Angulos Diario

16
Periodismo Social Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año I Edición: 91 Miercoles 18 de Abril del 2012 Dirección: Alejandro Araujo Aguilar $7.00 Pedro Inguanzo González, secretario de Tu- rismo, acompañado del Gobernador del Es- tado, Miguel Alonso Reyes, se reunieron con prestadores de servicio y representantes de la diferentes cámaras de públicas, para dar a conocer la evaluación del desarrollo de la Semana Cultural de Zacatecas. pase a la 5 Gabriela Ponce Arredondo C on la finalidad de ampliar la investigación sobre la nota informativa publi- cada en este Diario (martes 17, ed. 90) en la cual mediante una denun- cia de una madre desesperada por no poder ver a sus hijos desde hace aproximadamente un mes y medio, acudió a nuestras instalaciones donde ase- guró en entrevista que dentro de este Instituto hay maltrato de infantes. Por lo anterior Ángulos Diario acudió a la Casa Hogar, denominada Casa Cuna “Placido Domingo” ubicada sobre la avenida Pedro Coronel para lograr conocer sobre este caso con la Directora de este recinto, Guadalupe Barrera Ambriz. Al ser cuestionada sobre el asunto en particular que nos ocupa, la directora eva- dió las preguntas sobre el maltrato de los infantes y la prohibición a la madre de ver a sus hijos. Además impidió la toma de fotografías y verificar las condiciones en las que se encuentra el albergue para los niños Sr. Alejandro Araujo Aguilar Director General del Periódico Ángulos Presente. Con relación a la nota publicada el día de hoy 17 de abril de 2012, en la primera página del pe- riódico que dirige, titulada MALTRATO A INFANTES me permito hacer las siguientes precisiones: 1. Luego de recibirse una denuncia por maltrato a menores, es el Ministerio Público la autoridad que conoce de manera inmediata los hechos, acreditados por la autoridad judicial y es la instancia que toma la determinación de cual será el destino que se les de a los mismos, mientras se resuelve el trámite legal, con la finalidad de garantizarles sus derechos y bienestar físico, mental y emocional y es la instancia que los pone a disposición de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia. 2. El DIF en cumplimiento a las leyes que lo regulan, protege la integridad física, mental y emocional de los menores víctimas de algún tipo de delito, albergándolos en una de las casas asistenciales para su protección y asistencia, lugar en donde reciben de primera calidad alimen- tación, cuidado, atención médica, psicológica o psiquiátrica y educación en general. Además de que se tiene extremo cuidado en que no se les dé malos tratos dentro de la Institución. El perso- nal se encuentra debidamente capacitado y da la atención las 24 horas los 365 días del año. 3. A partir de que los menores son puestos a disposición de la Procuraduría tenemos la obligación de proteger el interés superior de los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, los padres o familiares tienen que ser valorados por medio de las áreas de psicología, trabajo social y médica. En el caso que nos ocupa, el principal problema detectado es la adición de las madres de los menores y sus concubinos y por esa causa, ingresaron seis menores hijos de dos hermanas. 4. Los procedimientos de valoración de las madres se encuentran actualmente en trámite además de las pruebas de antidoping y en cuanto a las visitas de trabajo social, se tienen eviden- cias de que no cuentan con las condiciones materiales y de higiene, por lo que por el momento el entorno es negativo para los menores por la farmacodependencia que está acreditada. 5. Cabe mencionar que hasta en tanto no resulten aptas las madres de los menores, podrá darse la convivencia, esta medida es tomada en beneficio de todos los menores para sal- vaguardar su bienestar mental y emocional, toda vez que en el presente caso los mismos niños manifiestan haber visto a las madres consumir drogas. 6. Por razón de confidencialidad, protección de la identidad de los menores y ante el pe- ligro o riesgo que se les pueda ocasionar por exponer su identidad al público no se proporcionan datos o fotografías. Atentamente Lic. Lorena Lamas Arroyo Procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del SEDIF Alejandro Araujo Aguilar A unos cuantos días de haber dado inicio las campañas presidenciales, en Zacatecas, prácticamente no se observa mucho mo- vimiento, menos aún entusiasmo. Al parecer los encargados de las campañas de los presidencia- bles, decidieron que las contiendas electorales se harían única y exclusivamente en los medios electrónicos de comunicación: Radio, Televisión y redes sociales de internet y sí, claro, algunos es- pectaculares y mantas. En Zacatecas, apenas y vemos algunas mantas con los rostros de los candidatos a presidentes de la república. Las casas de campaña dan pena ajena. Por ejemplo la de la candidata del PAN, es un viejo lugar, en donde escasamente han logra- do colocar algunas tapias en la parte superior de dicho inmueble. La de Peña Nieto, ni la conozco, menos la de López Obrador. Las casas de campaña de estos dos últimos pude que sean las sedes de los partidos locales. Lo cier- to es que la inversión en el voto ha sido nada. De esta manera se espera una votación vacía. Si le están apostando a los jóvenes que van a ir a las urnas, por favor, que equivocados están. La juventud, sabe, exactamente quienes son los políticos y qué clase de políticos son y saben el país en el que viven. Los jóvenes ya crecieron y al- canzaron la mayoría de edad en un país atascado de corrupción, descomposición que ha manchado y acabado con todo, usted cree que los jóvenes no saben quienes han jodido al país y a las familias, ¡por supuesto! Bien que lo saben. “Los analistas” o los sangrones que dicen saberlo todo, apuestan a un nuevo México, con la juventud por delante. Hoy por hoy, los votantes ya están has- ta el hartazgo de ver como los grupos políticos bien organizados se reparten el país con sus riquezas. Las urnas van estar vacías porque las gente ya no cree en nadie y mucho menos en candidatos que imponen los grupos poderosos, los de siempre. El país no va a soportar un saqueo más. El país esta apunto de la quiebra moral y ética. Invadidos por la violencia y la desesperanza de acabar pronto con ella, la ciudadanía se va a refugiar en el voto blanco o mejor dicho no va a votar para no seguir legitimando a los corruptos. Los mexicanos, volveremos a creer en las autori- dades o gobernantes, cuando de verdad metan a la cárcel a los Carlos Salinas de Gortari, a los Mon- tiel, a los gober preciosos, a los macieles, a tantos y tantos que han saqueado, robado, lastimado y mancilladlo a este país. Cuando eso suceda, los ciudadanos acudiremos a las urnas. Por lo pronto ¡Cuidado! pase a la 6

description

Angulos Diario Ed. 91 miércoles 18 de abril del 2012

Transcript of Angulos Diario

Periodismo Social

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año I Edición: 91 Miercoles 18 de Abril del 2012Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Pedro Inguanzo González, secretario de Tu-rismo, acompañado del Gobernador del Es-tado, Miguel Alonso Reyes, se reunieron con prestadores de servicio y representantes de la diferentes cámaras de públicas, para dar a conocer la evaluación del desarrollo de la Semana Cultural de Zacatecas.

pase a la 5

Gabriela Ponce Arredondo

Con la finalidad de ampliar la investigación sobre la nota informativa publi-cada en este Diario (martes 17, ed. 90) en la cual mediante una denun-cia de una madre desesperada por no poder ver a sus hijos desde hace

aproximadamente un mes y medio, acudió a nuestras instalaciones donde ase-guró en entrevista que dentro de este Instituto hay maltrato de infantes. Por lo anterior Ángulos Diario acudió a la Casa Hogar, denominada Casa Cuna “Placido Domingo” ubicada sobre la avenida Pedro Coronel para lograr conocer sobre este caso con la Directora de este recinto, Guadalupe Barrera Ambriz.Al ser cuestionada sobre el asunto en particular que nos ocupa, la directora eva-dió las preguntas sobre el maltrato de los infantes y la prohibición a la madre de ver a sus hijos. Además impidió la toma de fotografías y verificar las condiciones en las que se encuentra el albergue para los niños

Sr. Alejandro Araujo AguilarDirector General del Periódico ÁngulosPresente.

Con relación a la nota publicada el día de hoy 17 de abril de 2012, en la primera página del pe-riódico que dirige, titulada MALTRATO A INFANTES me permito hacer las siguientes precisiones:

1. Luego de recibirse una denuncia por maltrato a menores, es el Ministerio Público la autoridad que conoce de manera inmediata los hechos, acreditados por la autoridad judicial y es la instancia que toma la determinación de cual será el destino que se les de a los mismos, mientras se resuelve el trámite legal, con la finalidad de garantizarles sus derechos y bienestar físico, mental y emocional y es la instancia que los pone a disposición de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia.2. El DIF en cumplimiento a las leyes que lo regulan, protege la integridad física, mental y emocional de los menores víctimas de algún tipo de delito, albergándolos en una de las casas asistenciales para su protección y asistencia, lugar en donde reciben de primera calidad alimen-tación, cuidado, atención médica, psicológica o psiquiátrica y educación en general. Además de que se tiene extremo cuidado en que no se les dé malos tratos dentro de la Institución. El perso-nal se encuentra debidamente capacitado y da la atención las 24 horas los 365 días del año.3. A partir de que los menores son puestos a disposición de la Procuraduría tenemos la obligación de proteger el interés superior de los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, los padres o familiares tienen que ser valorados por medio de las áreas de psicología, trabajo social y médica. En el caso que nos ocupa, el principal problema detectado es la adición de las madres de los menores y sus concubinos y por esa causa, ingresaron seis menores hijos de dos hermanas.4. Los procedimientos de valoración de las madres se encuentran actualmente en trámite además de las pruebas de antidoping y en cuanto a las visitas de trabajo social, se tienen eviden-cias de que no cuentan con las condiciones materiales y de higiene, por lo que por el momento el entorno es negativo para los menores por la farmacodependencia que está acreditada.5. Cabe mencionar que hasta en tanto no resulten aptas las madres de los menores, podrá darse la convivencia, esta medida es tomada en beneficio de todos los menores para sal-vaguardar su bienestar mental y emocional, toda vez que en el presente caso los mismos niños manifiestan haber visto a las madres consumir drogas.6. Por razón de confidencialidad, protección de la identidad de los menores y ante el pe-ligro o riesgo que se les pueda ocasionar por exponer su identidad al público no se proporcionan datos o fotografías.

