anestesia

10
Anestésicos Por: M.V.Z. ALFREDO MANRIQUEZ DURÁN. Basado en: SUMANO Y OCAMPO[et. al].Farmacología veterinaria 2 ed. .México, D.F. 1991.Ed. Interamericana.

Transcript of anestesia

Page 1: anestesia

Anestésicos

Por:

M.V.Z. ALFREDO MANRIQUEZ DURÁN.

Basado en: SUMANO Y OCAMPO[et. al].Farmacología veterinaria 2ed..México, D.F.

1991.Ed. Interamericana.

Page 2: anestesia

INTRODUCCIÓN

• El objetivo de manejar las diversas formas de tranquilización y anestesia, es permitir mayor seguridad en el trabajo, mitigar el dolor y brindar un ejercicio ético del veterinario.

Page 3: anestesia

Términos utilizados en anestesiología veterinaria

• Analgésico.• Anestesia.• Anestesia o analgesia

local.• Anestesia o analgesia

regional.• Anestesia basal.• Anestesia disociativa.• Anestesia general

• Anestesia quirúrgica.• Anestésico.• Ataxia o

tranquilización.• Hipnosis.• Narcosis.• Neuroleptoanalgesia.• Sedación.

Page 4: anestesia

Definición de términos...

• Analgésico: sustancia capaz de abatir la percepción del dolor.

• Anestesia: termino descriptivo genérico referido al estudio de las técnicas para insensibilizar a un animal superior.

• Anestesia o analgesia local: pérdida de la sensibilidad en un área determinada por inhibición de la transmisión de los estímulos dolorosos.

• Anestesia o analgesia regional: insensibilización en un área extensa y limitada del cuerpo.

Page 5: anestesia

Continuación...• Anestesia basal: estado

de inconciencia e insensibilidad reversible obtenido por intoxicación del SNC pero sin alterar sus funciones vitales no apto para cirugía.

• Anestesia disociativa: estado de indiferencia e incapacidad para integrar, clasificar y responder a los estímulos del medio.

En este caso, el individuo se ha descrito como disociado del medio. Un claro ejemplo de este tipo de anestesia se consigue con la ketamina. Existen otros términos menos usados, como narcosis, notria, etc.. que por carecer de una definición homogénea en el medio veterinario deben de omitirse en lo posible.

Page 6: anestesia

Continuación...

• Anestesia general: estado de inconciencia e insensibilidad reversible obtenido por intoxicación del SNC pero sin alterar sus funciones vitales.

• Anestesia quirúrgica : estado de inconciencia e insensibilidad reversible obtenido por intoxicación del SNC pero sin alterar sus funciones vitales pero apta para cirugía.

Page 7: anestesia

Continuación...

• Anestésico:sustancia capaz de lograr de manera controlada y reversible la supresión de la conciencia y de la capacidad motora y sensorial de un individuo.

• Ataxia o tranquilización:estado de sedación pero sin inducción de la somnolencia.

Es un estado de comportamiento donde el paciente se encuentra relajado, es indiferente a lo que suceda su alrededor y no siente los dolores de poca intensidad.

• Hipnosis: estado de sueño profundo con pérdida parcial de la conciencia, no apto para cirugía.puede adquirir conciencia con varios estímulos.

Page 8: anestesia

Continuación...

• Narcosis: estado de sueño profundo debido a drogas, que se acompañan de analgesia(medicina humana). El paciente narcotizado rara vez está dormido, pero se encuentra sedado y es indiferente al dolor(medicina veterinaria).

• Neuroleptoanalgesia:estado de tranquilización profunda aunado a analgesia, apto para la cirugía. Generalmente en este estado 4el paciente no pierde totalmente la conciencia, pero no responde a los estímulos del medio.esta modalidad de anestesia se logra

Page 9: anestesia

Continuación...

combinando un tranquilizante con un analgésico potente,del tipo de los derivados de la morfina, como el fentanio droperidol, que es un analgésico narcótico y un tranquilizante del tipo de las butirofenonas.

• Sedación: estado de calma y abatimiento de la aprensión, y acompañado de somnolencia.

• NOTA IMPORTANTE:

Resulta indispensable la consulta de éste glosario para evitar las confusiones semánticas.

Page 10: anestesia

Clasificación general de anestesia veterinaria:

• Dependiendo de la zona anatómica que se implique:

• ANESTESIA:– Local:

• Por infiltración.

• Por aplicación superficial.

• Por bloqueo de una rama nerviosa en forma lineal.