ANÁLISIS DEL SECTOR DEL DEPORTE · 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Definición del sector El deporte es...

15
Mondragon unibertsitatea ANÁLISIS DEL SECTOR DEL DEPORTE Entrega final AUTORES: Aritz Altuna Gorka Barandiaran Olaia Bilbao Jon Burdaspar Uxue Manterola Jon Viaña 10/10/2016

Transcript of ANÁLISIS DEL SECTOR DEL DEPORTE · 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Definición del sector El deporte es...

Mondragon unibertsitatea

ANÁLISIS DEL SECTOR DEL

DEPORTE

Entrega final

AUTORES:

Aritz Altuna

Gorka Barandiaran

Olaia Bilbao

Jon Burdaspar

Uxue Manterola

Jon Viaña

10/10/2016

ii

ÍNDICE:

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 1

1.1. Definición del sector...................................................................................................... 1

1.2. Características principales ............................................................................................. 1

1.3. Razones de elección de dicho sector y su segmentación ............................................. 1

2. OBJETIVO ............................................................................................................................... 2

3. ACTIVIDAD ELEGIDA .............................................................................................................. 3

3.1. Productos ........................................................................................................................... 3

4. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR .................................................................................................... 5

4.1. Tecnología de vibración ..................................................................................................... 5

4.2 Tecnología de compresión del frío ...................................................................................... 5

3.3 Tecnología de percusión ..................................................................................................... 6

5. ESTUDIO DE MERCADO ......................................................................................................... 7

6. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 13

1

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Definición del sector

El deporte es una actividad física realizada por el ser humano que tiene como objetivo la

mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención

de resultados en competiciones de todos los niveles.

1.2. Características principales

Dentro del sector del deporte se ha centrado el análisis en la medicina del deporte,

donde su objetivo es recuperase de forma rápida de diferentes tipos de lesiones:

Mejorar el rendimiento global del cuerpo.

Mejorar la circulación sanguínea.

Mejorar la flexibilidad.

Recuperación y rehabilitación de diferentes lesiones.

1.3. Razones de elección de dicho sector y su segmentación

En Europa, es fácil comprobar la importancia que se le atribuye al deporte en

diferentes sectores de la sociedad. De hecho, existe un departamento para los deportes en el

consejo europeo. El año 2004 fue el año europeo de la educación a través del deporte.

En Europa no se le ha dado mucha importancia a las actividades y programas de I+D+I

desde el punto de vista industrial y económico. En España en 1998 se hizo la primera

publicación de I+D+I del deporte llamado "Libro Blanco de la I+D en el Deporte". En esa

publicación se desarrollaron las líneas prioritarias de I+D+I y las medidas complementarias

para el desarrollo de la investigación en el sector. Desde entonces la financiación de la I+D+I

del deporte, ha ido aumentando. Por lo tanto, conociendo la importancia de la innovación y el

desarrollo en el deporte y su escasez en el ámbito estatal (Como se puede observar en el

análisis del mercado), se ha decidido elegir este sector, concretamente el sector médico

deportivo.

2

2. OBJETIVO

El objetivo general de este análisis es llegar a un acuerdo con Hyperice, EEUU, para

poder abrir una delegación en España, manteniendo el mismo nombre. Logrando de este

modo expandir el producto a Europa occidental, disminuyendo el coste de transporte.

3

3. ACTIVIDAD ELEGIDA

Conocida la importancia actual del deporte y la necesidad de innovación en este sector

se ha decidido analizar la empresa Hyperice. Hyperice es una empresa de EEUU líder en

productos dirigidos al deporte profesional y/o amateur y al sector médico enfocado a la

recuperación de lesiones.

Esta empresa tiene un comercial en España, Necaser S.L., la cual se dedica a distribuir

el producto en España. Al no haber ningún fabricante español dedicado a este producto se

cree que es una buena opción fabricarlo en el país. Manteniendo su nombre oficial, Hyperice,

ya que es una empresa que ha ganado nombre en los últimos años debido a que varios

deportistas de alto nivel lo han utilizado para la recuperación de lesiones.

