Anemia

7
anemia  Se define como una concentración baja de hemoglobina en la sangre. Se detecta mediante un análisis de laboratorio en el que se descubre un nivel de hemoglobina en la sangre menor de lo normal. Puede acompañarse de otros parámetros alterados, como disminución del número de glóbulos rojos, o disminución del hematocrito, pero no es correcto definirla como disminución de la cantidad de glóbulos rojos, pues estas células sanguneas pueden variar considerablemente en tamaño, en ocasiones el número de glóbulos rojos es normal ! sin embargo e"iste anemia. # $a anemia no es una enfermedad, sino un signo que puede estar originado por múltiples causas, una de las más frecuentes es la deficiencia de hierro, bien por ingesta insuficiente de este mineral en la alimentación, o por pérdidas e"cesivas debido ahemorragias. $a anemia por falta de hierro se llama anemia ferropénica ! es mu! frecuente en las mujeres en edad fértil debido a las pérdidas periódicas de sangre durante la menstruación. # $os sntomas ! signos de la anemia se correlacionan con su intensidad ! la rapide% de su instauración. &tros factores que pueden influir son la edad del paciente, su estado nutritivo, ! la e"istencia de insuficiencia cardaca o insuficiencia respiratoria previa. estrés 'del griego stringere, que significa (apretar) #  * es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en  juego diversos mec anismos de defensa para afrontar una sit uación que se perc ibe como amena%ant e o de demanda incrementada. Sntoma provocado por alguna situación en problema, los sntomas son algunos notables como el nerviosismo 'temblar* o estar inquieto. &tros no son tan notables como la aceleración del cora%ón, las pupilas dilatadas, la sudoración, la piel se torna ribosa ! se eri%an los vellos de la piel 'como bra%os o piernas*. +ncarar memoria sobre el trauma que origine el estrés. Para combatir el estrés se suelen recomendar los ejercicios respiratorios de relajación. +l objetivo es ejercer un control voluntario sobre la respiración de manera que la utilicemos como calmante cuando nos abrumen las situaciones de estrés. # &tras acciones para evitar el estrés son las siguientes- eali%ar  ejercicios fsicos ! de recreación. +vitar situaciones que causen estrés. Planificar las actividades diarias.

description

ANEMIA

Transcript of Anemia

7/21/2019 Anemia

http://slidepdf.com/reader/full/anemia-56dd4b4d610a0 1/7

7/21/2019 Anemia

http://slidepdf.com/reader/full/anemia-56dd4b4d610a0 2/7

• /antener una dieta saludable.

• 0ener al menos dos ataques de risas al da 'permite la liberación de endorfinas*.

+l estrés inclu!e 1distrés1, con consecuencias negativas para el sujeto sometido a estrés, ! 1eustrés1, conconsecuencias positivas para el sujeto estresado. +s decir, hablamos de eustrés cuando la respuesta del

sujeto al estrés favorece la adaptación al factor estresante. Por el contrario, si la respuesta del sujeto al estrés

no favorece o dificulta la adaptación al factor estresante, hablamos de distrés. Por poner un ejemplo- cuando

un depredador nos acecha, si el resultado es que corremos estamos teniendo una respuesta de eustrés 'con

el resultado positivo de que logramos huir*. Si por el contrario nos quedamos inmóviles, presas del terror,

estamos teniendo una respuesta de distrés 'con el resultado negativo de que somos devorados*. +n ambos

casos ha habido estrés.

ansiedad 

'del latn anxietas, 1angustia, aflicción1* es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba-

aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero, aspectos corporales o fisiológicos caracteri%ados

por un alto grado de activación del sistema periférico, aspectos observables o motores que suelen implicar

comportamientos poco ajustados ! escasamente adaptativos.

$os sntomas de ansiedad son mu! diversos ! tal ve% los más comunes consistan

en hiperactividad vegetativa, que se manifiesta con taquicardia, taquipnea, midriasis, sensación de

ahogo, temblores en las e"tremidades, sensación de pérdida de control o del

conocimiento, transpiración, náusea, rigide% muscular, debilidad muscular, insomnio, inquietud motora,

dificultades para la comunicación, pensamientos negativos ! obsesivos, etc.