AtentamenteLic. Lorena Lamas ArroyoProcuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del SEDIF

Alejandro Araujo Aguilar

A unos cuantos días de haber dado inicio las campañas presidenciales, en Zacatecas, prácticamente no se observa mucho mo-

vimiento, menos aún entusiasmo. Al parecer los encargados de las campañas de los presidencia-bles, decidieron que las contiendas electorales se harían única y exclusivamente en los medios electrónicos de comunicación: Radio, Televisión y redes sociales de internet y sí, claro, algunos es-pectaculares y mantas.En Zacatecas, apenas y vemos algunas mantas con los rostros de los candidatos a presidentes de la república. Las casas de campaña dan pena ajena. Por ejemplo la de la candidata del PAN, es un viejo lugar, en donde escasamente han logra-do colocar algunas tapias en la parte superior de dicho inmueble. La de Peña Nieto, ni la conozco, menos la de López Obrador.Las casas de campaña de estos dos últimos pude que sean las sedes de los partidos locales. Lo cier-to es que la inversión en el voto ha sido nada. De esta manera se espera una votación vacía. Si le están apostando a los jóvenes que van a ir a las urnas, por favor, que equivocados están.La juventud, sabe, exactamente quienes son los políticos y qué clase de políticos son y saben el

país en el que viven. Los jóvenes ya crecieron y al-canzaron la mayoría de edad en un país atascado de corrupción, descomposición que ha manchado y acabado con todo, usted cree que los jóvenes no saben quienes han jodido al país y a las familias, ¡por supuesto! Bien que lo saben.“Los analistas” o los sangrones que dicen saberlo todo, apuestan a un nuevo México, con la juventud por delante. Hoy por hoy, los votantes ya están has-ta el hartazgo de ver como los grupos políticos bien organizados se reparten el país con sus riquezas.Las urnas van estar vacías porque las gente ya no cree en nadie y mucho menos en candidatos que imponen los grupos poderosos, los de siempre. El país no va a soportar un saqueo más. El país esta apunto de la quiebra moral y ética. Invadidos por la violencia y la desesperanza de acabar pronto con ella, la ciudadanía se va a refugiar en el voto blanco o mejor dicho no va a votar para no seguir legitimando a los corruptos.Los mexicanos, volveremos a creer en las autori-dades o gobernantes, cuando de verdad metan a la cárcel a los Carlos Salinas de Gortari, a los Mon-tiel, a los gober preciosos, a los macieles, a tantos y tantos que han saqueado, robado, lastimado y mancilladlo a este país. Cuando eso suceda, los ciudadanos acudiremos a las urnas. Por lo pronto ¡Cuidado!

pase a la 6

2Miércoles 18 de Abril del 2012

DIRECTORIO

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: [email protected]

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar; Depto. Operador Alejandro Araujo R., Lic. Juan Josue Mondragón A.; Página web Juan José Araujo C.; Depto. Creativo Pamela Castillo González; Depto. Informativo Lic. Gabriela Ponce Arredondo, Juan Zavala,Luis Miguel Jiménez Rodríguez; Secretaria Admitiva Esperanza Jimenez R.; Depto. Contabilidad Lic. Yesenia de la Rosa S.; Diseño Editorial Denisse Ruiz A.; LD Igna-cio Escobedo G.; Distribuidor Efraín Medina Bra. Todos los tramites legales y registros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores.

Pese a que las descalificaciones ya empezaron a sonar en las diferentes estaciones de radio y televisión, entre los candidatos a la presidencia de la república, el Instituto Federal Electoral, se lava las manos de la po-sición de juez para valorar que es una “campaña negra”. Esa decisión se la deja a los propios protagonistas.EI FE no determina en ningún momento la existencia de “campañas negras”, sino hasta que alguien inter-pone una denuncia, de otra manera no se puede hacer nada puesto que el IFE no puede actuar de oficio en ese respecto.

Luis Miguel Jiménez Rodríguez

Por lo que respecta al tema de “campañas negras” la funcionaria advirtió que es un asunto muy complicado de tratar puesto

que existe una línea muy delgada entre las críti-cas y la descalificación.En muchas ocasiones las críticas por muy severas que sean no atentan contra nadie, razón por la cual no puede entenderse como “campaña negra”. La ley es muy clara al respecto, expresó, motivo por el cual no se debe confundir entre ambas ya que hacerlo atenta o limita la libertad de expresión.Para evitar ese tipo de confusiones es necesario realizar una valoración de fondo, de tal manera que se pueda dictaminar de una manera precisa y contundente lo que es una crítica y una campaña de desprestigio, no obstante hasta ahora no se ha presentado queja alguna sobre el tema, afirmó.No obstante, reconoció que por ley es menester de aquel que se haya sentido agredido, afectado, denostado o calumniado por terceros, presentar la queja correspondiente ante el Órgano autónomo, el cual únicamente a partir de un antecedente po-drá determinar si al denunciante le asiste la razón.

De tal manera, reiteró, que el IFE no determina en ningún momento la existencia de “campa-ñas negras”, sino hasta que alguien interpone una denuncia, de otra manera no se puede ha-cer nada puesto que el IFE no puede actuar de oficio en ese respecto, puntualizó.

La edad más productiva resulta ser la más apáticaDe acuerdo a los estudios realizados por el Ins-tituto Federal Electoral (IFE), los jóvenes que por primera vez enfrentan un proceso electoral son los más participativos, situación que para-dójicamente se invierte con aquellos que se en-cuentran en la etapa más productiva de su vida.

Lo anterior lo dio a conocer Olga Alicia Castro Ramírez, presidente del Consejo local, quien además aseveró que todos aquellos ciudada-nos de entre 20 y 34 años de edad muestran la apatía más generalizada de todos aquellos que pueden realizar el derecho del voto.En ese mismo tenor, señaló que dicha apatía resulta por demás contrastante, puesto que es justo en ese periodo de tiempo cuando los dife-rentes problemas sociales los aquejan y afectan más y en vez de tomar una condición activa, proactiva y participativa Asimismo, indicó que en vez de tomar una con-dición activa, proactiva y participativa con la cual puedan de algún modo solucionar dichos problemas, simple y sencillamente deciden ser apáticos y faltos de visión política.A la par de lo anterior, comentó que del 1 millón 077 mil 390 zacatecanos que actualmente pue-den votar, los jóvenes que por primera vez lo harán representan de un ocho a 10 por ciento, no obstante, agregó que éstos han registrado un interés sin precedentes, razón por la cual espera acudan a las urnas de forma masiva, tal y como ha sucedido en el pasado.

En reunión con Campesinos Fresnillenses de las comunidades del norte del Munici-pio, el candidato Petista a la Diputación

Federal por el Movimiento Progresista Juan García Páez, planteo ante personas de edad avanzada su propuesta hacia estas personas, que han trabajado toda su vida, y no tienen posi-bilidades de enfrentar una enfermedad, sin Se-guro Social, Popular o ISSSTE, que ha incluido en su programa de trabajo legislativo que llevara a la cámara de diputados.En este sentido, García Páez denuncio, como lo ha venido haciendo desde hace años, que los

programas sociales dirigidos hacia las personas que ya han dejado atrás su vida productiva se quedad cortos, y no cubren las verdaderas ne-cesidades de estas personas, plenas de cono-cimiento y verdaderos pilares en torno a quien se genera la vida familiar, especialmente en las comunidades rurales.Para ello, dio a conocer su propuesta de la crea-ción de una Ley de Protección y Garantías a los Adultos Mayores, es decir, elevar a rango de ley la obligación del Estado a proteger a quienes ya entregaron su vida productiva al trabajo, sacan-do adelante sus familias, instituciones o empre-

sas, o bien, trabajaron toda su vida arrancando sus frutos a la tierra, y de esta manera, brindar seguridad y mejores expectativas de vida a este importante sector de la sociedad.Y de la misma, manera, enfatizo en la nece-sidad de gestionar desde el Congreso de la Unión, recursos federales extraordinarios para esta región, que languidece por el abandono de la Federación y el Estado, para lo que recordó, como este equipo político al que pertenece ha trabajado, tanto desde el congreso como desde el senado, para canalizar importantes partidas de recursos destinados a resolver muchos pro-blemas tanto de la ciudad como del campo. El abanderado de las derechas, reto a los pre-sentes para recordar cuando, como él lo ha veni-do haciendo desde hace años, han sido visitados por Gobernadores o Funcionarios de alto nivel, para resolver sus necesidades, “Solo vienen en tiempos de las elecciones”, fue la respuesta agradeciendo los presentes por la obras y apo-yos que se han venido cumpliendo y resolviendo durante su periodo como Presidente Municipal.

3Miércoles 18 de Abril del 2012

• Alejandro Tello, Judit Guerrero y Bárbara Romo presentan sus propuestas a los constructores y gasolineros.• Los convocan a votar por el sólido proyecto que encabeza Enrique Peña Nieto.

Los candidatos de la coalición “Compromiso por México” establecieron el compromiso de impul-sar iniciativas de reformas a la Ley de Coordi-

nación Fiscal para que a Zacatecas y a los sectores como el de la construcción, lleguen mayores pre-supuestos que permitan reactivar la economía y la generación de empleos y “lograr el cambio que que-remos para la entidad y el país”.Alejandro Tello Cristerna, Judit Guerrero López, y Bárbara Romo Fonseca, intercambiaron puntos de vista, propuestas y solicitudes de los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc-ción, delegación Zacatecas; y con los miembros de la Asociación Estatal de Gasolineros, a quienes pi-dieron su confianza y su voto para la jornada electo-ral del próximo primero de julio. Los abanderados al Senado y diputaciones por el Tercer y Cuarto distritos electorales, sostuvieron un diálogo franco con los agremiados en la CMIC de quienes escucharon las demandas de: modifica-ción del marco regulatorio en materia de obras pú-blicas y privadas; de responsabilidades administra-

• Al reunirse con jóvenes deportistas de Jerez, el candidato a diputado federal, Julio César Flemate, se comprometió a canalizar recursos para infraestructura deportiva • Flemate Ramírez hizo un llamado de unidad para lograr el desarrollo del distrito y de Zacatecas.

Al reunirse con integrantes de las ligas de voleibol, basquetbol, beisbol y ciclismo del Municipio, el candidato a diputado federal

por el segundo distrito, Julio César Flemate se comprometió a fortalecer el deporte ya que dijo, los zacatecanos quieren propuestas y no confron-tación en el proceso electoral.Los jóvenes deportistas pidieron un alto a la con-frontación de los partidos de oposición y externaron su total apoyo y respaldo a los candidatos del PRI-Verde encabezados por Enrique Peña Nieto.El abanderado de la Coalición Compromiso por Mé-xico, se comprometió con los deportistas jerezanos a canalizar recursos desde la Cámara Baja, para proyectos de infraestructura deportiva, ampliación, remodelación o creación de nuevos espacios.Flemate Ramírez se comprometió a regresar de ma-nera periódica a Jerez para conocer las necesida-des de los deportistas y así apoyar los proyectos en pro de la juventud jerezana.Los integrantes de las ligas deportivas, externaron su apoyo al candidato Julio César Flemate y pidie-ron mejorar las instalaciones del Auditorio “Gena-ro Borrego”.Ante la campaña sucia que han emprendido al-gunos partidos políticos, los jóvenes deportistas pidieron un alto a la confrontación y externaron su total apoyo a los candidatos del tricolor, encabe-zados por Enrique Peña Nieto, aspirante a la Pre-sidencia de la República.

tivas y hacendarias; de coordinación fiscal; además del sector energético y laboral. En voz de su presidente, los miembros de la de-legación Zacatecas del CMIC, Héctor Ramírez Ibarra, propusieron presupuestos multianuales y no asignar obras a las propuestas de menor coti-zación sino a aquellas que garanticen calidad en la obra y, preferentemente sean constructoras lo-cales quienes las ejecuten. En su oportunidad, Judit Guerrero advirtió la nece-sidad de escuchar las propuestas y peticiones de todos los sectores productivos de la entidad, para que se conviertan en parte de las agendas legislati-vas de los candidatos de la coalición “Compromiso por México”, y con ello actualizar el marco jurídico de la vida productiva del país y detonar su creci-miento y desarrollo. Por su parte, Bárbara Romo Fonseca destacó la importancia de contar en la Presidencia de la Re-pública a un amigo de los zacatecanos como Enri-que Peña Nieto para que voltee sus ojos y atienda las necesidades a las que se enfrentan nuestros paisanos, para poder transformar y lograr el desa-rrollo que queremos para Zacatecas. Alejandro Tello Cristerna ofreció ser un férreo gestor de los zacatecanos ante la Federación; co-nocedor de las reglas fiscales, se comprometió a agilizar los trámites para la realización de obras federales y estatales, y que se les tenga confianza a los empresarios zacatecanos. Trabajo responsable, honestidad y dar resultados para recuperar la dignidad de los representantes populares, fueron las ofertas de los aspirantes al Congreso de la Unión, al convocar a votar por el sólido proyecto que encabeza Enrique Peña Nieto.