3.1. Productos

Los productos que se pueden observar en las siguientes tablas son aquellos que se

quieren ofrecer en España. Estos productos están divididos en tres apartados dependiendo de

la tecnología que utilizan y sus características: Tecnología de vibración, tecnología de

compresión del hielo y tecnología de percusión.

TÉCNOLOGÍA DE VIBRACIÓN

149 $

VYPER

199 $

Aparato innovador en la

recuperación mediante presión y

vibración.

Vibración localizada para mejorar el

rango de movimiento, flexibilidad y la

circulación sanguínea.

HYPERSPHERE

Los mejores deportistas a nivel

internacional para calentar y

recuperarse después de los

entrenamientos y competiciones.

Pensado para mejorar el rendimiento

global del cuerpo.

4

Compacto y de gran alcance, con

velocidades ajustables e

intercambiables.

TECNOLOGÍA DE PERCUSIÓN

RAPTOR

3.499 $

Sistema que mejora y acelera la

recuperación en medicina deportiva,

post-operatorios y rehabilitaciones

físicas en general mediante la

percusión.

Diferente para hombro izquierdo y

hombro derecho

BACK

Se ajusta a la rodilla izquierda y

derecha.

Especial para tobillo, codo, muñeca,

espinilla, gemelo, brazo y antebrazo.Especial para la espalda media y baja.

90 $

UTILITY

Recuperación y rehabilitación de

diferentes lesiones.

75 $

TECNOLOGÍA DE COMPRESIÓN DEL HIELO

Revitaliza y estabiliza el cuerpo.

También cumple como tratamiento

para dolores de espalda.

110 $

SHOULDER

100 $

Recuperación y rehabilitación en

lesiones relacionadas con el hombro

(tendinitis, roturas, distensión de

tendones…)

KNEE

Rodillera compresiva de crioterapia

diseñada especialmente para la

rehabilitación de patologías de

rodilla.

5

4. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR

Como se ha mencionado anteriormente, la empresa se dedica a fabricar productos

relacionados con la medicina del deporte. Puede haber tres tipos dedicados a la medicina del

deporte: la nutrición del deporte, psicología del deporte y los productos relacionados con la

recuperación de lesiones. En este caso, Hyperice se centra en la tercera opción. Para ello la

empresa ha desarrollado tres tecnologías, como se ha indicado en el apartado anterior. A

continuación se analizará cada una de ellas.

4.1. Tecnología de vibración

La tecnología de vibración es un aspecto innovador en el mundo del fitness y la

recuperación mediante presión y vibración para mejorar el rendimiento global de tu cuerpo.

Su objetivo es mantener los tejidos blandos sueltos para obtener flexibilidad y rango

completo de movimiento. Si los rodillos de goma ayudan al cuerpo a estirar, añadiendo

vibración con la intensidad y frecuencia del Vyper nos lleva a una experiencia de otro nivel.

Este aparato ha sido utilizado por los mejores atletas a nivel mundial para calentar y recuperar

de un entrenamiento y competición.

En cuanto a Hypersphere, los mejores deportistas a nivel internacional, están

utilizándolo para calentar y recuperarse después de los entrenamientos y competiciones.

Estos dos productos basados en la tecnología de vibración, Puede usarlos cualquiera que

quiera mejorar su movimiento y postura corporal.

4.2 Tecnología de compresión del frío

Los productos basados en la compresión del frío, es decir, en la crioterapia, están

compuestos de dos piezas que funcionan juntas para potenciar el frío y la compresión y pro-

porcionar así una aplicación óptima del frío.

Se puede decir que este es el producto estrella o la tecnología que más potencia la

marca, ya que es en la que más dinero en publicidad ha invertido.

6

La empresa de EEUU se ha asociado con una selección de deportistas de élite de

diferentes disciplinas deportivas. A cada uno se le presentó un sistema de compresión +

crioterapia Hyperice, y de forma natural lo fueron incorporando a sus rutinas diarias. Esto dio

lugar a una colaboración mutua con la marca a largo plazo. Lo que proporciona a la empresa

una buena publicidad. Entre estos deportistas se encuentran varios futbolistas de la liga

española.

