anlisis edyf

download anlisis edyf

of 4

description

fhjtyryjrtrt

Transcript of anlisis edyf

1analisi de estados financieros para describir la posicin actual en la que se encuentra (rentabilidad, endeudamiento, solvencia y liquidez)

LaRiesgo crediticio:Segn la estructura de la cartera en funcin al tipo de crdito, Edyficar concentraba el grueso de sus colocaciones en crditos MES, los cuales representaron el 79.6% de las colocaciones (85.8% a diciembreRiesgo de mercado:En el ltimo ao, los fondos disponibles de Edyficar ascendieron a S/. 35.7 millones, siendo inferiores a los S/. 89.2 millones en comparacin al ao anterior. Asimismo increment los niveles de caja, a pesar de los efectos que en el costo financiero, es una poltica que implement con la finalidad de mitigar los posibles efectos de una restriccin de la liquidez, dada la situacin internacional registrada.Un cambio importante de la conversin de Edpyme a Financiera es que ahora la Institucin debe cumplir las normas de encaje y los ratios de liquidez mnimo. El efecto de estos requerimientos exige inmovilizar ms recursos lquidos para cumplir estas normas.

Liquidez:La Financiera cuenta con planes de contingencia ante faltas de liquidez, que se activan ante variaciones significativas en las brechas.Es importante sealar que de acuerdo a disposiciones de la SBS, las instituciones financieras deben contar con ratios de liquidez (activos lquidos sobre pasivos a corto plazo) de 8% en moneda nacional y de 20% en moneda extranjera, como mnimo. Edyficar cumple con dichos requerimientos, con indicadores promedio, a diciembre 2009, de 10.9% para moneda nacional y 32.6% para moneda extranjera.Solvencia:En el ltimo ao el patrimonio asciende a S/. 117.7 millones, una variacin del 18.4%, incrementndose S/.18.3 millones con respecto al ao anterior. En marzo del 2010, se aprob la distribucin de utilidades del ejercicio 2009: S/. 2.357 millones como reserva legal, S/.9.218Millones como dividendos en efectivo y S/.12.000 Millones en capitalizacin de utilidades.

2 caracterice la gestin de la cartera de crditos 8( VIGENTES MOROSO vencidos .)

A mayo del 2013, Financiera Edyficar alcanz una cartera de crditos de S/. 2,195 millones, lo que represent un crecimiento de 43% respecto a los ltimos doce meses, consolidndose de esa manera como la entidad de mayor desarrollo en el mercado microfinanciero. Hoy, gracias a la confianza de nuestros clientes, a quienes acompaamos permanentemente luego de insertarlos al sistema financiero, hemos logrado convertirnos en los lderes del sector, refiri Percy Urteaga, Vicepresidente del Directorio de Financiera Edyficar.Explic que la estrategia de Financiera Edyficar le ha permitido, adems, impulsar una inclusin financiera responsable, pues ha registrado una de las menores tasas de morosidad en el segmento. Percy Urteaga seal que Edyficar es la institucin de microfinanzas con una de las carteras de clientes ms saludables del mercado, lo cual ha sido posible gracias a la asesora y acompaamiento permanente que realiza a sus clientes, tanto a las actuales como a los nuevos.Asimismo, el Vicepresidente de Edyficar detall que el crecimiento responsable de la Financiera se refleja en la reduccin de su tasa de morosidad, de 4.19% en mayo de 2012 a 3.99% en mayo de 2013, mientras que en el mismo perodo la tasa del sector microfinanciero se increment de 4.97% a 5.98%.Estim que Edyficar cerrara el ao con un crecimiento de42% en colocaciones, como resultado de una mayor penetracin en todas las regiones del pas. Asimismo, esperan contar con 193 oficinas, agencias y puntos de transacciones a fines del presente ao.

3 participacion respecto al mercado microfinancieros (en trminos de colocaciones. Numero de crditos etc)En momentos en que el sector demicrofinanzasregistra deterioros en la calidad de su cartera de clientes, Edyficar ha mejorado su portafolio, reduciendo su cartera vencida de 4.2% en junio del ao pasado a 4.01% en junio del 2013, explic el ejecutivo.En los ltimos aos lascolocacionestotales (directas e indirectas) de Edyficar se expandieron en promedio un 35% anual, alcanzando un total de S/. 1,912 millones. En el primer semestre del 2013 las colocaciones alcanzaron los S/. 2,234 millones, lo que signific un aumento de 16.8% respecto a diciembre 2012, superior al crecimiento registrado en el primer semestre del ao anterior

(14.6%)