En este contexto, Flemate Ramírez destacó que los enemigos a vencer en este proceso electoral son la falta de empleo, de seguridad, los proble-mas de salud y de alimentación, por lo que hizo un llamado a la unidad para lograr el desarrollo del distrito y de Zacatecas.Finalmente los presidentes de las ligas deportivas se sumaron al proyecto de Flemate Ramírez y se comprometieron a trabajar en la promoción del voto a favor de la Coalición Compromiso por México.El candidato del PRI-Verde, recorrió también las principales calles del centro de Jerez, donde sa-ludó a los comerciantes de este pueblo mágico y con quienes se comprometió a trabajar para lo-grar el desarrollo económico de Jerez a través del apoyo a las Pymes, que dijo, son las empresas generadoras de empleo.

• Bárbara Romo Fonseca, Judit Guerrero López y Alejandro Tello Cristerna, candi-datos de la coalición “Compromiso por México”, presentaron sus propuestas a los empresarios zacatecanos.• Los abanderados del PRI-Verde les pi-dieron reflexionar su voto y ejercerlo a favor de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI-Verde.

No queremos un país dividido por los colo-res, queremos vivir en paz y transitar hacia un Estado con mayor desarrollo económico

y social, y para lograrlo se requieren reformas le-gales como la laboral, fiscal, derogar el Impuesto Especial, cambiar la estrategia del combate a la inseguridad e impulsar a la educación.Estos fueron algunos planteamientos que escu-charon los candidatos de la coalición “Compromi-so por México”, al Congreso de la Unión, Alejan-do Tello Cristerna, Bárbara Romo Fonseca y Judit Guerrero López, durante un encuentro con los in-tegrantes de la COPARMEX, que preside Hernán Valverde y donde confluyen simpatías por todos los partidos políticos.Queremos conocer sus propuestas y proyectos políticos, como agrupación no somos partidistas pero sí estamos interesados en conocer la forma en que pueden resolverse los grandes problemas del País y del Estado y la forma en que los em-presarios pueden contribuir para lograr transfor-mar Zacatecas.En su oportunidad, Judit Guerrero López, candi-data a diputada federal por el III Distrito Electoral comentó que impulsará una gran reforma educa-tiva para encontrar las bases que permitan abatir el rezago educativo lo mismo que el rezago social.Queremos impulsar reformas estructurales para convertir la política asistencialista en políticas públicas que ofrezcan resultados y evitar que los jóvenes caigan en conductas antisociales. Les pidió reflexionar su voto y ejercerlo a favor de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI-Verde.Coincidente, la candidata a diputada federal por el IV distrito, Bárbara Romo Fonseca agregó ade-más que es necesario recuperar los valores de la familia, dignificar la forma de hacer política y ayudar a la gente y al Estado para transformar a Zacatecas y solo con la unidad será posible.El candidato al Senado, Alejandro Tello reconoció la necesidad de retomar las iniciativas pendientes a nivel nacional como la reforma laboral y ener-gética, modificar las leyes fiscales y hacendarias, transformar el propósito de la banca de desarro-llo y reducir la conformación del Congreso de la Unión, las legislaturas locales y el número de re-gidores en los ayuntamientos.Se pronunció por no hacer de la política actos de confrontación y poner orden en el país que es necesario.

4Miércoles 18 de Abril del 2012

Luis Miguel Jiménez Rodríguez

Pese a que fue el propio Ejecutivo del Esta-do quien aseguró que las condiciones de la Megavelaria no son del todo óptimas para

albergar eventos masivos importantes, como el de Café Tacuba, debido a que se corre un serio riesgo para los asistentes; Luis Raudel Rivas Sán-chez, titular de Centros de ferias y Exposiciones de Zacatecas, desestimo categóricamente dichas afirmaciones al asegurar que la Megavelaria es un centro que puede albergar cualquier evento.El hecho de que no se haya realizado el concierto de Café Tacuba al interior del recinto únicamente atendió al acto de que la agrupación tiene un poder de convocatoria que resultaría difícil de controlar, sobre todo porque en su mayoría fueron jóvenes los que asistieron, dijo.Asimismo, expresó que fue ese el motivo por el cual la sede del concierto fue cambiada, no obstante re-conoció que la infraestructura tiene limitantes que de no ser considerados pueden finalizar en tragedia.Al ser un espacio diseñado y construido para al-bergar un peso y una cantidad específica no su-perior a los 13 mil espectadores o asistentes, esto son corren ningún riesgo, salvo en las ocasiones cuando se intenta meter a un número superior a lo que la propia infraestructura puede soportar.En ese mismo sentido, advirtió que los movimien-tos ondulantes que más de uno han asegurado po-nen en riesgo la integridad física de los asistentes, son del todo normales puesto que obedecen a un meneo necesario entre el fierro, el acero y el con-creto que cualquier construcción de iguales dimen-siones presentaría.No obstante, aseguró que por lo general se suelen magnificar las problemáticas, e inclusive aseguró, que en ocasiones se inventan, tal y como sucede con el cimbramiento natural del piso que conforma la edificación. Rivas Sánchez, reiteró que la Megavelaria no tiene problema alguno siempre y cuando se respeten las limitantes mismas del espacio, de respetarse és-tas, aseveró, la garantía de que quienes asistan a divertirse es una realidad de facto; situación que no sucede toda vez que se ignoren dichas limitantes, ya que las posibilidades de que la estructura del re-cinto sufra desperfectos serios una vez se supere el número de asistentes, es latente y real.A eso atiende el cambio del concierto, lo demás son rumores ya que la Megavelaria continua siendo el espacio en Zacatecas por excelencia para albergar eventos masivos de cualquier clase, puntualizó. Cabe señalar que pese a todo, las consignas de advertencia continúan y hasta el momento ni los equipos de protección civil del Estado o municipa-les han realizado estudios que notifiquen el verda-dero y actual estado de Dicho espacio público.

Gabriela Ponce Arredondo

Aunque no han se han recibido las suficientes quejas en la Comisión de Vialidad y Trán-sito Local, de la Presidencia Municipal de

la capital, la mayoría de las rutas urbanas carecen del buen servicio a la ciudadanía, ya que desafortu-nadamente los mismos concesionarios de las uni-dades de transporte urbano no ponen reglas y un hasta aquí a los diferentes choferes de las mismas.Lo anterior fue informado por el Regidor Municipal del Ayuntamiento de Zacatecas, Andrés Vega Mu-ñoz, Encargado de la comisión y quien además ha

¿Y las promesas de la modernidad?

Sobre todo la ruta 4. Choferes de esta ruta, conocida como la “fatídica”, por sus exageraciones y tardanzas, pero sobre todo por la pésima educación de sus

“chofiretes”, quienes han convertido en basurero su propia estación. Las autoridades de Tránsito, prácticamente, imposibilitadas para frenar abusos

de estos trabajadores del volante. Los riesgos son peligrosos para los transeún-tes que pasan por su estación.

gestionado este tipo de problemas a las instancias correspondientes para que se actuara al respecto.Vega Muñoz indicó que en cuestión del servicio a la ciudadanía las rutas locales se encuentran en pé-simas condiciones, y que en cuestión de limpieza, la mayoría o casi todas las unidades de transporte público carecen de contar con una terminal donde efectúen los trabajos de limpieza de las mismas y que además en el Estado de Zacatecas no hay es-pacios donde estas unidades se instalen para che-car (agua, aceite y demás).En cuestión de quejas, la mayor parte de ellas son para la Ruta 4, esta terminal se encuentra pésima, ya que se encuentra ubicada en un jardín de niños y pone en riesgo la seguridad peatonal de los pe-queños estudiantes, además de que se han recibi-do molestias por parte de las madres de familia que los choferes en especifico. De esta ruta tiran basura de los mismos camiones en la propia terminal acumulándose una cantidad exagerada de basura la cual permanece por días en el mismo lugar, sin que el Departamento de lim-pia municipal acuda a retirar.El Regidor Municipal Vega Muñoz dijo que se toma-ran cartas en el asunto sobre este tipo de detalles en el transporte público ya que su labor es solo gestio-nar y ser un enlace entre los Concesionarios y en la que también participa el Departamento de Tránsito local quienes además deberían tener un mejor con-trol sobre las rutas ya que debido a la tardanza de las mismas afectan a la mayoría de los ciudadanos que utilizan este medio de transporte para acudir de un lugar a otro.

Gabriela Ponce Arredondo

Según la Fuente de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración con base en información registrada en los puntos de re-

patriación, va en aumento el número de zacate-canos que son repatriados de los Estados Unidos de América hacia nuestro país.Hasta la fecha, El Instituto Nacional de Migración tiene registradas 77 personas en un solo mes de Enero a Febrero del 2012, en comparación con el año pasado solo fueron 101 personas en los meses de Enero a Diciembre del 2011.Lo anterior fue confirmado por el Departamento del Programa Paisano del Instituto Nacional de Migración en Zacatecas quien cuenta con las listas en forma general de zacatecanos que han sido repatriados del vecino país a su municipio co-rrespondiente de este Estado.Sin lograr la entrevista por cuestiones de veda electoral indico dicho departamento que los lu-gares en la frontera norte donde se lleva a cabo la repatriación de mexicanos desde los Estados Unidos se encuentran establecidos en el “Memo-rándum de entendimiento entre la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Departamento de Se-guridad interna de los Estados Unidos de Améri-

ca sobre la repatriación segura, ordenada y digna que se efectúa para los nacionales mexicanos.Nos Informo dicho departamento que existen 26 puntos oficiales de repatriación entre ellos esta el Estado de Chihuahua en los puntos de inter-nación de Puerto Palomas, Zaragoza y Puerto Parras donde la situación esta a la baja debido a que es peligroso por cuestiones de inseguridad efectuar este traslado, mientras que en el Estado de Tamaulipas los puntos como Miguel Alemán, Puente Camargo y Puente B&M únicamente fun-cionan como de emergencia también debido a la Inseguridad que se registra en este punto.

5Miércoles 18 de Abril del 2012

Alejandro Araujo Aguilar

Un solo tema: el éxito total del Festival Cul-tural de Zacatecas, en su edición XXVI, 2012. Reunidos en torno de la figura del

Ejecutivo Estatal, funcionarios de gobierno, em-presarios y representantes de la iniciativa priva-da, simplemente coincidieron en la superación, por mucho, a los anteriores festivales.Con la finalidad de dar a conocer la versión y resultados de cada uno de los involucrados en el reciente pasado Festival de Cultura, los em-presarios y ejecutivos de los diversos servicios, así como las cámara de la iniciativa privada, coincidieron en confirmar que las cifras sobre porcentajes positivos rebasaron las expectati-vas, en casi, todos los rubros expuestos en el periodo vacacional.Durante el evento, el Secretario de Turismo, Pe-dro Inguanzo González, destacó que junto con la seguridad y la calidad, la promoción rindió los resultados positivos esperados. La promoción del festival cultural en más de 10 estados de la república, además de publicitar el evento en radio, televisión, periódicos y revistas, por pri-mera vez se hizo a través de las redes sociales del internet.La magia de la promoción, junto con la seguri-dad que el estado proporcionó en las diferentes carreteras con destino a Zacatecas, la calidad de la organización del festival y la penetrante publicidad turística dieron como resultado un alto porcentaje de visitantes de todo el país, principalmente del D.F., Coahuila, Nuevo León, entre otros turistas.La derrama económica para los prestadores de servicio fue autentica y en mucho superior a la de años anteriores. Por ejemplo, el presidente de la Cámara Nacio-nal del Comercio Servicios y Turismo de Zaca-tecas (CANACOZAC), Rogelio Lara Alvarado, (CANACOZAC), aseguró que durante el Fes-tival las ventas del comercio establecido au-mentaron 30 por ciento. Los buenos resultados –agregó- fueron producto del trabajo coordina-do entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC) y quienes integran este gremio. Durante su intervención, Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, dijo que el resultado del Festival fue altamente positivo, producto de la combina-ción de diversos esfuerzos pero, especialmente, del reforzamiento de la estrategia de seguridad en las carreteras que conectan al Estado. Señaló que durante la edición XXVI del Festi-val Cultural Zacatecas 2012 se incrementó la ocupación de habitaciones cinco por ciento, en comparación con el año pasado, con la llegada de más de 30 mil turistas. Consideró que la campaña de promoción que se realizó fue la adecuada, y eso permitió que llegaran más turistas a la entidad, por lo que propuso replicarla en todos los eventos de talla nacional e internacional que forman parte de la oferta cultural de Zacatecas.Fernando Rosso Núñez, presidente de la Cá-mara de la Industria de Restaurantes y Alimen-tos Condimentados (CANIRAC), dijo que este ejercicio de análisis debe sentar las bases para plantear las estrategias que se aplicarán du-

rante los próximos eventos que se realizan en Zacatecas, y las consideradas temporadas al-tas para la llegada de turistas.Informó que las ganancias para este sector de la economía son millonarias, ya que un estudio aplicado en 50 establecimientos de venta de co-mida arrojó que tuvieron utilidades por 7.4 millo-nes de pesos, un repunte de actividad de 44 por ciento, en comparación al año pasado, y el 52 por ciento de éstos aumentó en más de 40 por ciento en la contratación de personal. Por su parte, Norma Angélica García Arredon-do, representante de las Agencias de Viajes y Guías de Turistas, afirmó que los datos dados a conocer por el Gobierno del Estado coinciden con las cifras que este sector tiene durante la temporada vacacional que acaba de terminar, y que señalan que la afluencia de visitantes au-mentó 50 por ciento.