3.3 Tecnología de percusión

La tecnología de percusión es un sistema que te permite acelerar la recuperación

terapéutica en la medicina deportiva. Sus percusiones rápidas y mecánicas penetran varias

capas del músculo hasta 3600 por minuto. Los beneficios de este aparato son el aumento del

rango de movimiento, la ruptura del tejido cicatrizal y facilitar el masaje miofascial.

Este es un tratamiento indoloro que produce un alivio inmediato ya que la sensación

de mejoría es instantánea, lo cual nos lleva a una recuperación más rápida.

7

5. ESTUDIO DE MERCADO

Se ha analizado el mercado de los productos medico- sanitarios relacionados con los de

la empresa con el objetivo de conocer los siguientes aspectos y poder enfocar la venta de estos

productos.

Oferta y demanda del sector.

Barreras de entrada en el mercado.

Permisos y licencias.

Patentes.

Oferta y demanda del sector

Aunque hay mucha oferta en el mercado español centrado en productos de nutrición

para mejorar los resultados al realizar deporte, como para la recuperación de lesiones, no hay

gran variedad de oferta en los productos médicos enfocados al deporte. Hay varias empresas

que distribuyen estos productos alimenticios en la península como NutriSport, Prozis, Maxim…

en cuanto a los productos medico-deportivos no hay muchos distribuidores y menos,

empresas en las que se fabrican los productos.

Hyperice, como se ha mencionado previamente, tiene la sede en EEUU y posee

distribuidores en los siguientes países.

Australia

Canadá

Europa

Japón

Finlandia

Singapur

Sudáfrica

España

Corea del sur

Taiwán

Reino unido

8

Aunque Hyperice tiene distribuidores por todo el mundo no posee ninguna empresa

situada en estos países. Nuestra intención, como se ha mencionado en apartados anteriores,

es crear una empresa en la que se fabriquen sus productos bajo el mismo nombre. De este

modo se disminuirán los costes de envío de los productos y se tendrá un mejor control de los

productos distribuidos en Europa occidental.

La oferta en Europa occidental es cada vez mayor ya que no existen muchos productos

innovadores en el área del deporte y, a su vez, la importancia del deporte está aumentando

exponencialmente. Realizando un análisis de los productos con las mismas o semejantes

características a los analizados, hemos encontrado las siguientes ofertas.

Alter-G

Desarrollado por la Nasa.

Este dispositivo emplea un mecanismo de presión de aire diferencial .

Su acción para reducir los efectos de la gravedad durante el ejercicio permite no sentir

dolor en la zona de la lesión.

Aplicaciones:

Prevención de lesiones

Poder hacer ejercicio con lesiones leves

Rehabilitación-readaptación

Distribuidor en España: Luna solutions.

Precio: No disponible.

9

Papimi

Generador de campo magnético pulsante.

Aplicaciones:

Tratamiento / rehabilitación.

Mantenimiento de la salud y el bienestar.

Mejora el rendimiento deportivo.

La empresa está situada en Grecia aunque tiene distribuidor en España.

Precio: No disponible.

Accel

Trabaja con el frío y la compresión en la recuperación de lesiones.

La cantidad de frío y de compresión son regulables dependiendo del nivel de la lesión.

Distribuidor en España: Game ready.

Precio: 193,95€.

10

Thumper E501

Un aparato que administra mediante la percusión, una masa en las zonas lesionas.

Relaja los músculos con el objetivo de reducir la tensión y el dolor.

Aplicaciones:

- Mejora y acelera la recuperación en medicina deportiva, post-operatorios y

rehabilitaciones físicas.

Precio: 146,02€.

Barreras de entrada en el mercado

La barrera principal será poder llegar a un acuerdo con Hyperice y con su distribuidor

en España, Necaser, para poder llevar a cabo el objetivo que hemos planteado. Para ello se

deberá de realizar un estudio y se deberá de plantear un proyecto viable.

También nos deberemos de adaptar a los permisos y licencias que se definen en el

siguiente apartado.

