Anemia

3
PROTOTIPO PARA LA PREVENCION Y DISMINUCION DE LA ANEMIA EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Perú, un millón de niños menores de 3 años tienen anemia. De acuerdo a datos oficiales, desde el año 2012 se viene dando un preocupante incremento de la anemia infantil. La desnutrición y la anemia a esta temprana edad afectan seriamente el presente y el desarrollo futuro de los niños. La anemia por deficiencia de hierro es uno de los desórdenes nutricionales prevalentes en el mundo, especialmente en niños menores de 3 años tanto en los países desarrollados como en los países subdesarrollados. La causa de la anemia resulta de la combinación de múltiples factores etiológicos. Entre las causa inmediatas de esta carencia destacan la baja ingesta de alimentos fuentes de hierro, la perdida de este micronutriente por infecciones parasitarias y una baja absorción de hierro por ausencia del factor que la potencializan (carne, acido orgánico y otros) y presencia de inhibidores de su absorción (Calcio, te, café, etc.). La falta de cantidades específicas de hierro en la alimentación diaria constituye más de la mitad del número total de casos de anemia. De acuerdo a la ENDES 2013, última información a nivel de regiones, Puno es la región del país con mayor índice de anemia entre los niños menores de tres años, con ocho de cada diez niños de esta edad (79,1%) afectados por la anemia. Anemia 2009 - 2014 El porcentaje de anemia infantil en niños de 6 a menos de 36 meses en Puno tuvo un ligero incremento de 79.1% registrado en el 2013 a 82% en el 2014

description

anemia en madres gestantes

Transcript of Anemia

PROTOTIPO PARA LA PREVENCION Y DISMINUCION DE LA ANEMIA EN EL DEPARTAMENTO DE PUNO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el Per, un milln de nios menores de 3 aos tienen anemia. De acuerdo a datos oficiales, desde el ao 2012 se viene dando un preocupante incremento de la anemia infantil. La desnutricin y la anemia a esta temprana edad afectan seriamente el presente y el desarrollo futuro de los nios.

La anemia por deficiencia de hierro es uno de los desrdenes nutricionales prevalentes en el mundo, especialmente en nios menores de 3 aos tanto en los pases desarrollados como en los pases subdesarrollados.

La causa de la anemia resulta de la combinacin de mltiples factores etiolgicos. Entre las causa inmediatas de esta carencia destacan la baja ingesta de alimentos fuentes de hierro, la perdida de este micronutriente por infecciones parasitarias y una baja absorcin de hierro por ausencia del factor que la potencializan (carne, acido orgnico y otros) y presencia de inhibidores de su absorcin (Calcio, te, caf, etc.). La falta de cantidades especficas de hierro en la alimentacin diaria constituye ms de la mitad del nmero total de casos de anemia.

De acuerdo a la ENDES 2013, ltima informacin a nivel de regiones, Puno es la regin del pas con mayor ndice de anemia entre los nios menores de tres aos, con ocho de cada diez nios de esta edad (79,1%) afectados por la anemia.

Anemia 2009 - 2014El porcentaje de anemia infantil en nios de 6 a menos de 36 meses en Puno tuvo un ligero incremento de 79.1% registrado en el 2013 a 82% en el 2014

Anemia:Segn los datos preliminares de la Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar ENDES 2014 para el primer semestre del ao, la mitad de los nios menores de tres aos -el 50 por ciento- sufren de anemia. Esto revela un preocupante incremento de la anemia infantil a nivel nacional a partir del ao 2012. Los datos de la ENDES 2013 indicaban un nivel de anemia entre los nios de esta edad de 46,4 por ciento. En 2012 haba sido 44,5 por ciento, y en 2011 fue 41,6 por ciento.Estos datos preliminares a junio de 2014 indican que la anemia infantil es 47,2 por ciento a nivel urbano y se eleva a 57 por ciento en las zonas rurales.De acuerdo a la ENDES 2013, ltima informacin a nivel de regiones, Puno es la regin del pas con mayor ndice de anemia entre los nios menores de tres aos, con ocho de cada diez nios de esta edad (79,1%) afectados por la anemia. Al otro extremo, Moquegua es la regin con menor ndice de anemia en los nios de esta edad, con 24 por ciento.Entre los nios menores de cinco aos, la anemia afecta a uno de cada tres nios, es decir a un milln de nios. De acuerdo a la ENDES 2013, la ltima informacin oficial para los nios menores de cinco aos, el 34 por ciento tiene anemia. En 2012 el nivel de anemia entre los nios de esta edad haba sido 32,9 por ciento, y en 2011 fue 30,7 por ciento.Segn datos de la ENDES 2014 publicados recientemente, en el rea rural dos de cada tres nios (66,2%) menores de dos aos padecen de anemia; hay un importante incremento de 5,6 puntos porcentuales respecto al nivel de anemia en el ao 2013. En la zona urbana, la anemia entre los nios de esta edad llega al 52,6 por ciento.Metas para el ao 2016:El gobierno ha establecido como meta para el ao 2016 un nivel nacional de desnutricin crnica de 10 por ciento entre los nios menores de cinco aos, y un ndice de anemia entre los nios menores de tres aos de 20 por ciento.Para combatir exitosamente la desnutricin y la anemia infantil, teniendo como objetivo su erradicacin, es necesario un compromiso de todos: gobierno nacional, gobiernos regionales, municipalidades y ciudadana.

Anemia 2009 - 2014El porcentaje de anemia infantil en nios de 6 a menos de 36 meses en Puno tuvo un ligero incremento de 79.1% registrado en el 2013 a 82% en el 2014

Gerencia de Desarrollo Social,Presupuesto total para el Ao II (2014-2015): S/. 11044,232.27 Zona Norte (Carabaya, Melgar y Sandia): 5131,345.41 Zona Centro (Azngaro, Lampa y San Romn): 3109,294.85 Zona Circunlacustre (Yunguyo, Chucuito, El Collao, Puno, Huancan, Moho y San Antonio de Putina): 2803,592.01