+n general se considera que la ansiedad es una condición que e"iste de por vida en cierto grado. 2o todos

los pacientes responden de la misma manera a los tratamientos, pero un porcentaje importante de ellos

pueden lograr una recuperación parcial o casi completa a largo pla%o con la a!uda de la terapia psicológica

'terapia cognitivo3conductual*.

4ompulsión

4iertas personas con aficiones o hobbies de diversa ndole, o aquellas atradas por el coleccionismo, pueden

ser afectadas por la compulsión a adquirir en demasa una determina pie%a de colección o varias pie%as

dentro del mismo género de hobbies. 4omo ejemplo- +n las personas que arman maquetas es común que se

7/21/2019 Anemia

http://slidepdf.com/reader/full/anemia-56dd4b4d610a0 3/7

vean afectadas en algún momento por la compulsión de almacenar obsesivamente cientos de cajas de

armables más allá de sus capacidades de ejecutarlas.

5arias teoras sugieren una base biológica para el trastorno, ! actualmente una serie de estudios está

e"plorando esta posibilidad. $a 0omografa de +misión 0ransa"ial de Positrón '0+0P* ! otras técnicas de

representación del cerebro han sugerido que pueden e"istir algunas anormalidades en el lóbulo frontal ! en

los ganglios basales que influ!en en los sntomas del 0&4. /eta3análisis recientes de los estudios de voxel-

based morphometry  que comparan personas con 0&4 ! controles sanos han encontrado que las personas

con 0&4 presentan un aumento bilateral del volumen de sustancia gris en los núcleos lenticulares,

e"tendiéndose a los núcleos caudados, mientras que una disminución del volumen de materia gris en los

giros frontal medial dorsal6cingulado anterior bilaterales.

$as investigaciones clnicas ! los e"perimentos que se llevan a cabo han generado información que ha

favorecido el uso de tratamientos tanto farmacológicos, como cognitivo3conductuales que pueden beneficiar a

la persona con 0&4. 7 un paciente le puede favorecer significativamente una terapia

conductista 'generalmente aquellos en los que predominan las compulsiones*, mientras que otro puede

beneficiarse de la farmacoterapia 'normalmente recetada a pacientes en los que predomina un trastorno

obsesivo incapacitante*. &tros pueden usar tanto medicación, como terapia conductista

anore"ia

consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio

enfermo ! lleva a un estado de inanición. $a anore"ia se caracteri%a por el temor a aumentar de peso, ! por

una percepción distorsionada ! delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando

su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso

mediante a!unos ! la reducción de la ingesta de alimentos.

+sta patologa se caracteri%a por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo ! por una

percepción errónea del propio cuerpo. +n consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un

espacio de tiempo relativamente corto.

$os objetivos globales del tratamiento son la corrección de la malnutrición ! los trastornos psquicos del

paciente. +n primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso ! la recuperación de los hábitos

alimenticios, !a que pueden implicar un ma!or riesgo de muerte. Pero una recuperación total del peso

corporal no es sinónimo de curación. $a anore"ia es una enfermedad psiquiátrica ! debe tratarse como tal.

bulimia

7/21/2019 Anemia

http://slidepdf.com/reader/full/anemia-56dd4b4d610a0 4/7

es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una

ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas

compensatorias como consumo e"cesivo de la"antes o vómitos autoinducidos. +l enfermo mantiene estas

conductas en secreto, por lo que a veces es difcil que las personas de su entorno detecten el problema.

8na baja autoestima puede conducir a una excesiva preocupación por el aspecto físico, lo que lleva a

reali%ar dietas restrictivas, que no siempre producen los resultados deseados, alternadas con episodios de

consumo incontrolado de comida, que provocan un desequilibrio metabólico. +l paciente tiene sentimientos

de culpabilidad a consecuencia del atracón, ! su preocupación por engordar genera otras conductas como el

vómito autoinducido ! el abuso de la"antes.

