Anexo 1 Curvas de Oferta y Demanda

6
Anexo 1 ¿Qué son y cómo se construyen las curvas de oferta y demanda? Cómo funciona el mercado de un bien o servicio cualquiera. En el mercado de un bien o servicio concreto, establecemos que: q d = f(p, (p1, p2, ..., pn), Y, G, ...) "la cantidad demandada depende, al menos, de": p= precio del propio bien (p1, p2, ..., pn)= precio de cualquier bien relacionado (complementario o sustitutivo) Y= renta disponible de los consumidores G= gustos, cambiantes, de los consumidores q s = f(p, w, t, ...) "la cantidad ofertada depende, al menos, de": p= precio del propio bien w= costes de producción t= tecnología disponible (como la variable anterior, hará que los costes sean menores) 0

description

Principios de Economia

Transcript of Anexo 1 Curvas de Oferta y Demanda

  • Anexo 1 Qu son y cmo se construyen las curvas de oferta y demanda? Cmo funciona el mercado de un bien o servicio cualquiera.

    Enelmercadodeunbienoservicioconcreto,establecemosque:

    qd=f(p,(p1,p2,...,pn),Y,G,...)"lacantidaddemandadadepende,almenos,de":

    p=preciodelpropiobien(p1,p2,...,pn)=preciodecualquierbienrelacionado(complementarioosustitutivo)Y=rentadisponibledelosconsumidoresG=gustos,cambiantes,delosconsumidores

    qs=f(p,w,t,...)

    "lacantidadofertadadepende,almenos,de":p=preciodelpropiobienw=costesdeproduccint=tecnologadisponible(comolavariableanterior,harqueloscostesseanmenores)

    0

  • 1

    Estas funciones representan las INTENCIONES de consumidores (qd) yproductores(qs).ComoesmuydifcilpensarenlainfluenciadeTODASlasvariablesa lavez,simplificamossoloa la influenciade lavariable"PRECIOdel propio bien", que aparece adems en ambas curvas. El resto devariablesdecimosquelasmantenemos"constantes",paraquenoinfluyanenelrazonamientoinicial.DefinimosaslasCURVAS1deOFERTAyDEMANDAcomoqd=f(p)yqs=f(p),"ceteris paribus" el resto de variables. Son en realidad unas curvas deofertaydemandaSIMPLIFICADAS.Serepresentancomo:CMO sePONENdeACUERDO?EnelMERCADO, se compatibilizan lasintencionesdeambos(quenocoinciden),porunMECANISMOde"PRUEBAyERROR".Aunqueel fabricante fije inicialmenteunpreciomsomenoslgico, la interaccin ofertademanda en el mercado va a hacer que elMERCADOTIENDAalEQUILIBRIO.ElEQULIBRIOdeMERCADO (qe,pe)es justamenteelpuntohaciaelquetiendecualquiermercado(sisedejaactuarlibremente,cosaquenoocurreenmuchasocasionesenlaeconomareal).Eselpuntoenquesecortanlasdoscurvas,significaquesecompatibilizanintencionesdedemandantesyoferentes (pertenece a ambas curvas) y se realiza el intercambio entreconsumidoresyfabricantesdeqeunidadesdeproductoalpreciope.

    1Para simplificar, es habitual representarlas por lneas RECTAS.

  • 2

    Qu FUERZAS hacen que un mercado de un bien TIENDA HACIA elEQUILIBRIO? El modelo lo explica por el desajuste entre OFERTA yDEMANDA.Puedenocurrirdoscasos:1. Que se fije un precio SUPERIOR al pe de equilibrio. En este caso,fijamosunp0cualquierayllevndoloalpuntodecorteconlaOFERTAylaDEMANDA,vemosque los fabricantesestndispuestosa fabricarmucho(q0s)pero losconsumidoressolopuedencompraraseprecioq0d.EsunasituacindeEXCESOdeOFERTA.Losfabricantestendrnproductoacumulado(STOCK)quenosevende,asque tendern a BAJAR los precios para conseguir venderlo, fijando unnuevopreciop1msbajo,enelquehabrMASdemandayMENOSOferta,contribuyendoasadisminuirelanteriorEXCESO.Sienp1yacoincideofertaydemanda,yahabremos llegadoalequilibrio,perosilarebajadepreciosnohasidosuficiente,deberseguirseelmismoprocesohastallegaralpreciodeequilibriope.Este"MECANISMOdeTRANSMISIN"esla"FUERZA"representadaporlaflechaquehacequesisefijaunprecioexcesivo,vayabajandohastallegaraldeequilibrio.

  • 2 Que se fije un precio INFERIOR al pe de equilibrio. Tomando un p0cualquieray llevndoloalpuntode corte con laOFERTAy laDEMANDA,vemos que los fabricantes estn dispuestos a fabricar mucha menoscantidad(q0s)quelaquelosconsumidoresestarandispuestosacompraraseprecioq0d.EsunasituacindeEXCESOdeDEMANDA.

    Los fabricantes no tendrn suficiente producto para todo lo que sevendera,asquetendernaSUBIR lospreciosparaganarms,fijandounnuevopreciop1msalto,enelquehabrMSOfertayMENOSDemanda,contribuyendoasadisminuirelanteriorEXCESO.

    Sienp1yacoincideofertaydemanda,yahabremos llegadoalequilibrio,pero si la SUBIDA de PRECIOS no ha sido suficiente, deber seguirse elmismoprocesohastallegaralpreciodeequilibriope.

    Este es el "MECANISMO de TRANSMISIN" que hace que si se fija unpreciodemasiadobajo,vayasubiendohastallegaraldeequilibrio.

    3

  • Ejercicios para Practicar. 1. Las curvas de oferta y demanda de un bien en un momento

    determinadosehacomprobadoexperimentalmentequeson:

    qs=2P20 qd=1803P

    a)Represntalasgrficamenteycalculaelprecioycantidaddeequilibrio.

    b)Determinasihayexcesodeofertaodemandayloqueocurriraencadacaso:

    Losfabricantesfijanelprecioen50u.m.

    Lovuelvenasituaren35u.m.

    2. Lascurvasdeofertaydemandadeunbienson:

    qs=50P100 qd=20.900100P

    c)Represntalasycalculaelequilibrio

    d)Determinasihayexcesodeofertaodemandaenestoscasos:

    Losfabricantesfijanelprecioen160u.m.

    Losituanen120u.m.

    3. Lasfuncionesdeofertaydemandadeunbienson:

    qd=5.500P150 qs=500+50P

    e)Represntalasycalculaelequilibrio

    f)ParaP=18u.m.determinasihayexcesodeofertaodedemandayenqucuanta.

    4

  • 5

    Represntalo.

    g) Calcula la elasticidad de ambas curvas suponiendo que el precio delartculoaumentasede

    20a22u.m.