Dijo estar gratamente sorprendida por la recu-peración turística lograda por la ciudad capital y el Estado, luego de que en invierno pasado hubo muy baja ocupación, este año se logró aumentarla durante tres días en comparación con la Semana Santa de 2012, que la alta ocu-pación fue sólo durante un día. Aseguró que los visitantes manifestaron su agrado por la calidez de los zacatecanos, ade-más de la percepción de seguridad, tranquili-dad y protección que se vive en la entidad.En su intervención el orquestador del recien-te Festival Cultural, Gustavo Salinas Iñiguez, detalló la contundencia del evento es dos as-pectos de suma importancia: La seguridad en carreteras, que le dio la confianza a la gente para viajar a Zacatecas y la promoción de los eventos de calidad presentados durante el fes-tival mencionado.

Gustasvo Salinas Iñiguez, titular del Instituto de Cultura Zacatecano, detalló los pormenores del exito festival Cultural

Destacados empresarios y prestadores de servicio, se dieron cita para dar sus puntos de vista sobre el reciente pasado Festival Cultural de Zacatecas.

Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Zacatecas (CANACOZAC)

viene de la 1

6Miércoles 18 de Abril del 2012

Luis Miguel Jiménez Rodríguez

La Secretaría de Finanzas (Sefin) es la encarga-da directa de recaudar los ingresos obtenidos del estacionamiento de la Plaza Bicentenario,

de tal manera que es la propia dependencia quien los deposita en una cuenta bancaría en la cual, la fe-deración tiene la obligación de reintegrar de manera potencializada todos los recursos recaudados.Así lo dio a conocer, Graciela Barrón Corbera, di-rectora administrativa de la Secretaría de Obras Pú-blicas (Secop), quien además aseveró que el último recorte realizado corresponde al mes de marzo.En ese mismo contexto, aseguró que el mes pasado fue el que mayor cantidad de ingresos obtuvo, ya que entraron a la cuanta abierta por Sefin poco más de medio millón de pesos; situación, dijo, que obede-ció al periodo vacacional.No obstante, reconoció que los ingresos en la sema-na mayor fueron excelentes, puesto que en tempora-da baja por día se recaudan 18 mil pesos, mientras que en uno de semana santa los ingresos fueron hasta por 23 mil pesos, montó que se vio reflejado en el aumento de un 25 por ciento.Por tal motivo, expresó que sin duda abril será el mes en el cual los ingresos presenten una alza más que considerable en comparación con el primer tri-mestre del año, sin embargo, la funcionaria comuni-có que únicamente la Dirección de ingresos de Sefin a cargo de Adriana Vargas, puede dar a conocer un informe mensual desglosado, el cual posiblemente incluya la primera quincena de éste mes.Asimismo, advirtió que debido a que es otra depen-dencia la encargada de recaudar los fondos obteni-dos y depositarlos a la cuenta bancaría, ella desco-noce los montos reales que la federación reintegra de manera potenciada a la entidad.Por lo que respecta a los locales ubicados la interior de dicho espacio público, Barrón Corbera indicó que actualmente dichos espacios son ocupados tempo-ralmente por la escuela de Restauración y Conser-

vación “Refugio Reyes”.El hecho de que una institución educativa se en-cuentre temporalmente al interior de la Plaza Bicen-tenario atiende únicamente a un decreto guberna-mental, el cual estipula por medio de un convenio con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) que ésta institución educativa pueda prestar los servicios académicos durante un periodo de tiempo determi-nado, sin embrago, admitió que una vez concluido el convenio con la dependencia encargada de facilitar los docentes, no se tiene proyecto alguno con el cual se pueda cubrir dicho espacio. Concluyó, señalando que el mantenimiento que re-cibe el inmueble es solicitado toda vez que se levan-ta el expediente técnico correspondiente al área de programación quien se encarga a su vez de solicitar los recursos necesarios para realizarlo.

Establecenlos Municipios de Guadalupe y deMorelia, Michoacán, hermanamiento, orientado a compartir experiencias admi-

nistrativas y la gran riqueza cultural ytradiciona-lista de ambos municipios.Lo anterior,en el marco de la Quincuagésima Sesión de Cabildo, Decimonovena Ordinaria ySexta Solemne, tras la visita del Cabildo Mo-reliano en esta ciudad, para informarel absoluto aval de este Ayuntamiento para el estableci-miento de este vinculoentre ambas municipali-dades.Con dichohermanamiento mismo que habrá de formalizarse en Sesión de Cabildo Solemne enla ciudad de Morelia, los Municipios de Guadalupe y Morelia, sostendrán unintercambio en mate-ria de administración pública, materia artesanal, gastronomía,conservación de patrimonio, inter-cambios para estudiantes, para la investigación y las artes, así como un impulsopara el desarro-llo social y económico, cooperación turística y cultural, a finde fortalecer a ambos municipios, sentando bases en una nueva relación.En esesentido, cabe señalar que el cabildo de

Morelia, aprobódesde el pasado 16 de abril la solicitud de hermanamiento entre Morelia yGuadalupe, este ultimo presentando sucarta de intención a la capital michoacana el pasado 9 de marzo, con lo que deesta forma y tras el aval del Cabildo Guadalupense, la firma oficial de dichovínculo se desarrollará este próximo 12de mayo, cuando el Cabildo de Guadalupe, visite la capital michoacana.Producto deesta nueva hermandad, el Cabildo de Guadalupe, resaltó el beneplácito morelia-noa la intención de hermanamiento con la esta ciudad, destacando su interés poradoptar de la Ciudad de Morelia, sus planes de manejo, cui-dado y preservaciónpatrimonial; normatividad municipal en comercio, industria y turismo, así comofortalecer el intercambio de materia cultu-ral, el cual se dejo sentir ya enGuadalupe al al-bergar el pasado 15 de abril la clausura del XXII FestivalInternacional de Guitarra de Morelia. Por otra parte, el Cabildode Morelia, hizo mani-fiesto su satisfacción por la intensión del Muni-cipio deGuadalupe de hermanarse con la Ciu-dad de Morelia, la cual sin duda contribuiráal

crecimiento y desarrollo de sus comunidades.Cabe señalar que el Cabildode Guadalupe y el de la Ciudad de Morelia, estuvieron encabe-zados por elalcalde Rafael Flores Mendoza, y elSindico Municipal, Francisco de Borja Carlos María Bernal Macouzet, enrepresentación del alcalde Manuel Nocetti Tiznado, respectiva-mente.

Al preguntarle sobre el tema de la madre denun-ciante, en especifico de los 3 menores que se encuentran albergados en esa institución y que

no ha podido ver desde el día 17 de marzo, día en que las autoridades le recogieron por la fuerza a sus pe-queños sus hijos, la entrevistada informó que no es-taba autorizada para dar ningún tipo de información.

DIFAl efectuar nuestro trabajo de investigación periodís-tica, a las 12:00 del mediodía acudimos a las Insta-laciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y buscar una encuentro con la misma Di-rectora del Sistema DIF y nos informará sobre la si-tuación del caso. Fuimos atendidos por la secretaria particular de la titular de esa dependencia, a quien solicitamos la entrevista con la titular de la Procu-raduría de la Defensa del menor y Familia, Lorena González Reyna.Sin embargo, vía telefónica le indicó a la secretaria que no era posible atendernos pues su agenda ya estaba saturada, empero nos concedieron la entre-vista con la directora de la Casa Cuna, por la tarde.

CASA CUNA “PLACIDO DOMINGO”Al continuar la entrevista con la encargada de esta Casa Cuna, aproximadamente a las 6:45 de la tarde, preguntamos sobre la situación de los infantes y la responsable de esta institución afirmó que los niños se encontraban bien, sin embargo, acepto que no estaban acudiendo a la escuela, debido a que no al-canzaron inscripción, debido a que los niños llegaron cuando el ciclo escolar estaba muy avanzado.Sobre el por qué de la negación a la madre de ver a sus hijos, mencionó que esa no es decisión de ella, sino de la Procuraduría de la Defensa del menor. Al insistir sobre un recorrido por las instalaciones, simplemente nos permitió observar por el monitor de circuito cerrado a algunos niños, sin lograr ver a los menores reclamados. Cabe mencionar que la directora, explicó que los ni-ños cuentan con dos enfermeras u médico, nutriólo-ga, sicóloga y terapias para los infantes que llegan a ese lugar, de acuerdo sea el caso. Cabe destacar que alrededor de las 10:00 pm reci-bimos vía correo electrónico la carta a la dirección. Después de haber realizado la investigación de esta nota informativa.

viene de la 1

Miércoles 18 de Abril del 20127

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) subrayó que no rechaza ni excluye a parejas del mismo sexo, pero sostiene

su principio del matrimonio entre hombre y mu-jer y orienta a los fieles a no ceder ante otros tipos de convivencia y no dejar a un lado a la familia tradicional."Como Iglesia estamos abiertos a la vida y a la compenetración del amor. En esto, hemos sido muy claros en respetar la decisión de quienes buscan una pareja del mismo sexo, pero es di-ferente la unión para toda la vida del hombre y la mujer", destacó Víctor René Rodríguez Gó-mez, secretario general de la CEM.En el marco de su 93 asamblea plenaria en el marco de la cual dialogarán con los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, iniciando hoy por la tarde con la panista Jose-fina Vázquez Mota, los obispos resaltan la im-portancia de fomentar el rescate de la familia y el compromiso de por vida de la pareja, pues reconocen el crecimiento de las separaciones, ante lo cual hacen un llamado a no tener miedo a comprometerse con otra persona."Los obispos, llamamos a las familias a tener valentía en esta nueva realidad donde deben afrontar dificultades y amenazas, por lo que ne-cesitan ser atendidas, evangelizadas y apoya-das de manera específica. La familia cristiana es un medio decisivo para la educación en la fe, para la edificación de la Iglesia y para su pre-sencia misionera en la diversidad humana".