+l enfermo puede sentirse también presionado por los patrones de belle%a considerados lideales por la

sociedad, ! por la necesidad de ser delgado y atractivo para sentirse aceptado. +"periencias de recha%o

social o un fracaso sentimental pueden hacerle creer que perder peso es un requisito indispensable para

tener é"ito.

obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteri%a por acumulación

e"cesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo9 es decir, cuando la reserva natural de

energa de los humanos ! otros mamferos :almacenada en forma de grasa corporal: se incrementa hasta

un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. +l sobrepeso ! la obesidad son el quinto factor principal de

riesgo de defunción humana en el mundo. 4ada año fallecen por lo menos ;,< millones de personas adultas

como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.

$a &/S señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el

mundo. Cada año fallecen por lo menos 2! millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso

o la obesidad. dem#s el $$ % de la carga de diabetes el 2& % de la carga de cardiopat'as isqu(micas y

entre el ) y el $* % de la carga de algunos c#nceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

$as causas de la obesidad son múltiples, e inclu!en factores tales como la herencia genética9 el

comportamiento del sistema nervioso, endocrino ! metabólico9 ! el tipo o estilo de vida que se lleve.

escorbuto 

es una avitaminosis producida por la deficiencia de vitamina 4, que es requerida para la sntesis de colágeno

en los humanos. +l nombre qumico para la vitamina 4, ácido ascórbico, proviene de una ra%

latina scorbutus. +ra común en los marinos que subsistan con dietas en las que no figuraban fruta fresca ni

7/21/2019 Anemia

http://slidepdf.com/reader/full/anemia-56dd4b4d610a0 5/7

hortali%as 'reempla%ando estos con granos secos ! carne salada*. =ue reconocida hace más de dos siglos

por el médico naval británico >ames $ind, que la prevena o curaba añadiendo ctricos a la dieta.

$as caractersticas de la enfermedad consisten en pápulas perifoliculares hiperqueratósicas en las que

los pelos se fragmentan ! caen9 hemorragias perifoliculares9 púrpuraque se inicia en la parte posterior de las

e"tremidades inferiores ! acaba conflu!endo ! formando equimosis9 hemorragias en los músculos de

los bra%os ! las piernas conflebotrombosis secundarias9 hemorragias intraarticulares9 hemorragias en astilla

en los lechos ungueales.

/uchos de los alimentos que contienen vitamina 4 también contienen folatos ! las dietas que provocan

escorbuto también pueden inducir el déficit de éstos. Sin embargo, el déficit de ácido ascórbico produce

además un aumento de la o"idación del ácido formil tetrahidrofólico a metabolitos innativos de folatos. 2o se

conoce con e"actitud si en la patogenia de la anemia interviene también una alteración en la distribución !

almacenamiento del hierro. $a anemia se corrige con el aporte de vitamina 4 ! con la instauración de una

dieta equilibrada.

+n algunos hospitales se utili%a la determinación de los niveles de ácido ascórbico en las plaquetas para

establecer el diagnóstico de escorbuto, pues en esta enfermedad su valor suele ser inferior a la cuarta parte

de la cifra normal. $os niveles plasmáticos de la vitamina guardan peor correlación con el estado clnico. +n

los lactantes, las alteraciones radiológicas óseas pueden ser diagnosticadas. $a bilirrubina está a menudo

elevada. $a fragilidad capilar es normal.

requitismo

+s un trastorno causado por una falta de vitamina ?, calcio o fósforo. +ste trastorno lleva a que se presente

reblandecimiento ! debilitamiento de los huesos.

Causas

$a vitamina ? a!uda al cuerpo a controlar apropiadamente los niveles de calcio ! fósforo. Si los niveles

sanguneos de estos minerales se tornan demasiado bajos, el cuerpo puede producir hormonas que estimulen

la liberación de calcio ! fósforo de los huesos, lo cual lleva a que se presenten huesos débiles ! blandos.

$os sntomas de raquitismo inclu!en-

• ?olor en los huesos o sensibilidad en los bra%os, las piernas, la pelvis ! la columna vertebral.

