteraciones de la Visión Las alteraciones de la visión pueden relacionarse con una anomalía del receptor, del transductor o de las vías y centros nerviosos.

Transcript of Anomalías y alteraciones de la visión

Anomalías y alteraciones de la Visión

Las alteraciones de la visión pueden relacionarse con una anomalía del

receptor, del transductor o de las vías y centros nerviosos.

Transtornos del receptor

• modificación en la transparencia de los medios como cataratas con opacidad del cristalino, hemorragia en el humor vítreo.

• Otras anomalías conocidas como Ametropías

Ametropías

• Esféricas como Miopía e Hipermetropía.

• Astigmatismo

Ametrofías esféricas

• Se deben a un defecto (Hipermetropía) o un exceso (miopía) de la potencia en reposo del ojo.

• Osea que el punto de formación de la imagen no se encuentra en la retina.

• Se deben normalmente a un defecto en la forma del ojo.

Astigmatismo

• Los dioptrios corneanos ya no son simétricos alrededor del eje.

Astigmatismo irregular

• Cornea que presenta trumatismos como heridas, quemaduras u otras deformaciones.

• La refracción de los rayos se dá de forma anárquica.

Astigmatismo regular

• La cornea no posee la misma curvatura en todos los planos que pasan por el eje óptico del ojo.

• La potencia varía para dos meridianos perpendiculares entre sí.

• Conforme a regla: corne aplanada de arriba abajo.

• Inverso: aplastamiento lateral de la cornea.

Discromatopsias

• Frecuentemente hereditarias; 8% de varones, 0.5% de mujeres.

• Monocromatas, sólo detectan luminosidad.

• Dicromatas, perciben 2 colores primarios.

• Tricromatas anómalos, perciben colores en proporciones distintas.

Monocromatopsias

• Ausencia de conos funcionales.

Dicromatopsias

• Corresponden el 25% de las diScromatopsias.

• Protanopes (tipo dalton) son ciegos al rojo, les falta pigmento eritropsina. Confnden gris-rojo, azul-verde.

• Deuteranopes (tipo nagel) son ciegos al verde, osea les falta cloropsina.

Tricromatopsias anormales

• Utilizan tres colores primarios para para igualar dos sensaciones cualesquiera pero en proporciones diferentes a las personas normales.

Fisiopatología de las vias nerviosas

• Lesión prequiasmática (entre el ojo y el quiasma optico) produce alteracion en el campo visual o ceguera del ojo del lado de la lesion.

• Lesión quiasmática produce desaparicion del campo visual externo.

• Lesión retroquiasmática (entres el quiasma optico y areas corticales. Produce alteración del campo visual temporal.

Fisiopatología de los centros nerviosos

• Lesiones a veces de origen vascular destruyen area cortical de la visión.

• Lesion unilateral, hemianopsia lateral.

• Lesion bilateral, ceguera completa con alucinaciones visuales.