El presidente de la Cáma-ra Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),

Luis Zárate Rocha aseguró que los empresarios del ramo exigirán al próximo presidente de la Repúbli-ca dar continuidad a los principales proyectos de infraestructura que se tienen en cartera.Tras reconocer que en este momen-to la mayor parte de la administración pública prácticamente "cerró la corti-na" porque nadie quiere comprome-terse ni firmar proyectos o contratos, dijo que "sería un gravísimo error frenar la evolución de la infraestruc-tura por temas políticos, porque se afectaría al país, a la industria y se crearía desempleo".A ello se suma que sólo alcanza-remos entre 75 y 76% del cum-plimiento del Plan Nacional de Infraestructura (PNI) al cierre del sexenio, añadió.Al presentar formalmente la Agen-da 2012 de la CMIC; Infraestructu-ra, el Proyecto que México Necesita y que entregaron a los candidatos a la presidencia con quienes se reunirán en los próximos días, Zá-rate Rocha explicó que hay temas, obras y proyectos impostergables.

Autoridades locales reforza-ron acciones preventivas ante el incremento de activi-

dad volcánica en el Popocatépetl, entre ellas la apertura de refugios, recorridos por rutas de evacuación, instalación de unidades médicas móviles y alistamiento de cuerpos de emergencia.El mandatario poblano Rafael Mo-reno Valle habilitó esta mañana un primer albergue con capacidad para cerca de mil personas en el Centro Escolar Miguel Alemán, en el municipio de San Pedro Cholula.Posteriormente, el Ejecutivo local recorrió la comunidad de Xalitzint-la, donde realizó una brigada infor-mativa con los pobladores.En tanto, la Dirección de Protección Civil monitorea las diez rutas de eva-cuación diseñadas en Puebla para desalojar los municipios aledaños en caso de alguna contingencia.Jorge Aguilar Chedraui, secretario de Salud de Puebla, informó que se llevaron unidades móviles de atención médica a San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla y San Pedro Benito Juárez.El funcionario comentó que en es-tas regiones se están otorgando

Víctor René Rodríguez Gómez, quien es obispo auxiliar de Texcoco; Juan Pedro Juárez, obispo de Tula y Jorge Carlos Patrón, obispo coadjutor de Papantla, reconocieron en conferencia de prensa, que existe preocupación de que cada vez las familias vivan sin Dios, lo cual se tradu-ce en un "ambiente inhóspito", por lo que están decididos a enfrentar este gran reto de revertir la secularización en la sociedad."La secularización llevando a la familia a mar-ginar a Dios y a su misma desintegración. Se absolutiza la libertad sin compromiso, sin la búsqueda de la verdad y se cultiva como ideal el bienestar individual a través del consumo de

bienes materiales y experiencias efímeras, des-cuidando la calidad de las relaciones persona-les y la búsqueda de los valores humanos más profundos."Además, el amor se reduce a una emoción sentimental y a la satisfacción de impulsos ins-tintivos, sin esforzarse por construir vínculos duraderos pertenecía recíproca".En este contexto, recordaron que el Papa Bene-dicto XVI dice a las familias que con su testimo-nio de vida tienen que salir al mundo para mos-trarle que es posible amar sin reservas, como Cristo lo hizo, y las llama a que se alegren por la paternidad y la maternidad como don de Dios.

El tratamiento de agua quizá sea el de mayor envergadura por su im-pacto social y ambiental, pues te-nemos identificada la necesidad de construir mil plantas de tratamiento en todo el país; la conclusión de los ejes carreteros transversales; los planes de mantenimiento de carreteras; la refinería de Tula; el Tren Suburbano 3; y el Aeropuer-to del Valle de México (sustituto del actual aeropuerto capitalino).Explicó que si bien se realizarán inversiones por más de 653 mil mi-llones de pesos en materia de in-fraestructura aún persisten muchos rezagos."No necesitamos invertir más, sino mejor y dejar de lado la planeación ineficiente, porque hasta ahora he-mos privilegiado aspectos políticos por encima de las necesidades de construir la infraestructura que el país necesita", dijo.

tapabocas a las familias para evi-tar infecciones respiratorias por la caída de ceniza.Finalmente las áreas encargadas de seguridad mantienen un trabajo coordinad con la Secretaría de la Defensa Nacional, en caso de que se necesitara su intervención.Aunque se descartan riesgos ma-yores, la administración local ex-hortó a la población a evitar la exposición a la intemperie, ingerir alimentos en la vía pública y man-tener cubiertos depósitos de agua.

8Miércoles 18 de Abril del 2012

El Gobierno de México gasta 300 mil millones de pesos en subsidios a combustibles, lo

cual resulta ineficiente, aseguró el secretario de Energía, Jordy Herrera.En el marco del Foro Económico Mundialsobre América Latina 2012, el funcionario dijo que el subsidio a combustibles representan el mis-mo tamaño que los recursos que gastará Petróleos Mexicanos a lo largo de este año."Es una cantidad de dinero muy grande e ineficiente. Una perso-na que usa una limusina gasta lo mismo que una que usa un Volk-swagen para trabajar", enfatizó el funcionarios.Al participar en una mesa sobre "Energía: nueva realidad y nuevos modelos", Jordy planteó que las fi-nanzas públicas de México son in-suficientes para el cambio de ener-gías renovables, reconoció.¿De dónde saldrá el dinero para las energías renovables?.. supo-niendo que el marco jurídico pre-valeciera, al día de hoy, hemos en-contrado la idea de promover en el caso de la energía renovable, sin dar subsidios a la producción", dijo el funcionario.

Elementos de la Fiscalía Ambiental asegu-raron tres mil 900 metros cúbicos de ce-dro rojo, la cual se encuentra incluida en

la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010, como especie sujeta a protección especial.De acuerdo con un comunicado del gobierno estatal, el aseguramiento se llevó a cabo du-rante un operativo de cateo en el municipio de Pichucalco, en cumplimiento a la orden obse-quiada por el Juez Especializado en Medidas Cautelares en el Estado.En estas acciones participaron fiscales del Mi-nisterio Público, peritos y elementos de la Po-licía Especializada adscritos a la Fiscalía en Atención a los Delitos Ambientales (FEPADA), dependiente de la Procuraduría de Chiapas.Las 75 piezas de madera motoaserrada son de la especie cedro rojo en la presentación de planchones de diferentes dimensiones y medi-das, equivalente a tres mil 900 metros cúbicos.Ante estos hechos, la instancia procuradora de justicia inició la averiguación previa 41/FEPA-DAM4/2012 por el delito ambiental en la moda-lidad de acopio ilegal.

El Distrito Federal, la zona conurbada entre la capital del país y el estado de México, así como algunas carreteras en Monte-

rrey, Sinaloa, Veracruz, Michoacán Chiapas y Guadalajara son algunas de las zonas donde se registra el mayor número de robos y asaltos a camiones de carga y pasajeros en el país, se-gún la Asociación Mexicana de Seguridad Pri-vada, Información, Rastreo e Inteligencia Apli-cada (AMSIRIA). Durante la presentación del "Mapa Delictivo de México 2012", se informó que en promedio se cometen 15 robos diarios a unidades de trans-porte de carga y autobuses que circulan por las carreteras del país. La asociación indicó que se tienen detectadas a la organización criminal de Los Zetas y la Fami-lia Michoacana como los principales grupos cri-minales que se dedican al robo de las unidades. "La delincuencia opera como un virus. Constan-temente se está movilizando de un lugar a otro. Sí, se identificado en qué estados. Podemos mencionar que el área Metropolitana de la ciu-dad de México, el área conurbada de la ciudad de México, es muy claramente detectable que la delincuencia opera donde coinciden los munici-pios o las delegaciones. Son gente profesional que en un momento dado sabe que pude caer en hueco legal en el aspecto de consignaciones", dijo Alberto Ribera, presidente de AMSIRIA. De acuerdo con Ribera, algunos de los tramos más riesgosos son la ruta de "México-Veracruz, evidentemente la entrada por avenida Zarago-za, lo que es el tramo Río frío-Llano Grande, las Cumbres de Maltrata, Orizaba-la Tinaja. Al sureste se encuentran lo que es Tinajas-Sayula, Arriaga. Al norte del país lo que es el tramo a Monterrey, encontramos zonas como San Luís Potosí, Santa María del Río". Según los datos presentados, el mayor número de robos se comete en un lapso de dos horas, entre las 04:00 y 06:00 horas, debido a que a esa hora no hay vigilancia por parte de las au-toridades. Entre la mercancía que más se roba en las ca-rreteras del país, se encuentra el acero, vari-lla, productos farmacéuticos y electrónicos. El robo a las unidades no sólo ha dejado pérdidas económicas, sino pérdidas humanas, ya que en 5% de los robos los conductores o los acompa-ñantes son asesinados, en 80% son lesionados incluso con arma de fuego. Además se tiene el reporte de que en algunos casos los conductores son secuestrados por los grupos criminales y llevados a las bodegas don-de es descargada la mercancía.

Miércoles 18 de Abril del 20129

La antorcha olímpica recibi-rá un trato real en el Pala-cio de Buckingham por parte

del príncipe William y su esposa, Catherine Middleton.El Palacio de Buckingham dijo que la joven pare-ja, acompañada por el príncipe En-rique, estará presente cuando tres personas recorran el palacio con la llama el 26 de julio, un día antes de la ceremonia inaugural de los Jue-gos Olímpicos.

A unos días que se dispute el título de los pesos semipe-sados de la UFC, Rashad

Evans y Jon Jones comparten sus impresiones sobre el comba-te del próximo 21 de abril en Las Vegas, pues más que rivales, son viejos conocidos.Evans y Jones entrenaban juntos en sus inicios en la UFC y prometie-ron jamás enfrentarse entre sí, sin embargo, cuando un título está de por medio, se pueden romper esas promesas para buscar la gloria.

Con 100 días para dar inicio a los Jue-gos Olímpicos de Londres 2012, México cuenta con 70 plazas para contender en

39 eventos, de 16 deportes, durante la justa ve-raniega, y la jefatura de Misión confía en clasifi-car a 30 competidores más.Hasta ahora, sólo resta la búsqueda de cuotas tricolores en 11 disciplinas y la confirmación de clasificaciones en otros cuatro."Se ve alcanzable la cifra. Las predicciones no nos las sacamos ‘de la manga'. Vamos con 70 deportistas clasificados, o con marca, lo que nos da una idea de llegar a las proyecciones, que es tener entre 100 y 105 deportistas en Londres 2012. Vienen muchos procesos aún y estamos confiados en que llegaremos a la cifra arriba de los 100 deportistas", comentó Jaime Cadaval, jefe de Misión de la delegación mexicana que competirá en Londres 2012.

En competencias internacionales, México aún busca clasificaciones en nado sincronizado, tiro con arco, levantamiento de pesas, boxeo, vela, tenis de mesa, volibol de sala y lucha olímpica.Además, se espera la confirmación de las pla-zas olímpicas en triatlón, judo, esgrima, badmin-ton, tenis, volibol de playa y pentatlón moderno; deportes en los que se adquieren las cuotas vía ranking mundial, tras la participación de mexi-canos en diferentes eventos internacionales. En natación y atletismo, los competidores deben consumar los registros mínimos solicitados por sus respectivas federaciones internacionales, en eventos avalados. En los próximos dos meses y medio, México podría afianzar entre 23 y 25 cuo-tas más para competir en Londres 2012; para un estimado de 93 a 95 representantes."Creemos que van a ser arriba de los 100 de-portistas y esto nos marca muy en específico la

cantidad de oficiales técnicos que pueden acom-pañar a la delegación; esto da la oportunidad de llevar a la mayor cantidad de deportistas con sus entrenadores. Vamos a llevar una delegación en la que la prioridad sean los deportistas y sus ne-cesidades: fisiatra, médico, nutriólogo, sicólogo... no será posible llevar al cuerpo multidisciplina-rio de todos los deportistas, pero priorizaremos en los que se tengan más probabilidades y que tengan una atención adecuada durante su parti-cipación en los Juegos", agregó Cadaval, quien estima una delegación total de 200 integrantes.De las 70 plazas, un total de 43 tienen ya nom-bre y apellido. Entre ellas destaca la campeo-na olímpica de taekwondo María Espinoza; el subcampeón de Copa del Mundo 2010, Horacio Nava, en los 50 kilómetros de marcha; el me-dallista mundial de 2009, Eder Sánchez, en 20 kilómetros; el campeón panamericano de 50 mil planos, Juan Luis Barrios; el campeón paname-ricano de gimnasia, Daniel Corral; la medallista panamericana de gimnasia, Elsa García; la tri-ple medallista panamericana de natación, Fer-nanda González; la campeona mundial juvenil de pentatlón moderno, Tamara Vega; la doble medallista mundial de vela, Tania Elías Calles; el subcampeón panamericano de remo, Patrick Loliger; los campeones panamericanos de cla-vados: Iván García, Germán Sánchez, Yahel Castillo, Julián Sánchez, Paola Espinosa y Lau-ra Sánchez; la medallista panamericana de tiro deportivo, Rosa Peña; así como el subcampeón panamericano de lucha libre, Guillermo Torres.Hasta ahora, el deporte que más cuotas ha aportado es el atletismo, con 14 clasificaciones. En Beijing 2008, México compitió con 84 atle-tas, pero no tuvo representación en deportes de equipo como futbol, volibol, handball o hockey.