• ?isminución del tono muscular  'pérdida de la fuer%a muscular* ! la debilidad que empeora.

• ?eformidades dentales, inclu!endo la formación retardada de los dientes, los defectos en la

estructura del diente, agujeros en el esmalte, ! el aumento de cavidades 'caries dental*.

7/21/2019 Anemia

http://slidepdf.com/reader/full/anemia-56dd4b4d610a0 6/7

• 4recimiento deficiente.

• +l aumento de las fracturas óseas.

• 4alambres musculares.

• @aja estatura 'los adultos de menos de A metros de altura*.

• +l trastorno puede corregirse con la reposición de los minerales ! la vitamina ?. $os valores de

laboratorio ! de ra!os B mejoran generalmente después de casi una semana de tratamiento, aunque

algunos casos pueden requerir grandes dosis de minerales ! de vitamina ?.Si no se corrige el

raquitismo mientras el niño aún está creciendo, las deformidades esqueléticas ! la baja estatura

pueden ser permanentes. 7l contrario, si se corrige mientras el niño es pequeño, las deformidades

esqueléticas a menudo mejoran o desaparecen con el tiempo.

 osteoporosis

 es una patologa que afecta a los huesos ! está provocada por la disminución del tejido que lo forma,

tanto de las protenas que constitu!en su matri% o estructura como de las sales minerales de calcio que

contiene. 4omo consecuencia de ello, el hueso es menos resistente ! más frágil de lo normal, tiene

menos resistencia a las cadas ! se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo,

produciéndose fracturas o microfracturas.

$a menopausia es la causa principal de osteoporosis en las mujeres, debido a la disminución de los

niveles de estrógenos. $a pérdida de estrógenos por la menopausia fisiológica o por la

e"tirpación quirúrgica de los ovarios, ocasiona una rápida pérdida de hueso. $as mujeres, especialmente

las caucásicas ! asiáticas, tienen una menor masa ósea que los hombres.

+l tratamiento se basa en recomendar una cantidad adecuada de calcio en la dieta, la práctica de

ejercicio fsico ! el empleo de medicamentos que contribu!an al mantenimiento o aumento de la masa

ósea. $os principales fármacos que se utili%an son las sales de calcio solas o asociadas a vitamina

?, bifosfonatos, ranelato de estroncio,ralo"ifeno, teriparatida, denosumab, calcitonina ! tratamiento

hormonal con estrógenos. $os bifosfonatos constitu!en el grupo de fármacos más empleado, dentro de

esta familia de medicamentos se encuentra el ácido alendrónico 'alendronato*, risedronato e ibandronato

 estreñimiento

 'del latn string+re, apretar, comprimir* es una condición que consiste en la falta de movimiento regular

de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuer%o, generalmente de heces

escasas ! duras. $a frecuencia defecatoria normal vara entre personas, desde un par de veces al da

hasta tres veces a la semana. Puede considerarse un trastorno según altere o no la calidad de vida.

+l estreñimiento no es una enfermedad, sino un sntoma con muchas causas. &casionalmente cualquier

persona puede padecerlo. +n la ma!ora de los casos dura poco tiempo ! no es serio. 7 menudo se

7/21/2019 Anemia

http://slidepdf.com/reader/full/anemia-56dd4b4d610a0 7/7

produce por ingerir alimentos con poca cantidad de fibra, falta de ejercicio fsico, ingesta de poco lquido

sobre todo agua, demorar la defecación, los viajes o el estrés. 0ambién es frecuente durante

elembara%o ! durante la adolescencia debido al crecimiento.

$as medidas propuestas para evitar el estreñimiento son-

• ?ieta rica en fibra vegetal- Se recomienda comer fruta ! verdura unas cinco veces al da. $a dieta

pobre en fibra es la principal causa de estreñimiento en la población sana.

• Cngesta abundante de lquidos, al menos #,A litros al da.

• 4omidas a la misma hora, comiendo despacio ! masticando bien.

• 2o reprimir el deseo defecatorio.