Permisos y licencias

Hyperice cumple los términos de uso establecidos exclusivamente en los estados y

distritos federales de Los Angeles y California, por lo que se deberá de adaptar el proyecto a

los términos de uso europeos sobre los productos medico-deportivos.

11

Por otro lado, estos productos relacionados con el sector médico enfocado a la

recuperación de lesiones deberán cumplir con la certificación de producto sanitario marcado

por el ministerio de sanidad español.

Patentes

Por último se deberán de tener en cuenta las siguientes patentes existentes tanto para

vender los productos mencionados como para poder aumentar la oferta.

Nombre Prendas médico-deportivas de protección muscular y recuperación

Número de publicación WO 2012010716 A1 Tipo de publicación Aplicación Número de solicitud PCT/ES2010/000325 Fecha de publicación 26 de enero de 2012 Resumen Prendas médico-deportivas que comprenden al menos una pieza de

tejido elástico con elasticidad elevada en todas las direcciones planares, con al menos una parte tubular para su colocación ajustada sobre parte del cuerpo del deportista comprimiendo los músculos del mismo, comprendiendo unas zonas de elasticidad limitada en un sentido longitudinal y/o transversal sobre dicha pieza de tejido elástico , en correspondencia con las líneas de trabajo de los músculos o grupos musculares determinados del cuerpo del deportista a proteger y controlar cuando lleva puesta la prenda, siendo la elasticidad de estas zonas de elasticidad limitada menor que la elasticidad de la pieza de tejido elástico, proporcionado la sujeción de dichos músculos o grupos musculares sobre los cuales están aplicadas las zonas de elasticidad limitada), realizando una transpiración inferior que proporciona una temperatura local en las zonas musculares más elevada.

12

Nombre Aparato para el entrenamiento físico, de carga central móvil y manipulación variable

Número de publicación WO2011137556 A1 Tipo de publicación Solicitud Número de solicitud PCT/CL2011/000029 Fecha de publicación 10 de noviembre de 2011 Resumen Aparato de entrenamiento de carga central móvil e intercambiable.

Contempla espacios para ubicar discos de carga y posee dos manillas removibles, capaces de rotar en hasta tres ejes distintos de manera simultánea. Cuenta con ranuras ene l cuerpo central que permiten revisar visualmente el estado y posición de la masa contenida en un cilindro interno. El aparato está concebido para adicionar dificultad al entrenamiento de cargas de manera controlada y segura, para así estimular mayor cantidad de tejidos celulares en variadas acciones complejas, en especial aquellas derivadas de la estabilización de un cuerpo de masa irregular, con el objetivo de mejorar el desempeño en actividades físicas a desarrollar por la persona que utilice el aparato.

Nombre Método para la evaluación del comportamiento atlético de un sujeto

Número de publicación WO 2010146214 A2 Tipo de publicación Solicitud Número de solicitud PCT/ES2010/070402 Fecha de publicación 23 de diciembre de 2010 Resumen La presente invención describe un método de predicción del

potencial de un sujeto hacia deportes de potencia o de resistencia, basado en el genotipado de marcadores polimórficos de determinados genes asociados con eventos deportivos. Asimismo, también describe un ADN-chip que comprende sondas específicas para los polimorfismos a detectar y un kit con el cual se puede llevar a cabo el método de la invención. Dicho modelo predictivo se puede utilizar para personalizar los programas de entrenamiento de los deportistas.

13

6. CONCLUSIONES

En cuanto a la elección del sector, se cree que se ha tomado una buena decisión ya

que es un sector que está creciendo mucho los últimos años. A pesar de la importancia que

tiene el deporte hoy en día, se puede decir que no hay una gran variedad de productos

innovadores dedicados a la recuperación de lesiones según el análisis del mercado realizado.

Por ello se cree que es una buena oportunidad la apertura de una delegación de Hyperice en

España. Aunque hay que valorar varios aspectos como los permisos y licencias necesarias, los

precios de la competencia y nuevas necesidades que puedan surgir.

El siguiente paso a este análisis será presentar un proyecto viable a Hyperice, y si este

es aceptado, comenzar los trámites para la apertura de una delegación en España.