El palacio dijo el martes que la reina Isabel II verá la llama en el Castillo de Windsor el 10 de julio. Agregó que el relevo de la antorcha, de 13 mil kilómetros , pasará por cuatro residencias reales antes de encen-der la caldera en el Estadio Olím-pico en el este de Londres, para marcar el inicio del evento deporti-vo. La reina y su esposo, el príncipe Felipe, inaugurarán oficialmente las Olimpiadas el 27 de julio.

Jon Jones es el actual campeón de pesos semipesados, él mismo dice que poco ha cambiado desde que se convirtió en el monarca más jo-ven de la categoría.Por su parte, Rashad Evans, el re-tador, quiere sacar provecho a cual-quier detalle de la pelea, para tratar de arrebatarle el título a su ex com-pañero de gimnasio. Los dos contendientes han entre-nado de manera muy árdua para lograr llevarse el cinturón del cam-peonato de la UFC.

10Miércoles 18 de Abril del 2012

Una semana diferente es la que está viviendo la estrella del Barcelona, Lionel Mes-

si, quien no sólo disputará con su equipo dos de los partidos más importantes del año (el miércoles la Ida de la Semifinal en la Cham-pions League ante el Chelsea y el sábado una edición más del Clási-co Español ante el Real Madrid), sino que además se encuentra en el ojo del huracán por el rumor que circula en diversos medios sobre la posibilidad de que se convierta próximamente en papá.Y es que varios rotativos de su na-tal Argentina dan por hecho que su novia, Antonella Rocuzzo, está embaraza, noticia que le ha dado la vuelta al mundo a pesar de no haber sido confirmada aún.

Según se puede leer en diarios como ‘La Capital', la noticia única-mente se la habrían hecho saber a familiares y amigos cercanos de la pareja, por lo que podría ser en los próximos días cuando se confirme lo anterior.Incluso, dada la timidez caracte-rística de Leo, algunos medios consideran la posibilidad de que el ídolo del Barsa pueda confirmar la noticia de la manera más deporti-va posible: en el festejo del gol en caso de que lo logre mañana ante el Chelsea o el fin de semana ante su acérrimo rival el Real Madrid.Confirmado o no, Lionel Messi vive una de las etapas más importantes de su vida, pues sus logros depor-tivos se podrían enriquecer con el anuncio de su paternidad.

La plantilla del Real Madrid se ha encontrado con una ines-perada sorpresa al llegar a los

vestuarios del Allianz Arena, donde disputan la ida de las semifinales de Liga de Campeones, al ver que han robado los tres pares de botas del portugués Cristiano Ronaldo más varias camisetas.Las botas de Cristiano más las del alemán Mesut Özil y el francés Ka-rim Benzema desaparecieron en las horas previas al Bayern-Real Madrid que abre los duelos de se-mifinal de la Liga de Campeones. "Es una vergüenza! No nos intimi-

dan! Somos el Real Madrid con o sin botas!", escribió Eladio Para-més, portavoz de José Mourinho, confirmando el hecho que ha pro-vocado una queja oficial del Real Madrid ante la UEFA.Como es habitual en cada partido, los utileros del Real Madrid prepa-raron durante el día el material de cada jugador en el vestuario del estadio y la sorpresa se la llevaron al llegar a dos horas del encuentro.Pese a la vigilancia que existe con cámaras en el Allianz Arena, el Ba-yern aún no ha ofrecido su versión de los hechos.

Con una participación de más de 60 jugadores tanto en la categoría libre como en la in-

fantil se realizó el pasado domingo el Torneo de Ajedrez de la Feria de la Primavera Jerez 2012. Evento realizado en los portales de la capital jerezana y en el que tomaron parte participantes de va-rios municipios además de estados

Certamen que demuestra que el juego ciencia sigue creciendo a lo largo y ancho del estado.

Compañeros de los medios de comunicación, por medio del presente se les invita al aban-

deramiento de la delegación zacate-cana que participará en la Olimpiada Nacional 2012, ceremonia que será presidida por el Gobernador del Es-tado, Miguel Alonso Reyes. Evento que se realizará a las 11:00 horas del miércoles 18 de abril en la explanada de la Villa Deportiva Nú-mero Dos, ubicada a espaldas del Estado Francisco Villa y frente a la Unidad Deportiva Benito Juárez.

como Aguascalientes, Distrito Fe-deral, Durango, Nuevo León y Que-rétaro; que contó con el aval de la Asociación de Ajedrecistas del Es-tado de Zacatecas. Certamen que se disputó bajo el sistema de competencia suizo y que tras cinco rondas de compe-tencia arrojó los siguientes resul-tados:

Reñidos encuentros hubo en la categoría libre para definir al campeón

11Miércoles 18 de Abril del 2012

Luego de unos turbulentos meses que inclu-yeron su separación de Ashton Kutcher y un ingreso a rehabilitación, la actriz Demi

Moore regresó a Twitter, red social en la que era muy activa. Desde hace tiempo la actriz estadounidense dejó de compartir con sus seguidores lo que pasaba en su vida, pero recientemente volvió a publicar algunos textos acompañados por imá-genes. Hasta ahora no ha cambiado su nombre de usuario MrsKutcher, pese a que terminó su re-lación con el protagonista de Two and a Half Men desde el pasado noviembre, luego de una infidelidad de él. Lejos del glamour, Demi aparece en una ima-gen recostada en una cama, con ropa informal y lentes. El único texto que tenía la fotografía era “Probando”. Después compartió con sus más de cuatro millo-nes 900 mil seguidores un paisaje y una imagen de una frase que dice “Sé tu mismo es el peor consejo que puedes dar a algunas personas”.

La actriz Angelina Jolie será enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, no percibirá una compensación económica por su cooperación

La actriz estadounidense Angelina Jolie fue nombrada hoy enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los

Refugiados(ACNUR) , Antonio Guterres, para trabajar en grandes crisis humanitarias y des-plazamientos masivos de civiles.“Jolie defenderá y representará el rol de ACNUR y el señor Guterres desde un nivel diplomático, entablando contacto con interlocutores relevan-tes en temas relacionados con el desplazamien-to masivo de civiles” , informó en conferencia de prensa el portavoz el Alto Comisionado para los Refugiados, Adrian Edwards.El portavoz recordó que la actriz ha colaborado durante la última década con ACNUR, un tiem-po en el que ha realizado unas 40 visitas sobre el terreno, “convirtiéndose en una experta sobre el fenómeno del desplazamiento forzado y en una defensora de su causa” .“Es un cargo excepcional, que refleja el papel excepcional que ha tenido con nosotros”, agre-gó Edwards, que aclaró que Jolie, hasta ahora embajadora de buena voluntad de esta organi-zación, no percibirá una compensación econó-mica por su cooperación.Edwards subrayó que el respaldo es plenamen-te desinteresado, a lo que hay que sumar que Jolie “ha hecho sustanciales donaciones en fa-

vor de los refugiados” en la última década.“Su trabajo con nosotros nos ha ayudado enor-memente además a sacar a la luz problemas

que recibían poca atención de la opinión pública” , agregó el portavoz de ACNUR, que citó las cri-sis en Somalia y en el Sahara Occidental.

Dave Grohl y Krist Novoselic, ex miembros de Nirvana, se han reunido con el produc-tor del legendario Nevermind, Butch Vig,

supuestamente para trabajar en un documental.“Las últimas 24 horas han sido surreales. Tuve un gran concierto en El Rey y grabé con Dave, Krist y un invitado especial”, escribió Butch en su cuenta de Twitter.El trío ya se había reunido para el disco Wasting Light de los Foo Fighters, grabado por Vig y en el que Krist tenía una participación especial.El productor también es conocido por ser miem-bro de Garbage banda que se reencontró el año pasado y lanzarán su nuevo disco, Not Your Kind of People, el próximo 14 de mayo.

12Miércoles 18 de Abril del 2012

El actor de Hollywood Johnny Depp está siendo demandado por una mujer disca-pacitada de 52 años, que aseguró que fue

maltratada por la custodia del galán durante un recital. La mujer, llamada Jane Doe, había asistido al concierto de Iggy Pop a fines de 2011, cuando fue abordada por los guardaespaldas del actor mientras buscaba su silla en el sector Vip. “Se volvieron locos”, indicó Doe, que agregó que la atacaron sin razón alguna: “Me agarra-ron por detrás, me sujetaron las muñecas y me esposaron”. En ese forcejeo, se le bajaron los pantalones y quedó expuesta ante miles de personas por lo que sintió muy humillada. La situación sigue siendo investigada y Depp está en la mira…

La banda mexicana de rock pop Maná se consolidará como el grupo con más con-ciertos ofrecidos en el Staples Center de

Los Ángeles, al dar tres actuaciones los días 19, 20 y 25 de abril, en la segunda parte de su gira Drama y Luz.

La agrupación comparte honores con la intér-prete juvenil Britney Spears por la mayor canti-dad de presentaciones en la historia del Staples Center, con ocho conciertos, pero en esta oca-sión, sobrepasará ese récord al regresar a Los Ángeles con la segunda parte de su gira por tres noches.

Para esta última, Maná se presentará este mar-tes en Sacramento, el jueves hará lo propio en dicho recinto y un día después dará su segunda actuación en Los Ángeles.

Para el 22, la banda mexicana visitará Fresno, California, y el 24 estará en San Diego, para el 25 regresará de nueva cuenta al Staples Center y el 27 se presentará en Oakland.

En mayo, ofrecerá un concierto en Phoenix; prevé el 4 y el 6 llegar a El Paso; posteriormen-te; el 8, ofrecerá un recital en San Antonio y el 9, en Corpus Christi, para finalizar el 11, en Miami, Florida.

El álbum Drama y Luz recientemente ganó el Grammy y Grammy Latino como Mejor Álbum de Rock. El disco también produjo tres sencillos que alcanzaron de manera consecutiva el pues-to uno en la revista Billboard.

Drama y Luz encabezó esta escala seguido por

los más recientes materiales discográficos de Cristian Castro (Viva El Príncipe), Prince Royce (Prince Royce), Wisin & Yandel (Los Vaqueros: El Regreso) y Ricky Martin (Música+Alma+Sexo).

Brad Pitt ama tanto a su futura esposa, que él mismo diseñó el anillo de compromiso

El compromiso entre Angelina Jolie y Brad Pitt se confirmó después de que la actriz mostró la brillante argolla durante su visita

a un museo en Los Ángeles, ahora la noticia es que el anillo fue diseñado por el joyero Robert Procop y el mismísimo Brad.

