anexo didactca

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES Docente: M. Sc. y Ph. D (c) PEDRO PABLO BURBANO ANEXO ACTIVIDAD FECHA ENTREGA O REALIZACION LECTURAS ACTIVIDADES, EVIDENCIAS Y CONTROL LECTURAS Y ELABORACION UNIDAD DIDACTICA 21 agosto-2012 GENERALIDADES DEL CURSO. 28 agosto- 2012 Aportes para las ciencias naturales, LLECE, Julia Leymonié Sáenz Exposición grupal. Grupo 1: prologo, introducción, capítulos 1, 2 y 3. 4 septiembre- 2012 Aportes para las ciencias naturales, LLECE, Julia Leymonié Sáenz Exposición grupal. Grupo 2: capítulos 4 y 5. Acompañamiento unidad didáctica. 11 septiembre - 2012 Aportes para las ciencias naturales, LLECE, Julia Leymonié Sáenz Exposición grupal. Grupo 3: capítulos 6 y 7. Acompañamiento unidad didáctica. 18 sept-2012 El SCIC en la escuela. Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en la escuela. Serie No 1. Exposición grupal. Grupo 4: pp. 1-34 Grupo 5: pp. 35-70 25 septiembre- 2012 Primer corte. Fundamentación teórica y diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del modelo ser vivo en la escuela primaria Gómez Galindo, Alma Adrianna; Sanmartí, Neus y Ensayo y sustentación individual. (Máximo tres folios, Times New Román 12, espacio sencillo)

description

anexo didactica de las ciencias

Transcript of anexo didactca

UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION.

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTILDIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

Docente: M. Sc. y Ph. D (c) PEDRO PABLO BURBANOANEXO

ACTIVIDAD FECHA ENTREGA O REALIZACION LECTURAS ACTIVIDADES,

EVIDENCIAS Y CONTROLLECTURAS Y

ELABORACION UNIDAD DIDACTICA

21 agosto-2012 GENERALIDADES DEL CURSO.

28 agosto- 2012

Aportes para las ciencias naturales, LLECE, Julia Leymonié Sáenz

Exposición grupal. Grupo 1: prologo, introducción, capítulos 1, 2 y 3.

4 septiembre- 2012

Aportes para las ciencias naturales, LLECE, Julia Leymonié Sáenz

Exposición grupal.Grupo 2: capítulos 4 y 5.

Acompañamiento unidad didáctica.

11 septiembre -2012

Aportes para las ciencias naturales, LLECE, Julia Leymonié Sáenz

Exposición grupal.Grupo 3: capítulos 6 y 7.

Acompañamiento unidad didáctica.

18 sept-2012

El SCIC en la escuela. Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en la escuela. Serie No 1.

Exposición grupal.

Grupo 4: pp. 1-34Grupo 5: pp. 35-70

25 septiembre-2012

Primer corte.Fundamentación teórica y diseño de una unidaddidáctica para la enseñanza del modelo ser vivoen la escuela primariaGómez Galindo, Alma Adrianna; Sanmartí, Neus y Pujol, Rosa María

Ensayo y sustentación individual. (Máximo tres folios, Times New Román 12, espacio sencillo)

2 octubre- 2012

El SCIC en la escuela. Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en la escuela. Serie No 1.

Exposición grupal.

Grupo 6: pp. 71-93

Acompañamiento unidad didáctica.

2 octubre- 2012

El SCIC en la escuela. Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en la escuela. Serie No 3.

Exposición grupal.

Grupo 7: pp. 71-93

Acompañamiento unidad didáctica.

9 octubre- 2012 El SCIC en la escuela. Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en la escuela. Serie No 3.

Exposición grupal.

Grupo 8: pp. 1-44Grupo 9: pp. 45-74

Acompañamiento unidad didáctica.

16 octubre- 2012

El SCIC en la escuela. Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en la escuela. Serie No 6.

Exposición grupal.

Grupo 1: pp. 1-22Grupo 2: pp. 23-40

Acompañamiento unidad didáctica.

23 octubre- 2012

El SCIC en la escuela. Investigación sobre la enseñanza de la ciencia en la escuela. Serie No 6.

Exposición grupal.

Grupo 3: pp. 41-82Grupo 4: pp. 83-115

Acompañamiento unidad didáctica.

30 octubre- 2011

La enseñanza de las ciencias y el desarrollode destrezas de pensamiento: un estudiometacognitivo con alumnos de 7º de primaria Ribeiro, María Filomena y Neto, António José

Exposición grupal.

Grupos: 5 y 6

Acompañamiento unidad didáctica.

6 noviembre-2012

Segundo corte. Tomar lectura ya realizada y hacer un ensayo.

Ensayo y sustentación individual. (Máximo tres folios, Times New Román 12, espacio sencillo)

13 noviembre- 2012

¿Podemos cazar ranas? Calidadde los argumentos de alumnado de primariay desempeño cognitivo en el estudiode una charcaLópez Rodríguez, Ramón y Jiménez Aleixandre, María Pilar, en ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, 2007, 25(3), 309–324

Exposición grupal.

Grupos: 7, 8 y 9

Acompañamiento unidad didáctica.

20 noviembre-2012 Asesoría unidad didáctica.

Acompañamiento grupal a la unidad didáctica.

27 noviembre- 2012 Asesoría unidad didáctica.

Acompañamiento grupal a la unidad didáctica.

4 diciembre-2012

Unidad didáctica Entrega documento final. Medio físico y magnético. Entrega diapositivas de la exposición y otros documentos (fotografías, videos, etc.)

PRIMER CORTE Ensayo, teniendo en 1.-) Exposiciones (20%)

Septiembre 25 de 2012 cuenta la lectura referenciada más arriba.

Valor 35%2.-) Ensayo (15%)

SEGUNDO CORTENoviembre 6 de 2012

Ensayo, teniendo en cuenta una de las lecturas.

Valor 35%1.-) Exposiciones (20%)

2.-) Ensayo (15%)

TERCER CORTE.Diciembre 4 de 2012

Unidad didáctica Valor 30%

1.-) Exposiciones (15%)

2.-) Unidad didáctica (15%)

ASPECTOS METODOLOGICOS

1.- Exposiciones individuales y grupales.2.- Realización de ensayos y sustentación del mismo.3.- Realización de una unidad didáctica. Escrita y sustentada.

NOTA: La unidad didáctica y su marco teórico debe estar basada en las lecturas que se hacen durante el curso.