ANEXOS

6
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN UGEL 03 La Trujillo (ANEXO 1) NO TE DETENGAS No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que sea casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio.

description

ANEXOS

Transcript of ANEXOS

Page 1: ANEXOS

(ANEXO 1)

NO TE DETENGAS

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,

sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,

que sea casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías

sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.

Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.

Nos derriba, nos lastima,

nos enseña,

nos convierte en protagonistas

de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,

la poderosa obra continúa:

Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar,

porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores:

el silencio.

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

UGEL 03 La Trujillo

Page 2: ANEXOS

(ANEXO 3)

PRÁCTICA

1. ¿Qué tema del romanticismo se manifiesta en el fragmento leído?

A. Interés por lo medieval.B. Sentimientos íntimos C. Gusto por lo exótico D. Nacionalismo fervoroso

2. Lee atentamente lo siguiente:

La literatura no debe perseguir ningún fin, excepto la belleza.

¿Qué implica esta expresión?

A. Las obras literarias deben ser modelos de ortografía.B. La literatura está hecha para entretener.C. La literatura no debe cumplir un fin didáctico.D. El escritor debe escribir siempre para enseñar.

3. Lee la siguiente idea extraída del fragmento:

¡Ay de mí! ¡Este vacío, este horrible vacío que siente mi alma…! Muchas veces me digo: “Si pudiera

un momento, uno solo, estrecharla contra mi corazón, todo este vacío se llenaría”.

¿Qué característica de la narrativa romántica se vislumbra?

A. El tema amoroso B. Espíritu de rebeldía C. Valoración de lo popularD. Exaltación del nacionalismo

4. Otra característica del romanticismo que se puede extraer del párrafo leído en la pregunta anterior

es:

A. El desatino inexplicableB. La muerte inevitableC. Actitud de rechazoD. El dolor humano.

5. El cuento fantástico de la literatura romántica se caracteriza por:

A. Introduce hechos fantásticos.B. No tiene una temática definida.C. Su temática principal es la naturaleza.D. Manifiesta cercanía con el realismo.

6. ¿Qué sentimientos revela Werther en la siguiente cita?

“[…] todo lo que me rodea se desploma […]”.

A. Siente mucha esperanza por la vida.

B. Siente que no existe nada a su alrededor que sea positivo.

C. Siente que existe mucho odio hacia él.

D. Siente que todo es una locura.

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

UGEL 03 La Trujillo

Page 3: ANEXOS

(ANEXO 2)

El Romanticismo. Características

Se pueden resumir en las siguientes:

La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo.

Friedrich. El viajero

El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración.

La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.

Gericault. Carrera de caballos

La excelencia de la imaginación y la fantasía frente al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad

Media) o exóticos (Norte de África y Oriente).

Delacroix. Calle de Meknés Friedrich. Ciudad medieval

El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente al equilibrio y la armonía.

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

UGEL 03 La Trujillo

Page 4: ANEXOS

(ANEXO 4)

GUÍA DE OBSERVACIÓNN

ro. D

e or

den

APELLIDOS Y NOMBRES Ordena sus ideas en torno al Romanticismo a partir de sus saberes previos y variadas fuentes de información.

Identifica los géneros literarios y los temas desarrollados por los autores románticos.

Identifica el argumento, la interpretación y el carácter del personaje principal del fragmento presentado.

Reconoce algunas características del romanticismo en el fragmento leído el autor Johann Wolfgang von Goethe.

TOTAL

0 – 5 0 – 5 0 – 5 0 – 5 20

1. CASTAÑEDA CRUZ, Kelly Luren

2. CHÁVEZ APONTE, Jhazmin

3. CRISÓLOGO SARE, Yulisa Noemi

4. CRUZ REBAZA, Sandra Yamelly

5. CRUZADO CUEVA, Luz Karen

6. EUSTAQUIO PASCUAL, Yahaira Isabel

7. FLORES RODRIGUEZ, Lesly Lizney

8. GAYTAN GUADALUPE, Lourdes Jazmin

9. GONZALES REYES, Alejandra Patricia

10.JACINTO COLLANTES, Maryory Estefany

11.JAUREGUI CRUZ, Katherine Denisa

12.LLAPO MARTINEZ, Alessandra Leslie

13.MACHUCA MOSTACERO, Stefany Belén

14.MINCHAN ESPINOZA, Cynthia Carolina

15.MORALES BRONCALES, Paola Ibeth

16.MORALES ROJAS, Sol Andrea

17.MUÑOZ MUÑOZ, Fiorella Lisseth

18. PELAEZ BARRETO, María Luiza

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

UGEL 03 La Trujillo

Page 5: ANEXOS

19.POLO MARQUEZ, Clarissa Ruby

20.RAMIREZ OTINIANO, Melisa Lizeth

21.REYES MONTOYA, Abigail Esthefany

22.ROSAS SIFUENTES, Alexandra Janela

23.TERRONES DÍAZ, Yurico Mariané

24.VASQUEZ CASTILLO, Sthefany Abigail

25.VERAU RAMIREZ, Viviana Ysabella

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

UGEL 03 La Trujillo