Fue Procop quien afirmó que Pitt no quiso dejar de lado ningún detalle, él es el único que co-noce por completo los gustos de Angelina, por lo que en todo momento estuvo pendiente del proceso creativo.

Es tanto el amor de Brad por Angelina que man-dó hacer la sortija de acuerdo con la forma de su dedo. “Brad tenía una idea específica para el anillo, él quería que todos los aspectos del anillo fuesen perfectos, así que fui capaz de localizar un diamante de la mejor calidad y cortarlo de la forma exacta para que encajara en la mano de Angelina”, declaró el joyero.

Siendo uno de los actores con más dinero en Hollywood, Brad no dudó en gastar más de 250 mil dólares en tan especial accesorio, según dijo un especialista en joyas a People.

A pesar de que no hay una fecha segura en la que se llevará a cabo el enlace, los hijos de la pareja están encantados con la noticia, según dijo la manager de Angelina, quien también con-firmó el compromiso de la pareja.

Miércoles 18 de Abril del 201213

La muestra “Estética de lo real: caos y orden”, forma parte de las actividades de la Feria de San Marcos. Se podrá visitar en el Museo de Aguascalientes, ubicado en la Zona Centro de esa localidad

Zacatecas • El prestigiado artista plástico zacatecano, Manuel Felguérez, expondrá a partir de este jueves 19 de abril, en la

ciudad de Aguascalientes. La muestra se inscribe en las actividades cultu-rales de la Feria Nacional de San Marcos, que cada año se realiza en el estado vecino. La exposición se montará en el museo de la localidad y se titula “Estética de lo real: caos y orden”. Considerado como uno de los más importantes artistas plásticos de la llamada ruptura, Felgué-rez recién inauguró una muestra de su trabajo en China. Asimismo, obra suya se expone en el Centro Nacional de las Artes de la ciudad de México, bajo el título “Gráfica y escultura”. El Museo de Aguascalientes está ubicado en la calle Zaragoza # 505, Zona Centro.

Exploraciones recientes en el sitio arqueológico Comala, Colima, han permitido determinar que el carácter urbano en esta zona del Occidente

de México surgió hace dos mil 200 años, aproxima-damente, y no hace un milenio, como señalaban in-vestigaciones anteriores. La arqueóloga María de los Ángeles Olay así lo infor-mó y dijo que las características de los vestigios arqui-tectónicos de Comala, señalan su pertenencia a la lla-mada Tradición Teuchitlán, localizada hacia el noroeste de Jalisco, en las inmediaciones del volcán de Tequila, y que se distingue por asentamientos de plataformas y patios circulares, destaca en un comunicado del Insti-tuto Nacional de Antroplogía e Historia (INAH). “Las dimensiones de los círculos (plazas) de Coma-la, lo definen como un sitio monumental y por tan-to, relevante en el desarrollo de la región, pues su acondicionamiento se remonta a 200 años antes de Cristo, mientras que en los primeros cinco siglos de nuestra era, experimentó su auge y su caída, siendo contemporánea con Teotihuacan, la gran urbe del Al-tiplano Central. De ahí que es una zona arqueológica temprana para el área de Occidente, y en específico para Colima”, destaco la especialista responsable de este proyecto arqueológico. Al pie del volcán de Fuego, y delimitado por el cau-ce de los ríos San Juan y Suchitlán, el sitio arqueo-lógico Comala fue explorado en los años 80 por el equipo del proyecto Atlas Arqueológico Nacional, y de manera sistemática a partir de 2006, por parte de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima. Las prospecciones han permitido determinar la exis-tencia de tres plazas circulares de carácter ceremo-nial, la mayor con 200 m de diámetro, y constituida por 16 estructuras alrededor de la gran banqueta que rodea al círculo. Las otras dos plazas oscilan en los 120 m y 80 m de diámetro, respectivamente. La arqueóloga añadió que antes de los trabajos de exploración en Comala, no se había encontrado en otros asentamientos prehispánicos de Colima, uno que pudiera ser considerado como un centro rector hacia 200-300 d.C., es decir, entre los llamados pe-riodos Formativo Terminal y Clásico Temprano. En el caso de Comala, la evidencia arqueológica indi-

ca que fue un centro ceremonial, en el que las comu-nidades agrícolas de los alrededores se concentraban para efectuar rituales, en los que legitimaban a los lina-jes dominantes por medio de ceremonias dedicadas a los ancestros. Así lo hace suponer la presencia de al menos dos tumbas de tiro en el sitio, con una antigüe-dad que fluctúa entre los mil 500 y dos mil años. “Los restos de un antiguo saqueo dejaron a la vista una tumba de tiro de tres cámaras que fueron excava-das en tepetate, las cuales probablemente contenían ofrendas destinadas a personajes de alta jerarquía”. Asimismo —abundó—, “nosotros también tuvimos la oportunidad de documentar otra tumba de tiro con dos cámaras, y un pasillo con escalinata que conec-ta a ambas. Todo indica que fue hecha entre 200 y 300 d.C., utilizando herramientas de piedra, y que fue profanada en tiempos prehispánicos; sólo recu-peramos algunas piezas, como la figura de un acró-bata, representativo del Occidente”. Todos los vestigios descritos y recuperados en Co-mala, corresponde al patrón de asentamiento que ca-racteriza el área centro-norte de Jalisco, abundó Olay. Comentó que el proyecto arqueológico de Comala actualmente está en la fase de análisis de materia-les recuperados mediante salvamento, en la cual se determinará la antigüedad de los objetos. “La existencia de una zona arqueológica en el mu-nicipio de Comala, el cual forma parte del programa Pueblos Mágicos, y es conocido por sus huertas de café, tamarindo, mangos y zapotes, significaría un atractivo más para esta localidad, pero sobre todo, un aporte al conocimiento del pasado prehispánico de esta población”, concluyó.

El Día Mundial del Circo será el próximo sábado 21 de abril y todos los circos en la República Mexicana ofrecerán la función de ese día sin

costo alguno; será un espectáculo digno y gratuito para toda la familia. Ésta es una oferta difícil de resistir. Pero pocos saben que el circo es un espectáculo que brinda diversión a las todas las personas sin distinción en la mayoría de los casos, asimismo desconocen que el circo brinda trabajo a cientos de personas interconectadas que acceden a los luga-res más recónditos de la república mexicana. Es una infraestructura muy grande la que se requiere, ellos llegan en sus caravanas a algunos sitios donde las opciones de entretenimiento, común en las grandes ciudades, es difícil de conseguir o deficiente. En algunas localidades rodeadas de montañas por ejemplo, las señales de televisión abierta son muy débiles, los celulares no funcionan, y sólo hay una o dos estaciones radiofónicas; entonces ahí el espec-táculo más grande del mundo llega a ellos. Alejandro Fuentes Gasca lo entiende perfecto, ya que son varias generaciones de su familia dedicadas a esta actividad. “Ésa es la labor de los empresarios circenses, llevarles diversión sana a la población de escasos recursos que son un alto porcentaje de la gente en general”. J. Guillermo Vázquez G. de la Asociación Mexicana de Empresarios de Circo A. C. señala: “Existen circos para personas ricas como pueden ser los llamados Circos del Sol, por su nombre en español traducido del francés; pero el común de los empresarios cir-censes buscan llevar esta diversión al mayor público posible a precios populares”. Es por eso que recurrentemente vemos anuncios de circos en los lugares por los que transitamos, debido a que es un espectáculo itinerante que nunca pier-de su atractivo en general, conviven armónicamente porque no se estorban entre ellos, se dividen estraté-gicamente bien las locaciones. “La profesión circense es un arte autosuficiente que sólo requiere del gobierno para que se les concedan ciertos permisos, correspondientes para la ubicación en ciertas zonas, en otras algunos poseen terrenos que utilizan ex profeso para esta actividad”, señala Julio Alberto Rebolledo, funcionario de Cultura.

14Miércoles 18 de Abril del 2012

Chihuahua.- Las últimas palabras de An-drea Mendoza Alderete, de 15 años y asesinada la noche del pasado viernes,

fueron para su madre, que en ese momento tra-bajaba en una planta maquiladora. La hermana menor de la víctima alcanzó a ver-la todavía con vida cuando, al escuchar la bala-cera, salió de su casa y encontró los cuerpos de las dos jovencitas acribilladas tendidos sobre el pavimento de la calle Senderos de la Amnistía, en Senderos de San Isidro. “Vi que ellas dos estaban ahí tiradas; a Lupe se la llevaron a la Cruz Roja, y fue cuando Andrea ahí se quedó y nomás suspiró y se quedó así, y dijo: mi má”, narró la adolescente. “Mi mamá estaba trabajando en la maquiladora Cooper Bussman, de San Lorenzo; sale a las once, pero tarda mucho para llegar a Sende-ros”, agregó la entrevistada. Familiares y amigos velaron ayer a la menor en una funeraria de la calle Montes Urales para después sepultarla en el panteón Sueños Eter-nos, de la colonia Colinas de Juárez. Varios de sus amigos y compañeros de la escue-la secundaria 19, ubicada en el fraccionamiento Finca Bonita, la recordaron como una joven en-tusiasta que, en sus últimos días, vivía emocio-nada por la celebración de su próxima fiesta de quinceaños, programada para junio próximo. “Decía que ya quería que llegara ese día, para traer su vestido morado, para estar con todos sus amigos y sus amigas, estar con toda su fa-milia”, contó una de sus amigas entre lágrimas. “Ya no va a ser lo mismo; ella era la que nos animaba para todo; nos decía ‘vente, te lleva-mos a Las Misiones; vamos a comprar a las segundas’, y nos íbamos caminando y siempre se ponía a cantar canciones, y nos poníamos todas a cantar, y a bailar; le gustaba mucho bai-lar”, agregaron sus amigas.

La menor fue asesinada con disparos de un arma calibre nueve milímetros alrededor de las once de la noche del pasado viernes 13 de abril, en el ex-terior de una vivienda de la calle Senderos de Am-nistía, donde también ella residía con su familia. En el ataque resultó lesionada otra menor de edad, identificada como Guadalupe Crispín, y quien logró sobrevivir. Diversas fuentes, incluyendo las líneas de in-vestigación de la Fiscalía General del Estado, han indicado que el autor del crimen es un ado-lescente de 14 años e identificado únicamen-te como “El Tokio”, que sería amigo de las dos víctimas y quien, presuntamente, pretendía sin éxito a Andrea. La falta de aprehensión sobre el probable res-ponsable mantiene en total desprotección tanto a la familia como a los residentes del fracciona-miento, ubicado a varios kilómetros de distancia de la mancha urbana de Juárez .-en Oriente XXI.- y, según narraron los entrevistados, escasamen-te vigilado por las corporaciones policiacas. “Ayer precisamente dijeron que lo vieron en Smart Independencia”, mencionó un vecino cuyo nombre, como el del resto de personas que respondieron preguntas, se omite por razo-nes de seguridad.

MORELIA, MICH.-Con huellas de tortura y con el tiro de gracia, fueron encontrados encajuelados la mañana de este martes

los cadáveres de dos mujeres de Tanhuato, en el municipio de Yurécuaro. Los cuerpos estaban dentro de la cajuela de un automóvil Honda Accord, color arena, mode-lo 2006, con placas de Michoacán, mismo que fue abandonado en las inmediaciones del puen-te denominado Las Popochas, en los límites de Michoacán y Jalisco. Hasta el lugar se constituyó el agente del Minis-terio Público de Tanhuato para iniciar las prime-ras actuaciones. En la averiguación previa respectiva, el fiscal asentó que los cadáveres de las mujeres muer-tas fueron identificados como Leticia M., de 27 años de edad, quien se dedicaba ala venta de discos compactos y ropa en un estanquillo del centro de Tanhuato y Laura P., de 30 años de edad, aparentemente era sexoservidora, tam-bién de Tanhuato.

Sonora.- El cuerpo de un hombre y una mu-jer fueron encontrados sin vida en una ca-lle de la colonia Del Valle, de esta ciudad, y

las primeras indagatorias señalan que presunta-mente fue un caso de homicidio y suicidio. Las víctimas fueron identificadas como Yaneth Torres Solano, de 22 años, y Jesús Antonio Me-léndrez Graciano, de 26, ambos residentes de la colonia Del Valle, sector donde ocurrieron los hechos, según las autoridades policiacas. De acuerdo al informe de Seguridad Pública, fue a las 6:15 horas de ayer, cuando reportaron que en la calle Municipio de Tahuichopa, estaba tirado el cuerpo sin vida de una persona. Señala que los agentes acudieron al lugar y en-contraron a un lado de un pick up GMC, color blanco, y placas de Arizona, el cadáver de un hombre, que tenía un balazo en la cabeza y que empuñaba en su mano derecha una pistola. Al indagar en el interior del auto se encontró en el asiento del lado del copiloto a una mujer muerta a balazos, la cual vestía ropa de dormir. Los agentes de servicios periciales realizaron una inspección en las ropas de la pareja, donde encontraron credenciales de elector, que identi-fican a las víctimas como Yaneth Torres Solano y Jesús Antonio Meléndrez Graciano. Además de la pistola calibre .40 milímetros abastecida con 17 cartuchos útiles que levan-taron en la escena del crimen, los policías tam-bién localizaron en el auto, tres cargadores más y una caja con 50 balas del mismo calibre. Las primeras indagatorias señalan que la cau-sa pudo ser un problema entre pareja y que el hombre mató a balazos a la mujer y luego salió del auto y se disparó en la cabeza para quitarse la vida.

15Miércoles 18 de Abril del 2012

Villahermosa, Tabasco.- Como resultado de los trabajos de investigación realizados por la Policía Ministerial en relación al homicidio

de María Elvia Chapuz Fuente el pasado sábado 13 de abril, fue detenido Reyner Pulido Chapuz, como probable responsable de los hechos. Las indagatorias comenzaron luego de que se recibiera una llamada telefónica del Centro de Control, Cómputo y Comando (C-4), donde informaban que en un domicilio ubicado en la calle Joaquín Pedrero de la colonia Mayito, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona de sexo femenino, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio a la averiguación previa VHSA-AUX-149/2012. Al llegar al lugar, agentes ministeriales de la Coor-dinación de Homicidios verificaron la información proporcionada, encontrando en una de las recá-maras el cuerpo sin vida de María Elvia Chapuz Fuente, y en el mismo lugar se encontraba su hijo Reyner Pulido Chapuz, quien presentaba man-chas hemáticas en el cuerpo, manifestando que una persona encapuchada había ingresado a su domicilio y había atacado a su madre. Al realizar el peritaje correspondiente del lugar, dio como resultado que el domicilio no presenta-ba huellas de violencia en puertas o cerraduras, por lo que elementos ministeriales que se encon-

traban en el lugar realizaron la detención del pro-bable responsable Reyner Pulido Chapuz.La averiguación fue remitida a la Agencia de Delitos Flagrantes B, con el número AP-ADF_B-190/2012, en la cual se presentó dete-nido a Reyner Pulido Chapuz, quien al rendir su declaración ministerial confesó que desde joven es adicto a las drogas y el alcohol, y que actualmente se desempeñaba como profesor de preparatoria de la materia de Historia en un Colegio ubicado en Ciudad Industrial. Asimismo dijo que por el periodo de vacacio-nes se encontraba viviendo en el domicilio de su madre en la colonia Mayito, y que desde el día jueves 12 de abril del presente año, se estu-vo drogando con cocaína. En continuidad con su declaración, informó que se acostó a dormir en la misma recámara con su progenitora luego de que cenaron juntos; fue ahí donde tuvo ganas de asfixiarla pero que de-cidió mejor acuchillarla, por tal motivo tomó un cuchillo y la apuñaló en varias ocasiones en el pecho y en la garganta, para después quedarse dormido en la sala. Cuando despertó se encontró con su hermano Miguel Antonio Pulido Chapuz, a quien le dijo que una persona encapuchada había entrado y había asesinado a su madre.

Ante tales investigaciones y las declaraciones obtenidas del inculpado y familiares de la vícti-ma, se ejercitó acción penal el día 15 de abril de 2012 ante el Juzgado Penal correspondiente para que se determine la situación jurídica de Reyner Pulido Chapuz, conforme a derecho. Por su parte, la Procuraduría de Justicia del Es-tado en su tarea diaria de promover la preven-ción de delitos, exhorta a los ciudadanos que sean adictos a estupefacientes o tengan algún familiar que haya caído en las drogas, para que busquen ayuda en las instituciones especializa-das y se puedan evitar éste tipo de actos que tanto laceran a la sociedad.

ACAPULCO.- Un hombre decapitado fue abandonado en el interior de un vehículo del servicio público sobre el bulevar de

Las Naciones, previo a este hecho en el mismo lugar vecinos habían reportado detonaciones de arma de fuego. Los balazos escuchados alertaron a los pobla-dores de la colonia La Zanja que dieron aviso a las autoridades sobre la situación, por lo que en el lugar se registró una fuerte movilización policiaca por parte de las policías Federal, Mi-nisterial y Municipal que terminó en el hallazgo del vehículo con el cadáver. Este hecho se registró alrededor de las 14:40 horas de este martes, la zona fue acordonada

y resguardada por los elementos de seguridad, mientras que peritos de la PGJE y agentes del Ministerio Público realizaban las diligencias sobre el auto blanco de la marca Nissan tipo Tsuru. La unidad presentaba el número económico 1176 y placas de circulación 1875 FLA del es-tado de Guerrero, perteneciente a la Organiza-ción de Sitios Unidos de la Colosio. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento cadavérico y traslado a sus instalaciones en calidad de desconocido, mientras que agentes ministeriales se llevaron la unidad circulando hacia el patio de la fiscalía regional de la PGJE en Acapulco.

GUADALAJARA, JALISCO .- A un costado de la Carretera Libre a Morelia, a la altu-ra del llamado “40″, el cuerpo sin vida de

un hombre fue hallado con múltiples impactos de bala. No hay detenidos. El hallazgo ocurrió alrededor de las 08:20 horas, luego de que en la Dirección de Seguridad Pública de Acatlán de Juárez, Jalisco, se recibiera el re-porte de una persona “tirada”, justo en la entrada hacia la Villa de los Niños. En el lugar, los uniformados localizaron a un hom-bre de aproximadamente 35 a 40 años de edad, el cual vestía un pantalón de mezclilla azul, una cami-sa tipo polo color rosa y botines cafés. Al arribar al lugar, los uniformados se percataron de que la víctima presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego, ya que en el lugar fue encontrada, al menos, una treintena de casqui-llos de los calibres .223, para fusiles tipo AR-15, y 7.62, para AK-47, de los conocidos como “Cuer-nos de Chivo”. El hombre victimado estaba tirado boca abajo, te-nía atados los pies y manos con alambre recocido y con su cinturón, además, tenía el rostro desfi-gurado, presuntamente originado por los balazos. Tenía bigote poblado y estaba rapado. Entre las pertenencias de la víctima no se locali-zaron documentos que permitieran su identificación. Sin embargo, personal del Servicio Médico Forense levantó el cadáver para trasladarlo a la morgue de Guadalajara, en donde se espera que sea identifica-do y reclamado de manera oficial por algún familiar.

Periodismo Social

Desarrollarán acciones simultáneas contra al terrorismo, secuestro, tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico y trata de personas.

Ciudad de México • México y Colombia firma-ron un acuerdo de intercambio de información para la detección de todo tipo de operaciones

transnacionales relacionadas con el tráfico de dro-gas y delincuencia organizada, así como la identifi-cación de las organizaciones dedicadas a esas acti-vidades o al terrorismo, secuestro, tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico y trata de personas. Dicho convenio fue signado por la titular de la Pro-curaduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, y el Fiscal General de Colombia, Luis Eduardo Montealegre Lynett. Asimismo, se intercambiará información acerca de las rutas utilizadas para el tráfico de armas, la identi-ficación de blancos específicos y alerta temprana en los dos países; la coordinación de investigaciones que permitan desarrollar acciones simultáneas en el territorio de cada país con estricto apego a la legis-lación y a las jurisdicciones nacionales de México y Colombia. Lo anterior fue informado por la PGR, misma que señaló que el acuerdo fue suscrito en Cartagena, Colombia, el cual se enmarca en el contexto del se-guimiento a la Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno emitida por los 33 países participantes en la VI Cumbre de las Américas, para crear un sis-

tema hemisférico contra el crimen organizado trans-nacional.La dependencia indicó que la procuradora General de la República firmó también, con el General Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, Director General de la Policía Nacional de Colombia, un Acuerdo -igualmente ape-gado a las respectivas legislaciones nacionales- so-bre Capacitación con la Policía Federal Ministerial, para el Combate a la Delincuencia, bajo el cual se

desarrollarán programas de capacitación en varias materias, entre estas, identificación de estupefacien-tes, sustancias psicotrópicas, precursores químicos, y químicos esenciales.Además, el combate a la delincuencia organizada, in-teligencia policial, medidas de seguridad para funcio-narios, técnicas de entrevista para interrogatorios, ope-raciones especiales, traslado de personas detenidas, inculpadas o procesadas.

El cartel de Sinaloa y los Zetas operan en la pro-vincia de Córdoba, según denunció la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho. “Vender un

ser humano es mucho más redituable que la droga” De visita por Argentina, Cachó presentó su libro Es-clavas del poder, con un exhaustivo mapa de las redes de la trata y explotación sexual en la región. Según señala, los carteles empezaron a reclutar víc-timas en el interior del país sudamericano bajo enga-ños o por la fuerza. “Tanto los Zetas como el cartel de Sinaloa ya están aquí y están comprando seres humanos”, alertó la periodista, que indicó que trabajan en pequeñas co-munidades locales que “están en situación de pobre-za y cuya economía está dañada”.

Las investigaciones demuestran que se metieron de lleno en estas operaciones porque “vender un ser humano es mucho más redituable que vender dro-ga”. “Lo dijo un ex traficante detenido en California al que pude entrevistar: un kilo de cocaína lo vendes una vez, pero a una niña puedes venderla cientos de veces”, sostuvo. Las denuncias de la mexicana no se detuvieron solo en el narcotráfico, sino que también apuntó contra la normalización de la prostitución hecha por la socie-dad y el sistema político. “Según estadísticas de la

Oficina de las Naciones Unidas contra la Drogas y el Crimen (Onudc), en la Argentina hay medio millón de mujeres atrapadas en redes de trata, y existen 8 mil prostíbulos, entre ellos los mil verificados en la ciudad de Buenos Aires por la ONG La Alameda”, remarcó. En su libro, Cacho recoge la historia de mujeres y niñas que lograron escapar del circuito de la trata de personas. “En estos cinco años he visto el ejercicio de la crueldad más infame, con niñitas prostituidas,

vejadas. Pero también vi gente arriesgándolo todo por salvarlas. Eso me ayudó a no perder la cordura ante tanto horror y a no perder la fe en el condición humana”, sostuvo. La escritora citó a la emblemática Susana Trimarco, quien desde hace 10 años busca a su hija Marita Verón y, en el camino, logró liberar a decenas de jóvenes víctimas de la prostitución. El caso fue lle-vado a juicio, aunque aún así no se logró dar con el paradero de la mujer.